DISEÑO de las BODEGAS - Highpeakpasquale.weebly.com/uploads/2/8/3/0/2830335/ficha_tecnica.pdf ·...

11
F I C H A T E C N I C A Ubicación Planta Conjunto Diseño de bodegas Diseño de exteriores Seguridad Infraestructura Bodegas Lagunilla es un moderno, seguro y exclusivo desarrollo de bodegas comerciales para alquilar o comprar que comprende un área total de construcción de 12,215m2. Con una ubicación estratégica . Desarrolladora Lagunilla Tel: 2244-9010 / 2244-9010 Fax: 2244 90 19 correo: [email protected]

Transcript of DISEÑO de las BODEGAS - Highpeakpasquale.weebly.com/uploads/2/8/3/0/2830335/ficha_tecnica.pdf ·...

F I C H A T E C N I C A Ubicación

Planta Conjunto

Diseño de bodegas

Diseño de exteriores

Seguridad

Infraestructura

Bodegas Lagunilla es un moderno, seguro y exclusivo desarrollo de bodegas

comerciales para alquilar o comprar que comprende un área

total de construcción de 12,215m2. Con una ubicación estratégica .

Desarrolladora Lagunilla Tel: 2244-9010 / 2244-9010 Fax: 2244 90 19 correo: [email protected]

1. UBICACIÓN

Las BODEGAS se encuentran ubicadas en Lagunilla de Heredia, 400 mts al oeste y 75 mts norte de la Peugeot, carretera a Barreal. Bodegas Lagunilla es un proyecto que responde a las más altas exigencias en cuanto a planeación arquitectónica y eficiencia para el uso de bodegas comerciales. Su accesibilidad son ventajosas, ya que se encuentra en una zona de alto crecimiento industrial y comercial, y su excelente ubicación permite desplazarse estratégicamente a los diversos puntos del país fácilmente.

BODEGAS LAGUNILLA es un moderno, seguro y exclusivo desarrollo de bodegas para alquiler o vender, compuesto por unidades con áreas desde 410 m2 hasta 6.600 m2, así mismo con amplias zonas de parqueo para cualquier tipo de vehículo (espacios de 2.60 x 6.00), rodeado de bellas zonas verdes. Todas las bodegas son modulares, lo que permite la creación o eliminación de paredes internas para obtener los espacios necesarios

2. PLANTA CONJUNTO

3. DISEÑO de las BODEGAS

Bloques

Consta de 3 bloques de bodegas que se pueden subdividir en módulos más pequeños.

Bloque 1

Comprende un área de 1,028 m2. Se puede dividir en 2 módulos:

o Uno de 554 m2 o Uno de 474 m2.

Bloque 2 Comprende un área de 4,546 m2 dividida en 2 niveles. Un nivel tiene una diferencia de 40cm de altura con respecto al otro. Se puede dividir en 4 módulos y 5 módulos respectivamente:

o Uno de 422 m2 (I nivel) o Uno de 468 m2. (I nivel) o Uno de 506 m2. (I nivel) o Dos de 505 m2. (I y II nivel) o Tres de 504 m2. (II nivel) o Uno de 628 m2. (II nivel)

Bloque 3 Comprende un área de 6,641 m2 dividida en 2 niveles. Un nivel tiene una diferencia de 40cm de altura con respecto al otro. Se puede dividir en 8 módulos y 5 módulos respectivamente:

o Uno de 516 m2. (I nivel)

o Diez de 505 m2 (I y II nivel)

o Uno de 504 m2 (I nivel) o Uno de 571 m2. (II nivel)

Medidas del módulo

Todos los módulos a excepción del Bloque 1 tienen un frente de 12 metros de ancho por un fondo que va entre los 34 y los 42 metros. La altura mínima es de 5.87 metros y la máxima de 8.51 metros.

CORTE

PLANTA

Estructura primaria El sistema estructural es de la Serie “Plus” de ESCOSA, que consta de vigas cercha de concreto pretensado soportadas en columnas con capitel, hechas de concreto prefabricado y cuyos marcos están unidos entre sí por vigas canoa de concreto pretensado, largueros de concreto pretensado y tensores de acero. El sistema de fundación consta de placas aisladas prefabricadas de sección variable, con anillos prefabricados para la unión de la columna – cimiento.

