DISTRIBUÓN

6
LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN 1 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE INTERMEDIARIO Existe mucha presión ejercida por los canales de distribución, la que mayor fuerza tiene o la que más se reconoce es la de los detallistas, exigiendo bonificaciones por espacios preferenciales en los escaparates o solicitan productos “donados” para inaugurar un nuevo local. Frente a esta presión ¿Qué pueden hacer los fabricantes?, podrían buscar canales alternativos o en todo caso crear “lealtad” en los consumidores para que estos exijan el producto y el intermediario se ve obligado a contar con nuestro producto. La distribución es uno de los variables del marketing mix, y debe tenérsele presente incluso antes de determinar el producto, la empresa debe determinar que métodos y rutas usara para hacerlo llegar al mercado. Esta tarea incluye establecer una estrategia que abarque los canales de distribución y la administración física del producto. La propiedad del producto se tiene que transferir en alguna forma de la organización al consumidor que los requiere. También se tiene que transportar las mercancías desde el lugar de producción hasta donde se necesitan. El papel de distribución, dentro de una mezcla de marketing, es hacer llegar el producto a su mercado objetivo; esto abarca a varias actividades, la más importante es hacer llegar los arreglos para su venta del productor al consumidor final. Otras funciones comunes son promocionar el producto almacenado y asumir algunos riesgos durante el proceso de distribución. Cuando hablamos de distribución hay dos términos inseparables: intermediario y canal de distribución. CONCEPTO:

