Diseño suelo ciclopio

download Diseño suelo ciclopio

of 4

description

Diseño suelo ciclopio

Transcript of Diseño suelo ciclopio

  • Servicios de Laboratorios de Suelos y Pavimentos S.A.C. (EMP - LABORATORIOS)

    Calle. Juan Pablo II N 682 Urb. Las Brisas - Telf. 074-619319- RPM # 948852622 - Rpc. 954131476

    Pg. Web: www.emplaboratorios.com / E-mail: [email protected]

    INFORME TCNICO

    DISEO DE MEZCLAS DE CONCRETO CICLOPIO

    1. INTRODUCCIN

    El presente Informe detalla las caractersticas principales de los diseos de mezcla

    de concreto ciclopio fc = 140 kg/cm2 usando agregado grueso de la Cantera

    Bazn y agregado fino de la cantera Bazn, tambin se presentan los resultados

    de los ensayos de calidad de los agregados piedra Chancada y arena Zarandeada

    para la obra: Lnea de Transmisin 220 Kv Carhuaquero Cajamarca Norte

    Cclic - Moyobamba y SSEE.

    METODOLOGA

    Para los diseos de Mezcla de concreto ciclopio se ha seguido la metodologa del

    ACI, el cual se tiene verdadera confianza en los valores de los diseos resultantes.

    En los cuadros N 1 y N 2 se muestran los requisitos mnimos de aceptacin para

    agregados finos y gruesos respectivamente para uso en concreto.

    Cuadro N 01 Requisitos mnimos de aceptacin para agregados finos

    1.0 CONTENIDO DE SUSTANCIA PERJUDICIALES

    CARACTERSTICAS MASA TOTAL DE LA MUESTRA

    Terrones de arcillas y partculas deleznables 1% (mx.)

    Material que pasa el tamiz de 75 m (N200) 5% (mx.)

    Cantidad de partculas livianas 0.5% (mx.)

    Contenido de sulfatos, expresado como in SO4 0.06% (mx.)

    Contenido de cloruros, expresado como in Cl 0.10% (mx.)

    2.0 EQUIVALENTE DE ARENA

    Para concretos 210 kg/cm2 75% min.

    Para concretos < 210 kg/cm2 65% min.

    3.0 GRANULOMETRIA

    Tamiz Porcentaje que pasa

    9.5mm (3/8) 100

    4.75mm(N4) 95 - 100

    2.36mm(N8) 80 - 100

    1.18mm(N16) 50 - 85

    600um(N30) 25 - 60

    300um(N50) 10 - 30

    150um(N100) 2 - 10

    Mdulo de finura 2.3 3.2

    4.0 DURABILIDAD

    Las perdidas al ser sometidos a la prueba de solidez

    en sulfatos de sodio o magnesio sern:

    < 10% (sodio)

    < 15% (magnesio)

  • Servicios de Laboratorios de Suelos y Pavimentos S.A.C. (EMP - LABORATORIOS)

    Calle. Juan Pablo II N 682 Urb. Las Brisas - Telf. 074-619319- RPM # 948852622 - Rpc. 954131476

    Pg. Web: www.emplaboratorios.com / E-mail: [email protected]

    Cuadro N 2 Requisitos mnimos de aceptacin para agregados gruesos

    2. RESULTADOS DEL DISEO DE CONCRETO REALIZADO

    En los cuadros siguientes se presenta los datos usados para el diseo de concreto

    Cuadro N 3 Caractersticas fsicas mecnicas de los agregados grueso y fino

    DESCRIPCIN UNIDAD

    A. AGREGADO FINO CANTERA BAZAN

    La granulometra cumple con las especificaciones

    Material que pasa el tamiz de 75um (N 200) % 6.1

    Equivalente de arena % 65.6

    Sales Solubles ppm -

    B. AGREGADO GRUESO CANTERA BAZAN

    La granulometra cumple con las especificaciones para el tipo AG-2

    Abrasin % -

    Durabilidad % -

    1.0 CONTENIDO DE SUSTANCIA PERJUDICIALES

    CARACTERSTICAS MASA TOTAL DE LA MUESTRA

    Terrones de arcillas y partculas deleznables 0.25% (mx.)

