Disertación micett

4
Santa Lucia, /05/15 ¨ Analizar a los alumnos ¨ Fijar objetivos ¨ Seleccionar métodos, medios y materiales ¨ Utilizar los medios y materiales ¨ Exigir la participación del alumno ¨ Crear interactividad en un entorno en línea ¨ Síncrono y asíncrono ¨ Evaluar y revisar Lo más adecuado es utilizar el modelo ASSURE como marco para conceptualizar la creación de un curso en línea. Hay que señalar que, aunque los pasos parecen ser secuenciales e independientes, en realidad estos pasos interactúan con los demás igual que un móvil Caulder. Nombre del trabajo: Utilización del diseño instruccional para desarrollar entornos en línea Participante: Antonio Micett

Transcript of Disertación micett

Page 1: Disertación micett

Santa Lucia, /05/15

¨Analizar a los alumnos¨Fijar objetivos¨Seleccionar métodos, medios y materiales¨Utilizar los medios y materiales¨Exigir la participación del alumno¨Crear interactividad en un entorno en línea¨Síncrono y asíncrono¨Evaluar y revisar

Lo más adecuado es utilizar el modelo ASSURE como marco para conceptualizar la creación de un curso en línea. Hay que señalar que, aunque los pasos parecen ser secuenciales e independientes, en realidad estos pasos interactúan con los demás igual que un móvil Caulder.

Nombre del trabajo:

Utilización del diseño instruccionalpara desarrollar entornos en línea

Participante:Antonio Micett

Page 2: Disertación micett

¿cuáles son los resultados del aprendizaje del curso y de cada unidades? ¿Qué harán los alumnos o qué sabrán y cómo espera que demuestren su aprendizaje? Pueden ser resultados actitudinales, cognitivos o psicomotrices.

Fijar objetivos:

INTERROGANTES:

Conocer sus características generales, el conocimiento, las habilidades y las experiencias de las que parten y algo sobre sus estilos de aprendizaje.

Seleccionar métodos, medios y materiales:

Elija los media que va a utilizar, los documentos multimedia, entre los que se pueden encontrar textos, imágenes fijas, vídeo, audio y material informático multimedia. Los materiales pueden ser adquiridos o creados por uno mismo, y pueden incluir software, hardware, música.

Page 3: Disertación micett

Utilizar los medios y materiales:

Constituyen el núcleo de cualquier curso o lección. Todas las piezas deben encajar juntas para posibilitar los objetivos que crearán los resultados deseados.

Exigir la participación del alumno:

Sin la implicación de los alumnos, la actividad caerá en la pasividad

Crear interactividad en un entorno en línea:

Todos podemos estar de acuerdo en que en cualquier curso tradicional la cantidad de interactividad puede variar en gran medida, y que algunos cursos presenciales siguen consistiendo básicamente en un profesor leyendo mientras los estudiantes intentan tomar apuntes.

Síncrono y asíncrono: Por último, el formador tendrá que decidir si las interacciones del curso tendrán lugar en el mismo momento (síncronas) o en un modo de tiempo/espacio independiente (asíncronas). Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, y la mejor decisión parece ser utilizar ambas para diferentes tipos de actividades.

Page 4: Disertación micett

Evaluar y revisar: La naturaleza del e-learning requiere que el formador reformule el proceso de evaluación del mismo modo que reformula la experiencia educativa al completo. En realidad, se deben evaluar tres áreas: el aprendizaje de los estudiantes, el curso en conjunto y sus componentes, y el formador.

Reflexión El éxito del diseño instruccional requiere de ambientes virtuales de aprendizaje idóneos para establecer la modalidad educativa apropiada para obtener la cualificación correspondiente. Para ello deberá ocuparse de dónde, cuándo y cómo estudiarán los alumnos. Por tanto, tiene ante sí el reto de hacer de la información y su forma de presentación un objeto para que el estudiante/discente encuentre una herramienta para aprender y adquirir el conocimiento de una manera lógica, secuencial y progresiva. Para ello, se crea un puente entre la pedagogía y el desarrollo tecnológico con los objetos de aprendizaje como una entidad capaz de combinar bases metodológicas y de ingeniería para dar el sustento firme a la enseñanza.