División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro...

20
Santiago, Diciembre2012 Edición: V 2 N° 3 La última etapa incluyó la salida de 48 extranjeros pro- venientes de países no limítrofes. Pos- tularon 1.117 al beneficio y 756 pudieron acceder. Ministro Rodrigo Hinzpeter se despide de funciona- rios de la PDI y recibe reconocimiento “Los tiempos en que los Ministros del Interior, mira- ban la seguridad pública como un tema de segundo orden, quedaron atrás para no vol- ver nunca más” Concluye exitosa implementación de la Ley de Indulto Extranjero IV REUNIÓN BINACIONAL DE MINISTROS DE CHILE Y ARGENTINA LOGRA NUEVOS AVANCES Notas y temas gubernamentales DIVINoticias ES LA IV REUNIÓN DE MINISTROS Y LA II DE IN- TENDENTES CON LA QUE EVALUARON EL ESTA- DO DE AVANCE DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA AGENDA BILATERAL, ENTRE ELLOS, LA COOPERACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN MATE- RIAS DE SEGURIDAD. DAVID HUINA: ANALIZAMOS PUNTOS CLA- VES QUE BENEFICIARÁN TANTO A CHILE CO- MO ARGENTINA, MEJORANDO LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNA- CIONAL”.

Transcript of División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro...

Page 1: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Santiago, Diciembre2012 Edición: V 2 N° 3

La última etapa incluyó la salida de 48 extranjeros pro-venientes de países no limítrofes. Pos-tularon 1.117 al beneficio y 756 pudieron acceder.

Ministro Rodrigo Hinzpeter se despide de funciona-

rios de la PDI y recibe reconocimiento

“Los tiempos en que los Ministros del Interior, mira-ban la seguridad pública como un tema de segundo orden, quedaron atrás para no vol-ver nunca más”

Concluye exitosa implementación de la Ley de Indulto Extranjero

IV REUNIÓN BINACIONAL DE MINISTROS DE CHILE Y

ARGENTINA LOGRA NUEVOS AVANCES

Notas y temas gubernamentales

DIVINoticias

ES LA IV REUNIÓN DE MINISTROS Y LA II DE IN-TENDENTES CON LA QUE EVALUARON EL ESTA-DO DE AVANCE DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA AGENDA BILATERAL, ENTRE ELLOS, LA COOPERACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN MATE-RIAS DE SEGURIDAD.

DAVID HUINA: “ANALIZAMOS PUNTOS CLA-VES QUE BENEFICIARÁN TANTO A CHILE CO-MO ARGENTINA, MEJORANDO LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNA-CIONAL”.

Page 2: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Editorial

Positivo Balance en Seguridad

David Huina, Jefe División de Investigacio-

nes del Ministerio del Interior y Seguridad

Pública

Como pocas veces en la historia de nues-tro país, el Ministerio del Interior ha reali-zado avances concretos en materia de seguridad y gestión pública, ha implemen-tado estrategias para prevenir delitos y ha fortalecido los nexos con los países de la región. Se ha trabajado en forma coordi-nada con las policías para mejorar los ren-dimientos y entregarle a la ciudadanía las condiciones que le permitan llevar una vida más segura, más digna y permitiendo hacer una vida normal, entregando más espacios a las familias, restándoselos a la delincuencia.

El actual Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, lideró desde la cartera de Inte-rior, cambios concretos que permitieron mejorar el nivel en prevención. Fuimos testigos y protagonistas de la creación de las Divisiones de Investigaciones y Carabi-neros, que han generado lazos directos y más completos con las policías, colaboran-do en proyectos, como también en la eje-cución y coordinación de los procesos con otros servicios e instituciones. El objetivo central es combatir con fuerza, decisión e inteligencia a la delincuencia en nuestro país, y ello, contará con la voluntad inque-brantable del Gobierno. Ambas instituciones policiales, cuentan con el respaldo y confianza del Gobierno. sí, se amplió la planta de la PDI con mil nuevos oficiales policiales profesionales

de las más variadas disciplinas, que se materializará en cinco años. Ya hay 400 policías incorporados y este año postu-laron más de 3.600 profesionales del área de la criminalística, educación físi-ca e incluso ingenierías, que reforzarán las áreas operativas con sus experti-cias.

Atendiendo el éxito del proyecto y la demanda de los afectados de diversos sectores, se crearon en Antofagasta y Concepción dos nuevos Centros de Asistencia a Víctimas de Atentados Se-xuales (CAVAS), con peritos y psicólo-gos que orientan a las víctimas y les brindan una asistencia necesaria.

Países como Ecuador, Perú, Guatemala, Argentina y Honduras, entre otros, nos han recibido para que capacitemos a sus policías, compartiendo experiencias y fortaleciendo lazos que benefician la seguridad de nuestras fronteras, nues-tra gente y las relaciones internaciona-les. Somos observadores regionales del Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación técnica a través de nuestras policías, específicamente en la investigación de delitos de homicidios. Nos hemos convertido en un referente en la región, recibiendo solicitudes constantes

de otros países como Colombia, para recibir becarios o enviar delegaciones a apoyar sus capacitaciones. Hoy preparamos nuevos desafíos, con más ganas, con mayor entu-siasmo, con nueva energía. Las cifras nos respaldan y la percepción de la gente es más cercana. Hoy se sienten seguros, sien-ten a este gran equipo a sus espaldas. Hoy es Andrés Chadwick, quien toma la conduc-ción del ministerio, una nueva etapa que promete continuar con este arduo trabajo, aumentando las salidas a terreno.

Page 3: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Autoridades firman nuevos acuerdos

de SEGURIDAD en Mercosur

Una delegación del Ministerio del Interior ha estado trabajando en los nuevos acuerdos en materias de se-

guridad, para que sean firmados por los ministros de los países parte y asociados de Mercosur. David Huina,

Jefe de División de Investigaciones, viajó en nombre del Ministro del Interior, Andrés Chadwick, para sellar

los compromisos.

Se realizó una declaratoria sobre coopera-ción en materia de procedimientos policia-les, para el combate contra el delito de lava-do de activos, cuyos lineamentos orientan el accionar contra este tipo de amenazas, basados en los principios de cooperación, reciprocidad y justicia.

Se realizó una declaratoria sobre coopera-ción en materia de procedimientos policia-les, para el combate contra el delito de lava-do de activos, cuyos lineamentos orientan el accionar contra este tipo de amenazas, basados en los principios de cooperación, reciprocidad y justicia.

