Diseño y producción de medios TIC

2
3. Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC Debido a los avances tecnológicos y creación de nuevas herramientas para la mejora del aprendizaje, es necesario que los profesores sean capaces de producir medios que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje acordes con las necesidades educativas de los alumnos. A la hora de producir cualquier medio de enseñanza se pueden diferenciar distintas etapas: 4.1 Etapa de diseño . Consta de una serie de fases: Análisis de la situación, incluye una serie de actividades: -Seleccionar los contenidos. -Identificar y concretar los receptores. -Determinar el medio en el cual concretar el mensaje. -Definir los objetivos que se pretenden alcanzar. -Identificar las destrezas didácticas a emplear. -Revisar materiales similares producidos anteriormente. -Delimitar el equipo humano y técnico necesario. -Determinar los materiales complementarios y establecer la relación con el medio TIC. Especificación del plan y temporalización: Se trata de secuenciar, ordenar y temporalizar las actividades que se tienen que llevar a cabo para la producción de un medio TIC, teniendo también en cuenta la organización del equipo necesario. Documentación: Recogida de información que debe alcanzar todos los componentes del medio, es decir, no tan solo los conceptos de los contenidos del medio, sino también imágenes, sonidos, páginas web ya existentes, en definitiva, actividades que nos evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo. Guionización: También denominado como concreción del producto, es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones que tomemos repercutirán en la calidad del medio. Distinguimos dos tipos de guiones, el literario(recoge en detalle la información transmitida por el medio) y el técnico(se traduce esta información a términos específicos para la comprensión de esta por parte del equipo técnico de producción). 4.2 Etapa de producción. Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente en la fase de guionización e iniciar la búsqueda, elaboración o grabación de los distintos medios y recursos especificados en el guión técnico. Por esto, es importante el conocimiento de los elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar en la producción del medio TIC.

Transcript of Diseño y producción de medios TIC

Page 1: Diseño y producción de medios TIC

3. Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC

Debido a los avances tecnológicos y creación de nuevas herramientas para la mejora del aprendizaje, es necesario que los profesores sean capaces de producir medios que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje acordes con las necesidades educativas de los alumnos. A la hora de producir cualquier medio de enseñanza se pueden diferenciar distintas etapas:

4.1 Etapa de diseño.

Consta de una serie de fases: Análisis de la situación, incluye una serie de actividades:

-Seleccionar los contenidos. -Identificar y concretar los receptores. -Determinar el medio en el cual concretar el mensaje. -Definir los objetivos que se pretenden alcanzar. -Identificar las destrezas didácticas a emplear. -Revisar materiales similares producidos anteriormente. -Delimitar el equipo humano y técnico necesario. -Determinar los materiales complementarios y establecer la relación con el

medio TIC. Especificación del plan y temporalización: Se trata de secuenciar, ordenar y

temporalizar las actividades que se tienen que llevar a cabo para la producción de un medio TIC, teniendo también en cuenta la organización del equipo necesario.

Documentación: Recogida de información que debe alcanzar todos los componentes del medio, es decir, no tan solo los conceptos de los contenidos del medio, sino también imágenes, sonidos, páginas web ya existentes, en definitiva, actividades que nos evitarán un ahorro económico y un esfuerzo significativo.

Guionización: También denominado como concreción del producto, es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones que tomemos repercutirán en la calidad del medio. Distinguimos dos tipos de guiones, el literario(recoge en detalle la información transmitida por el medio) y el técnico(se traduce esta información a términos específicos para la comprensión de esta por parte del equipo técnico de producción).

4.2 Etapa de producción. Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente en la fase de guionización e iniciar la búsqueda, elaboración o grabación de los distintos medios y recursos especificados en el guión técnico. Por esto, es importante el conocimiento de los elementos técnicos y el dominio de los lenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que se vayan a utilizar en la producción del medio TIC.

Page 2: Diseño y producción de medios TIC

4.3 Etapa de postproducción. En esta etapa se realiza la unión y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido durante la etapa de producción, es decir, es la etapa en la que se pasa el trabajo realizado a ordenador a través de programas específicos. Cabe señalar también un componente del diseño de las TIC que a veces es olvidado a pesar de ser transcendental, se trata de las guías didácticas de utilización, también llamadas materiales de acompañamiento, se tratan de guías que incluyen aportaciones o sugerencias de los profesores necesarias para la adecuada integración-adaptación didáctica del medio TIC en su contexto.

4.4 Etapa de evaluación. Etapa final de la producción del medio, determinará si el material que hemos producido cumple los objetivos propuestos y nos permitirá identificar errores, esta etapa la trataremos más a fondo en el siguiente apartado.