DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

5
 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS Los estudios epidemiológicos o estudios de investigación médica son el conjunto de actividades intelectuales y experimentales realizadas de modo sistemática con el objeto de generar conocimientos sobre las causas que originan las enfermedades humanas. Los estudios epidemiológicos permiten establecer la relación entre las causas de la enfermedad (variables independientes y la influencia de éstas sobre el surgimiento de la enfermedad (variables dependientes. !xisten numerosas clasificaciones" en función del factor de análisis. #lgunas de ellas son$ %eg&n la temporalidad %eg&n el tipo de resultado que se obtenga en el estudio %eg&n la unidad de estudio %eg&n la forma de recogida de datos Clasificación según el tiempo: %e dividen en$ ESTUDIO RETROSPECTIO: es un estudio longitudinal en el tiempo que se analiza en el presente" pero con datos del pasado. %u inicio es posterior a los hechos estudiados. !l objetivo principal de los estudios retrospectivos es probar alguna hipótesis planteada sobre la etiolog'a de una enfermedad" es decir" que estos se dedican al  análisis de una presunta relación entre alg&n factor o caracter'stica sospechosa y el  desarrollo de cierto padecimiento. Los estudios retrospectivos se realizan basándose en observaciones cl'nicas" o a través de análisis especiales" estos revisan situaciones de exposición a factores sospechosos" comparando grupos de individuos enfermos (casos" con grupos de individuos sanos (controles. # partir de la frecuencia observada en cada uno de los grupos expuestos al factor en estudio se realiza un análisis estad'stico. ESTUDIO PROSPECTIO:  es un estudio longitudinal en el tiempo que se disea y comienza a realizarse en el presente" pero los datos se analizan transcurrido un determinado tiempo" en el futuro. !ste estudio posee una caracter'stica fundamental" es la de iniciarse con la exposición de una supuesta causa" y luego seguir a través del tiempo a una población determinada hasta determinar o no la aparición del efecto. !ste tipo de estudio es muy utilizado en epidemiolog'a. )uando se realiza un estudio prospectivo" una vez planteada la hipótesis" se define la población que participará en la observación" esta puede ser a partir de un grupo de edad" individuos que practican una profesión e inclusive a todo una sector o comunidad. %e

Transcript of DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

Page 1: DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

7/18/2019 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

http://slidepdf.com/reader/full/disenos-epidemiologicos-56d57f075d7ab 1/5

DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

Los estudios epidemiológicos o estudios de investigación médica son el conjunto deactividades intelectuales y experimentales realizadas de modo sistemática con el objeto degenerar conocimientos sobre las causas que originan las enfermedades humanas.

Los estudios epidemiológicos permiten establecer la relación entre las causas de laenfermedad ( variables independientes y la influencia de éstas sobre el surgimiento de laenfermedad ( variables dependientes . !xisten numerosas clasificaciones" en función delfactor de análisis. #lgunas de ellas son$

• %eg&n la temporalidad

• %eg&n el tipo de resultado que se obtenga en el estudio

• %eg&n la unidad de estudio

• %eg&n la forma de recogida de datos

Clasificación según el tiempo:

%e dividen en$

ESTUDIO RETROSPECTI O:es un estudio longitudinal en el tiempo que se analiza en elpresente" pero con datos del pasado. %u inicio es posterior a los hechos estudiados.!l objetivo principal de los estudios retrospectivos es probar alguna hipótesis planteadasobre la etiolog'a de una enfermedad" es decir" que estos se dedican al análisis de unapresunta relación entre alg&n factor o caracter'stica sospechosa y el desarrollo de ciertopadecimiento.

Los estudios retrospectivos se realizan basándose en observaciones cl'nicas" o a través deanálisis especiales" estos revisan situaciones de exposición a factores sospechosos"comparando grupos de individuos enfermos (casos " con grupos de individuos sanos(controles . # partir de la frecuencia observada en cada uno de los grupos expuestos alfactor en estudio se realiza un análisis estad'stico.