Se realizó una declaratoria sobre coopera-ción en materia de procedimientos policia-les, para el combate contra el delito de lava-do de activos, cuyos lineamentos orientan el accionar contra este tipo de amenazas, basados en los principios de cooperación, reciprocidad y justicia.

Otro de los puntos a destacar fue la declara-ción de principios del Mercosur sobre la pro-tección internacional de refugiados, donde los estados reafirman sus deseos de redo-blar los esfuerzos nacionales, regionales y globales para la protección, promoción y respecto a los derechos humanos, según los valores de la solidaridad, de la diversidad, del acceso a la justicia, de la prosperidad,

de la convivencia armónica y de la paz para los pueblos, implementando de esta manera polí-ticas que promuevan y garanticen el debido respeto y protección de los derechos humanos de los refugiados y sus familias, generando criterios armónicos para el tratamiento de los desafíos en materia de protección internacio-nal de los refugiados.

Por último, se firmó el acuerdo de cooperación entre los estados parte de Mercosur y Estados Asociados y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Su finalidad es el intercambio de información, dentro de sus respectivas competencias, a fin de conseguir y desarrollar la mejor asistencia reciproca posi-ble entre autoridades de policía criminal y con-tribuir así a la lucha contra la delincuencia or-ganizada transnacional. También se puso énfasis en la importancia de la seguridad nuclear, en este sentido la PDI en conjunto con la Comisión Chilena de Energía Nuclear realizó un ejercicio de simulacro para analizar los puntos de contacto con Argentina, notificando al resto de los países. Asimismo, se comprometieron a mantener actualizadas las informaciones sobre las capacitaciones y en-trenamiento con relación a la detección y res-puesta al tráfico ilícito de materiales nucleares o radiactivos, a nivel nacional e internacional.

Page 4: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

PRIMERA Mujer en asumir la Presidencia de Interpol

81 Asamblea General de

INTERPOL

La francesa Mireille Ba-llestrazzi, fue elegida la primera mujer presidenta de la Organización Inter-nacional de Policía Crimi-nal (Interpol). Ya ocupaba el cargo de vicepresidenta para Euro-pa del Comité ejecutivo de la organización y es reconocida como “una gran mujer policía”, según el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls.

El tema de discusión fue "Desafíos para la policía frente a la violencia criminal contemporánea". En el encuentro se aceptó el Acuerdo de Cooperación entre los estados parte y asocia-dos de Mercosur. Esto significa que las instituciones policiales de dichos países tendrán acceso al sistema de información policial de Interpol, y a su vez, la entidad, tendrá acceso direc-to al sistema de intercambio de información de seguridad del Mercado común del sur(SISME).

El Secretario General de Interpol, Ronald K. Noble, fue el encargado de inaugurar la octogésima primera reunión general del organismo, que a su vez fue la primera en integrar a los Ministros del Interior de los estados parte. “Cada año 500 mil personas son víctimas de la violencia en el mundo, cifra en aumento, precisando que las vícti-mas no mueren en escenario de guerra, sino en las calles de las ciudades y que ésta se difunde y globaliza a gran velocidad. En ese escenario la cooperación internacional es fundamental junto con optar por una estrategia conjunta donde la criminalidad no preva-l e c e r á ” . Los jefes de policía y otros funcionarios de alto rango encargados de hacer cumplir la ley de todo el mundo debatieron sobre los desafíos críticos para la policía en la respuesta a los actuales y el desarrollo de los fenómenos delictivos y compartieron las mejores prácticas basadas en la experiencia nacional e internacional.

Allí, el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Marcos Vásquez Meza, como Delegado para las Américas y miembro del Comité Ejecutivo de INTERPOL, representó a Chile y formó parte de los debates, centrados en los grandes retos que la violencia criminal plantea a la policía en la actualidad, y particular-mente en el intercambio de buenas prácticas basadas en las expe-riencias tanto nacionales como internacionales.

Avances Concretos:

Oficinas de Enlace de Alianza Pacífico ACORTAN fronteras de información

Las delegaciones de Chile, Colombia, México y Perú se reunieron en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Tu-rismo para analizar los avances registrados en la interconexión de oficinas de enlaces, para materializar el intercam-bio de información que permita alcanzar la eliminación de visas en las categorías de personas de negocios, turistas y personas en tránsito.

Los compromisos alcanzados durante la reunión del grupo fueron, con-cretar la intercomunicación entre las oficinas de enlace en el curso de la presente semana, e iniciar las reuniones de trabajo entre oficinas de enlace para desarrollar los protocolos de operación. Posterior a esta acción comenzaría la operación entre las oficinas de enlace. Además, el grupo recibió a los representantes del BID quienes informaron su dispo-sición a iniciar la consultoría que el grupo solicitó sobre la factibilidad para instrumentar medidas de facilitación del tránsito migratorio entre los países de la Alianza del Pacífico.

Page 5: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

¡Hicimos Historia! Concluye exitosa implementación de la Ley

de INDULTO Extranjero

Cientos de efectivos de la Policía de Investigaciones y Gendarmería se destacaron por su profesionalismo en

el operativo humanitario, que fue coordinado por la División de Investigaciones del Ministerio del Interior,

en conjunto con el Ministerio de Justicia. Las autoridades sacan conclusiones claras de lo que fue “el trasla-

do más numeroso y exitoso del que se tenga registro”.

La tercera etapa estuvo compuesta por un grupo de 22

argentinos quienes fueron trasladados por el Paso Los

Libertadores, entre ellos, la única mujer del grupo jun-

to a su hijo de 2 años. La última etapa incluyó la salida

de un total de 48 extranjeros provenientes de países

no limítrofes, finalizando con éxito este gran operativo.

Cada uno fue acompañado en su viaje por dos policías

de investigaciones, dejando atrás un país al cual no

podrán volver en al menos diez años.

En total postularon 1.117 al beneficio del indulto y 756

pudieron acceder. Algunos de los candidatos a la Ley

de Indulto cumplían penas menores en nuestro país

bajo otra identidad, lo que fue descubierto a la hora de

la identificación impidiendo que pudieran abandonar

Chile.

Patricio Allaire: Me parece una excelente idea, debido a la congestión de los recintos penitenciarios. ¡Son medidas rápidas y efec-tivas! Los extranjeros que delinquen en nuestro país deberían ser expulsados con prohibición de ingreso en forma perpetua.

Carito Corts El costo del traslado jamás superará al costo de tenerlos en nuestras cárceles y los recursos los necesitamos para mejorar los programas de reinserción social. Tenemos una deuda social con los presidiarios de nuestro país porque el mayor porcentaje de ellos es producto de una sociedad que no ofrece cambios reales, es como nacer condenado. Enton-ces, después cuando cumplen su segunda condena, bajo las más humillantes condiciones, les pedimos, no sé con que cara, que cumplan su rol social y sean seres humanos ejemplares.

Page 6: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

IV Reunión Binacional Chile y Argentina:

Exitoso acuerdo de COOPERACIÓN entre ambas policías

Ministros, gobernadores argentinos e intendentes chilenos de la frontera común se reunieron en el Palacio San Martín de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar la relación estratégica entre ambos países y forta-lecer el proceso de integración binacional y de cooperación política, económica, social y cultural. Es la IV reunión de Ministros y la II de Intendentes con la que evaluaron el estado de avance de los principales temas de la agenda bilateral, entre ellos, la cooperación y modernización en materias de seguridad.

“Analizamos puntos claves que beneficiarán tanto a Chile como Argentina, mejorando los niveles de comunicación para la lucha contra la delincuencia organizada transnacional”, afirmó David Huina, Jefe de División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, quien viajó a Bue-nos Aires en representación del Ministro del Interior. De esta forma, se reafirmó la intención de continuar avanzan-do en la seguridad de los Pasos Fronterizos y el Tráfico Maríti-mo, mediante el intercambio fluido de información particular-mente vinculada a la trata de personas, tráfico ilícito de estu-pefacientes y robo de vehículos, entre otros. “Vamos a refor-zar la operatividad del Acuerdo entre Argentina y Chile para la Cooperación entre Gendarmería y Policía de Investigacio-nes, suscripto el 16 de marzo, estrechando vínculos de coordi-nación policial y capacitación profesional”, concluyó.

Lucha contra la delincuencia. Además, continuarán cooperando para optimizar la seguridad y la protección del tráfico marítimo, el fomento y la preserva-ción del medioambiente acuático, mediante la instrumentación del Acuerdo de Cooperación entre la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante de Chile y la Prefec-tura Naval Argentina. Se destacó la importancia del acuerdo previamente firmado sobre Cooperación entre las policías de ambos países, con la idea de establecer programas de colaboración destinados al fortalecimiento de apoyo en materias de gestión y moderniza-ción en el campo académico y científico de la investigación policial. A su vez, teniendo en cuenta la problemática del narcotráfico, acordaron canalizar acciones tendientes a profundizar el traba-jo preventivo del uso indebido y represión del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Page 7: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Misión Chile – Ecuador se EXTIENDE un año más

El éxito que ha significado el trabajo en terreno promovido por ambos gobiernos ha fortalecido los lazos y enriquecido la labor de la Policía Nacional de Ecuador y la PDI. Resultado de esto, es que se decidió extender hasta diciembre de 2013 la misión que busca apoyar sus procesos de modernización a través de un mejora-miento en la malla curricular de Quito.

“Están trabajando para crear una Escuela de Investiga-ciones Policiales y nuestra PDI se hará cargo de entre-gar las directrices del modelo, esto se da como resulta-do de un trabajo concreto, en equipo, donde Chile coopera con su experiencia”, afirmó Constanza Muñoz, encargada de Relaciones Internacionales de la División de Investigaciones.

A la fecha se consiguió efectuar un convenio entre la Policía Nacional de Ecuador y la Facultad de Jurispru-dencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del mismo país, mediante el cual se aprobaron y validaron los contenidos y se materializó la creación de la Licenciatura en Ciencias Policiales. Esto contempla tres ejes transversales vinculados a la Deontología Poli-cial y Derechos Humanos, Sistemas y Aplicaciones Tec-nológicas a la Gestión Policial y Democracia y Seguridad Ciudadana, cuyo objetivo es que los policías, durante su vida profesional, apliquen conocimientos y prácticas similares.

Además, se han desarrollado propuestas y planes de trabajo para aspectos la implementación de protocolos de actuación policial, definición de perfiles de investiga-dores, y asesoramiento a la Subdirección de Criminalísti-ca de La Policía Judicial de la PNE, y planificación y dise-ño del laboratorio de Criminalística en Guayaquil.

Page 8: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Ministro Rodrigo Hinzpeter se despide de funcionarios de

la PDI y recibe RECONOCIMIENTO

Una emotiva jornada se vivió esta mañana en el auditorio de la Escuela de Investigaciones, hasta donde lle-

garon autoridades de Gobierno para homenajear al ahora Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, por su

destacada gestión a la cabeza del Ministerio del Interior.

“La PDI tiene un deber insustituible para nues-

tra democracia. Pude advertir de inmediato la

calidad humana de las personas que integran

esta institución. Porque así es el perfil de la

Policía de Investigaciones, se han puesto en el

corazón de la gente (…) ¿Podría haber cumpli-

do con toda la labor sin la ayuda de ustedes?

imagínense cuan alto es el agradecimiento, de

verdad los voy a extrañar. Los tiempos en que

los Ministros del Interior, miraban la seguri-

dad pública como un tema de segundo orden,

quedaron atrás para no volver nunca más”,

aseguró Hinzpeter.

En la ceremonia se entregó una placa institu-

cional de reconocimiento al Ministro Hinzpeter,

además de un gallardete al Vicepresidente de

la República, Andrés Chadwick, dándole la bien-

venida. “Comenzamos una nueva etapa de la

gestión del Presidente Sebastián Piñera con la

misma calidad humana, energía y motivación.

Formamos un gran equipo con el Ministro

Hinzpeter y el Subsecretario Ubilla, y lo segui-

remos haciendo con el Ministro Chadwick, en

favor de la seguridad de todos los chilenos”,

afirmó David Huina, Jefe de la División de In-

vestigaciones.

En la ceremonia también estuvieron presentes

el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el

Director General de la PDI, Marcos Vásquez, el

Subsecretario de Prevención del Delito, Cristó-

bal Lira y personal de la institución.

