Diseño no experimental

16

Click here to load reader

description

Investigación educativa no experimental

Transcript of Diseño no experimental

Page 1: Diseño no experimental

DISEÑO NO

EXPERIMENTAL

Taller de investigación

Page 2: Diseño no experimental

Diseño no experimental

• Investigación no experimental = Ex

Post Facto (del latín y significa después

de ocurridos los hechos).

Page 3: Diseño no experimental

Diseño no experimental

Se establece que un diseño no

experimental es según los siguientes

autores:

• “La que se realiza sin manipular

deliberadamente variables.

(Hernández, 184)

Page 4: Diseño no experimental

Diseño no experimental

• La investigación no experimental es la

búsqueda empírica y sistemática en la

que el científico no posee control

directo de las variables

independientes, (Kerlinger, 2002).

Page 5: Diseño no experimental

Diseño no experimental

• Mertens (2005) nos señala que la

investigación no experimental es

apropiada para variables que no

pueden o deben ser manipuladas o

resulta complicado hacerlo.

Page 6: Diseño no experimental

Ventajas

• Existe flexibilidad en el tiempo a

utilizar para la investigación.

• El investigador define las

características de los individuos

elegibles para el grupo de estudio.

Page 7: Diseño no experimental

Diseño no experimental

Método comparativo

causal

Métodos descriptivos

Estudios interrelacionales

Page 8: Diseño no experimental

MÉTODO DESCRIPTIVO

• Describe los datos y características de

la población o fenómeno en estudio.

• Responde a las preguntas:

¿quién, qué, dónde, por que, cuándo y

cómo?

Page 9: Diseño no experimental

En el Manual de técnica de la investigación educacional

de Debold B. Van Dalen y William J. Meyer, se propone la

siguiente clasificación:

Método descriptivo

Estudio tipo

encuesta

Estudio

observacional

Estudio de desarrollo

Page 10: Diseño no experimental

Estudio tipo encuesta

Se llevan a cabo cuando se desea encontrar

la solución de los problemas que surgen en

organizaciones educacionales,

gubernamentales, industriales o políticas.

.

Page 11: Diseño no experimental

Estudios tipo encuesta

Los datos pueden extraerse a partir de

toda la población o de una muestra

cuidadosamente seleccionada.

Page 12: Diseño no experimental

Estudios de desarrollo

• En él se describe el desarrollo que

experimentan las variables durante un

lapso que puede abarcar meses o años.

Page 13: Diseño no experimental

Estudios de desarrollo

• Consiste en determinar no sólo las

interrelaciones y el estado en que se

hallan los fenómenos, sino también en los

cambios que se producen en el transcurso

del tiempo.

Page 14: Diseño no experimental

Estudio observacional

Tiene la finalidad de observar

intencionalmente la realidad social y

educativa de forma rigurosa y

sistemática sin intervenir sobre ella, con

la finalidad de analizar, describir y

comprender los fenómenos en

situaciones naturales.

Page 15: Diseño no experimental

Estudios causales comparativos:

• Por la complejidad y naturaleza de los

fenómenos sociales, es menester estudiar

las relaciones de causalidad. Este tipo de

estudio se usa en los casos en que los

investigadores no pueden manejar una

variable independiente y establecer los

controles requeridos en los experimentos.

Page 16: Diseño no experimental

Estudios de interrelaciones

Si el objeto es identificar las relaciones que

existen entre los hechos para lograr una

verdadera comprensión del fenómeno a

estudiar, los estudios de esta índole son

los estudios de casos, estudios causales

comparativos y estudios de correlación.