ESTUDIO PROSPECTI O: es un estudio longitudinal en el tiempo que se dise a ycomienza a realizarse en el presente" pero los datos se analizan transcurrido un

determinado tiempo" en el futuro. !ste estudio posee una caracter'stica fundamental" es lade iniciarse con la exposición de una supuesta causa" y luego seguir a través del tiempo auna población determinada hasta determinar o no la aparición del efecto. !ste tipo deestudio es muy utilizado en epidemiolog'a.

)uando se realiza un estudio prospectivo" una vez planteada la hipó tesis" se define lapoblación que participará en la observación" esta puede ser a partir de un grupo de edad"individuos que practican una profesión e inclusive a todo una sector o comunidad. %e

Page 2: DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

7/18/2019 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

http://slidepdf.com/reader/full/disenos-epidemiologicos-56d57f075d7ab 2/5

dividen los grupos en función de su exposición o no a un supuesto factor causal" el cualpuede ser unos factores individuales" ambientales o ambos.

La población sujeta al estudio (expuesto y no expuesto " se observa a través del tiempo. !lseguimiento se realiza mediante la aplicación de cuestionarios" exámenes cl'nicosperiódicos" seguimiento*e registros especiales y rutinarios" entre otros. La duración del seguimiento var'a dealgunos meses has varios a os" hasta que se presente el efecto postulado en nuestrahipótesis.

ESTUDIO LO!GITUDI!"L: +ásicamente son estudios transversales" con la &nicadiferencia que estos son transversales a intervalos determinados" es decir" cada ciertotiempo se estudia la misma población durante un periodo espec'fico. !l periodo puedevariar" podr'a cada mes" o cada a o" etc. !stos estudios además de ofrecer las ventajas delos estudios transversales" permiten describir las tendencias de la enfermedad" comotambién los factores de interés.

ESTUDIO TR"!S ERS"L: !ste tipo de estudios denominados también de prevalencia"estudian simultáneamente la exposición y la enfermedad en una población bien definida enun momento determinado. !sta medición simultánea no permite conocer la secuenciatemporal de los acontecimientos y no es por tanto posible determinar si la exposiciónprecedió a la enfermedad o viceversa. La realización de este tipo de estudios requieredefinir claramente$ a. La población de referencia sobre la que se desea extrapolar losresultados. b. La población susceptible de ser incluida en nuestra muestra delimitandoclaramente los que pueden ser incluidos en dicho estudio. c. La selección y definición devariables por las que se va a caracterizar el proceso. d. Las escalas de medida a utilizar. e.La definición de ,caso,. Los estudios transversales se utilizan fundamentalmente paraconocer la prevalencia de una enfermedad o de un factor de riesgo.

O#SER "CIO!"LES

La caracter'stica principal de este tipo de investigación es que el investigador no poseela autoridad de decir quienes s' o quienes no van a estar expuestos a la influencia dedeterminado factor. !n estos el investigador ni controla" ni manipula las variables deestudio" sino que están se dan independientes de la voluntad del investigador.

La gran mayor'a de las investigaciones que se realizan son de tipo observacional y se haconvertido en el campo más fértil para la epidemiolog'a. !n este tipo de investigación quecomo su nombre lo indica se basa en la observación.!n los estudios de observación" hay un punto com&n que es el tiempo" lo cual lleva arelacionar dos puntos a través del tiempo$ factor o caracter'stica bajo estudio ,causa, y unadeterminada enfermedad ,efecto,.

