Diversidad Cultural

2
Diversidad cultural: ¿pensamiento de inclusión o exclusión? Todas las personas del mundo pertenecen a un grupo social, ya sea desde los amigos del colegio, hasta los compañeros de trabajo; toda persona tiene una función dentro de la sociedad y dentro de ella se aprenden muchas cosas tanto buenas como malas. En ella existe la cultura que son todos aquellos actos y normas explicitas y tasitas establecidas dentro de ella, a las que debemos obedecer; pero no siempre nos damos el tiempo de obedecer y pasamos por alto las normas establecidas por nosotros mismos como sociedad. Y es ahí cuando criticamos sin darnos cuenta que nosotros mismos rompemos con todo lo acordado, es el caso de la diversidad cultural en la cual estamos todos involucrados. Muchas veces encontramos diversos tipos de cultura con diferentes rasgos ya sean según su raza, religión, política y etnias; y estas muchas veces son pasadas a llevar y no se logra comprender la lógica de cada una, es diferente en relación a su manera de pensar y al ejecutar algún tipo de idea en relación a las personas. El idioma en esta estructura social es indispensable, porque vemos que no todos hablamos el mismo idioma, podemos ver una diversidad enorme del habla o del lenguaje en el mundo entero, sin dimensionar culturas inversas en el olvido, en el cual se les deja de lado en cierta manera, porque no se profundisa mas alla de lo ovio que es lo comun.

description

Diversidad Cultural

Transcript of Diversidad Cultural

Diversidad cultural: pensamiento de inclusin o exclusin? Todas las personas del mundo pertenecen a un grupo social, ya sea desde los amigos del colegio, hasta los compaeros de trabajo; toda persona tiene una funcin dentro de la sociedad y dentro de ella se aprenden muchas cosas tanto buenas como malas. En ella existe la cultura que son todos aquellos actos y normas explicitas y tasitas establecidas dentro de ella, a las que debemos obedecer; pero no siempre nos damos el tiempo de obedecer y pasamos por alto las normas establecidas por nosotros mismos como sociedad. Y es ah cuando criticamos sin darnos cuenta que nosotros mismos rompemos con todo lo acordado, es el caso de la diversidad cultural en la cual estamos todos involucrados.Muchas veces encontramos diversos tipos de cultura con diferentes rasgos ya sean segn su raza, religin, poltica y etnias; y estas muchas veces son pasadas a llevar y no se logra comprender la lgica de cada una, es diferente en relacin a su manera de pensar y al ejecutar algn tipo de idea en relacin a las personas.El idioma en esta estructura social es indispensable, porque vemos que no todos hablamos el mismo idioma, podemos ver una diversidad enorme del habla o del lenguaje en el mundo entero, sin dimensionar culturas inversas en el olvido, en el cual se les deja de lado en cierta manera, porque no se profundisa mas alla de lo ovio que es lo comun.Vemos tambien que muchas culturas o sistemas sociales adoptan costumbres no originarias de si mismo, como en el caso de la vestimenta que ya nadie se viste precariamente, si no que todos no vestimos iguales en relacion al material del cual estn hechas nuestras ropas, estas las mantenemos limpias pero al fin y al cavo no es lo importante, lo importante es: con que nos vestimos en nuestro interior o como persona? , Cmo podemos vestir bien como persona? .Esto est en el querer de cada uno de nosotros. Sin embargo seguimos siendo los mismos en nuestra manera de pensar: siempre excluyendo a algunos para beneficio nuestro. Es conveniente incluir nuevas culturas para ver como es la manera de pensar en un punto de vista muy distinto.Se dice que todos somos iguales pero en verdad, es as? .En realidad hemos visto al transcurrir y nos damos cuenta