Diseño curricular por competencias gisell ortega

10

Click here to load reader

Transcript of Diseño curricular por competencias gisell ortega

Page 1: Diseño curricular por competencias gisell ortega

DISEÑO CURRICULAR POR

COMPETENCIAS

TUTORA: BETTYS DE RUÍZ

ELABORADO POR:

GISELL ORTEGA

Page 2: Diseño curricular por competencias gisell ortega

Es la función de organizar los componentes del currículo en los

distintos niveles educativos. Planifica , da forma , atiende metas,

objetivos, contenidos , experiencias de aprendizaje, políticas

administrativas, y sistemas de evaluación entre otros.

¿ QUÈ ES DISEÑO

CURRICULAR ?

Page 3: Diseño curricular por competencias gisell ortega

PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR

DE JOSÈ ARNAZ (1993)

Formula los objetivos

curriculares ; elabora

el perfil del egresado.

Subetapa 1 Subetapa 2

Diseña el sistema de

evaluación , selección,

y caracteriza los

instrumentos de

evaluación

requeridos.

Subetapa 3

Elabora las cartas

descriptivas,

propósitos generales

objetivos específicos

y define los criterios

y medios para la

evaluación de los

mismos.

Subetapa 4

Elabora el plan de estudio

a través de la selección

de los objetivos

curriculares y estructura

los cursos del plan de

estudios.

Primera etapa : Elaboración del currículo

Page 4: Diseño curricular por competencias gisell ortega

PROPUESTA CURRICULAR DE ARNAZ

Paso 1: Entrenar a los

profesores

Paso 2: Elaborar los

instrumentos de evaluación

Paso3: Seleccionar y

elaborar los recursos

didácticos

Segunda Etapa: Instrumenta la aplicación del currículo

Page 5: Diseño curricular por competencias gisell ortega

Paso 4: Ajusta el sistema

administrativo al currículo

PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR

DE JOSÈ ARNAZ

Paso 5: Adapta las

instalaciones físicas.

José Arnaz define currìculum como “ un plan de normas y conduce explícitamente

un proceso concreto determinado de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una

institución educativa.

SEGUNDA ETAPA

Page 6: Diseño curricular por competencias gisell ortega

PROPUESTA DE JOSÈ ARNAZ

Tercera etapa:

Se aplica el currículo.

Cuarta etapa:

evalúa el currículo, las cartas

descriptivas , plan de

estudio y los objetivos

particulares.

Page 7: Diseño curricular por competencias gisell ortega

MODELO DE GLAZMAN

E IBARROLA

Primer nivel: Análisis, recopilación

de información, delimitaciones para

llevar a la práctica al estudiante como

sujeto de aprendizajes.

Cuarto nivel: Participación

de todos los sectores de la

institución (toma decisiones

con la comunidad)

Segundo Nivel:

Sistematiza todos los análisis mediante

la definición de objetivos de enseñanza-

aprendizaje ( lo que debe saber y saber

hacer un profesional )

Tercer nivel: Se aplica la

evaluación continua , compara

la realidad

SS

Page 8: Diseño curricular por competencias gisell ortega

MODELO DE MARGARITA PANSZA

El ementos del diseño curricular

Análisis històrico-crìtico Vinculación docente y de

investigación

El modelo de Pansza se caracteriza por tener una

organización modular enfocados en la tecnología

educativa y en la didáctica crítica.

Page 9: Diseño curricular por competencias gisell ortega

MODELO DE DÌAZ Y COLABORADORES

Analiza los principios de

la institución y la

investigación de las

necesidades que serán

abordados por los

profesionales.

Etapa 1 Etapa 2

Decide según el perfil

profesional el tipo de

estructura y los

contenidos de la

carrera.

Etapa 3

Evaluación continúa

del currículo .

establece la

metodología de

evaluación.

Etapa 4

Se elebora el perfil

profesional , tomando en

cuenta las habilidades y

conocimientos que

poseerá el profesional al

egresar de la carrera.

Page 10: Diseño curricular por competencias gisell ortega

BIBLIOGRAFÌA

• 11. Díaz Barriga, Frida ( s/f) . El diseño

curricular . Sus tareas , componentes y niveles.

la práctica curricular y la evaluación

curricular.

2. Vargas Leyva (2008). Diseño Curricular

por competencias, México.

3. Vélez Chablè, G y Terán Delgado ( 2010).

Modelos por el Diseño Curricular.