Diseño Instruccional

download Diseño Instruccional

of 6

description

DICCEÑO

Transcript of Diseño Instruccional

1. Diseo InstruccionalEs un proceso que examina, organiza y presenta el contenido de un curso, de tal manera que se incremente la comprensin, la retencin y el aprendizaje del estudiante acerca del mismo. Y es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarn a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas.En el diseo instruccional se hace un completo anlisis de las necesidades y metas educativas a cumplir y posteriormente se disea e implementa un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos. As, este proceso involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales,

2. El objetivo del Diseo Instruccional Los objetivos instruccionales cumplen varias funciones, entre las ms importantes estn: Ser base slida en la planeacin de cualquier sistema educativo. Proporcionar criterios sobre qu es lo que debe ensearse y cmo hacerlo. Es decir, los objetivos ayudan a seleccionar el material, el temario y los mtodos de enseanza adecuados. Proporciona un ncleo comn y slido para las actividades que se desarrollan durante la enseanza Evaluar y determinar el xito de la enseanzaFundamentalmente es lograr que se comprometa a cada involucrado con el objeto de estudio.

3. Tipos de diseo InstruccionalEn el diseo Instruccional encontramos diversos tipos pero los ms comunes son: psicopedaggica cumpliendo la funcin especfica de educar un tema comn a un grupo determinado. Reflexivos estos deben ser capaz de ensear el conocimiento de forma organizada para facilitar el procesamiento significativo de la informacin y el aprendizaje dejando un tema con interrogantes abiertas. Efectivo utilizando estrategias enfocadas desde distintas teoras de aprendizaje; dandole origen a modelos eclcticos que utilizan tanto elementos conductuales (retroalimentacin), aspectos cognitivos (clasificaciones, esquemas, procedimientos) y procesos constructivos (solucin de problemas o casos).

4. Estrategias metodolgicas Las estrategias instruccionales son procedimientos que se concretan en la prctica a travs de las tcnicas didcticas. William Watson (1990) dice que El concepto de estrategia est relacionado con la persecucin de objetivos y programas, de forma consciente, no reductibles a objetivos y programas implcitos en la accin tradicional. La estrategia didctica es creativa, no mecnica y rutinaria, un proceso dirigido a facilitar el proceso enseanza-aprendizaje. La estrategia es un conjunto de procedimientos organizados secuencialmente para conseguir las metas previstas.Desarrollar diseo didctico requiere de inspiracin y creatividad, tambin es importante tener claro que es un proceso y por lo tanto implica tiempo, dedicacin, adems del dominio completo del tema a desarrollar como contenido educativo digital.El diseo instruccional puede ser abordado desde diferentes teoras de aprendizaje -Conductismo, Cognocitivismo, Constructivismo, etctera- pero intentar atarlo a una teora en particular es restringirlo y alejar la prctica docente del mundo real, lo importante es que cada una de ellas proporciona elementos valiosos, es decir, nos enfrentamos ante la posibilidad de integrarlas.1. Los conocimientos previos Cognocitivismo.2. Definicin de los objetivos Conductismo.3. Definicin de habilidades Estructuralismo.4. Sistema motivacional Conductismo.5. Evaluacin Conductismo, Cognocitivismo.6. Instruccin correctiva Constructivismo.7. Transferencia de aprendizaje Constructivismo.La enseanza es ms que una ayuda para que las personas aprendan, los mtodos para ello pueden ser adecuados o inadecuados; la distincin en estas dos maneras sera fcil de evaluar si diferenciamos entre realizar un plan de clase convencional y el poner en prctica la metodologa de un Diseo Instruccional.

5. Fases del diseo Instruccional Los momentos o fases del diseo instruccional constituyen la plataforma sobre la cual se produce la instruccin en forma sistemtica, es decir, el armazn procesal que permitir al ejecutor desarrollar ms eficazmente el proceso de enseanza y aprendizaje.a) La fase de Anlisis constituye la base para las dems fases del Diseo Instruccional. En esta fase se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones; se utilizan, igualmente, diferentes mtodos de investigacin, tales como el anlisis de necesidades. El producto de esta fase se compone de las metas instruccionales y una lista de las tareas a ensearse. Estos productos sern los insumos de la fase de diseo.b) En la fase de Diseo se utiliza el producto de la fase de Anlisis para planificar una estrategia y as producir la instruccin. En este momento se hace un bosquejo de cmo alcanzar las metas instruccionales.c) fase de desarrollo se elaboran los planes de la leccin y los materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instruccin, los medios que se utilizarn en la instruccin y cualquier otro material necesario, tal como guas de una leccin.d) En la fase de Implantacin e Implementacin se divulga eficiente y efectivamente la instruccin. La misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el saln de clases, en laboratorios o en cualquier escenario. En esta fase se propicia la comprensin del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo.e) En la fase de Evaluacin se evala la efectividad y eficiencia de la instruccin. La evaluacin deber darse en todas las fases del proceso instruccional.

Conclusin Un buen diseador instruccional es aqul que sabe analizar y visualizar todos los elementos estructurales del programa formacin, aportando las soluciones y estrategias optimas a cada proceso formativo.Por esto ha de ser una persona preparada en el campo de la pedagoga, la psicologa del aprendizaje, la psicopedagoga, los entornos virtuales de enseanza, la formacin a distancia, los entornos colaborativos, etc.El diseador instruccional para el desarrollo de materiales didcticos en entornos virtuales deber disponer de: Habilidades informticas bsicas. Conocimiento preciso de las caractersticas que presentan los materiales en la enseanza mediada por la tecnologa, los elementos que la componen, los formatos y tipologas. Con la capacidad de valorar las ventajas e inconvenientes en el empleo de unos y otros en cada caso. Conocimiento sobre las implicaciones de tiempo y trabajo que supone el desarrollo de unos materiales frente a otros de modo que pueda seleccionar las mejores soluciones para cada caso concreto. Capacidad en el uso y manejo del software especfico para el diseo de materiales en diversos formatos (textual, hipertextual, multimedia,etc.) Los conocimientos necesarios para implementar diversas metodologas dirigidas a la construccin del conocimiento. Habilidades y conocimientos sobre la evaluacin de los procesos de formacin.