DISENO_GRAFICO SILABUS

3

Click here to load reader

Transcript of DISENO_GRAFICO SILABUS

Page 1: DISENO_GRAFICO SILABUS

IESww

I.

II

II

IV

Sema-nas

ST “Argentina” ww.istpargentin

INFORCarreMódul

UnidaCrédiSemeN° de N° de

I. COMP

Conoce, esgraficadore

II. CAPA

Explicgráficprogrdibujo

Explicgraficde fot

V. ORGA

- Elementocapacid

– UNIDAD ACAna.edu.pe

S

RMACIÓN GENEera Profesionalo

d Didáctica to stre Académi Horas Semane Horas Seme

PETENCIA DE L

structura y pes como fuente

CIDAD TERMIN

Capacida

a los fundaco y explica elama graficad

os complejos.

a el manejo y ucador especialitografías.

NIZACIÓN DE A

os de dad

Actiap

ADEMICA Av. Alfonso U

SÍLABO D

ERAL al : :

: : ico : nal : stral :

LA CARRERA P

presenta imáge de informaci

NAL Y CRITERI

ad terminal:

amentos del manejo y uso

dor especializ

uso de un progzado en tratam

ACTIVIDADES

ividades de prendizaje

Ugarte cuadra

DE DISEÑO

CompuAplicacMultimDiseño 4 V 5 90

ROFESIONAL

genes digitalizón para impren

OS DE EVALUA

diseño o de un ado en

grama mientos

Y CONTENIDO

9 s/n. Lima Pe

O GRÁFICO

tación e Informciones Web, Disedia. Gráfico.

adas del disentas y páginas

ACIÓN

CrDescribe los áreas de prácomputarizadManeja un pren dibujos code informacióManeja un pren tratamienen medios depáginas Web.

OS BÁSICOS

Contenidos B

erú

O

mática seño Gráfico y

eño gráfico u Web.

iterios de Evalu principios del ctica profesiondos utilizados eograma grafic

omplejos, para ón impresos. ograma grafictos de fotogra

e información i.

Básicos

Productos

utilizando prog

uación diseño gráficonal y programaen el diseño grador especializ utilizarlos en m

ador especializfías para utilizmpresos y fon

Tp

PÁG. 1

gramas

, as ráfico, zado medios

zado arlos dos de

Tareas previas

Page 2: DISENO_GRAFICO SILABUS

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 2

1 Describe los principios del

diseño gráfico, áreas de práctica

profesional y programas

computarizados utilizados en el diseño gráfico,

Contrastar los fundamentos del diseño gráfico y la realidad laboral.

Definición de diseño gráfico. Actualidad del diseño grafico. Desempeño laboral. Fundamento del diseño grafico: elementos. Principios del diseño gráfico. Principio de la jerarquía. Teoría del color. La psicología del color. Áreas de práctica profesional. Programas utilizados en diseño gráfico.

Investigación de teorías y mercado laboral.

2

Contrastar los fundamentos del diseño gráfico y la realidad laboral.

Diseño para información, editorial, persuasión, cartelería, serigrafía, administración, e imagen corporativa. Diseño gráfico y diseño web. Principios de diseño grafico para paginas web: preferencia, espacio, navegación, diseño para construir, tipografía, usabilidad, alineación, claridad y consistencia.

Investigación de teorías y mercado laboral.

3

Maneja un programa graficador

especializado en dibujos

complejos, para utilizarlos en

medios de información impresos.

Conceptos del Diseño. Utilidad. Herramientas, menús y barra de propiedades de un graficador especializado en dibujos complejos (Corel Draw).

4 Técnicas para dibujo, Pintado de líneas y

rellenos especiales. Dibujos con círculos, curvas, espirales, mallas, sombras.

5 Elaborar textos básicos.

Color y rellenos especiales para textos artísticos. Adaptar textos a trayecto.

Aplica funciones de Texto

6 Modificando textos con nodos. Modificando dibujos con nodos

7 Elaborar trabajos artísticos Corel D.

Elaboración de Escudos y Logotipos. Exportar e imprimir imágenes.

8 Examen Parcial.

9

Conocer la pantalla y conceptos básicos.

Conceptos del Diseño de nuevo graficador (Photoshop).Concepto, utilidad. Herramientas, menús y barra de propiedades.

10

Operar la barra de herramientas.

Herramientas de selección, de relleno. Colores con Variaciones, Cuentagotas. Copiar, cortar y pegar. Zoom. Pinceles

11 Operar la

barra de menús.

Modificar Imágenes Tamaño de lienzo y resolución. Escala, rotar, deformar, calar.

Sema-nas

Elementos de capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos Tareas previas

12 Operar todo

texto. Crear Letras . Sombra paralela. Letras artísticas y en alto relieve

Page 3: DISENO_GRAFICO SILABUS

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 3

13

Operar herramientas de montajes.

Herramientas para Montajes - Tampón de Clonar. Dedo. Navegador y

capas. - Exportación a páginas Web y a otros.

14 Operar efectos

de imágenes. Filtros: artístico, bosquejar, distorsionar, estilizar, ruido, textura. Filtros de enfoque y desenfoque. Efectos especiales.

15 Presentación del

trabajo final. Producción gráfica mediante graficadores combinados (Afiche con Corel Draw y Photoshop)).

16 Presentación del

trabajo final. Producción gráfica (fondo de página Web).

17 Examen Final

V. METODOLOGÍA Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:

- Clases teóricas: Con exposición por parte del Docente y la participación activa de los Alumnos. - Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado. - Asesoría. Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución práctica de un

caso real administrado como un proyecto.

VI. EVALUACIÓN La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la

fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluación de la Capacidad Terminal programada en la Unidad Didáctica (Asignatura),

obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en la capacidad terminal de la Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación. PROM CT = CE 1+ CE 2 + ... +CE n CE = Criterio De Evaluación n CT = Capacidad Terminal UD = Unidad Didáctica PROM UD = Ultima Capacidad Terminal

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA -Impresos

Manual de Corel Draw. Universidad Nacional de Ingeniería. Corel Draw Super fácil E. Córdoba. Fernández Hernández, Víctor Adobe Photoshop CS5. Empresa Editora Macro. Junio 2010. Evening, Martin. Photoshop CS5 para fotógrafos (diseño y creatividad). W.A.A. Photoshop CS5. Anaya Multimedia. Primera Edición 2010.

Lima, Abril del 2012.