DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

10
Es la manera práctica y concreta de “responder” las preguntas de investigación y cubrir sus objetivos e intereses Puede haber más de un diseño La PRECISIÓN, AMPLITUD y PROFUNDIDAD de la información, varía en función al diseño de la investigación DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

description

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. Es la manera práctica y concreta de “responder” las preguntas de investigación y cubrir sus objetivos e intereses Puede haber más de un diseño La PRECISIÓN, AMPLITUD y PROFUNDIDAD de la información, varía en función al diseño de la investigación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 1: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

• Es la manera práctica y concreta de “responder” las preguntas de investigación y cubrir sus objetivos e intereses

• Puede haber más de un diseño• La PRECISIÓN, AMPLITUD y

PROFUNDIDAD de la información, varía en función al diseño de la investigación

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

Surge: problema

marco teórico

alcance de la investigación

formuló la hipótesis

DISEÑO DE

INVESTIGACIÓN

Plan o estrategia concebida para obtener la información deseada, señala cómo alcanzar los objetivos , cómo contestar las interrogantes de conocimiento propuestos

Cuantitativas

Permite analizar la certeza de la hipótesis, para aportar evidencia respecto a los lineamientos de la investigación.

Cualitativas

Se puede o no preconcebir un diseño de investigación.

Surge: ajusta el diseño conforme

evoluciona el estudio.

cíclico y variable aplicación del diseño

“la calidad de la investigación está marcada por el grado de aplicación del diseño, tal y como fue preconcebido”.

Page 3: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

d

* Investigaciones No Experimentales ( se observan fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, no hay manipulación de variables, no se construye una situación)

CLASIFICACIÓN

* Investigaciones

Experimentales experimentos puros

(cuantitativas)

Cuasiexperimentales ( posibles Problemas de validez interna y externa)

Pre – experimentales, ( control mínimo)

Page 4: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

EXPERIMENTO “Tomar una acción y observar lo que pasó” (en general)

“Estudio o situación de control en el que se manipulan intencionalmente una o más variables independientes (causas – antecedentes) para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes (efectos – consecuentes) dentro de una situación de control para el investigador” (acepción más científica)

Page 5: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

REQUISITOS DE UN EXPERIMENTO PURO

1º) Manipulación intencional de una o más variables independientes (si afecta y porqué lo hace)

X Y

causa efecto

variable independiente variable dependiente

La variable dependiente no se manipula, se MIDE

manipulación de: Vi medición de Vd

XA Y

XB A diversos modos

XC B de

C manipulación o variación

Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más variables independientes afectan a una o más variables dependientes y porqué lo hacen.

Page 6: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

Grados de manipulación de Vi Grado de manipulación: hacer variar o asignar distintos valores a la Vi

nivel mínimo de manipulación es dos: presencia – ausencia

más de dos grados: Vi varía en cantidades o grados

Ventaja: verificar si X1 Y1 ?

X2 Y2 ? __ ?

niveles de manipulación producen efectos y en qué proporción.

s

s

Presencia de la variable independiente tratamiento o estimulo experimental

grupo con presencia

grupo experimental

grupo sin presencia

grupo de control

ambo

s part

icipa

n

del

expe

rimen

to

REQUISITOS DE UN EXPERIMENTO PURO

Page 7: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

Dificultad: trasladar un concepto teórico en operaciones prácticas de probable manipulación.

Recomendaciones:

consultar experimentos antecedentes (si fue exitosa la

manipulación de la cantidad)

evaluar manipulación antes del experimento, si el

concepto teórico no es adecuadamente trasladado, se

hace otro experimento al final: (prever efectos)

incluir verificaciones para la manipulación

REQUISITOS DE UN EXPERIMENTO PURO

Page 8: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

REQUISITOS DE UN EXPERIMENTO PURO

2º) Medir el efecto que Vi tiene en la Vd El efecto tiene que ser observado, con una medición válida y confiable (los

resultados pueden no servir)

Las cantidades de Vi y Vd dependen del diseño del experimento, del problema

de investigación, de las limitaciones existentes.

3º) Control o validez interna de la situación experimental Control: si una o más Vi hacen variar a los Vd, la variación tiene que ser

consecuencia de la manipulación exclusivamente, y si no tiene efecto hay que tener certeza de ello.

El control permite conocer la relación causal.

Saber que ocurre realmente con larelación de las

variables.

Page 9: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

Para lograr la validez Interna

1. Varios grupos de comparación

2. Se garantiza la equivalencia de los grupos en todo. Excepto en la manipulación de las variables (todo permanece constante salvo la manipulación)

Validez Externa

Posibilidad de generalizar los resultados de un experimento a

Situaciones no experimentales, así como a sujetos, poblaciones

contexto delaboratorio

contexto decampo

Page 10: DISEÑO DE LA  INVESTIGACIÓN

• CONTEXTO DE LABORATORIO: Experimento en el cual el efecto de casi todas las Vi influentes no concernientes al problema de investigación se reducen al mínimo…..MAYOR CONTROL

• CONTEXTO DE CAMPO: Experimento en una situación real o natural en el que el investigador manipula una o má variables tal y como se presentan….MAYOR VALIDEZ EXTERNA