Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

6

Click here to load reader

Transcript of Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

Page 1: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 1/6

 

[ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]  

2016 

Distinguir los aspectos sociales de una

población

Avila Arellano Gonzalo

Universidad Autónoma de Baja California Centro de ingeniería y Tecnología Unidad Valle

de las Palmas –  Campus Tijuana 

Page 2: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 2/6

1

¿Qué grupos sociales integran la comunidad en Baja California y de donde han

emigrado?

En una remota antigüedad calculada en catorce mil años llegaron a la península por la ruta de

las costas del Océano Pacífico los primeros grupos humanos nómadas, de economía desubsistencia.

Existían tres grupos tribales perfectamente definidos en la época prehispánica; los pericúes,

guaycuras y cochimíes. Los pericúes habitaban la parte sur de la península y se extendían

hacia el norte, desde Cabo San Lucas hasta la parte media de la península. Los guaycuras

habitaban la parte media y los cochimíes en el extremo norte.

Paralelamente a los cochimíes se anota la existencia de otros grupos nómadas tales como; los

kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, paipai, kiliwa, cahilla y

akula poblaron el norte de la península de Baja California, todos pertenecientes al tronco

yumano.

Baja California fue poblada originalmente por los kumiai (k'miai), una de las familias indígenas

que junto con los cucapá, pai pai, kiliwa, cahilla y akula poblaron el norte de la península de

Baja California.

Baja California es un estado habitado por una población heterogénea, compuesta en su

mayoría por migrantes que han llegado procedentes de toda la república mexicana sobre todo

por personas residentes de estados como Sinaloa, Chiapas, Jalisco y el Estado del México. La

variedad étnica y su consecuente diversidad cultural son los sellos distintivos de esta zona

fronteriza, donde se encuentran las dos ciudades más grandes de la entidad, Tijuana y

Mexicali; esta singular característica ha dado origen a profundos fenómenos sociales cuyos

efectos y manifestaciones son continuamente estudiados en prestigiadas instituciones

mexicanas y estadounidenses. Más que un estado que marque diferencias es un punto de

unión entre culturas. Su capital Mexicali, una de las ciudades más jóvenes de la República,

nació cuando se iniciaron las obras de regadío en el río colorado, y creció económicamente en

función de la agricultura sobre todo en la zona del valle.

 Aquel pequeño poblado de principios de siglo es ahora una ciudad con cientos de miles de

habitantes gracias a la fertilidad del Valle de Mexicali, al intercambio comercial con los Estados

Unidos y la industrialización que se inició alrededor de 1985 cuando el perfil primordialmente

agrícola de la ciudad se modificó por el industrial. En el transcurso de unos cuantos años se

abrieron parques fabriles con capitales norteamericanos y asiáticos que confieren un carácter

dinámico a las actividades económicas y mezclas culturales de esta ciudad, sede de los poder

ejecutivo, legislativo y judicial del estado.

Page 3: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 3/6

2

¿Cuáles son sus expresiones y aportaciones a la comunidad?

Baja California es un Estado con interesantes peculiaridades, tiene grandes Ciudades y a la

vez una multitud de pequeños poblados, por el perfil de sus pobladores es un lugar seguro y

tranquilo para viajar, además de ser reconocido por la gran hospitalidad entre su gente.

Por estas mismas razones, miles de ciudadanos estadounidenses mantienen residencias a lo

largo de la Costa Dorada con vista al Pacífico. Baja California es una interesante mezcla de lo

moderno y lo nativo, rasgos culturales de todo el país se mezclan aquí con los propios,

provocando una interesante actividad cultural y artesanal.

La artesanía en Baja California es viva expresión de la importante herencia indígena del

Estado. Los Pai-Pai elaboran vasijas ceremoniales de 2 bocas, Cestos de Hojas de Sauce que

despiden un aroma muy especial y Muñecas. Los indígenas Kumiai son famosos por el tallado

de piedra en alabastro, esculturas de madera en raíz de Manzanita. Los Cucapás además de

sus característicos juguetes de madera, elaboran pectorales de chaquira, vasijas de barro y

originales faldas de corteza de Sauce. En el Valle de Guadalupe los artesanos elaboran figuras

y hasta muebles con la vara de la vid.

Religión

En Baja California al igual que en todo el país, existe libertad de culto, por lo que integrantes de

distintas iglesias conviven en armonía, sin embargo, al igual que en todo México, la inmensa

mayoría de los Baja Californianos son Católicos.

Idioma

El idioma oficial del país, el español, por supuesto que también prevalece en Baja California,

sin embargo por su cercanía con los Estados Unidos un gran número de Bajacalifornianos

hablan inglés.

Gastronomía

En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica, el calendario de eventos del Estado

ofrece un buen número de Festivales Gastronómicos que rescatan la cocina tradicional del

Estado.

En su visita a los diferentes puntos de nuestro estado no deje de probar, la paella de Mariscos

en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado

que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez

en Baja California desde los tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados

en todas las modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres

Brigidinas, de Tecate.

Page 4: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 4/6

3

Es por muchos conocidos que la tradicional comida de Mexicali, es la Comida China, por lo que

es una opción obligada al visitar esta ciudad, que ofrece alrededor de 120 establecimientos de

esta especialidad.

Como dato curioso debe saber que algunas recetas reconocidas internacionalmente fueron

creadas en Baja California: la Ensalada César, el Clamato y las refrescantes Margaritas.

El 90% de los vinos reconocidos de México se cultivan y elaboran en una región cerca de

Ensenada que es famosa por la calidad de su producción y la belleza de sus paisajes. Esta

área se reconoce como la Región Bordeaux: El Valle de Guadalupe.

Cada Año las principales casas vinícolas del país ofrecen un temporada de celebraciones y

eventos para impulsar la cultura del Vino, Fiestas de Vendimia. Para más detalles sobre

eventos gastronómicos consulte el calendario de eventos.

Page 5: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 5/6

4

¿Cuál es la tasa demográfica en Baja California?

Page 6: Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

8/19/2019 Distinguis Los Aspectos Sociales en Una Poblacion

http://slidepdf.com/reader/full/distinguis-los-aspectos-sociales-en-una-poblacion 6/6

5

¿Cuál es la actividad o el sector económico predominante?

Las principales actividades económicas en el estado de Baja California son la industria

manufacturera, la hotelería y el turismo; también son parte de estas la producción agrícola,

ganadera y pesquera. Respecto al sector de comunicaciones, el estado cuenta con buenas y

modernas carreteras que unen los principales destinos dentro y fuera del estado, así como

ferrocarriles, puertos marinos y aeropuertos.

 Actualmente, el sector hortofrutícola es uno de las actividades de mayor éxito en Mexicali la

capital del estado; cebolla y espárragos verdes están entre los cultivos más importantes, el

algodón y el trigo siguen siendo cultivados. Hay una feria anual de la agroindustria en marzo de

interés en todo México y los Estados Unidos denominada Agrobaja.

El Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio de 1994, que eliminó la mayoría de las

restricciones al comercio entre las dos naciones, pone a Baja California en una economía

ligada a la de su vecino estadounidense. Mexicali está considerada entre las más prósperas

ciudades en México por sus recursos y apego a la frontera de Estados Unidos.

Tijuana la ciudad más poblada del estado, fue considerada como la capital mundial de los

televisores, por la enorme cantidad de televisores y monitores de PC que se fabrican, (14

millones al año según Businessweek). Existen actualmente muchas empresas dedicadas al

ensamble de artículos electrónicos. La industria liviana y mediana es considerable. Dos

ensambladoras de vehículos están instalándose en la región. Algunas compañías con plantas

establecidas en Tijuana incluyen Avery Dennison, Sony, Toyota, Samsung, Kodak,

Matsushita/Panasonic, Medtronic, Nabisco, COVIDIEN Healtcare, Philips, Pioneer, Plantronics,

Pall Medical, Tara, Sanyo, Hubbell Lighting, Vimay y Sistemas Médicos Alaris.

Bibliografía

Inegi. (2005-2010). contenidos proyectos estadística. 09-02-2016, de inegi.org.mx Sitio web:

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/estadistica/default.aspx