Diseno Plan Mantenimiento Equipos Payloaders Komatsu Cvg Venalum

download Diseno Plan Mantenimiento Equipos Payloaders Komatsu Cvg Venalum

of 42

Transcript of Diseno Plan Mantenimiento Equipos Payloaders Komatsu Cvg Venalum

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA ANTONIO JOS DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO

AUTOR: CENTENO L, HENDER R

CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2011

CVG Venalum

Gerencia de Mantenimiento Industrial Planificacin y programacin de mantenimiento Ingeniera de mantenimiento

Produce, comercializa y vende

Aluminio primario y sus aleaciones (lingotes y cilindros)

Instrumentacin

Garantiza la productividad, calidad integral y la conservacin del ambiente

Talleres y servicios industriales

Problema

Ausencia de un plan de mantenimiento que respalde y coordine las actividades peridicas para los equipos payloaders Komatsu

Envarillado de nodos

Recuperacin de Bao Electroltico de Complejo II Colada Reacondicionamiento Catdico Materias Primas

Se encuentran operando en las reas de:

Deficiencia en el mantenimiento de los payloaders. Cierto nivel de improvisacin en la aplicacin de las tareas de mantenimiento.

Reduccin de la confiabilidad en las operaciones de los payloaders.

CONSECUENCIAS

Consecuencias

Disminucin del rendimiento del presupuesto de mantenimiento. Accidentes durante las tareas de mantenimiento, por cierto desconocimiento, por su baja reiteracin y frecuencia.

Aplicacin de acciones innecesarias de mantenimiento.

Objetivo General Disear un plan de mantenimiento para los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum. Objetivos Especficos 1. 2. Determinar la estructura de los equipos payloaders Komatsu. Identificar las fallas potenciales de los bloques que componen los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum. Realizar un anlisis de Pareto a los subsistemas payloaders Komatsu. Efectuar un anlisis de criticidad a los subsistemas payloaders Komatsu. Determinar las tareas de mantenimiento que eviten o atenen los efectos de las fallas. Determinar los niveles de inventario de repuestos de payloaders Komatsu que se deben tener en almacenamiento. Elaborar el plan de mantenimiento para los bloques de los equipos payloaders Komatsu de CVG Venalum.

3. 4. 5. 6.

7.

Descriptiva Tipo de investigacin ProyectivaUnidades de anlisis 10 Payloaders Komatsu

Entrevista no estructurada

Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos

Observacin

Anlisis de contenido

ProcedimientoOrganizacin de la informacin recopilada estructurando el plan de mantenimiento de los payloaders Komatsu por bloques

Descripcin de la estructura de los payloaders Komatsu de CVG Venalum

Determinacin de la cantidad optima de pedido y punto de pedido de repuestos de payloaders Komatsu

Descripcin de las fallas potenciales

Clasificacin de las tareas de mantenimiento segn su tipo de aplicacin

Identificacin de los subsistemas con mayor incidencia de fallas

Clasificacin de los bloques segn su criticidad

1. Determinacin de la estructura de los equipos payloaders Komatsu

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Subsistemas Payloader Komatsu # 650 4 Payloader Komatsu # 651 Payloader Komatsu # 652 Payloader Komatsu # 653 Payloader Komatsu # 654 Payloader Komatsu # 655 Payloader Komatsu # 656 Payloader Komatsu # 657 Payloader Komatsu # 658 13 14 Bomba hidrulica 1 2 3 Tren de direccin

5

Accesorios elctricos 6 Accesorios hidrulicos 7 Chasis y otros accesorios 8 Alternador

Diferencial y frenos

Caja de velocidad

Motor 9 10 11 Motor de arranque

Cilindro de elevacin derecho

Cilindro de inclinacin izquierdo 12

Cilindro de elevacin izquierdo

10 Payloader Komatsu # 659

Cilindro de inclinacin derecho

2. Identificacin de las fallas potenciales de los bloques que componen los equipos payloaders Komatsu Bloque MotorDescripcin Falla El motor carece de potencia La parte superior del radiador expulsa vapor (vlvula de presin) El consumo de aceite del motor es excesivo El motor de arranque no funciona Motivo Falla Filtro de combustible daado Fuga de agua Fuga de aceite Batera daada

Bloque Caja de VelocidadDescripcin Falla No se administra las revoluciones del motor Motivo Falla Fuga de aceite

Bloque Tren de DireccinDescripcin Falla Tren de direccin presenta fuerte ruido Cuchilla daada Motivo Falla Descalibracin Cuchillas dobladas, desgastadas, flojas, etc.

Bloque Diferencial y FrenosDescripcin Falla Caucho vaco Motivo Falla Cauchos daados, desgastados

Bloque Accesorios ElctricosDescripcin Falla Las lmparas no emiten luz Motivo Falla Lmparas o reflectores daados, bombillos quemados Cortocircuito

Bloque Accesorios HidrulicosDescripcin Falla Cilindro de rotacin presenta fuerte ruido La manguera hidrulica no transporta el aceite Mangueras hidrulicas flojas Caucho vaco Manguera no transporta fluido Motivo Falla Descalibracion Fuga de aceite Rosca daada Cauchos daados, desgastados Manguera daada, desconectada, etc.

Batera daada

El motor de arranque se desconecta antes de que se encienda el motorNo fluye corriente en el motor de arranque El sistema de encendido no genera energa El motor de arranque no enciende

Cables partidos, sulfatados, flojo, mal conectado, defectuoso, invertidos, etc.Fusible disparado o daado, flojo, etc. Tarjeta electrnica daada, descalibrada, etc. Batera daada

Sistema de aire acondicionado daadoEl alternador genera un ruido anormal Sistema de arranque no funciona

Rel daadoFuente de poder daada Arranque daado

Bloque Chasis y otros accesoriosDescripcin Falla Caucho vaco Desgaste de las cuchillas Cuchilla floja Visin deficiente El motor carece de potencia El sistema de inyeccin no bombea El equipo se recalienta Motivo Falla Fuga de aire Cuchillas dobladas, desgastada, flojas, etc. Desacoplamiento

Bloque AlternadorDescripcin Falla Alternador daado Caucho vaco Motivo Falla Fuente de poder daada Cauchos daados, desgastados

Bloque Motor de ArranqueDao de estructura Filtro de combustible daado Bloqueo

Descripcin FallaArranque no funciona

Motivo FallaFiltro de combustible daado

Bloque Bomba HidrulicaRadiadores, enfriadores, intercambiadores de calor, etc., daados. Descripcin Falla Motivo Falla

Fuga en manguera del sistema de enfriamiento

Manguera daada, desconectada, etc.

Mano de obra

MtodosMantenimiento preventivo Procesos de mantenimiento

Mala tcnica de operacin Aplicacin de mantenimiento improvisado

Altas temperaturas Uso de repuestos usados

Carencia de potencia en el motor

Parada de Payloader KomatsuCauchos daados

Exceso de polvo

Faltante de repuestos Batera daada

Medio ambiente

Materiales

Equipos

3. Anlisis de Pareto a los subsistemas payloaders Komatsu de CVG VenalumSubsistema # 650 # 656 # 652 # 657 # 655 # 659 # 653 # 654 # 651 # 658 Total Frecuencia de fallas 107 68 64 53 43 41 40 30 22 15 483 % Relativo 22 14 13 11 9 8 8 6 5 3 100 % Acumulado 22 36 49 60 69 78 86 92 97 100

4. Anlisis de criticidad a los subsistemas payloaders KomatsuImpacto en la produccin (IP)Casos Supone parada de la operacin del payloader Afecta la potencia y/o rendimiento del payloader No afecta la operacin del payloader Ponderacin 10 5 0 Ponderacin 10 8 6 4 2 1 Ponderacin 10 6 2 0

IP

Tiempo promedio para reparar (TPPR)Casos

Mayor a 25 horas Mayor a 5 hasta 25 horas Mayor a 2,80 hasta 5 horas Mayor a 2 hasta 2,80 horas Entre 1,30 hasta 2 horas Menor a 1,30 horasCasos Afecta la seguridad humana interna como la del medio ambiente Afecta el ambiente produciendo daos reversibles Provoca accidentes menores al personal interno No provoca ningn dao a personas ni al medio ambiente

TPPRConsecuencia (C) ISHA

Impacto en la seguridad, higiene y ambiente (ISHA)

Flexibilidad (F)Casos No existe opcin de produccin ni respuesta de mantenimiento Existe opcin de respuesta de mantenimiento Existe opcin de produccin Ponderacin 10 6 1 Ponderacin 10 6 3 1Consecuencia (C)

F

Frecuencia de fallas (FF) (Fallas/3 aos)Casos Mayor o igual a 30 Entre 10 y 29 Entre 3 y 9 Menor o igual a 2Frecuencia (FF)

Criticidad (Cr)

Ponderacin 10 6 3 1

Frecuencia 30 10 a 29 3a9 2 8 a 14 0a7

Matriz de Riesgo

Consecuencia Criticidad Baja (BC) Criticidad Media (MC) Criticidad Alta (AC)

15 a 21

22 a 28

29 a 35

Subsistema # 6507 1 5 6 9 3 4 8 Bloques Chasis y otros accesorios Motor Accesorios elctricos Accesorios hidrulicos Motor de arranque Tren de direccin Diferencial y frenos Alternador IP 5 10 10 5 10 5 5 5 TPPR 8 6 10 8 2 10 2 1 F 6 6 6 6 6 6 6 6 ISHA 2 10 6 6 6 2 10 2 FF 10 6 6 3 1 1 1 1 C 21 32 32 25 24 23 23 14 Cr 210 192 192 75 24 23 23 14

Subsistema # 6567 5 1 6 14 2 8 Bloques Chasis y otros accesorios Accesorios elctricos Motor Accesorios hidrulicos Bomba hidrulica Caja de velocidad Alternador IP 5 10 10 5 5 5 5 TPPR 4 4 4 10 4 1 1 F 6 6 6 6 6 6 6 ISHA 2 6 10 6 6 2 2 FF 10 6 3 3 1 1 1 C 17 26 30 27 21 14 14 Cr 170 156 90 81 21 14 14

Subsistema # 6527 5 1 6 9 4 2 Bloques Chasis y otros accesorios Accesorios elctricos Motor Accesorios hidrulicos Motor de arranque Diferencial y frenos Caja de velocidad IP 5 10 10 5 10 5 5 TPPR 8 8 1 6 6 6 1 F 6 6 6 6 6 6 6 ISHA 2 6 10 6 6 10 2 FF 10 6 3 3 1 1 1 C 21 30 27 23 28 27 14 Cr 210 180 81 69 28 27 14

Subsistema # 6577 5 1 6 4 14Bloques Chasis y otros accesorios Accesorios elctricos Motor Accesorios hidrulicos Diferencial y frenos Bomba hidrulica IP 5 10 10 5 5 5 TPPR

4 2 4 4 2 2

F 6 6 6 6 6 6

ISHA

2 6 10 6 10 6

FF 10 6 3 3 1 1

C 17 24 30 21 23 19

Cr 170 144 90 63 23 19

Subsistema # 6557 1 5 6

Bloques Chasis y otros accesorios Motor Accesorios elctricos Accesorios hidrulicos

IP 5 10 10 5

TPPR6 2 1 2

F 6 6 6 6

ISHA2 10 6 6

FF 10 3 3 1

C 19 28 23 19

Cr 190 84 69 19

Subsistema # 6597 1 5 6 8 2 3 Bloques Chasis y otros accesorios Motor Accesorios elctricos Accesorios hidrulicos Alternador Caja de velocidad Tren de direccin IP 5 10 10 5 5 5 5 TPPR 6 1 1 6 10 6 2 F 6 6 6 6 6 6 6 ISHA 2 10 6 6 2 2 2 FF 6 3 3 1 1 1 1 C 19 27 23 23 23 19 15 Cr 114 81 69 23 23 19 15

El chasis y otros accesorios, el motor y los accesorios elctricos

Los accesorios hidrulicos, el motor de arranque, y el diferencial y frenos

El tren de direccin, el alternador, la bomba hidrulica y la caja de velocidad

Mano de obra

MtodosMantenimiento preventivo Procesos de mantenimiento

Mal montaje de las llantas

Neumticos en aceite, gasolina y/o qumicos

Presiones desiguales en los neumticos Falta de aceite en la caja de mando Componentes en la suspensin desgastados

Falla de bloque chasis y otros accesorios

Medio ambiente

Medicin

Equipos

Mano de obraAjuste defectuoso de la junta del conducto del aceite

MtodosMantenimiento preventivo Procesos de mantenimiento

Holguras de vlvulas excesivas

Nivel de aceite en el crter demasiado bajo

Falla de bloque motorInyector defectuoso Falta de combustible Elemento del filtro de combustible obstruido

Nivel de refrigerante bajo

Medicin

Equipos

Mano de obraInstalacin defectuosa del sistema elctrico Ajuste incorrecto de la tensin de correa

MtodosMantenimiento preventivo Procesos de mantenimiento

Rel defectuoso Carga de la batera insuficiente Alternador defectuoso

Falla de bloque accesorios elctricosMotor de arranque defectuoso

Medicin

Equipos

5. Determinacin de las tareas de mantenimiento que eviten o atenen los efectos de las fallas

Tipos de tareas de mantenimiento

Tipo 1: Inspecciones visuales.

Tipo 2: Lubricacin Tipo 3: Verificaciones del correcto funcionamiento realizados con instrumentos propios del equipo (verificaciones on-line)Tipo 4: Verificaciones del correcto funcionamiento realizado con instrumentos externos del equipo (verificaciones off-line) Tipo 5: Tareas condicionales.

Tipo 6: Tareas sistemticas

Tipo 7: Grandes revisiones

Inspecciones visuales Comprobar los inyectores. Revisar la bomba de agua. Comprobar la sujecin de las abrazaderas de la tubera de alta presin y del endurecimiento del caucho. Comprobar las cubiertas anti-rociado de combustible faltantes. Comprobar el freno de estacionamiento. Revisar el alambrado del sistema elctrico. Revisar el amortiguador de vibracin. Comprobar si hay ruidos u olores anormales en el sistema hidrulico. Tareas de lubricacin Lubricar pasador del cilindro de direccin. Lubricar pasadores del cilindro de elevacin. Lubricar pasadores del cilindro de inclinacin. Verificaciones ON-LINE Comprobar el nivel de aceite de la transmisin. Revisar la funcin del acumulador. Comprobar el nivel del electrolito de la batera. Comprobar la presin de los neumticos. Comprobar el voltaje del alternador. Verificaciones OFF-LINE Comprobar el montaje de las piezas del turbocompresor. Comprobar la holgura del rotor del turbocompresor. Limpiar y comprobar el turbocompresor. Comprobar el desgaste de los discos de los frenos. Comprobar la tensin de la correa del ventilador y sustituir. Revisar el alternador. Revisar el motor de arranque.

Tareas condicionales Revisar la holgura de las vlvulas del motor, ajustar. Comprobar, limpiar o sustituir el elemento del filtro de aire. Revisar si hay terminales sueltos o corrodos, apretar o sustituir. Revisar el voltaje de las bateras, sustituir. Comprobar sonido de operacin del rel de la batera, sustituir. Comprobar el nivel de aceite del tanque hidrulico, aadir aceite. Revisar si hay escapes de aceite, reparar. Revisar las tuercas de los ncleos de las ruedas, apretarlas. Revisar desgaste de la superficie de los neumticos, sustituir.

Tareas sistemticas Cambiar el aceite del crter del motor, sustituir el elemento del filtro de aceite del motor. Sustituir el elemento del filtro de combustible. Sustituir el elemento del resistor anti-corrosin. Limpiar el elemento del respiradero del motor. Sustituir la boquilla de la tobera del inyector. Sustituir la abrazadera de la tubera de alta presin. Sustituir la cubierta anti-rociado de combustible. Sustituir las mangueras de combustible. Cambiar el aceite de transmisin y el elemento del filtro, limpiar el colador. Limpiar el respiradero de la caja de transmisin. Sustituir las mangueras de la transmisin. Sustituir las mangueras de direccin. Sustituir las mangueras de frenos. Cambiar el aceite hidrulico y sustituir el elemento del filtro de aceite hidrulico. Cambiar el elemento del respiradero del tanque hidrulico. Limpiar el colador del circuito PPC (Control de Presin Proporcional) Sustituir las mangueras del radiador.

Tipos de tareas de mantenimiento 1. Inspecciones visuales 2. Tareas de lubricacin 3. Verificaciones ON-LINE 4. Verificaciones OFF-LINE: Verificaciones sencillas Mediciones de temperatura. Mediciones de vibracin. Mediciones de consumo de corriente. Etc. Verificaciones con instrumentos complejos Anlisis de vibraciones. Termografas. Deteccin de fugas por ultrasonidos. Anlisis de la curva de arranque de motores. Comprobaciones de alineacin por lser. Etc. 5. Tareas condicionales (segn los resultados de las verificaciones anteriores): Limpieza segn condicin Ajustes segn condicin Sustitucin de piezas segn su estado 6. Tareas sistemticas (haya o no haya sntomas de falla): Limpiezas sistemticas Ajustes sistemticos Sustitucin sistemtica de piezas de desgaste 7. Mantenimiento Cero Horas (sustitucin de todos los elementos sometidos a desgaste)

Tipos de criticidad a los que puede aplicarse Todos Todos Todos Media y alta

Media y alta

Alta

Alta

6. Determinacin de los niveles de inventario de repuestos de payloaders Komatsu que se deben tener en almacenamiento Cantidades fija de pedido

Modelo Cantidad Econmica de Pedido (EOQ)

Dnde: D= Demanda anual de un repuesto (unidades por ao). C= Costo de almacenar una unidad en el inventario durante un ao (Bs. por unidad por ao). S= Costo promedio de hacer un pedido de un repuesto (Bs. por ao).

Resumen de los costos de la Superintendencia TalleresCosto Costos de mano de obra Costos de beneficios Costos de mantenimiento Costos de depreciacin Monto (Bs.) 4.256.856,68 958.685,26 17.655,85 645,54

Resumen de los costos del Departamento Equipo Mvil IndustrialCosto asociado Costos de mano de obra Costos de beneficios Costos de mantenimiento Costos de depreciacin Monto (Bs.) 1.964.955,54 462.584,66 9.595,63 215,54

Costos / Gastos de serviciosTotal

826.525,656.060.368,98

Cotos / Gastos de serviciosTotal

456.556,892.893.908,26

Clculo del costo de emitir una orden de compraDescripcin

Clculo del costo de almacenamientoDescripcin

Costo de la superintendenciaPorcentaje de tiempo Costo de todas las rdenes de compra Ordenes totales al ao Costo de emitir una orden de compra

6.060.368,98 Bs.10% 606.036,90 Bs. 98 6.184,05 Bs.

Costos del departamentoPorcentaje para almacn Costo del almacenamiento de todos los repuestos Cantidad promedio de repuestos en inventario Costo de almacenamiento por unidad

2.893.908,26 Bs.3% 86.817,25 Bs. 275 315,70 Bs.

Cantidad de pedido de repuestos del bloque chasis y otros accesoriosMaterial Descripcin Material Demanda(D) Cantidad Econmica de Pedido (EOQ) 39 30 27 15 36 Material

Cantidad de pedido de repuestos del bloque motorDescripcin Material Demanda (D) Cantidad Econmica de Pedido (EOQ) 67 43 17 19 18 67 41 51 24 20 31 39 24 11 20 51 20 41 43 55 23 27 22 48 48 51 65 67

4000010128 4000117536 4000117608 4000117615 4000117621

Caucho Neumtico 23.5X25-16 U/O 20 Lonas Correa de alternador; # 6743-62-3710 Manguera de Radiador Superior Motor de ventilador; # 708-7S-00312 Crucetas, # 423-20-32621

38 23 18 6 34

4000117538 Concha de biela (0.75) 4000117566 Juego concha de bancada (STD) 4000117569 Cigeal 4000117588 Juego de concha ajuste de bancada (0.75) 4000117590 Juego de Concha Ajuste de Bancada (STD) 4000117592 Concha de biela (0.50) 4000117593 Juego de anillo (STD); # 1241748H92 4000117594 Concha de biela (0.25) 4000117596 Juego de concha ajuste de bancada (0.25) 4000117599 Bomba de aceite de motor; # 6741-51-1110 4000117600 Juego de concha ajuste de bancada (0.50)

114 48 7 9 8 114 42 66 15 10 24 39 15 3 10 66 10 42 48 77 13 19 12 60 60 66 108 115

