Distribuidas y Paralelas

6
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Centro Universitario UAEM Atlacomulco Licenciatura En Informática Administrativa Materia: Base De Datos Relacionales Profesora: Elizabeth Evangelista Nava Alumno: Antonio Sánchez amado Investigación: Bases de datos paralelas y distribuidas Grupo: I-9 Atlacomulco A 13 De noviembre De 2015

description

trabajos

Transcript of Distribuidas y Paralelas

Page 1: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Licenciatura En Informática Administrativa

Materia:

Base De Datos Relacionales

Profesora:

Elizabeth Evangelista Nava

Alumno:

Antonio Sánchez amado

Investigación:

Bases de datos paralelas y distribuidas

Grupo: I-9

Atlacomulco A 13 De noviembre De 2015

Page 2: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Introducción

Dentro de las base de datos podemos encontrar 2 métodos muy utilizados que

han impulsado la evolución de estos sistemas como lo es la base de datos

distribuidas y paralelas, para los usuarios les resulta más fácil trabajar puesto que

uno de estos métodos es la más utilizada en organizaciones que utilizan bastante

información lo cual es fundamental emplear la BDD, la principal función es la

recolección o la integración de fuentes diversas de información, administrándolas

de una forma correcta en una base de datos.

Cada uno de estos sistemas tiene características similares y cumplen con una

misma función hacer que el usuario le resulte más fácilmente acceder a la

información sin tener que hacer diversas actividades permitiéndoles un ahorro de

tiempo en la consulta, un factor importante es el uso de la tecnología que hace

más fácilmente algunas funciones que las personas realizan cotidianamente un

ejemplo claro son las transacciones en línea, los sistemas de cómputo distribuido

son claros ejemplos de donde presiones organizacionales se combinan con la

disponibilidad de nuevas tecnologías para hacer realidad tales aplicaciones

Objetivo

La implementación de estos dos métodos permite a las organizaciones a tener una

mejora dentro de la organización, obteniendo mejores resultados

Alcances:

Identificar el propósito general de cada base de datos para aplicarlo de una

manera correcta.

Entender las características principales, así mismo utilizar palabras claves para

entender mejor el tema.

Poner en práctica lo aprendido en la investigación para tener más claro en que

consiste cada uno.

Conclusiones:

Fue necesario hacer esta investigación para saber todo lo relacionado acerca de

estos temas para tener los conocimientos necesarios para aplicarlos de forma

correcta al momento que se requiera, lo cual considero importante porque el uso

de los sistemas de base de datos es algo indispensable que lo aprendamos ya

que es fundamental en cualquier organización.

Page 3: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

En el mapa conceptual integre en el contenido de la definición de una base de datos

distribuidas, su estructura y algunas características principales tratando de solo utilizar

palabras claves pero a mí me parece casi todo importante.

Base de Datos distribuidos

Base de Datos Distribuida

(BDD)

En el equipamiento y la

infraestructura

de comunicaciones de

las redes de computadoras

Además, por el abaratamiento

de los costos

Representan más naturalmente

La estructura geográficamente

descentralizada de

, aumentan la disponibilidad de

los datos

Reducen el tráfico de

comunicación y es justificable

Y al menos una aplicación

global

Puede ejecutar aplicaciones

locales

Cada sitio de la red es

autónomo

En diferentes nodos de

una red de computadoras

Es una colección

de datos distribuidos

Ser localizados.

Y cómo deben los fragmentos

replicados

Qué cantidad de datos debe

ser replicados

Para localizarlos en diferentes

sitios

Cómo dividir la base de datos

en componentes

Incluyen la determinación de

Posee las fases del diseño

centralizado

Page 4: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Base de datos distribuidos

características ventajas desventajas Ambientes BDD Problemas fundamentales

a resolver

1. Autonomía Local

2. No dependencia

de un sitio central

3. Operación

continua

4. Independencia de

Localización

5. Independencia de

fragmentación.

6. Independencia de

réplica

7. Procesamiento

distribuido de

consultas

8. Manejo

distribuido de

transacciones

9. Independencia

con respecto al

equipo

10. Independencia

con respecto al

Sistema Operativo

11. Independencia

con respecto a la

Red

12. Independencia

con respecto al

SGBD

El acceso a los datos

es más rápido debido

a que los datos se

localizan más

cercanos al lugar

donde se utilizan.

El procesamiento es

rápido debido a que

varios nodos

intervienen en el

procesamiento de una

carga de trabajo,

Nuevos nodos se

pueden agregar fácil y

rápidamente.

