diseño sustentable

16
1 } Bi Diseño Sustentable nacional & internacional RECICLART + TIMELESS CARTEN + HOMER MENDOZA + TAMAGO + IMITA- TING MARURI + WASTE + REPRINT. #1 Octubre 2009

description

revista de diseño sustentable

Transcript of diseño sustentable

Page 1: diseño sustentable

1 } Bi

Diseño Sustentable nacional & internacional

RE

CIC

LA

RT +

TIM

EL

ES

S C

AR

TE

N +

HO

ME

R M

EN

DO

ZA

+ T

AM

AG

O +

IM

ITA

-T

ING

MA

RU

RI

+ W

AS

TE

+ R

EP

RIN

T.

#1 Octubre 2009

Page 2: diseño sustentable

2 } Bi

{REPRINTUna firma joven de diseño, con con-ciencia medioambiental e innovadora.Págs. 4-5.

{RECICLARTLa idea de es reutilizar los desechos materiales que usan las empresas textiles.Págs.

TIMELESS GARDEN}

Como parte de una nueva generación de productos aparecen estos primeros prototipos de gadgets con bajo consu-

mo energético, nota al creador.Pág. 8

Simple pero efectivo packaging págs.

HOMER MENDOZA}

Page 3: diseño sustentable

3 } Bi

TAMAGO}Empresa de diseño que ha desarro-

llado una interesante idea a partir del reciclaje de cajas de huevo.

Págs.6-7

La naturaleza sumada a la simplicidad, funcionalidad y belleza de estos packa-gings nos muestran que es posible diseñar pensando en el medio ambiente.Págs.

{ IMITATING NATURE

el objetivo de reducir los deshe-chos industriales de manera origi-

nal y de forma sosteniblepág.

WASTE}

Page 4: diseño sustentable

4 } Bi

TamagoMerci Design es una empresa de diseño que ha desarrollado una interesante idea a

partir del reciclaje de cajas de huevo.

Su idea consiste en darle una nueva forma y uso a la pulpa de cajas de huevo y conver-tirlos en muebles con entretenidas formas pensados para niños.

Llamados Tamago (huevo en japonés), estos muebles están hechos con formas de le-tras, pensados para ordenarse de diferentes maneras con el objetivo de entregar juego y aprendizaje.

Tamago (huevos para los japonéses) es una nueva línea de muebles para niños 100% reciclables

de juego. Tamago's el diseño innovador proporciona las mentes jóvenes con un entorno propicio para el aprendizaje y la auto - expresión. Si bien suaves bor-des redondeados, de construcción no tóxicos, ligero y ergonómico Bases del niño en la comodidad y se-guridad.

Disponible en varios colores lienzo en blanco en Tamago alienta el uso de lápices, crayones o pintura.

..............................................................................................................................................................

La creatividad no tendrá límites como los niños personalizar sus Tamago. Los padres disfrutarán de la versatilidad Tamago, la asequibili-dad y la baja impacto ambiental.

Tamago muebles para niños que se haga del mismo material como cartones de huevo-100% pulpa de pa-pel reciclado.

La serie Tamago consta de 7 piezas que se combinan para formar letras y números.

..............................................................................................................................................................

Page 5: diseño sustentable

5 } Bi

La serie Tamago fue desarrollado en 2009 por el diseño Merci de Letonia.“Nuestro estudio se esfuerza en crear productos nuevos e innovadores que seminimizar su impacto sobre el medio ambiente,maximizar el impacto en su vida”.

En la actualidad el único proyecto listo para su pre-

sentación, elTamago es un signo de lo que vendrá. Hemosvarios otros productos en desarrollo, por lo que

tiene un asiento,agarrar un crayón y disfrutar Tamago mientras

trabajamos.

.............................................................................

Page 6: diseño sustentable

6 } Bi

Re-print.............................................................................

CONCEPTO}

Reutilizar telas de PVC (tanto de Backlit como Frontlit), dadas de baja de la industria publicita-

ria, como material gráfico para el diseño y confección de exclusivos objetos y mobiliario.

Diseño de mobiliario y objetos: Confección de piezas únicas con telas PVC, que hagan, según su combinación, un objeto estéticamente atractivo y único. Añadiendo a esto el valor de reutilizar estas telas que generan un fuerte impacto ambiental y no son reciclables.