40001176264000117628 4000126061

Manguera de Radiador, # 424-03-32120Manguera de Radiador, # 424-03-32131 Correa N/P 6732-82-3540

1818 17

2727 26

Cantidad de pedido de repuestos del bloque accesorios elctricosMaterial Descripcin Material Demanda (D) Cantidad Econmica de Pedido (EOQ) 66

4000117603 Camisa de cilindro 4000117604 Concha de biela (STD); # 6742-01-2750 4000117609 Turbocargador, # 6743-81-8050 4000117612 Juego de empacadura; # 6743-K1-1300 4000117613 Juego de concha; # 6742-27-8200 4000117614 Bomba de agua; # 6741-61-1530 4000117616 Conjunto de pistn (STD); # 6743-31-2100 4000117619 Inyector de combustible; # 6743-11-3310 4000117622 Bocina de rbol de Levas, # 6742-01-5160 4000117624 Juego de empacadura; # 6743-K2-1300 4000117625 Estopera Delantera, # 6742-01-3320 4000117629 Aspa; # 600-645-6800 4000117631 Vlvula de Escape, # 6742-01-3000 4000117632 Vlvula de Admisin, # 1296823H1 4000117636 Juego de Conchas de Bancada (025) 4000117640 Taquetes de vlvulas; # 6732-41-2112 4000126060 Filtro de combustible N/P 6754-79-6130

4000010103

Batera de 12 Voltios 600 Amp

110

Punto de pedido

Punto de pedido de repuestos del bloque chasis y otros accesoriosMaterial Descripcin Material EDDLT Existencia de seguridad 2,8 3 2,2 2 2 Punto de pedido (OP) 11 7 6 Material

Punto de pedido de repuestos del bloque motorDescripcin Material EDDLT Existencia de seguridad 3,4 3 2,2 2 1 1 1 3,4 3 2,2 2 2,6 3 1,4 1 1 1,7 2 2 1,4 1 1 1 2,6 3 1 2,2 2 2,2 2 2,8 3 1 1,4 1 1 2,4 2 2,4 2 2,6 3 3,4 3 3,4 3 Punto de pedido (OP) 15 7 2 2 2 15 7 10 3 2 5 6 3 2 2 10 2 7 7 11 2 3 2 8 8 10 15 15

4000010128 4000117536 4000117608

Caucho Neumtico 23.5X25-16 U/O 20 Lonas Correa de alternador; # 6743-62-3710 Manguera de Radiador Superior

8 5 4

4000117538 4000117566 4000117569 4000117588 4000117590 4000117592 4000117593 4000117594 4000117596 4000117599 4000117600 4000117603 4000117604

Concha de biela (0.75) Juego concha de bancada (STD) Cigeal Juego de concha ajuste de bancada (0.75) Juego de Concha Ajuste de Bancada (STD) Concha de biela (0.50) Juego de anillo (STD); # 1241748H92 Concha de biela (0.25) Juego de concha ajuste de bancada (0.25) Bomba de aceite de motor; # 6741-51-1110 Juego de concha ajuste de bancada (0.50) Camisa de cilindro Concha de biela (STD); # 6742-01-2750 Turbocargador, # 6743-81-8050 Juego de empacadura; # 6743-K1-1300 Juego de concha; # 6742-27-8200 Bomba de agua; # 6741-61-1530 Conjunto de pistn (STD); # 6743-31-2100 Inyector de combustible; # 6743-11-3310 Bocina de rbol de Levas, # 6742-01-5160 Juego de empacadura; # 6743-K2-1300 Estopera Delantera, # 6742-01-3320 Aspa; # 600-645-6800 Vlvula de Escape, # 6742-01-3000 Vlvula de Admisin, # 1296823H1 Juego de Conchas de Bancada (025) Taquetes de vlvulas; # 6732-41-2112 Filtro de combustible N/P 6754-79-6130

12 5 1 1 1 12 5 7 2 1 3 4 2 1 1 7 1 5 5 8 1 2 1 6 6 7 12 12

40001176154000117621

Motor de ventilador; # 708-7S-00312Crucetas, # 423-20-32621

17

12,6 3

210

40001176264000117628 4000126061

Manguera de Radiador, # 424-03-32120Manguera de Radiador, # 424-03-32131 Correa N/P 6732-82-3540

