Distimia Notas

download Distimia Notas

If you can't read please download the document

description

Psicología. Notas sobre Distimia

Transcript of Distimia Notas

La tiramina es un aminocido que acta como un simpaticomimtico indirecto y es capaz de desencadenar una reaccin hipertensa grave en pacientes que estn siendo tratados con IMAO. Estos agentes inhiben la monoaminooxidasa, una enzima presente en el tracto gastrointestinal y que tiene precisamente la funcin de contrarrestar la tiramina. Cuando el IMAO administrado a un paciente depresivo inhibe el catabolismo de la tiramina proviniente de la dieta, dicho aminocido se absorbe, desplaza la norepinefrina del nervio simptico y acaba con la potenciacin de epinefrina desde las glndulas adrenales. - See more at: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2004/09/07/14181.php#sthash.DUVErRCy.dpufPero si no se consigue una contencin eficaz de dicha amina, el paciente experimenta una cefalea importante tanto temporal como occipital, diaferesis, midriasis, rigidez de la nuca, palpitaciones y elevaciones de la presin arterial tanto sistlica como diastlica. - See more at: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2004/09/07/14181.php#sthash.DUVErRCy.dpuf los quesos curados, las bebidas alcohlicas (especialmente el vino tinto), los alimentos en escabeche, en conserva o marinados, la col fermentada y frutas como el aguacate, las frambuesas y los pltanos. - See more at: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2004/09/07/14181.php#sthash.DUVErRCy.dpufLos ataques de jaqueca se han relacionado en estos casos con la presencia de determinadas aminas que se producen naturalmente en los alimentos y que contienen nitrgeno. Muchas de ellas contribuyen precisamente a dar a los alimentos su sabor y aroma caractersticos. De entre las aminas de los alimentos, la tiramina, la feniletilamina y la histamina son conocidas por sus efectos sobre el organismo. Aparentemente, las personas que padecen jaquecas no son capaces de metabolizar estas sustancias con suficiente rapidez, por lo que stas permanecen ms tiempo de lo normal en el organismo y provocan el caracterstico dolor de cabeza. - See more at: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2004/09/07/14181.php#sthash.DUVErRCy.dpufQuesos, extractos de carne para el caldo (pastillas), levaduras, vainas de habas, alimentos ahumados o escabechados, embutidos, fruta muy madura (especialmente pltanos y aguacates), bebidas ricas en cafena o edulcoradas con ciclamato, vsceras y chocolate - See more at: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2004/09/07/14181.php#sthash.DUVErRCy.dpufsuicidioCuando la incapacidad de adaptacin es secundaria a rasgos anormales de personalidad, y si adems se asocia a un ambiente disfuncional, las estrategias utilizadas para hacer frente a los conflictos son escasas y se despliegan de modo rgido. En estos casos, un acto suicida puede ser un modo primitivo de modificar las condiciones del entorno, pudiendo ser particularmente elevada su prevalencia, con un trasfondo mayoritaria-mente impulsivo, ganancial, inautntico y sin intencin real de muerte. Un intento suicida o una autoagresin en un paciente que adopta y muestra su rol de enfermo, podra injustamente atribuirse al efecto directo de un antidepresivo