Diseño de piezas publicitarias: Reutilizar las te-las de PVC de alguna Marca y conformar mobiliario en base a la gráfica de estas telas. Generando de esta forma un servicio nuevo de exhibicion publicitaria en pubs, playas y otros lugares públicos.

Usar los plásticos que se desechan en publicidad,

es la idea de Reprint. Rosa-rio Contreras diseña mue-bles y logra darle un nuevo sentido a este material.

Hasta hace unos meses Rosario Contreras traba-jaba en una gran empresa del rubro publicitario.

Diseñadora industrial y con postgrado en espacio de interiores se fijó de inmediato en la cantidad de telas de PVC que se daba de baja al mes luego de finalizada una campaña. Surgio entonces, la idea de reciclarlos con o sin fines publicitarios, dandoles un uso más alla de unas cuantas semanas, por que el PVC no es reciclable.

“Lo mío siempre ha sido el diseño moviliario y me gusta innovar, de manera que me pareció buena idea diseñar con tela de PVC, por que por un lado se contribuye al medio ambiente al reutilizarlo o darle mayor vida útil, y por otro, se crean piezas origina-les”. Señala Rosario.

Reprint es una firma joven de di-seño, con conciencia medioam-

biental e innovadora. Todos los diseños son pensados para ser reali-zados con material de desecho, en su mayoría telas de PVC. Cada pieza es única, confeccionada con especial cui-dado, aprovechando de la mejor ma-nera la tela como materia prima.

Aquí se podra ver una serie de dise-ños, tanto de mobiliario como otros objetos de uso diario.

Page 7: diseño sustentable

7 } Bi

Reutilizar PVC dado de baja en la industria publi-citaria es una solución que amortigua un gran

impacto ambiental, sobretodo si pensamos en la ve-locidad con la que estos pendones se van reponiendo en los distintos espacios publicitarios de nuestras ciudades.

Reprint es un estudio de diseño que realiza esta ta-rea, ya que la recolección de estos PVCs tanto de Bac-klight como Frontlit son la materia prima que da vida a sus coloridos y originales diseños de mobiliario los cuales varías desde cortinas de baños hasta Poufs.

El foco esta orientado a lograr diseños que logren a partir de su combinación objetos estéticamente atractivos y únicos, y efectivamente se logra, ya que la terminación de cada objeto esta impregnada de una mezcla bastante pop y eco-style. Además pueden lograr una colección de diseño en base a los desechos de alguna marca específica y aprovecharlo como re-curso publicitario, lo cual es una idea novedosa para empresas que generan mucho desecho de este tipo y quieren publicitar sus productos en pubs, restoranes u otros lugares.

Otro servicio de menor escala se denomina “reim-prime tus muebles” el cual es un servicio de tapicería realizada con este material a alguno de los muebles que tengas en tu casa.

Page 8: diseño sustentable

8 } Bi

Timeless garden

El reloj está compuesto por dos cuerpos de plástico reciclado unidas: la forma recuerda a un bote y dentro de las plantas ayudan a absorber el CO2 del aire y producir oxígeno. Un jardín sin tiempo para su hogar!

Tenemos que preservar nuestro planeta y para comenzar a utilizar nuevo tipo de ener-

gías. Una reacción química entre el barro y el metal se convierte en la fuente de alimenta-ción de este reloj: no hay residuos de más poten-cia eléctrica o baterías disposición.Diseñado por Francesco Castiglione Morelli.

UN NUEVO TIPO DE ENERGÍA}

Francesco Castiglione Morelli

Nació en 1963 en Florencia.

Después de los estudios artísticos que se siente atraído por temas creativos en la que se vuelve muy intensa. Se gana experiencias muy diferentes: desde la moda a la fotografía, de cómics al

cine de dibujos animados. Él asiste a Facultad de Arquitectura de Roma y se entrega a diseño, con entusiasmo. Gana varios premios y participa en un montón de concursos.

En 1993 se trasladó a Milán con el fin de colaborar de manera continuativa con SMH asesor de empresas como el diseño de la marca Swatch. En paralelo con este trabajo, que lleva a cabo la carrera profesional gratuita para las empresas líder en mobiliario, iluminación y artículos domés-ticos sectores, el diseño de proyectos originales y las soluciones.

En la actualidad vive y trabaja en Milán, donde es diseñador profesional y director de arte en CAS-TIGLIONE MORELLI DES! Estudio de GN, en la que trabaja un equipo de valor.También lleva a cabo la ocupación como profesor en materia de diseño y en los últimos años se amplía su ámbito de dedicarse a la conveniencia de los aparatos electrónicos. Desde 2005, su es-tudio es el diseño y desarrollo de asesor para las nuevas impresoras Epson.

