Diseño Del Alcantarillado Sanitario

6
DISEÑO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO Sistema de alcantarillado sanitario destinado a transportar y recolectar aguas residuales, utilizando redes de escasa profundidad que parten de las instalaciones sanitarias del lote y que son diseñadas bajo el criterio de simplificación y minimización de materiales y criterios constructivos. A continuación se muestra el diseño de un alcantarillado sanitario para una urbanización. como primer paso se procede a ubicar los pozos de inspección en cada uno de los puntos estratégicos para el funcionamiento de este sistema de donde a continuación se muestra el plano y se calculan las áreas que drenan para cada tramo.

Transcript of Diseño Del Alcantarillado Sanitario

DISEO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO

Sistema de alcantarillado sanitario destinado a transportar y recolectar aguas residuales, utilizando redes de escasa profundidad que parten de las instalaciones sanitarias del lote y que son diseadas bajo el criterio de simplificacin y minimizacin de materiales y criterios constructivos. A continuacin se muestra el diseo de un alcantarillado sanitario para una urbanizacin. como primer paso se procede a ubicar los pozos de inspeccin en cada uno de los puntos estratgicos para el funcionamiento de este sistema de donde a continuacin se muestra el plano y se calculan las reas que drenan para cada tramo.

A CONTINUACIN MOSTRAREMOS EL DISEO DE CADA UNO DE LOS TRAMOS DEL SISTEA DE ALCANTARILLADO.

Tramo 1-2 inicialmente debemos calcular el caudal residencial como se muestra a continuacin.Qres= (CR)*(POBLACION)*(DN)/86400

PARA EL CALCULO DE ESTE NECESITAMOS DE LOS SIGUENTES DATOS: Cr=Es el coeficiente de retorno el cual para este necesitamos del nivel de complejidad como se muestra en la siguiente tabla d.3.1 del Ras. Siendo este nivel de complejidad BAJO y su valor es de 0.8

Poblacin= DENSIDAD/(VIVIENDA POR HECTAREA)*AREApoblacin=(5)/(0.0144)*(324/10000)Poblacin =11.25=12 Hab

DOTACIN NETA: 100LT/hab-da

Obtenidos estos datos calculamos el caudal residencial

Qres=0.011 lts/s

Obtenido ya el caudal residencial, calculamos el QMD = Q ResQMD=0.011LTS/S

Calculado el caudal medio diario, procedimos a calcular el caudal mximo horario multiplicando este primero por el coeficiente F como se muestra a continuacin.

QMH=QMD*F QMH=QMD*(Reemplazando el valor de la poblacin que para este caso es de 12 habitantes, calculamos el valor del caudal mximo horario.

QMH= (0.011LT/S)*(4.41) QMH=0.05LT/S

Ahora calculamos el caudal por conexiones erradas de donde su clculo se muestra a continuacin. QCE=APORTE *REA

Con la tabla mostrada podemos calcular el QCE de donde el valor de este es el siguiente.QCE= (2LT/S-HAC)*(324/10000)QCE=0.06LT/S Ahora calculamos el caudal por infiltracin como se muestra a continuacin. Qinf= (0.4 lt/s-hac) *REA Qinf=0.01lt/s Obtenidos todos los caudales anteriores procedemos a calcular el caudal de diseo como se muestra a continuacin.

Q.Diseo= QMH+QCE+QINFILTQDiseo=0.12lt/s CAUDAL DE DISEOEl caudal de diseo nos dio 0.12 lts/s pero el ras estipula como valor mnimo de diseo 1.5 lts/s por tanto nuestro caudal de diseo adoptado es 1.5 lt/s.

PENDIENTES= COTA2- COTA 1 LONGITAD TRAMOS=0.0102

DIAMETRO

CAUDAL A TUBO LLENO

Qo=0.0345 m3/s

RELACIN Q/QO

Al realizar la relacin del caudal de diseo con el caudal a tubo lleno tenemos el siguiente valor.

Obtenido el anterior valor, entramos a la tabla de relaciones hidrulicas como se muestra a continuacin.

Verificamos que el diseo cumple ya que la fuerza tractiva es mayor de 1.5 N/m2.

NOTA: de esta manera se realiz el diseo de todos los tramos obteniendo como dimetros de tubera de 8 in y para el ltimo tramo el cual recoge todas las aguas residuales y las lleva a emisario final su dimetro es de 14 in.