44 3

22 1,7 2

77 5

Punto de pedido de repuestos del bloque accesorios elctricosMaterial Descripcin Material EDDLT Existencia de seguridad 3,7 4 Punto de pedido (OP) 18

4000117609 4000117612 4000117613 4000117614 4000117616 4000117619 4000117622 4000117624 4000117625 4000117629 4000117631 4000117632 4000117636 4000117640 4000126060

4000010103

Batera de 12 Voltios 600 Amp

14

Bloque Chasis y otros accesoriosActividades Revisar las tuercas de los ncleos de las ruedas, apretarlas Comprobar la presin de los neumticos Revisar el amortiguador de vibracin t (h) 0,30 0,30 0,20 Unidad ejecutora Produccin Rutina Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Frecuencia Quincenal Trimestral Trimestral Mano de obra 1 Operador 1 Mecnico 1 Mecnico

Comprobar la tensin de la correa del ventilador y sustituirRevisar desgaste de la superficie de los neumticos, sustituir Sustituir mangueras de radiador

0,301,00 0,40

TrimestralTrimestral Semestral

1 Mecnico1 Mecnico 1 Mecnico

Bloque Accesorios ElctricosActividades Comprobar el nivel del electrolito de la batera Revisar si hay terminales sueltos o corrodos, apretar o sustituir Revisar el alambrado Comprobar sonido de operacin del rel de la batera, sustituir Revisar el voltaje de las bateras, sustituir t (h) 0,45 0,30 0,15 0,30 0,30 Unidad ejecutora Rutina Rutina Rutina Rutina Reparacin Mayor Frecuencia Quincenal Trimestral Trimestral Trimestral Semestral Mano de obra 1 Electromecnico 1 Electromecnico 1 Electromecnico 1 Electromecnico 1 Electromecnico

Bloque MotorActividades Cambiar el aceite del crter del motor, sustituir el elemento del filtro de aceite del motor Sustituir el elemento del filtro de combustible Sustituir el elemento del resistor anti-corrosin Limpiar el elemento del respiradero del motor Revisar la holgura de las vlvulas del motor, ajustar Comprobar, limpiar o sustituir el elemento del filtro de aire Comprobar los inyectores Revisar la bomba de agua Sustituir la boquilla de la tobera del inyector Sustituir las mangueras de combustible Comprobar las cubiertas anti-rociado de combustible faltantes Sustituir la abrazadera de la tubera de alta presin Sustituir la cubierta anti-rociado de combustible t (h) 0,45 0,45 0,20 0,30 1,00 0,45 0,20 0,20 0,30 1,00 0,45 1,00 1,30 Unidad ejecutora Componentes Componentes Componentes Componentes Componentes Componentes Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Reparacin Mayor Frecuencia Mensual Mensual Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral Semestral Semestral Semestral Semestral Anual Anual Mano de obra 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 2 Mecnicos 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico 2 Mecnicos 2 Mecnicos

Bloque Accesorios HidrulicosActividades Comprobar el nivel de aceite del tanque hidrulico, aadir aceite Comprobar si hay ruidos u olores anormales en el sistema hidrulico Revisar si hay escapes de aceite, reparar t (h) 0,20 0,20 0,30 Unidad ejecutora Produccin Rutina Rutina Frecuencia Semanal Trimestral Trimestral Mano de obra 1 Operador 1 Mecnico 1 Mecnico

Bloque Diferencial y FrenosActividades Comprobar el freno de estacionamiento Revisar la funcin del acumulador Comprobar el desgaste de los discos de los frenos t (h) 0,45 0,30 0,45 Unidad ejecutora Rutina Rutina Reparacin Mayor Frecuencia Quincenal Quincenal Trimestral Mano de obra 1 Mecnico 1 Mecnico 1 Mecnico

Bloque Motor de ArranqueActividades Revisar el motor de arranque t (h) 0,30 Unidad ejecutora Rutina Frecuencia Semestral Mano de obra 1 Mecnico

Bloque Tren de DireccinActividadesLubricar el pasador del cilindro de direccin

t (h)0,15

Unidad ejecutora Rutina

FrecuenciaQuincenal

Mano de obra1 Mecnico

Bloque AlternadorActividades Comprobar el voltaje del alternador t (h) 0,20 Unidad ejecutora Rutina Frecuencia Trimestral Mano de obra 1 Mecnico

Bloque Caja de VelocidadActividades Comprobar el nivel de aceite de la transmisin t (h) 0,30 Unidad ejecutora Rutina Frecuencia Semestral Mano de obra 1 Mecnico

Bloque Bomba HidrulicaActividadesInspeccin de la bomba hidrulica

t (h)0,30

Unidad ejecutora Reparacin Mayor

FrecuenciaSemestral

Mano de obra1 Mecnico

Bloque Cilindro de ElevacinActividades Lubricar pasadores del cilindro de elevacin t (h) 0,15 Unidad ejecutora Rutina Frecuencia Quincenal Mano de obra 1 Mecnico

Bloque Cilindro de InclinacinActividadesLubricar pasadores del cilindro de inclinacin

t (h)0,15

Unidad ejecutora Rutina

FrecuenciaQuincenal

Mano de obra1 Mecnico

1. Las fallas que se presentan con ms frecuencia en los payloaders Komatsu de CVG Venalum son la carencia de potencia en el motores, la presencia de cauchos vacos y la de batera daadas.

2. El subsistema payloader Komatsu # 650 obtuvo mayor ndice de acciones correctivas presentando 107 fallas, generando el 22% del total de las fallas que se presentan en dichos tipos de payloaders. De este nmero de fallas, slo 57 fueron del chasis y otros accesorios representando el 53% de las fallas de este subsistema.3. Los bloques altamente crticos de los payloaders Komatsu de CVG Venalum son el chasis y otros accesorios, el motor, y los accesorios elctricos; los bloques de criticidad media son los accesorios hidrulicos, el motor de arranque, y el diferencial y frenos; y los de baja criticidad son el tren de direccin, el alternador, la bomba hidrulica y la caja de velocidad. 4. Las fallas de los bloques de criticidad alta tienen su origen en causas primarias como los mtodos de mantenimiento, averas en partes del equipo, aplicacin de la mano de obra en el mantenimiento y anomalas en las unidades de medida relacionadas, que ocasionan prdidas importantes en la eficiencia del equipo payloader.

5. Los repuestos de payloaders Komatsu de mayor cantidad de unidades a pedir, sobrepasando las 60 unidades por pedido, son la concha de biela (0.75), la concha de biela (0.50), los taquetes de vlvulas, los filtros de combustible y las bateras de 12 Voltios 600 Amp., debido a la gran demanda de estos en el mantenimiento de dichos equipos. 6. En el Sistema Integral de Mantenimiento (SIMA) se registran las fallas que presentan los payloaders, as como, las acciones de mantenimiento rutinario, preventivo, programado y correctivo. Los datos obtenidos del SIMA presentaron inconvenientes ya que muchos carecan de lgica. 7. Existe una carencia de tareas de mantenimientos preventivos bien definidos y descritos para los payloaders Komatsu, razn por la cual, el plan de mantenimiento propuesto plasma de forma organizada las actividades de mantenimiento y apoya la gestin de mantener operativos los equipos.

1. Poner el plan de mantenimiento para los payloaders Komatsu en marcha, realizando las tareas y acciones de acuerdo con los estndares fijados.

2. Establecer y medir indicadores para los equipos payloaders como: rendimiento operacional, porcentaje de actividad del mantenimiento preventivo y correctivo, y porcentaje de realizacin del mantenimiento planificado, para evaluar los resultados y analizar las causas de las desviaciones en la evolucin de los indicadores.3. Optimizar y actualizar el plan de mantenimiento de los payloaders Komatsu, con el propsito de establecer los correctivos pertinentes para su mejor aplicacin. 4. Mantener registros de la demanda de repuestos payloaders Komatsu durante el plazo de entrega de los pedidos, conforme pasa el tiempo, para comprobar el punto de pedido que fue calculado matemticamente.

5. Actualizar los datos del Sistema Integral de Mantenimiento (SIMA) e instruir al personal a cargo de registrar las fallas, para que realice de manera adecuada el registro en el sistema, hacindolo de manera unificada y veraz, para mejorar el historial de fallas de los payloaders Komatsu.

AUTOR: CENTENO L, HENDER R

CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2011