Diseño de Redes-2

6

Click here to load reader

description

Red GPON

Transcript of Diseño de Redes-2

  • ALUMNO: Derlis Miguel Coronel Cerezo 2da Parcial

    PROYECTO5-(20P) Desarrollar en una hoja un proyecto FTTH de red a nivel Fsico, Enlace e IP. Necesitamosllegar a tres barrios importantes de Asuncin. Los puntos centrales de cada barrio accedern alpunto central va conexiones FO. En la Oficina Central tendremos todos nuestros servidores ynuestro acceso principal a Internet. Especifique las direcciones utilizadas. Desarrollar los datos yprotocolos a nivel fsico, enlace, y de red; as como todos los equipos inmersos en el desarrollo.El proyecto debe tener en cuenta:

    Tipos de equipos a tener en cuenta para el proyecto. Topologas a utilizar Protocolos a tener levantados Todos los sistemas a nivel fsico y de enlace levantados Explicacin del proyecto.

  • Desarrollo del Proyecto

    Los mtodos de acceso tradicionales se limitan con base en el ancho de banda de la ltima millao ltimo tramo de transmisin. Al usar cable de fibra ptica en las residencias, se puede proveerun acceso ms rpido a Internet con velocidades en el orden de 10 a 100 Mbps. A este diseo se leconoce como FTTH.La tecnologa FTTH pasar por la implantacin de fibra ptica en toda la red global, incluido eltroncal del operador. En relacin con el bucle de abonado, que es el tema a tratar, propone lainclusin de la fibra desde la estacin central, hasta cada hogar que demande servicios.Debido a los requerimientos se opta el establecimiento de una red ptica pasiva con capacidad deGigabits (GPON).

    El esquema general del proyecto.

  • Nivel Fsico:De la figura se observa que la topologa del sistema es un rbol. Cada Splitter representa un puntode ramificacin.Una red GPON consta de:

    ODN: red de distribucin ptica (optical distribution network). Consiste en la red en smisma que distribuye la seal desde la centralita hasta los hogares. Est constituida porcables de fibra ptica, los divisores pasivos o splitters y los armarios y panelesdistribuidores de fibra ptica.

    OLT: terminacin ptica de lnea (optical line termination). Consiste en un elementopasivo ubicado en la cabecera de la red o centralita, y generalmente se instala uno porcada fibra ptica. Se conecta a internet, para los servicios de datos o VoIP; el OLT seconecta a travs de un router o gateway IP/ATM de voz, mediante encapsulamiento IPsobre ATM.

    ONT: terminacin ptica de red (optical network termination). Consiste en elementospasivos que se ubican en las dependencias de los usuarios finales.

    Splitter: divisor ptico pasivo. Se considera el elemento principal de la red, ya que es elencargado de direccionar las seales desde el equipo activo de la red, hasta cada usuarioen particular.

    Fibra ptica Monomodo: Medio de transmisin entre todos los componentes de la red.Caractersticas de TransmisinMultiplexacin:Se utiliza multiplexacin por divisin de longitud de onda entre los datos ascendentes ydescendentes.

    Datos Ascendentes Datos DescendentesLongitud de Onda 1260-1360 nm 1480-1500 nm

    El Splitter difunde la seal a todos los ONTs conectados. Las conexiones de los usuarios utilizanmultiplexacin por divisin de tiempo. Es tarea de los ONTs filtrar adecuadamente los datos a cadausuario final.

  • CodificacinPara la transmisin de luz, el estndar tambin fija un cdigo de lnea determinado, siendo ste elNRZ o sin retorno a cero (Non Return to Zero) pseudoaleatorizado. La seal binaria es codificadausando pulsos rectangulares, que no son ms que amplitudes modulares con cdigo determinado.La seal flucta entre +1 y -1 en funcin de si hay luz o no (bit=1, bit=0) .

    Interfaces y Protocolos de Inicio y Final de lnea. AF (Adaptation Function) o funcin de adaptacin, y que permite la transmisin de datos

    en el interfaz adecuado entre el usuario y el ONT. UNI (User Network Interface); es el interfaz de usuario final, y se encuentra tras el ONT.

    Establece los interfaces de transmisin ms comunes, tales como: Ethernet 10Base-T,100Base-T, 1000Base-T, ATM, E1 y E3. Siendo la seleccionada para este proyecto 100BaseT

    SNI (Services Network Interface); es el interfaz de servicio final, y se encuentra tras el OLT.Establece los interfaces de transmisin al OLT ms comunes, tales como: Ethernet1000Base-X, POTS, ATM, E1 y E3.

    Capacidad del ODNLa capacidad mxima disponible para ser distribuida es de 2.5 Gbps. de datos tanto para el canalascendente como para el canal descendente.

  • Alcance:Alcance fsico: Es la distancia mxima de cable fsico instalado entre el OLT de cabecera, y el ONTde usuario final, siendo sta de hasta 20 km.Alcance lgico. Es la distancia mxima permitida para la gestin del enlace por capas superiores:MAC, IP, etc. Esta distancia es de hasta 60 km entre el OLT de cabecera y el ONT de usuario.

    Capa de Enlace de DatosDebido al problema de seguridad que supone la difusin en la red GPON se utilizara encriptacinAES. Una vez encriptada la informacin se encapsula en una trama GEM (Mtodo deencapsulamiento GPON).Tramas GEM

    Cabecera (header); este campo contiene informacin sobre sincronizacin de la trama yposee una longitud fija de 32 bits.

    CRC; que permite conocer si la informacin enviada ha llegado correctamente y sin erroresa su destino. Posee una longitud fija de 8 bits.

    Carga til (payload); Sobre este campo, se carga la informacin procedente del protocolosuperior, con una longitud de hasta 1518 bytes. En este caso, encapsula y cifra lainformacin procedente del paquete en nuestro caso Ethernet.

  • Capa de RedLa carga til de la trama Ethernet encapsula un paquete IP que permite el direccionamientoexterno de los datos. El principal dispositivo de esta capa es el router o conjunto de ellos, ubicadoen la estacin central y que sirve como puerta de enlace para toda la red GPON.Asignacin de direcciones IPBarrio A: 181.40.40.0/24Barrio B: 181.40.41.0/24Barrio C: 181.40.42.0/24