Diseño de Estimulaciones Matriciales

download Diseño de Estimulaciones Matriciales

of 2

description

awerg

Transcript of Diseño de Estimulaciones Matriciales

DISEO DE ESTIMULACIONES MATRICIALES CONSIDERACIONES TCNICAS PARA EL DISEO DE UN TRATAMIENTO MATRICIAL: 1. CONOCER EL TIPO DE MECANISMO DE DAO DE FORMACIN: ESTUDIAR EL HISTRICO DE PRODUCCIN DEL POZO, EVALUANDO TODAS LAS INTERVENCIONES, TRABAJOS Y ACTIVIDADES EFECTUADAS: Esto con la finalidad de determinar, cual es el causante del dao de formacin o activacin de cualquier mecanismo de dao. Esto permite determinar, que tipo de tratamiento matricial a aplicar, si es necesario una Estimulacin Reactiva o No Reactiva.2. EVALUAR LAS PRESIONES DEL SISTEMA POZO - YACIMIENTO:Esto permite establecer los parmetros dinmicos al que se encuentra sometido el sistema pozo yacimiento. El debido conocimiento de las presiones permite: Diagnosticar Mecanismos de Dao de Formacin: Esto se efecta mediante el anlisis de la Presin de Yacimiento (Py) y la Presin de Fondo Fluyente (Pwf) del pozo. Ejecucin Operacional de la Estimulacin Matricial: Las presiones requeridas para la ejecucin de una estimulacin matricial son Presin de Yacimiento (Py) y la Presin de Fractura (Pf) del pozo.3. EVALUAR LOS PARMETROS DE OPERACINEsto permite establecer los parmetros dinmicos al que se someter la estimulacin del sistema pozo - yacimiento: Determinacin de la Presin de Operacin: Es la Presin de Bombeabilidad (Pb) de la unidad de bombeo. Esta debe ser mayor a la presin de yacimiento y menor a la presin de fractura. Se determina mediante pruebas de inyectividad. Determinacin de la Presin de Operacin: Es la Presin de Bombeabilidad (Pb) de la unidad de bombeo. Esta debe ser mayor a la presin de yacimiento y menor a la presin de fractura. Se determina mediante pruebas de inyectividad.4. ETAPAS DE L TRATAMIENTO:Las etapas del tratamiento constan de lo siguiente: ETAPA I: PREFLUJO. Eliminacin de Compuestos Orgnicos: Consiste en eliminar el petrleo existente en el rea de drenaje del pozo, mediante el bombeo de algn hidrocarburo compatible o solvente aromtico. Esta limpieza de compuestos orgnicos, se hace con la finalidad de evitar la formacin de EMULSIONES con el bombeo de los diferentes compuestos qumicos que son a base soluciones acuosas. Desplazamiento del Agua de Formacin: Consiste en desplazar el agua de formacin por una salmuera compatible, para evitar el contacto de esta agua con el HCl gastado. Las aguas de formacin incompatibles son aquellas que poseen Bicarbonatos o Sulfatos. Remocin de Compuestos Inorgnicos: Consiste en remover los compuestos de carbonato de calcio, a fin de evitar la FORMACIN DE PRECIPITADOS DE HIERRO O DE CALCIO con el cido del tratamiento principal. Esto se hace mediante el bombeo de cido Clorhdrico o Actico mas Frmico al 10%.

ETAPAS DE L TRATAMIENTO:Las etapas del tratamiento consta de lo siguiente: ETAPA II: TRATAMIENTO PRINCIPAL.Consiste en bombear el cido Fluorhdrico a fin de remover las partculas de arcilla, feldespatos y finos de cuarzo, etc; que tapan las gargantas porales, induciendo el dao de formacin. ETAPA III: SOBRE DESPLAZAMIENTO.Consiste en bombear Cloruro de Amonio al 3% + cido Clorhidrico al 1%, Diesel o Nitrgeno para desplazar el HF al rango de penetracin establecido o diseado para atacar el dao de formacin.5. VOLUMENES REQUERIDOS:La cantidad de fluidos requeridos para alcanzar el rea de dao, se establece en funcin del volumen de un cilindro multiplicado por la porosidad de la formacin. El rango de penetracin es de 3 a 6. La ecuacin es la siguiente: