Diversidad étnica 4º c

12
DIVERSIDAD ÉTNICA EN EL PERÚ

description

PP

Transcript of Diversidad étnica 4º c

Page 1: Diversidad étnica 4º c

DIVERSIDAD ÉTNICA EN EL PERÚ

Page 2: Diversidad étnica 4º c

PRESENTADO POR LAS ALUMNAS DEL 4º GRADO “C” DE LA IEP “SAN

PABLO” CAJAMARCA

López Malca Eliana de los Ángeles Mendoza Terán Estefani Thalía Palomino Verástegui Mari Lisbeth Tejada Valdéz Ruby Lorena Vásquez Moncada Jackeline Lisbeth

Page 3: Diversidad étnica 4º c

Etnia se caracteriza por poseer una lengua y una cultura distintivas. De ahí que para efectos de planeación educativa se da por sentado muy frecuentemente que, al atender las particularidades lingüísticas de una comunidad, automáticamente se atiende a sus particularidades culturales y, por consiguiente, se refuerza su identidad étnica.

Page 4: Diversidad étnica 4º c

Se ha mencionado que las fronteras lingüísticas y culturales no son coextensivas, por lo que no es posible predicar la existencia de entidades étnicas a partir de agrupamientos lingüísticos o culturales objetivamente discernibles.

Page 5: Diversidad étnica 4º c

Se encuentran: Los mestizos Raza amerindia Población Indígena - Grupos étnicos quechuas - Grupos étnicos aymaras - Grupos étnicos arawaks - Otras etnias originarias minoritarias El segmento blanco Inmigración europea en el Perú El segmento afroperuano El segmento asiático

Page 6: Diversidad étnica 4º c

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

Page 7: Diversidad étnica 4º c

El Perú es un país multilingüe, donde se estima se hablan 43 lenguas como maternas. La más extendida es el español (80,2% de los habitantes como lengua materna), seguido por las lenguas indígenas, principalmente las lenguas quechuas (16,6% en conjunto) y el aimara (2,3%).

A nivel político, son idiomas oficiales el español y, en las zonas donde predominan, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes

Page 8: Diversidad étnica 4º c

LENGUAS MATERNAS

Page 9: Diversidad étnica 4º c

La Lengua Materna, es sin duda, una de las principales bases de la identidad de las personas y de sus pueblos, es la fuente de sabiduría ancestral que se transmite de generación en generación. En el Perú, en los últimos años la lengua materna se ha convertido en un emblema imprescindible de la participación y propuesta política de los pueblos originarios que se manifiesta en la reivindicación del idioma quechua como segunda lengua oficial del Estado Peruano

Page 10: Diversidad étnica 4º c

Población según lengua materna mayores de 5 años

Lengua1993 2007

Total Porcentaje Total Porcentaje

Castellano 15.405.014 80,27% 20.723.489 83,92%

Quechua 3.177.938 16,56% 3.262.137 13,21%

Aimara 440.380 2,29% 434.372 1,76%

(otra lengua aborigen)

132.174 0,69% 223.941 0,91%

(lengua extranjera)

35.118 0,18% 21.097 0,09%

(sin respuesta / sordomudo)

117.979 28.905

Page 11: Diversidad étnica 4º c

El nuevo documento identifica a 71 etnias que coexisten en el Perú, así como a 67 lenguas nativas en cada etnia, clasificándolas en familias lingüísticas

Page 12: Diversidad étnica 4º c