La probabilidad de

que una falla en un

solo nodo afecte al

sistema es baja y

existe una autonomía

e independencia entre

los nodos.

Control local de los

datos con que se

interactúa.

Mayor tolerancia a los

fallos

Es más

complicado

el control y la

manipulación

de los datos

Es compleja

el

aseguramient

o de la

integridad de

la información

en presencia

de fallas no

predecibles

tanto de

componentes

de hardware c

omo

de software.

La integridad

se refiere a la

consistencia,

validez y

exactitud de la

información.

El control de

concurrencia

y los

mecanismos

de

recuperación

son mucho

más

complejos que

en un sistema

centralizado

dado que los

datos pueden

estar

replicados.

Homogéneas:

Todos los sitios

tienen el mismo

SGBD, son

conscientes de la

existencia de los

demás sitios y

cooperan en el

procesamiento de

las solicitudes.

Los sitios locales

mantienen un

mismo esquema y

SGBD.

Heterogéneas:

Cada sitio puede

tener un SGBD

distinto así como

esquemas

diferentes. Puede

que algunos sitios

no conozcan a

otros. Puede que

solo ofrezcan

facilidades

limitadas para la

cooperación en el

procesamiento de

transacciones.

Diseño de bases de

datos distribuidas

Procesamiento y

optimización de

consultas

Manejo de

transacciones

y control de

concurrencia

Fragmentación: Una

relación puede ser

dividida en un número

de sub-relaciones,

denominadas

fragmentos, los

cuales son entonces

distribuidas

Asignación: cada

fragmento debe ser

almacenado en un

sitio en base a una

distribución óptima.

Replicación: El

SGBDD puede

mantener una copia

de un fragmento en

diferentes sitios

En el cuadro descriptivo anote las ventajas y desventajas que tiene este sistema de BDD, encontré

algunas características que considero que son importantes, encontré algo acerca de problemas

fundamentales a resolver que me pareció importante.

Page 5: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Emplee el uso de un cuadro descriptivo y un mapa mental para entender mejor el tema de

BD paralela.

características Paralelismo entre

consultas

Paralelismo de

encauzamiento

Ordenación con

división por rangos

En su forma más sencilla,

el paralelismo de E/S se

refiere a la reducción del

tiempo necesario para

recuperar relaciones del

disco dividiéndolas en

varios discos. La forma

más frecuente de división

de datos en un entorno

de bases de datos

paralelas es la división

horizontal. En la división

horizontal, las tuplas de

las relaciones se dividen

(o desagrupan) entre

varios discos, de modo

que cada tupla resida en

un disco. Se han

propuesto varias

estrategias de división

En el paralelismo entre

consultas se ejecutan

en paralelo entre sí

diferentes consultas o

transacciones. La

productividad de

transacciones puede

aumentarse con esta

forma de paralelismo.

Sin embargo, el tiempo

de respuesta de cada

transacción no es menor

que si éstas se

ejecutaran

aisladamente. Por ello,

el uso principal del

paralelismo entre

consultas es ampliar los

sistemas de

procesamiento de

transacciones para

permitir un número

mayor de transacciones

por segundo.

En el

encauzamiento, las

tuplas resultado de

una operación, A, las

consume una

segunda operación,

B, incluso antes de

que la primera

operación haya

producido el conjunto

completo de tuplas

de su resultado. La

ventaja principal de

la ejecución

encauzada de las

evaluaciones

secuenciales es que

se puede ejecutar

una secuencia de

operaciones de ese

tipo sin escribir en el

disco ninguno de los

resultados

intermedios

La ordenación con

división por rangos

funciona en dos

pasos: primero se

divide por rangos la

relación y después

se ordena cada

partición. Cuando

se ordena la

relación con

división por rangos

no hace falta dividir

en rangos la

relación en los

mismos

procesadores o

discos en los que

se guarda la

relación

BD paralelas

Jerárquica

de memoria compartida

De discos compartidos

Sin compartimiento

Page 6: Distribuidas y Paralelas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Referencias: Capote, O. P. (2008). Introducción a los sistemas de bases de datos. Madrid-España: Paraninfo.CONOLLY, T. M. (2005). Sistemas de bases de datos: Un enfoque practico para diseño, implementación y gestión. Madrid: Pearson.Coronel, C. R. (2014). Sistemas de bases de datos. México: Thomson.Mendoza, A. Z. (2010). Replicacion y fragmentacion de bases de datos distribuidas. Veracurz: Univeridad Veracruzana.V., L. L. (2005). Sistemas distribuidos. Aquino: Bolivia.