    Cantidad de partculas livianas 1% (mx.)

    Contenido de sulfatos, expresado como in SO4 0.06% (mx.)

    Contenido de cloruros, expresado como in Cl 0.10% (mx)

    Carbn y lignito 0.5% (mx.)

    2.0 GRANULOMETRIA

    Tamiz AG-1 AG-2 AG-3 AG-4 AG-5 AG-6 AG-7

    63 mm (2.5) - 100 - 100

    50 mm (2) - 100 95 - 100 100 95 - 100

    37.5 mm (1 1/2) - 100 95 - 100 - 90 - 100 35 - 70

    25 mm (1) - 100 95 - 100 - 35 - 70 20 - 55 0 - 15

    19 mm (3/4) 100 95 - 100 - 35 - 70 - 0 - 15 -

    12.5 mm (1/2) 90 - 100 - 2 5- 60 - 10 - 30 - 0 - 5

    9.5 mm (3/8) 40 - 70 20 - 55 - 10 - 30 - 0 - 5 -

    4.75 mm (N4) 0 - 15 0 - 10 0 - 10 0 - 5 0 - 5 - -

    2.36 mm( N8) 0 - 5 0 - 5 0 - 5 - - - -

    3.0 ABRASION

    El desgaste del agregado grueso 40 mx.

    4.0 DURABILIDAD

    Perdidas al ser sometidos a la prueba de solidez en sulfatos de sodio

    o magnesio sern:

    < 12% (sodio)

    < 18% (magnesio)

  • Servicios de Laboratorios de Suelos y Pavimentos S.A.C. (EMP - LABORATORIOS)

    Calle. Juan Pablo II N 682 Urb. Las Brisas - Telf. 074-619319- RPM # 948852622 - Rpc. 954131476

    Pg. Web: www.emplaboratorios.com / E-mail: [email protected]

    Cuadro N4 Diseo de concreto de 140 kg/cm

    2

    DESCRIPCIN UNIDAD CANTIDAD

    Tamao Mximo Nominal pulgada 1

    Slump pulgada 3 - 4

    Aire incorporado % 2.0

    Mdulo de Fineza 2.98

    Relacin a/c 0.68

    PROPORCION EN VOLUMEN

    Cemento Saco de cemento 1

    Agregado grueso Saco de cemento 3.2

    Agregado fino Saco de cemento 2.6

    Agua 29.3 lt/saco

    VALORES DE DISEO CORREGIDOS PROPORCION EN PESO

    Cemento kg/m3 300

    Agregado grueso kg/m3 973

    Agregado fino kg/m3 835

    Agua kg/m3 207

    3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    - Los diseos fueron realizados con agregados de la canteras:

    Grava : tres tomas

    Arena La Victoria Patapo

    La arena presenta un 6.1% de material pasante de la malla N200 y un

    equivalente menor al 75% especificado.

    Se recomienda ventear un poco la arena para eliminar el material fino y poder

    utilizarlo en la mezcla de concreto.

    La grava solicitar al proveedor que tenga menor cantidad de partculas de , y

    ms de 3/8 y la malla N04, para mejorar la gradacin.

    Las Mezclas de concreto consistirn en una mezcla de agregados grueso y

    agregado fino, agua y cemento en la proporcin del diseo.

  • Servicios de Laboratorios de Suelos y Pavimentos S.A.C. (EMP - LABORATORIOS)

    Calle. Juan Pablo II N 682 Urb. Las Brisas - Telf. 074-619319- RPM # 948852622 - Rpc. 954131476

    Pg. Web: www.emplaboratorios.com / E-mail: [email protected]

    La graduacin de cada uno de los agregados producir al estar bien

    proporcionado, una mezcla conforme a los limites de graduacin del tipo

    especificado

    Se define la trabajabilidad como aquella propiedad del concreto recin

    mezclado que determina la facilidad y homogeneidad con lo cual este material

    se puede mezclar, colocar, compactar y acabar compuestos de materiales

    similares en su proporciones del diseo.