ESTUDIO DESCRIPTI O: Estos estudios describen la frecuencia y las caracter'sticas másimportantes de un problema de salud. Los datos proporcionados por estos estudios sonesenciales para los administradores sanitarios as' como para los epidemiólogos y loscl'nicos. Los primeros podrán identificar los grupos de población más vulnerables y

Page 3: DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

7/18/2019 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

http://slidepdf.com/reader/full/disenos-epidemiologicos-56d57f075d7ab 3/5

distribuir los recursos seg&n dichas necesidades y para los segundos son el primer paso enla investigación de los determinantes de la enfermedad y la identificación de los factores deriesgo

ESTUDIOS ECOL$GICOS: !stos estudios no utilizan la información del individuo de unaforma aislada sino que utilizan datos agregados de toda la población. *escriben laenfermedad en la población en relación a variables de interés como puede ser la edad" lautilización de servicios" el consumo de alimentos" de bebidas alcohólicas" de tabaco" larenta per cápita- n ejemplo de este estudio ser'a correlacionar la mortalidad porenfermedad coronaria con el consumo per cápita de cigarrillos.

SERIES DE C"SOS: !stos estudios describen la experiencia de un paciente o un grupo depacientes con un diagnóstico similar. !n estos estudios frecuentemente se describe unacaracter'stica de una enfermedad o de un paciente" que sirven para generar nuevashipótesis. /uchas veces documentan la presencia de nuevas enfermedades o efectosadversos y en este sentido sirven para mantener una vigilancia epidemiológica.

ESTUDIOS "!"L%TICOS

!studio de casos y controles$ !ste tipo de estudio identifica a personas con unaenfermedad (u otra variable de interés que estudiemos y los compara con un grupo controlapropiado que no tenga la enfermedad. La relación entre uno o varios factoresrelacionados con la enfermedad se examina comparando la frecuencia de exposición aéste u otros factores entre los casos y los controles (0"1 . # este tipo de estudio que es delos más utilizados en la investigación se le podr'a describir como un procedimientoepidemiológico anal'tico" no experimental con un sentido retrospectivo" ya que partiendodel efecto" se estudian sus antecedentes" en el que se seleccionan dos grupos de sujetosllamados casos y controles seg&n tengan o no la enfermedad.

ESTUDIO DE CO&ORTES 'O DE SEGUIMIE!TO(: !n este tipo de estudio los individuosson identificados en función de la presencia o ausencia de exposición a un determinadofactor. !n este momento todos están libres de la enfermedad de interés y son seguidosdurante un per'odo de tiempo para observar la frecuencia de aparición del fenómeno quenos interesa. %i al finalizar el per'odo de observación la incidencia de la enfermedad esmayor en el grupo de expuestos" podremos concluir que existe una asociación estad'sticaentre la exposición a la variable y la incidencia de la enfermedad.

I!TER E!CI$!

ESTUDIOS E)PERIME!T"LES $ !n los estudios experimentales el investigador manipulalas condiciones de la investigación. !ste tipo de estudios se utilizan para evaluar la eficaciade diferentes terapias" de actividades preventivas o para la evaluación de actividades deplanificación y programación sanitarias. )omo en los estudios de seguimiento losindividuos son identificados en base a su exposición" pero a diferencia de estos" en losestudios experimentales es el investigador el que decide la exposición.

ESTUDIO CU"SIE)PERIME!T"L ser'a aquella en la que existe una 2exposición3" una2respuesta3 y una hipótesis para contrastar" pero no hay aleatorización de los sujetos a losgrupos de tratamiento y control" o bien no existe grupo control propiamente dicho.

Page 4: DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

7/18/2019 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

http://slidepdf.com/reader/full/disenos-epidemiologicos-56d57f075d7ab 4/5

45#+#67 *! !89*!/97L7:9#

85!%!;4#*7 875$

#<%=!L %#5/9!;47

)L#59+L! >#L!;? !L#

#;*5!# /!*7?#

/#59# 4!5!%# /!69#

6=9;#5<% 8!5!?

85!%!;4#*7 #$

857@!%75# %#;*5# 85#*#

;9>!5%9*#* /!45787L94#;#

+#55#;A 9LL#B#4L#;49)7

Page 5: DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

7/18/2019 DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS

http://slidepdf.com/reader/full/disenos-epidemiologicos-56d57f075d7ab 5/5

#C7

DEF0