Cerramiento El cerramiento de las bodegas es de concreto prefabricado en tres diferentes presentaciones: El panel PAMA instalado en las fachadas frontales y el Panel nervado en las fachadas Este y el resto con panel MT horizontal. El primero con un acabado en granito y los otros dos lujados. Estos materiales no permiten que sean perforados o traspasados de ninguna manera. Cubierta La cubierta es de Hierro Galvanizado Estructural #24, esmaltada, con una pendiente de un 15%. Cada módulo de bodega posee una línea de 85 cm de ancho a lo largo del módulo de lámina de poli carbonato blanco traslúcido que inyecta luz natural y difumina el rayo solar al interior del espacio. Repele el calor en un 80%. Estas características permiten que el espacio reciba suficiente luz natural para trabajar sin necesidad del uso de luz artificial. Loza La loza es de concreto chorreado en sitio con una resistencia de 280Kg/cm3 con malla electrosoldada #2. El acabado es lujado. Su resistencia permite el tránsito de montacargas y cualquier equipo pesado dentro de la bodega. Así mismo se puede ingresar a las bodegas con cualquier vehículo pesado sin ningún problema. Fachada frontal de cada módulo

Ventanería

Toda la ventanería es con marcos de aluminio color bronce perfil M338 de 4cm con vidrio bronce de 6 mm. de espesor. Cada módulo tiene dos ventanas grandes y dos pequeñas. La primera tiene una medida de 2,40m x 1,20m con dos ventilas abatibles a los extremos, un paño fijo entre ellas y éstas sobre un paño fijo a todo el largo. La de arriba en vidrio bronce y la de abajo en vidrio bronce pero con acabado arenado. El segundo tipo de ventanas tiene una medida de 0,60m x 0,60m, abatible con vidrio bronce con acabado arenado y portón en aluminio arrollable. Cada módulo tiene un portón de aluminio arrollable, eléctrico de 4,80m de alto por 5,40m de largo de color plata. Subdividido en un portón peatonal fijo de 90cm de ancho y otro de 4,50m. Esta elaborado con lámina de aluminio de 2mm de espesor en dos caras y con refuerzo de 1mm. Las guías son de hierro galvanizado de 1/8” y placas galvanizadas. El angular de cierre al suelo es de aluminio de 1 ½ x 1 ½ x 1/8”. El motor es de 300Kg y cada módulo tendrá su botonera y 2 controles. Alero La estructura del alero en es tubo metálico de 2” pintado y con lámina de poli carbonato color humo. Esta se encuentra a una altura de 4,80 m sobre el nivel de la acera, anclado al panel estructural por medio de soldadura a pletinas metálicas ya insertadas en el concreto. Rótulo El espacio disponible para colocar el rótulo será de manera centrada en la parte superior del portón arrollable. Dicho rótulo deberá ser de 2,40 x 1,20 m en formato horizontal. Este deberá ser de material plástico o acrílico. No se permitirá el metal, ni textiles. Previstas Cada módulo tiene previstas para servicios sanitarios completos, tablero eléctrico, intercomunicador y línea telefónica. También por su forma cada módulo tiene la posibilidad de tener un mezanine. Este podrá hacerse según la necesidad espacial de la actividad a realizarse y con una estructura metálica y cerramientos livianos de modo que pueda anclarse a la estructura y loza existente. Ejemplos:

Acera frontal

Frente a cada bloque pasa una acera de 2m de ancho con pendientes variantes entre el 1% y el 3%. De esta manera cualquier vehiculo de carga o descarga podrá tener acceso al interior de cada módulo.

3. DISEÑO de EXTERIORES

Parqueos

Cada módulo de bodega tiene en su frente entre 4 a 5 espacios para parqueo. Dichos espacios son de 2,60 m de ancho por 6,00 m de largo. Existe un parqueo de visitas al costado norte de la caseta de acceso para 11 vehículos con las medidas antes mencionadas.

Zonas verdes

Entre el Bloque 1 y 2 se destinará una zona verde de esparcimiento con áreas para sentarse y descansar. Otras zonas estarán al frente del proyecto, en la isla de la Oficina Administrativa y el resto corresponde a los retiros posteriores que se puede considerar como zonas de seguridad, ya que no será permitido el acceso debido a que allí se encuentra instalado el sistema anti-intrusión detallado más adelante. Estas zonas estarán restringidas por medio de portones.