Page 9: diseño sustentable

9 } Bi

Page 10: diseño sustentable

10 } Bi

Reci-clartLa idea de Reciclart es reutilizar

los desechos materiales que usan las empresas textiles, y hacer pro-ductos como estuches, carteras, mo-chilas, cojines, bananos, entre otros. El resultado es precioso y además un producto único. La creativa es la ar-tista visual es Consuelo Riedel. Los productos los pueden encontrar en la tienda del Drugstore Carmín (local 05, subterráneo) o también pueden entrar al sitio y contactarse con ella.

Concepto}Reutilización del material que desechan industrias textiles en Chile.

El auto consumo en nuestra sociedad genera diaria-mente una importante cantida de basura.

El textil es un material no reciclable, por lo que tone-ladas de éste se acumulan en los basurales producien-do un alto nivel de contaminación medioambiental

Reciclart es una empresa que investiga, desarrolla y diseña alternativas para la reutilización del material de desecho textil Chileno

Este se transforma en materia prima para la pro-ducción de carteras, bolsos, bananos, estuches, puf, cojines, alfombras y tapices, siendo reutilizado de manera inmediata y eficiente tanto en terminos eco-nómicos como de impácto ecológico.

Con pedazos de algodón, algo-dón-lycra y lycra, confecciona alfombras de varios tamaños, tapices, cojines y pufs, además de carteras, bolsos y estuches. Todo en colores vivos, combinados o solos.

La artista visual chilena Consuelo Riedel es el alma que hay detrás de Reciclart una empresa que investi-ga, desarrolla y diseña alternativas para la reutilización del material de desecho de las empresas tex-tiles chilenas. Todo este material se transforma para la creación de objetos únicos como alfombras, bolsos, puffs y cojines.

Page 11: diseño sustentable

11 } Bi

HOMER MENDOZA

Simple pero efectivo packaging diseñado por Homer Mendoza.

Servicio de Pit Stop es un sistema simple transporte de cuatro cafés y cualquier cosa que vaya con ella. Está concebido con cargo a bordo reciclado y de una sola hoja de papel. Creo que las fotos describen el concepto de bien.

Page 12: diseño sustentable

12 } Bi

Waste.............................................................................................

Equipo de jóvenes emprendedores y que hacen todo lo que está a su alcance para

desarrollarse sieguiendo prácticas éticas para reducir y reciclar desechos.

Todas las piezas estan hechas a mano en Bar-celona, no tienen una producción estandari-zada.

Colaboran con talleres de reiserción social de la cárcel Modelo gestionado por CIRE.

Este proceso les permite apoyar una buena iniciativa social a la vez que tienen un mayor contro sobre la calida final del producto.

El producto estrella es el pouf gigante, que se adapta perfecta-mente a tu cuerpo dándote una sensación de confort y relax… es el auténtico camaleón de la colección ya que puedes utilizar-lo como cojín, butaca, tumbona e incluso como una cama para aquel invitado que no esperabas.

Para producirlos se rescató tapicería de automóvil. Es un mate-rial muy técnico, de alta resistencia al roce y la abrasión. Ha sido especialmente diseñado para un uso continuado, permitiendo

una correcta transpiración del cuerpo.

Se rellenó de perlas de polipropileno expandido de alta densi-dad que le confieren una gran movilidad y para que no se puedan escapar las perlas le hemos dotado con doble cierre: el primero de velcro y el segundo de cremallera.

Cada WASTE es exclusivamente irrepetible. Es la apuesta para convertir lo indeseable en deseable. Para una producción efi-ciente utilizamos distintos tejidos y medidas desiguales, así que cada pieza es única e inigualable.

Page 13: diseño sustentable

13 } Bi

Los poufs son el objeto ideal para equipar un apartamento jo-ven que tal vez no disponga de demasiado espacio pero ne-

cesite contar con lugar para sentarse en caso de recibir visitas o simplemente para descansar cómodamente luego de un arduo día de trabajo o durante el fin de semana.

Decoración actual, confort y ecología son términos absoluta-mente compatibles. Así lo cree Waste, la compañía dedicada a la creación de poufs y grandes cojines con sede en Barcelona. Waste se diferencia de cualquier otro fabricante de productos

similares por los insumos de los que se abastece para la realiza-ción de sus productos.