Emotiva despedida de Rodrigo Hinzpeter con

funcionarios de Interior

“Quiero partir agradeciéndoles todo lo que hi-

cieron por hacerme la vida más fácil dentro de

un Ministerio donde la vida no es fácil”. Con

estas palabras, el ahora Ministro de Defensa,

Rodrigo Hinzpeter inició su discurso más emoti-

vo. “Va a llegar un gran hombre como Andrés

Chadwick, para seguir trabajando con ustedes.

Les pido que junto a él logren armar un equipo

tan lindo como este. Y por todos los días que

Dios me dé vida, me acordaré de todos uste-

des”, concluyó.

Page 9: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Jefe de División de Investigaciones asiste al duodécimo aniver-sario del Consuper

El Club de Investigaciones se vistió de gala para festejar al Consejo Superior de los Círculos de Personal en

Retiro de la PDI (Consuper) en su nuevo aniversario. Un almuerzo de camaradería en el cual se compartieron

experiencias y anécdotas de sus doce años de vida. El Presidente de la entidad, Prefecto Inspector Hernán

Padilla, aseguró que “se sienten alagados por las autoridades que los acompañaron al evento y hay que

seguir cumpliendo con los funcionarios en situación de retiro de la PDI”.

La organización fue creada el 11 de octubre de 2000, con el objetivo de velar y buscar soluciones en materias económicas y de salud para resguardar a los policías en situación de retiro. Cada región del país cuenta con una unidad del Círculo que alberga a los funcionarios del sector. “Es importante la la-bor que efectúa el Círculo, pues le entrega solucio-nes dignas a quienes entregaron su vida al servicio de la seguridad de todos los chilenos”, afirmó Hui-na. Al evento asistieron el Jefe de División de Inves-tigaciones, David Huina, Sub Director Administrati-vo, Prefecto General Juan Hernández, el Jefe de Personal Prefecto General, Gilberto Loch, el Jefe de Bienestar, Prefecto Inspector, Jorge Caradeux, el Jefe Nacional de Asuntos Públicos, Subprefecto Al-fredo Espinoza y Presidentes y Delegados represen-tantes de cada círculo del país.

Congreso Nacional aprobó presupuesto de la PDI aumentando en un 6,4%

“Estamos satisfechos, avanzando en una discusión responsable, democrática, respetuosa, donde los con-gresistas plantean sus observaciones”, declaró el Ministro Rodrigo Hinzpeter, al cierre de la sesión, donde la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos aprobó las partidas de las policías. El encuentro se llevó a cabo en la antigua sala de Sesiones del Senado y contó con la participación del Director General de la PDI, Marcos Vásquez, el Subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla y el Jefe de División de Investigaciones, David Huina.

El total del presupuesto asciende a 214.497. 712, di-chos recursos serán distribuidos entre gastos en per-sonal, operaciones e inversión. “Esta aprobación nos permitirá seguir trabajando en los proyectos de au-mento de dotación de 500 oficiales policiales al año, seguridad ciudadana y abrir dos nuevos CAVAS en Concepción y Antofagasta”, aseguró Huina.

Durante la sesión, el Director General de la institución detalló: el equipamiento para operaciones de seguri-dad ciudadana, la reposición de cuarteles, la amplia-ción del Escalafón de Oficiales Policiales Profesionales (OPP) y el aumento de vacantes para los Oficiales Poli-ciales Profesionales de Línea (OPPL) en forma transito-ria, entre otras materias. El objetivo es “asegurar la sustentabilidad del proceso y generar valor para los usuarios a través de una mayor excelencia profesio-nal”.

Durante la sesión también fueron aprobadas las partidas presupuestarias de Carabineros, Bomberos, la Agencia Nacional de Inteligencia y el Servel para el año 2013, que fue transmitida en directo por TV Senado.

Page 10: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Eliminación del descuento de 6% para pensionados de Dipreca y

Capredena ingresó al Congreso

Esta iniciativa legal pretende modificar por primera vez el sistema de cotizaciones del Fondo de Retiro y se

llevará a cabo de forma gradual hasta el 2015, cumpliendo así, con una de las propuestas del Programa de

Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La noticia la entregó esta mañana el Ministro de Defensa Andrés

Allamand, en una ceremonia realizada en el Museo Histórico de las Fuerzas Armadas, a la que también asis-

tieron el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, los Comandantes de las FF.AA, de Órden y Seguridad y el

Jefe de División de Investigaciones, David Huina.

Durante el encuentro, el Subsecretario para las Fuerzas

Armadas, Alfonso Vargas, explicó a los presentes cada

uno de los pasos del proyecto. Entre ellos, la elimina-

ción de abonos considerados como servicios para efec-

tos de retiro que hacen disminuir el periodo activo del

imponente y la eliminación de las “dobles pensiones”

para aquellos funcionarios con dualidad de funciones.

Otro de los puntos que destacó fue la limitación de es-

tos beneficios para funcionarios que vistieran el unifor-

me de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería

y Policía de Investigaciones, excluyendo al personal

civil. “Es una reivindicación con los pensionados. Estas

cajas permiten un conjunto de beneficios a los cuales

antes, simplemente con tenían acceso. Lo que hace

este descuento es aumentar el monto de las pensio-

nes y se produce un redireccionamiento de un 0,5%,

lo que implican mayores recursos para los sistemas de

salud”, aseguró Allamand.

El secretario de estado también agradeció la presencia de

las autoridades del Ministerio del interior, por la colabora-

ción que entregaron a través de los equipos técnicos, que

permitieron sacar adelante el proyecto. Sobre esto, David

Huina afirmó que: “El Gobierno está cumpliendo con una

promesa de campaña del Presidente Piñera y terminando

con una discriminación que duró demasiado tiempo,

cuando se excluyó al sector pasivo de las FF.AA y de Or-

den y Seguridad de la eliminación de cotización del fondo

de retiro. La idea, además, es fortalecer los sistemas ins-

titucionales de salud como corresponde y de forma efi-

ciente”.

A la ceremonia asistieron: Comandantes en Jefe de las

Fuerzas Armadas, General Director de Carabineros, Jefe

del Estado Mayor Conjunto, Parlamentarios, Subsecreta-

rios de Estado, Jefe Nacional de Administración y Gestión

de Recursos de la Policía de Investigaciones de Chile, Di-

rector de Gendarmería junto a los pensionados de las

Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.

Page 11: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Opinión:

“Nuevo Sistema de Pensiones Acaba con Déca-das de Discriminaciones”

El Presidente Sebastian Piñera ha enviado al Congreso, el pasado 18 de Noviembre, un proyecto de ley desti-nado al mismo tiempo, a cumplir una promesa de go-bierno y a satisfacer una sentida demanda de los pen-sionados de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguri-dad Pública.

No es un capricho que estas instituciones requieran un sistema especial de previsión por cuanto las particula-ridades del ejercicio de sus respectivas profesiones introducen una variante de imprevisibilidad que hace difícil de operar un sistema como el de capitalización individual que es el estándar de la mayoría de los chi-lenos.

Un miembro de dichas instituciones puede eventual-mente tener el control de cuando ingresa a las mis-mas, pero carece del control de cuando sale, con el agravante de que el ejercicio de la profesión para la cual fue preparado se restringe al no existir campo laboral en el sector privado, su reinserción se vuelve compleja, salvo excepciones muy calificadas..

En segundo término, la modificación propuesta por el Gobierno busca al mismo tiempo reparar otra anoma-lía que resultaba discriminatoria respecto del sector pasivo de estas instituciones.

Una de las grandes realizacio-nes de este Gobierno apuntó a la eliminación de la cotización del 7% de salud para nuestros pensionados, cuestión de la quedó fuera el sector pasivo de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería, lo que redunda-ba en una discriminación que no tenía sustento ni práctico ni jurídico.

La reforma planteada por el Gobierno corrige esta distor-sión y genera el efecto de aumentar indirectamente los in-gresos del sector pasivo de estas instituciones, tal como ocurrió en su momento con el sector público y privado.

Ahora, lo anterior, si ha implicado corregir otras distorsio-nes, que lejos de perjudicar a estas instituciones, fortalecen sus sistema previsional. Es así como se eliminan las dobles pensiones, el tradicional beneficio de la hija soltera, y aque-llos funcionarios que ingresen a prestar servicios en funcio-nes no operativas quedarán excluidos y sujetos a la norma-tiva del Decreto Ley N° 3.500.

Cabe señalar que estas modificaciones no vienen en alterar derechos adquiridos, es decir, el sistema de pensiones se mantiene incólume a aquellas personas que ya son benefi-ciarias del mismo.

40 nuevos asistentes policiales se unen a la Policía de Investiga-

ciones

Con una ceremonia en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales, finalizó la versión del Curso

de Formación de Asistentes Policiales 2012. La actividad fue encabezada por el Director General, Marcos

Vásquez y el Jefe de División de Investigaciones del Ministerio del Interior, David Huina, quienes galardona-

ron a los nuevos policías tras seis meses de intensa preparación.

El premio “División de Investigaciones”, fue entre-

gado al asistente policial Sergio Contreras, quien

se destacó durante toda su formación. “Fue muy

lindo recibir este reconocimiento al esfuerzo,

estoy feliz. Ahora hay que seguir dando lo mejor

dentro de la PDI y realizarme como persona. Yo

no pensaba ser policía, mi señora es funcionaria

y gracias a su motivación hoy estoy acá”, afirmó

Contreras, quien además recibió el Premio “Caja

de Compensación Los Andes y Jefatura de Bienes-

tar”. Sobre esto, David Huina agregó que: “Se cie-

rra un ciclo para estos 39 hombres y una mujer

de la PDI, quienes desde hoy se integran a la ins-

titución para apoyar en la labor policial, en el

área operativa de la institución”.

A la ceremonia también asistieron los Oficiales Generales de la

PDI, los ex Directores de la institución, la Vice Presidenta de la

Corporación Apoyo a la PDI y familiares de los alumnos de la

promoción 2012.

Óscar Olavarría, División de

Investigaciones

Page 12: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

La gente opina...

Pablo Matamoros @_divin No entender que tal como en la vida real, en redes sociales uno es sujeto de derechos y debe-res.

¿Cuáles creen que son los principales riesgos de las redes sociales?

Carlos Orrego @_divin El mayor riesgo, es no participar.

Andrés Livingstone @_divin Ser usadas sin criterios por adolescentes, subir material inadecuado y hacer bullying descarado. La dificultad es la de cívica.

Carlos Fierro Rivas @_divin Dar mucha información sobre la familia, luga-res de concurrencia, edades, vehículos, etc. puede faci-litar la acción de la delincuencia.

Nicolás Belmonte M.™ @_divin Creer erróneamente que la persona que está al otro lado es tal cual se describe en la web. Puede ser cualquier otro tipo de persona.

Roberto Iglesias @_divin El ppal. riesgo, no son las redes sociales, sino cómo las usamos! Antes de utilizarlas es imperativo empoderarnos de sus pro y contras.

Monserrat Videla @_divin Es peligroso en el caso de divulgar noticias sin tener fuentes oficiales.

Roberto Iglesias @_divin ¡La clave!...Para el buen uso de las redes so-ciales: “Conciencia a la hora de compartir información con tus contactos”.

Ethan Hunt : Haciendo referencia a los peligros que pueden conllevar el uso de redes sociales, en primer lugar quedan definidos por el criterio y la edad de cada individuo. Al ser un medio masivo y abierto a todo público, las restricciones sobre quiénes son los usuarios en el probable caso de víctimas y victimarios, son nulas. Es por esto que los principales peligros son el aprovechamiento de usuarios con trastornos mentales para propósitos contra menores de edad tomando ventaja de su inmadurez e ingenuidad, además de promo-cionar fotografías y cadenas entre quienes comparten tales trastornos, esto se da en el mayor de los casos con Facebook ya que la mayoría de usuarios activos y conectados son menores. (Esto como principal peligro fuera de la gran cantidad que existen). Los resguardo a tomar son: -Reducir el tiempo de conexión a redes sociales. -Tomar solo como una referencia las noticias de medios no oficiales. -No entablar amistad con desconocidos. (Al ser una red social, el sociabilizar va de la mano con individuos no antes vistos). Sin querer llevar al extremo, esta clase de medios son un arma de doble filo, útiles si se sabe dar un buen uso y con criterio, algo que escasea en la mayoría de los usuarios activos.

Page 13: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Expertos opinan...

David Huina, Jefe División de Investi-

gaciones, Ministerio del Interior y

Seguridad Pública.

Las redes sociales son un fenómeno que crece a cada segundo, lo que nos obliga a estar constantemente preparándo-

nos y capacitándonos para no quedarse atrás y no correr riesgos innecesarios. Tenemos la responsabilidad de orientar

a los niños y jóvenes en sus usos, relación con extraños y en el intercambiando de información personal. Éstas pueden

significar un avance significativo en la modernidad, acorta fronteras y permite tener información con sólo un click, pe-

ro con un uso criterioso y responsable, pues nunca sabemos quién se encuentra al otro lado de la pantalla.

Subprefecto Jaime Jara, Jefe Brigada

investigadora del Cibercrimen, Policía

de Investigaciones

El uso de las redes sociales en Chile ha tenido un gran desarrollo en los últimos años, superando el 90% en los usuarios conectados de nuestro país. Inevitablemente, ese crecimiento también implica la proliferación de delitos estrecha-mente relacionados con su uso. Resulta de alta complejidad para la sociedad esta situación, por cuanto se afecta la seguridad del tráfico jurídico y con ello la necesaria confianza en el uso de estas invaluables herramientas de relación y comunicación.

Entre los tipos más recurrentes podemos encontrar la usurpación de nombre, el acceso indebido a cuentas de correo o perfiles, las amenazas, las injurias y las calumnias, entre otros. Las redes sociales más utilizadas para este tipo de ilícitos son Facebook y Twitter, donde se concentran la mayoría de los casos.

Una antigua y muy buena forma de evitar convertirse en víctima de alguno de estos delitos es utilizar claves seguras y preguntas secretas que no resulten obvias de responder. Esto no es menor, ya que en general las redes sociales em-plean estos datos para acceder, verificar y restaurar, momentos que resultan evidentemente recurrentes y básicos en su desenvolvimiento.

El problema de la privacidad alcanza gran relevancia cuando se habla de redes sociales. Las personas se conducen de modo diferente a como lo hacen en la realidad física. Se tiende a compartir informaciones que de otros modos no se-rían públicas, especialmente a partir de imágenes y vídeos Parece ser más fácil hacerse público en la virtualidad que ofrecen las redes sociales, que en la propia existencia, con lo que se hace posible el uso malicioso por terceros.

En consecuencia, una buena forma de aproximarnos a las redes sociales puede realizarse siendo prudentes y especial-mente responsables. No publique lo impublicable y evite aceptar relaciones con desconocidos. Use buenas claves evi-tando la trivialidad en su elección. Recuerde que la vida real no es tan diferente de la virtual.

Page 14: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Trata de Personas:

Gobierno AVANZA en la protección de víctimas del Crimen Organizado Prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas es el objetivo de la me-

sa intersectorial de Gobierno que involucra distintos departamentos, en-

tre ellos el Ministerio del Interior y la Policía de Investigaciones, quienes

están trabajando en conjunto para evitar nuevas víctimas del Crimen Or-

ganizado.

Desde que se iniciaron los trabajos han investiga-

do distintos casos de explotación sexual o laboral,

ejerciendo una labor de coordinación tanto con

agentes públicos como con la sociedad civil. Ade-

más se trabaja en un sistema de registro con posi-

bles víctimas de trata, de forma de generar infor-

mación estadística comparable entre las diversas

instituciones públicas que se relacionan con esta

materia. Por último se han llevado a cabo una se-

rie de campañas de información y sensibilización

en la comunidad, dando a conocer las característi-

cas del delito y de qué formas lo prevenimos.

Es así como se llevó a cabo la creación de una Bri-

gada de Trata de Personas, a cargo de la PDI,

avanzando en la persecución de quienes trafican

con seres humanos y ante la oleada de migrantes

que vienen a nuestro país buscando una oportuni-

dad de desarrollo, quedando expuestos al Crimen

Organizado. El equipo que conforma esta unidad

está a cargo de funcionarios de la Jefatura Nacio-

nal de Extranjería y Policía Internacional.

Casos. Tras un trabajo de ocho meses, la PDI logró

dar con una banda dedicada al tráfico de inmi-

grantes desde Haití, que trajeron al país al menos

19 personas engañadas y en la que existía un cap-

tador, un financista y un jefe de seguridad. Esta

investigación se materializa con el trabajo de

especialistas que apoyados en la cooperación policial, actuali-

zan de modo permanente los instrumentos de control.

Según Interpol, el tráfico guarda una estrecha relación con

delitos sexuales y trabajos forzados, pues los traficantes posi-

bilitan la entrada ilegal a un país. Por lo general, una vez que

el inmigrante clandestino paga su deuda, acaba la relación

entre este y el traficante. Las políticas de prevención practica-

das en Chile, han permitido visibilizar este fenómeno, facili-

tando la persecución penal.

Visas de Trabajo

La cantidad de extranjeros que han solicitado visa para entrar

de forma legal al país también ha aumentado. Datos de la

Subsecretaría del Interior, indican que Colombia, Ecuador,

República Dominicana y Perú, concentran el 83% de las visas

sujetas a contrato (34.234).

¿Por qué eligen a Chile? El subsecretario Rodrigo Ubilla, indi-

ca que es por la estabilidad política, económica y social de

Chile, que muestra “un país donde se puede desarrollar un

proyecto de vida”.

Page 15: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Gobierno impulsa la equidad de género y apuesta por la

inclusión Porque la equidad de género es una oportunidad

para el desarrollo de la sociedad, la División de

Investigaciones se sumó al Plan de Gobierno, pa-

ra mejorar el clima organizacional y crear cultura

La iniciativa se enmarca en el “Plan de Igualdad de

Oportunidades entre Hombres y Mujeres” del Ser-

nam, donde se generó una red en la que participa cada entidad gu-

bernamental, generando políticas públicas que permitan lograr la

equidad antes del año 2020. “Es una oportunidad importante que

abre un espacio para tratar temas que nos afectan a todos, la idea

es generar conciencia y apostar a un cambio sustancial que nos

permita avanzar”, afirmó Alejandra Ramírez, encargada del Plan en

la División.

Por Una MEJOR Atención en Terreno

Los funcionarios del Departamento de Pensiones y Decretos de la División de Investigaciones, han desple-gado todos sus esfuerzos para lograr mejorar la atención al público. Así, nos planteamos como gran desafío acortar los tiempos de tramitación en el otorgamiento de Pensiones de Retiro y Montepío, en las Comisiones de Servicio al Extranjero y en la Carrera Funcionaria del personal. ¡Y lo conseguimos!