Calles

Las calles internas del proyecto son en adoquín de 8cm de espesor con una cama de arena de 4cm. Esta conformación permite el tránsito de vehículos pesados. El ancho de las calles es de un mínimo de 12 m libres más el área de parqueos a ambos lados que conforman una sola superficie y un máximo de 13,70m. El diseño de las áreas

de circulación tiene los radios necesarios para el giro de todo vehículo y una maniobra fluida.

Casa de máquinas

Este es un espacio destinado a cuatro aspectos generales: El primero es la bodega de todo lo respetivo a mantenimiento. Luego se encuentra la planta eléctrica de emergencia y la bomba contra incendios con su respectivo tanque. También hay un área semiabierta destinada al almacenamiento temporal de desechos de cartón de las bodegas.

4. SEGURIDAD

Caseta de guarda

La caseta se ubica a la entrada del proyecto de manera que sirva como filtro de seguridad para el ingreso de personas y vehículos. Posee un carril de acceso y otro de salida, de manera independiente, cada uno con un ancho de 5,00m y una altura de 5,00m. El acceso estará controlado por agujas de paso durante el día y en la noche se cerrará, tanto el acceso como la salida, con un portón metálico corredizo. La caseta tendrá el control para las agujas con su botonera, intercomunicador hacia cada bodega y visión de las cámaras de seguridad instaladas en el proyecto. Además, por motivo de seguridad, el vidrio frontal será con blindadura de II nivel de 32 mm. Tanto en el acceso como en la salida tendrán sensores biométricos de huellas digitales para tener el control de los empleados de las bodegas. Planta eléctrica general para respaldo de sistema de seguridad y luces de emergencia

Oficina administrativa

Esta oficina está ubicada en el medio del proyecto, en la isla, para mayor control y visibilidad. Tendrá como función la atención a los arrendatarios y el control del mantenimiento y el orden del proyecto. En este lugar se mantiene la grabación de todas las cámaras de seguridad instaladas en el proyecto y la central del sistema perimetral anti intrusión.

Cerramiento frontal

Corresponde a la malla frontal la cual tiene 3,20m de altura. Esta medida corresponde a 70cm de murete y 2,50m de malla metálica. Esta altura no permite que alguna persona la pueda sobrepasar y los materiales utilizados no permiten que sean traspasados o cortados.

Sensores de movimiento

Se instalarán sensores de movimiento anti intrusión de rayos infrarrojos en todo el perímetro del proyecto dividido en 10 zonas diferentes. Cada zona tendrá tres parejas de sensores de doble rayo de modo que abarca todo el espacio.

Circuito cerrado de Televisión. CCTV

Habrá dos cámaras para el control de acceso y salida vehicular y otras fijas instaladas en varios puntos estratégicos del proyecto de modo que logren la mayor cobertura posible.

Sistema contra incendios

Cada bodega tiene prevista para instalar un sistema de detección de incendios o supresión de incendios.

5. INFRAESTRUCTURA

Evacuación de aguas pluviales, negras y jabonosas

Estas aguas irán a un regulador de descarga de donde pasarán a la red general. Este espacio está ubicado al costado Noroeste del proyecto y por seguridad será de acceso restringido. Se cuenta con el alcantarillado sanitario público para las aguas negras y jabonosas.

Intercomunicador, Telefono y Fibra Optica

Habrá un sistema de intercomunicación para la conexión de la caseta de acceso y la oficina administrativa y las bodegas. La tubería telefónica es de 1”, prevista para 4 líneas telefónicas pero la tubería tiene capacidad para más de 30 líneas. Se dejará una prevista para que cada bodega pueda tener fibra óptica.

Sistema Eléctrico

Está previsto un sistema monofásico pero se puede ampliar a trifásico por el tamaño de la tubería, según el requerimiento. Estamos para servirle y atender, y su gusta mayor información puede contactar a: Licda. Ana Lorena Cordero Ch. Cel. 88-55-11-54, Ofic. 22-44-72-13 22-44-90-10