Los diseñadores de Waste Bcn recuperan tejidos descartados de la industria automotriz para fabricar sus originales y exclusivos poufs que pueden utilizarse tanto para el interior como para el exterior. Los poufs están rellenos de perlas de polipropileno ex-pandido de alta densidad que le confieren una gran movilidad, de esta manera, adoptan la forma del cuerpo ofreciendo todo el confort.

En síntesis: rescatan la ta-picería de los automóviles

especialmente resistente y des-tinada al uso intensivo, para luego reciclarla incorporándo-le un toque de diseño moder-no. Para una producción efi-ciente utilizan distintos tejidos y medidas desiguales, así que cada pieza es única y exclusiva. La misión que persigue Waste Bcn es convertir lo indeseable en deseable.

Una idea que hace un aporte más que interesante al cuida-do del medio ambiente y suma originales diseños para la de-coración. Para estos originales y comprometidos diseñadores nada se pierde, todo se trans-forma.

Es muy cómodo, bien parecido, de Barcelona, reciclado y éti-camente producido. Su nombre es un residuo, que está hecho a partir de residuos procedentes de la industria textil.

Bueno, ellos los hacen de las tapicerísa de automóviles desecha-dos. Benjamin Mordoh, el diseñador detrás de estos pufs de lujo, está sorprendido como los muchos textiles de coche ter-minan en vertederos, y decidió salvar a algunos de convertirlos en muebles. Él admite que "idealmente, los residuos no se pro-dujo, pero como es, estamos comprometidos a transformar la

realidad de los residuos en algo positivo". La durabilidad y la alta calidad de sus productos finales sin duda les salva de ser echa-

ron demasiado pronto. Piscinas Como el material es resistente al desgaste, el fuego ya los rayos UV, resistente a estas bolsitas son muy populares en bares y alrededores.

Pero no sólo es el eco-friendly material, la producción también lo es. En primer lugar, se producen a nivel local, en Barcelona, lo que ahorra una gran cantidad de las emisiones del transporte, el envasado, elimina el riesgo de comercio desleal e impulsar la economía local. Debido a que todas las bolsitas son hechas a mano, cada uno es único. Por otra parte, Mordoh trabaja con un taller de cos-tura dedicado a la reinserción social de las mujeres.

Page 14: diseño sustentable

14 } Bi

Imitating Nature.................................................................................................................

El carácter fascinante de estos paquetes es su simplicidad, funcionalidad y belleza!

Hideyuki Oka caracteriza como envases na-cieron de la necesidad destinados a conservar los alimentos y hacerlo fácil de transportar, hechas de cualquier material que encuentran a mano en las zonas rurales de su origen.

Y el Unwrapped "Sasa-dango:" El color verde de las bolas de masa se deriva de yomogi (ar-temisa) mezclados en la masa.

Las hojas se usan como son, desde la punta hasta el tallo. Sólo un hilo de paja de los lazos cada pieza! Un segundo intento es imposible ...Oka explica más adelante: "Estos paque-tes no eran producto de la contemplación, ni tampoco de la teoría. Asumieron sus formas durante años y años de uso inconsciente y la experimentación. "

Hay que insistir en esto: “la Naturaleza y sus connotaciones desempeñan un papel fundamental en la estética japonesa".

afirma la gente de PingMag.La naturaleza sumada a la simplicidad, funcionalidad y belleza de estos packagings nos muestran que es posible diseñar pensando en el medio ambiente.Confeccionados en su mayoria con bambú natural dividido en secciones, y aplicado para ingeniosas funciones. Increíble, ¿no? existen muchas ideas creativas que le dan carácter inteligente al diseño, este tipo de trabajos son muy gratificantes para los diseñadores y sobre todo para nuestro medio ambiente.

Diseñar con la naturaleza}

Naturaleza y sus connotaciones desempeñan un papel clave en la estética japonesa. Sin duda, uno de los ejemplos más sor-prendentes son los de materiales naturales como el bambú, paja o madera.

Page 15: diseño sustentable

15 } Bi

Page 16: diseño sustentable

16 } Bi

PRÓXIMA EDICIÓN #2 : MOLO + REMADE IN CHILE +

MARTELA + GRUPO VIBRA + MANTIS + ZUIVER................................................................................

...............................................................................

Bajo Impacto