Cuando nuestras policías cumplen un ciclo de servicio acti-vo, nos preocupamos de estar presentes tanto para facili-tarles la tramitación en esta nueva etapa de su vida, como para apoyar a sus familiares en su ausencia. Todo este pro-ceso debe desarrollarse con eficiencia, pues contamos con su confianza y ellos con nuestro profesionalismo. Pensando siempre en mejorar nuestro sistema, nos propu-simos acortar el plazo de envío de trámites a 15 días, con-siguiendo derivar el 83% de las solicitudes de pensión, a contar de la fecha de consolidación del expediente en la División de Investigaciones, con un record en el año de 112 pensiones tramitadas. También el 85% de las pensiones de montepío, igual que las Comisiones de Servicio al Extranje-ro y las solicitudes relativas a la Carrera Funcionaria del Personal. Esto significó que los funcionarios en retiro pu-dieron acceder a sus pensiones en tiempo récord. Del mismo modo, nos preocupa que cada funcionario en-tienda cuáles son sus derechos previsionales, por lo que iniciamos en 2011 un “plan de difusión”, donde imparti-mos ocho charlas informativas, llegando a 328 policías. Este año, como nuevo desafío aumentamos los encuentros a diez, superando en 400 los cupos de asistencia, en las distintas regiones del país. Y esperamos continuar aumen-tando las visitas ya que es de suma importancia para la PDI.

Jacob Issi, Jefe del Departamento de Pensiones y De-

cretos, División de Investigaciones.

Alejandra Ramírez, encargada Mesa de

Género, División de Investigaciones.

Page 16: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Jefes Superiores en Retiro celebran 57 Aniversario

El Cuerpo de Jefes Superiores en Retiro de la Policía Civil, realizó la celebración de su Quincuagésimo Sépti-mo Aniversario con un almuerzo de camaradería encabezado por el Director General de la Policía de Investi-gaciones de Chile -PDI- Marcos Vásquez y el Presidente de ese círculo de personal en retiro, Sergio Maldona-do, cuyos socios participaron previamente en la Asamblea General que aprobó la Memoria Anual del perio-

En la celebración realizada en la sede de Carrera, también estuvieron presentes, el Jefe subrogante de la División de Investigaciones del Ministerio del Inte-rior y Seguridad Pública, Mariano Casera, miembros del Alto Mando institucional y el Presidente del Con-super, Prefecto Inspector en retiro, Hernán Padilla. En este contexto, el Presidente del Cuerpo de Oficia-les Superiores, sostuvo que las metas de este círculo son continuar aquellas que se fijaron los viejos detec-tives que se reunieron hace 57 años para crear este ,

organismo que cultiva el compañerismo, la lealtad así co-mo la adhesión y la identificación no sólo con la institución sino con los valores republicanos que nos rigen. Así, indicó que los fundadores verán que su obra perdura y crece en tanto, como sucesores y no reemplazantes, quie-nes forjados en los principios de honor, disciplina y lealtad siguen la senda de sus honorables antecesores, razón por la cual se debe buscar vincular a todos los jefes que se han acogido a un retiro digno con lo cual se hará más grande, diversa y rica esta corporación, enfatizó.

Detectives en Retiro realizan Segunda Convención Nacional

Todos los años, el Círculo en Retiro de la PDI se encarga de impulsar nuevos desafíos que beneficien a los inte-grantes de la institución. Apuestas concretas que ya cuentan con resultados positivos y que se dieron a cono-cer en la Segunda Convención Nacional, a la que también asistió el Coordinador de la División de Investigacio-nes del Ministerio del Interior, Mariano Casera.

Dentro de los logros se destaca el descuento del 6% en Salud y la afiliación a las Cajas de Compensación, que permitirán acceder a una serie de beneficios, como el acceso a seguros, programas de ahorros, educación, deporte y cultura, entre otros. Ahora el desafío es ma-yor, “crear una Ley de Salud”, para acceder a las redes de salud y el 35% de sobresueldo por desempeño en unidades especializadas impagas. Esto afecta a 529 fun-cionarios en retiro y a sus montepíos.

“El Presidente Sebastián Piñera ha ido cumpliendo los compromisos pactados en el programa de Gobierno. Ahora la idea es continuar sumando nuevos beneficios que permitan compensar necesidades básicas de nuestras policías en situación de retiro, pues estamos agradecidos de su labor y creemos que es justo mejo-rar su calidad de vida”, aseguró Casera. Al encuentro también asistió el Prefecto General, Raúl Liberona, Jefe de la Inspectoría General, de la PDI, quien confesó su “orgullo de compartir esta

jornada con los asistentes a la Convención” y los invitó a integrar las mesas de trabajo que permitan sumar nue-vas iniciativas. Finalmente, se eligió al nuevo Presidente del Consuper, don Luis Adriazola Flores, Presidente del Círculo de la V Región, quien sucede a Prefecto Inspector en retiro, Hernán Padilla.

Page 17: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Autoridades ASISTEN a entrega de Gallardete de Mando a nuevos Oficiales Generales de la PDI

Es una de las ceremonias más significativas de la Policía de Investigaciones, pues sus nuevas autoridades se comprometen a ejercer con eficiencia y responsabilidad el nuevo desafío de apoyar la gestión del Di-rector General. Es por eso que el Gobierno quiso hacerse parte de este emotivo encuentro, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones y que aprovechó la ocasión para despedir a los oficiales generales en retiro, con la entrega de su Placa de Servicio.

Es una de las ceremonias más significativas de la Poli-

cía de Investigaciones, pues sus nuevas autoridades se

comprometen a ejercer con eficiencia y responsabili-

dad el nuevo desafío de apoyar la gestión del Director

General. Es por eso que el Gobierno quiso hacerse

parte de este emotivo encuentro, que se llevó a cabo

en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones y

que aprovechó la ocasión para despedir a los oficiales

generales en retiro, con la entrega de su Placa de Ser-

vicio.

Tras entonar el himno nacional, el Subdirector opera-

tivo, Juan Baeza Maturana, congratuló a los nuevos

oficiales y los alentó a continuar sirviendo a la comuni-

dad ahora desde una nueva instancia, organizando y

administrando adecuadamente los equipos de trabajo.

Asimismo, homenajeó a aquellos que llegaron“ al si-

tial más alto de su carrera en la policía y que hoy cul-

minan con esta larga trayectoria profesional”. Entre

ellos se encuentra el Prefecto General, Gilberto Loch,

agradeció el apoyo de toda la familia PDI en sus años

de servicio.