description

EEEEE

Transcript of DISTRIBUÓN

LOS CANALES DE DISTRIBUCIN1 CONCEPTO Y CLASIFICACIN DE INTERMEDIARIOExistemuchapresinejercidaporloscanalesdedistribucin, laquemayorfuerzatieneolaquemssereconoceesladelosdetallistas, exigiendobonificaciones por espacios preferenciales en los escaparates o solicitanproductosdonados parainaugurar unnuevolocal !renteaestapresin"#u$ pueden hacer los fabricantes%, podr&an buscar canales alternativos o entodo caso crear lealtad en los consumidores para que estos exijan el productoy el intermediario se ve obligado a contar con nuestro producto 'adistribucinesunodelosvariablesdel mar(etingmix, ydebeten$rselepresente incluso antes de determinar el producto, la empresa debe determinarque m$todos y rutas usara para hacerlo llegar al mercado Esta tarea incluyeestablecer una estrategia que abarque los canales de distribucin y laadministracin f&sica del producto'a propiedaddel producto setiene quetransferir en alguna formade laorganizacin al consumidor que los requiere )ambi$n se tiene que transportarlas mercanc&as desde el lugar de produccin hasta donde se necesitanEl papel de distribucin, dentro de una mezcla de mar(eting, es hacer llegar elproductoasumercadoobjetivo* estoabarcaavariasactividades, lamsimportante es hacer llegar los arreglos para su venta del productor alconsumidor final +tras funciones comunes son promocionar el productoalmacenado y asumir algunos riesgos durante el proceso de distribucin,uando hablamos de distribucin hay dos t$rminos inseparables- intermediarioy canal de distribucinCONCEPTO:Esunaempresadenegociosqueproporcionaserviciosqueserelacionandirectamenteconlacomprayventadeunproductoseg.nestepasadelproductor al consumidorCLASIFICACIN: ,on frecuencia, el intermediario toma posicin f&sica del producto y es en estacondicin donde surge la clasificacin de los intermediarios-a/ 0ntermediarios comerciantes- 1quellos, que reciben el t&tulo de propiedaddelas mercanc&as queestnayudandoavender ,onocidos comomayoristas y detallistasb/ 1gente intermediario- 1quellos que no llegan a tener propiedad de lasmercader&as, pero si ayudan a la transferencia de la misma"2or qu$ son importante los intermediarios%2orque, endefinitiva, sepuedeneliminarintermediarios, peronosusfunciones 'os intermediarios realizan su trabajo a menos costo de loque me presentar&a contar con un equipo de ventas* sin ellos ser&an muydif&cil tener una relacin con todos los consumidores finales* adems lasfunciones que realizan las tendr&a que absorber la empresa032+4)15,01 2141 E' 24+67,)+4 032+4)15,01 2141 E',+32416+4 'e informa sobre el mercado 1nticipa los deseos 0nterpreta los deseos de losconsumidores 8arantiza los productos 2osee los productos 9acen que los productos est$ndisponibles ,omparte los riesgos )ransporta los productos !omenta los productos delosproductores :ubdivide grandes cantidades2 CONCEPTO Y CLASIFICACIN DEL CANAL DE DISTRIBUCIN CONCEPTO:,onsiste en el grupo de personas y empresas que participan en el flujo de lapropiedad de un producto, seg.n este se desplaza desde el productor hasta elconsumidor final7n canal de distribucin siempre incluye tanto al productor como al consumidorfinal del producto ensu forma presente, as& como a cualquier intermediarioEl canal para un producto se extiende hasta la .ltima persona u organizacinque lo comprasinhacer ning.n cambio importanteensuforma ,uando semodifica su forma y de aqu& emerge otro producto se inicia un nuevo localPRINCIPALES CANALES DE DISTRIBUCIN:2ara determinar los canales de distribucin hay que hacerlo considerando quetipodeproductooservicioestamostrabajando* loqueindicalasiguienteclasificacin- 6istribucin de ;ienes de ,onsumo-'o que se busca es llegar al consumidor que har uso del producto enforma personal 2roductor < ,onsumidor- es elcanalms corto y sencillo, elproductorpuede ofrecer y vender sus productos casa por casa o por correo 2roductor < 6etallistas < ,onsumidor- el productor usa su propia fuerzadeventasparallegar alosmenoristas, as& setieneuncontrol mscercanoy efectivodela distribucinEstetipodedistribucinesmuyusado para las gaseosas y medicinas 2roductor < 3ayorista < 6etallista < ,onsumidor- es el canal ms usadosuimportanciaradicapor lacantidaddeproductosyel volumendeventas que mueven 1qu&, se delegan responsabilidades a unmayoristaque utiliza su fuerza de ventas y distribucin para llegar al consumidorfinal 6istribucin de ;ienes de 5egocios-0gualmente, aqu& existe una variedad de canales para llegar a lasorganizaciones que incorporarn los productos a su proceso deproduccin o que utilizarn en sus operaciones= 2roducto< 7suario- Esel canal ms utilizadoenlosbienes denegocios, sobre todo para explicar claramente su uso y beneficios> 2roducto < 3ayorista ?distribuidor industrial/ < 7suario- 7tilizando poraquellasempresasqueproducenengrandescantidadesperoquevenden cantidades relativamente peque@as 1decuado paraempresas que no tienen recursos financieros, humanos y t$cnicos 6istribucin de :ervicios-'a naturaleza intangible de los servicios ocasiona requisitos especialesde distribucin :olo existen dos canales comunes para los servicios-= 2roductor < ,onsumidor- 6ebido a que u servicio es intangible, confrecuenciarequiereuncontactopersonal, por lotantoseusauncanal directo> 2roductor < 1gente < ,onsumidor- :e podr&a hacer uso mximo deun agente, que ayudan en la tarea de transferencia de propiedad )ambi$n se pueden contar con agentes intermediarios en ladistribucin de bienes de consumo y de negocios* perodefinitivamente los ms conocidos y utilizados son los anteriormentemencionados'a mayor&a de productores emplean lo que se conoce como6istribucin 6ual, que consiste en trabajar con dos canales dedistribucin diferentes para evitar dependencia absoluta en un solocanal3 FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIN DE CANALES Consider!iones de" #er!do:1lgo muy lgico es considerar las necesidades, la estructura y elcomportamiento de compra de los mercados objetivos- )ipo de mercado-2orqueel comportamientodecompradelosconsumidoresfinalesesdiferente alde los de negocio* por ello, se deben hacer arreglos parallegar a cada mercado 5umero de posibles consumidores-,onrelativamentepocosconsumidorespotencialespuedenutilizarsupropioequipodeventasyhacerlaenformadirecta* si esmayor eln.mero es probable que use intermediarios ,oncentracin geogrfica del mercado-,uandoel mercadoseencuentraconcentradoesfactibleunaventadirecta incluso hablando a nivel nacional )ama@o del pedido-Aenta directa, cuando un autoservicio supone un gran volumen depedidos es justificable su uso, pues lo convierte en un canal rentable, sinembargo para pedidos medianamente peque@os se har uso demayoristas Consider!iones de" $rod%!&o: