Distribución en el mundo

4
Hasta hace un tiempo, la actividad industrial se concentraba en un número reducido de países, los más desarrollados. Entre ellos, los primeros que se incorporaron a la industrialización, como Estados Unidos o los países de la Unión Europea, así como aquellos países que iniciaron su industrialización más tardíamente, como Japón. No obstante, en las últimas décadas se han incorporado otros países, como los del Sudeste asiático o países de Suramérica, transformándose el mapa industrial mundial.

Transcript of Distribución en el mundo

Page 1: Distribución en el mundo

Hasta hace un tiempo, la actividad industrial se concentraba en un número reducido de países, los más desarrollados. Entre ellos, los primeros que se incorporaron a la industrialización, como Estados Unidos o los países de la Unión Europea, así como aquellos países que iniciaron su industrialización más tardíamente, como Japón. No obstante, en las últimas décadas se han incorporado otros países, como los del Sudeste asiático o países de Suramérica, transformándose el mapa industrial mundial.

Page 2: Distribución en el mundo

EEUU

•Es el primer país industrial del

mundo.

•Desataca la abundancia de materias

primas y fuentes de energía, así

como de capital. La mano de obra es

cualificada. Existe amplitud del

mercado interno y buenas

comunicaciones.

•Entre las industrias destacadas, se

encuentra la textil, la siderurgia, la

química, la agroalimentaria y la de

nuevas tecnologías.

•La producción se concentra en la

región de los Grandes Lagos, Costa

del Pacífico y Golfo de México.

EUROPA

•Es la segunda región más

industrializada del mundo.

•Entre los factores que promueven la

localización, se encuentra su

temprana industrialización, la eficaz

red de transportes e

infraestructuras, la mano de obra

cualificada, amplio mercado interno,

desarrollo tecnológico y

diversificación industrial.

•Conviven industrias tradicionales

con industrias de alto valor

tecnológico, así como industrias que

producen productos de diseño y

gran calidad.

•Se concentra en dos zonas,

principalmente: El denominado Eje

Central (desde el Canal de la Mancha

hasta Polonia, abarcando regiones

como el Sur de Reino Unido, el Norte

de Francia y Alemania) y el Arco

Mediterráneo (Norte de Francia y

Noreste y Este de España).

JAPÓN

•Se incorporó a la industrialización

de forma más tardía y carece de

materias primas, no obstante, se ha

convertido en el segundo país más

industrializado del mundo.

•Esto se debe a la mano de obra muy

cualificada y al alto nivel

tecnológico.

•Entre las industrias, destacan las de

artículos electrónicos, acero, naval,

mecánico y automóviles

Page 3: Distribución en el mundo

CHINA

•En los últimos tiempos ha

experimentado un desarrollo

espectacular. Entre los factores que

explican el desarrollo, se encuentra, en

algunas ocasiones, una mano de obra

abundante y barata. En cambio, en otros,

es mano de obra muy cualificada. Otros

factores importantes son las ventajas

fiscales y financieras que ofrecen los

gobiernos. Existen zonas portuarias

francas donde las empresas están

exentas de impuestos y existe libre

circulación de capitales y mercancías. En

ocasiones, la existencia de normativa

medioambiental menos rigurosa que en

otras regiones, hace que se instalen

determinadas industrias contaminantes.

•Se distinguen los Dragones Asiáticos

(Corea del Sur, Hong Kong, Taiwan y

Singapur) y los países emergentes

(Malasia, Tailandia, China, Vietnam e

Indonesia, donde los salarios son muy

bajos).

•China es el país que actualmente

experimenta el mayor crecimiento

industrial mundial

AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR

•Destaca la concentración industrial en

México, donde muchas empresas

estadounidenses trasladan su

producción aprovechando una mano de

obra más barata.

•Asimismo, en la costa atlántica

suramericana se concentran industrias

en torno a las grandes ciudades

brasileñas de Salvador de Bahía, Río de

Janeiro y Sao Paulo, y en las ciudades

argentinas de Buenos Aires, Rosario y

Córdoba.

INDIA

•Se incorporó a la industrialización de

forma más tardía y carece de materias

primas, no obstante, se ha convertido en

el segundo país más industrializado del

mundo.Se observa un intenso

crecimiento industrial en la actualidad.

•Entre las industrias, destacan las de

componentes electrónicos e

informáticos.

•Entre otros factores que condicionan la

localización de las industrias, destacan

la mano de obra barata.

•Esto se debe a la mano de obra muy

cualificada y al alto nivel tecnológico.

•Entre las industrias, destacan las de

artículos electrónicos, acero, naval,

mecánico y automóviles

Page 4: Distribución en el mundo

Fuente: www.kalipedia.es citada en http://www.juanjoromero.es/blog/2010/12/u-4-la-actividad-industrial/