“Debo confesar que me siento muy honrado con esta

entrega. Debo agradecer los días buenos y los malos.

Fueron estos últimos, sin embargo, aquellos que me

hicieron aprender lecciones de vida, luchar los sue-

ños y trabajar muy duro por alcanzar nuestras metas.

Agradezco a tantos maestros durante mi carrera poli-

cial, que nos guiaron, aconsejaron y dejaron huellas

imborrables”, afirmó.

“Vinimos a acompañar a la institución en este signifi-

cativo acontecimiento, para despedir a los oficiales

que dejan sus altas responsabilidades y asumen otras

para guiar los destinos de la PDI, por el camino del

profesionalismo y el compromiso de servir a los chile-

nos”, aseguró el Jefe de División de Investigaciones,

David Huina.

A la ceremonia también asistieron el Director General

de PDI, Marcos Vázquez, Subsecretario del Interior,

Rodrigo Ubilla y Subsecretario de Prevención del Delito,

Cristóbal Lira y la Presidenta de Corporación Apoyo a la

Familia, Carmen Gloria Muñoz.

Page 18: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

Presidente Piñera encabeza GRADUACIÓN de nuevos de-tectives de la Policía de Investigaciones

El Presidente de la República, Sebastián Piñera junto a autoridades del Ministerio del Interior, asistieron a la graduación de Detectives y Subcomisarios de la PDI. En la ceremonia, que se llevó a cabo en la Escuela de Investigaciones, se graduaron 478 nuevos funcionarios, entre Oficiales de Línea y Oficiales Policiales Profesionales, quienes cumplirán labores en áreas de control migratorio, seguridad pública e internacio-nal, entre otras.

“Quería compartir con ustedes dos sentimientos, dos reflexiones. La primera, es el orgullo que uno siente, como chi-leno, y muy especialmente como Presidente de Chile, el poder participar en esta ceremonia de graduación de quienes en pocos días más van a ser detectives de nuestro país. Porque uno sabe que en Chile tenemos un patrimonio que de-bemos cuidar, porque es de un valor incalculable, que es el prestigio, el cariño, la admiración que la Policía de Investiga-ciones ha sabido ganarse entre nuestros conciudadanos. Quiero felicitar, por supuesto, a quienes a partir del 1º de enero serán detectives, porque sé que no fue fácil. Esto no es solamente un lugar donde se estudia, lo dijo el director de esta Escuela, aquí no solamente se estudia, aquí se vive un compromiso. Yo sé que muchas personas en nuestro país prometen cumplir con su deber, pero son muy pocos los que agregan que están dispuestos a perder la vida si fuere ne-cesario.

Y los mártires de esta institución son el mejor ejemplo de cómo ese juramento no es solamente una palabra, sino que es un compromiso que los va a acompañar durante toda su vida. (…) Que tengan una buena carrera, que se realicen no solamente como detectives, sino que también como personas, y yo estoy seguro que el juramento que ustedes han he-cho hoy día en forma solemne, lo van a cumplir durante toda su vida en esta institución”, Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile.

Page 19: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

El Director de la Escuela, Prefecto Inspector Víc-

tor Donoso, les dedicó unas palabras a sus ex

alumnos, afirmando que “los nuevos oficiales

inician un largo camino y durante su trayecto,

conocerán lo mejor y lo peor de la naturaleza

humana. Pero estoy convencido que con su tra-

bajo profesional, serán un soporte esencial para

las necesidades del Estado. El conocimiento que

han adquirido los convertirá en mejores perso-

nas, pero deben seguir aprendiendo, capacitán-

dose, para que se sientan orgullosos de su pro-

fesión y nosotros de ustedes”.

Las primeras antigüedades están conformadas

por el OPP Ariel Leal y el Oficial de Línea, Ignacio

Toro, ambos recibieron el premio División de In-

vestigaciones, de manos del jefe de la misma,

David Huina. Esta nueva promoción también está

integrada por tres OPP de México y cuatro detec-

tives de Haití, quienes forman parte del progra-

ma de Becarios y vuelven a sus países de origen

para transmitir lo aprendido.

Entre los presentes, se encontraba el Ministro del

Interior, Andrés Chadwick, el Subsecretario, Ro-

drigo Ubilla, el Director General de PDI, Marcos

Vásquez, Director General de Carabineros, Gusta-

vo González y el Presidente de la Corte Suprema,

Rubén Ballesteros, junto a familiares de los gra-

duados.

Page 20: División de Investigaciones - DIVINoticias · 2012-12-28 · Sistema de Integración Centro America-na, donde realizamos una cooperación ... guridad, para que sean firmados por

División de Investigaciones

Sitio web: www.divin.interior.gob.cl

Correo: [email protected]

Twitter: @_divin

Dirección: Bombero Ossa # 1010

piso 5º , Oficina 501,

Santiago, Chile

Teléfono: 56 2-690 4000

“Campaña Sano y Seguro SIEMPRE 2012” cierra con éxito

en Puente Alto

Casi cinco mil libretas de datos y brazaletes de identificación se repartieron en la comuna para combatir el

alto índice de denuncias por presunta desgracia. Iniciativa que se enmarca en las políticas de prevención del

Gobierno, formando un equipo con la Policía de Investigaciones para desarrollar una campaña inclusiva y de

alta eficacia.

El despliegue comenzó con reuniones de inducción destina-

da a los apoderados y cuerpo docente de jardines infantiles y

escuelas de Puente Alto, donde se dio a conocer, mediante

una exposición teórica y audiovisual, los objetivos de la Cam-

paña Preventiva.

El trabajo en terreno estuvo a cargo de la Jefatura Nacional

de Ubicación de Personas (JENAUP), bajo la coordinación

directa de la División de Investigaciones. “La gente se mos-

tró bastante agradecida, esto ratifica nuestra convicción

sobre las estrategias preventivas que van por buena senda.

Los operativos de seguridad van en directo beneficio de los

menores de nuestro país y sus frutos se verán plasmados

de forma inmediata”, aseguró David Huina, Jefe DIVIN, del

Ministerio del Interior.

Los directivos de los establecimientos educacionales queda-

ron comprometidos a entregar la “Libreta de Datos”, a todos

los padres y tutores de los niños beneficiados con el fin de

que, en caso de extravío, la presenten ante el cuartel policial

de la PDI más próximo a su domicilio, de forma de facilitar la

búsqueda del menor.