División de Israel

20
REALIZAR UNA ARGUMENTACIÓN SOBRE LA DIVISIÓN DE ISRAEL. DIVISION DEL REINO I: Reino del Norte (Reyes y Profetas) Invasión Asiria y formación de Samaria 1 Reyes 12 a 2 Reyes 16 1. ¿Cuántos reyes ha tenido el Reino y cuál fue la principal obra de cada uno? Recordemos que el Reino fue iniciado con Saúl, quien unificó el Reino; luego vino David, quien lo expandió a través de conquistas.

description

Material de Seminaristas Biblicos

Transcript of División de Israel

Page 1: División de Israel

REALIZAR UNA ARGUMENTACIÓN SOBRE LA DIVISIÓN DE ISRAEL.

DIVISION DEL REINO I:Reino del Norte (Reyes y Profetas)

Invasión Asiria y formación de Samaria1 Reyes 12 a 2 Reyes 16

1.     ¿Cuántos reyes ha tenido el Reino y cuál fue la principal obra de cada uno?

       Recordemos que el Reino fue iniciado con Saúl, quien unificó el Reino; luego vino David, quien lo expandió a través de conquistas.

Mapa del Reino de Saúl, de David y de Salomón

Page 2: División de Israel

Luego vino Salomón, que construyó cosas muy importantes, principalmente el Templo.  Pero las construcciones las hizo financiándolas con impuestos al pueblo, tomó sus tierras y usó a sus hijos.Salomón termina su reinado muy mal, pues, aunque fue un hombre de sabiduría excepcional, hacia el final se convirtió en idólatra.

Entonces Yavé dijo a Salomón: «No has guardado mi Alianza, ni los preceptos que te había ordenado. Por esto te quitaré una parte de tu reino y se la daré a un servidor tuyo. Sólo que, en atención a David, tu padre, no te lo quitaré mientras tú vivas, sino que lo arrancaré de manos de tu hijo. Además no le quitaré todo el reino, sino que le dejaré una tribu en atención a David, mi siervo, y a Jerusalén, la ciudad que elegí para mí.» (1 Rey 11, 11-13)

DIVISIÓN DEL REINO

Este es el período más oscuro de la historia de Israel, por lo que significa QUE EL REINO SE DIVIDA. La Biblia comienza a hablarnos del Reino del Norte y del Reino del Sur.

Gráfico División del Reino

Por qué se divide el Reino?

La causa subyacente es el disgusto de la gente por la cantidad de impuestos que exigió Salomón.

    ¿Quién    era    el    sucesor    de Salomón?

Page 3: División de Israel

Su hijo Roboam.  Roboam, fue a Siquem, donde todo Israel se había reunido para proclamarlo rey.  Lo supo Jeroboam, hijo de Nabat, y volvió de Egipto, pues allí se había establecido luego de escapar de manos de Salomón. (1 Reyes 12, 1-2)

Y ¿quién es este Jeroboam y por qué ha huido?

 Era un servidor de Salomón, que se levantó contra el Rey, porque un profeta le había anunciado que Yavé dividiría el Reino y que le daría a él 10 tribus.  Por eso había huido de Salomón yéndose a Egipto.

Jeroboam era hijo de Nabat, efratita de Sereda. Su madre era una viuda llamada Cerva. Estaba al servicio de Salomón y también se levantó contra el rey.  Las cosas fueron así: Salomón estaba edificando la muralla en el punto más débil de la ciudad de su padre David, con hombres reclutados en todo el país. Entre ellos estaba Jeroboam, hombre fuerte y valeroso.  Salomón vio cómo este joven hacía su trabajo y lo puso al frente de todos los trabajadores requeridos en las tribus de José.  Un día que salió Jeroboam de Jerusalén, el profeta Ajías, de Silo, lo encontró en el camino. Este iba cubierto con un manto nuevo y estaban los dos solos en el campo. Ajías tomó el manto nuevo que llevaba, lo rasgó en doce pedazos y dijo a Jeroboam: «Tómate diez pedazos porque así dice Yavé, Dios de Israel: Voy a dividir el reino de Salomón.  A ti te daré diez tribus y a Salomón le dejaré solamente una tribu, para cumplir mis promesas a David y porque Jerusalén es la ciudad que me elegí entre todas las tribus de Israel.

Esto sucederá porque ha adorado a Astarté, diosa de los sidonios, a Camos, dios de Moab, y a Milcom, dios de los amonitas. No ha seguido mis caminos ni ha hecho lo que me parece justo ni ha observado mis leyes y mis mandamientos como su padre David.  No le quitaré todo el reino e incluso lo mantendré como rey hasta el fin de su vida, en atención a David, mi siervo, a quien elegí y que guardó mis mandatos y preceptos.  Pero sí tomaré el reino de manos de su hijo y te daré las diez tribus.

A su hijo, sin embargo, le guardaré una tribu, pues quiero que mi servidor David tenga siempre su lámpara encendida en mi presencia en Jerusalén, la ciudad que Yo elegí para poner en ella mi Nombre.

Te tomaré a ti y te haré reinar sobre cuanto desees y serás rey de Israel.  Si escuchas todo cuanto te ordene, sigues mis caminos y haces lo que me agrada, guardando mis decretos y mandamientos como hizo David, mi siervo, Yo estaré contigo y te edificaré una casa estable como se la edifiqué a David, y te entregaré Israel y humillaré a los descendientes de David, pero no para siempre.»

Salomón trató de dar muerte a Jeroboam, pero éste se escapó y se fue a refugiar a Egipto junto a Sesac, rey de Egipto, y allí estuvo hasta la muerte de Salomón.  (1 Rey 11, 26-40)

8.     ¿Qué sucede, entonces, en el momento de ungir como rey a Roboam, hijo de Salomón?

Page 4: División de Israel

Roboam, primer rey de Judá

Cuando están a punto de ungir como rey a Roboam, hijo de Salomón, Jeroboam está presente y lo confronta acerca de cómo manejar el Reino.  Y le dijo, junto con los jefes de Israel: 

«Tu padre nos ha impuesto un yugo pesado; alivia tú los duros trabajos que nos exigió, y el yugo pesado que nos impuso, y te serviremos.»   Roboam les respondió: «Váyanse y vuelvan dentro de tres días.» Y el pueblo se fue  (1 Rey 12, 4-5).

Entonces Roboam consultó a los ancianos experimentados que habían asesorado a Salomón y también consultó a los amigos de su generación.  No tomó el consejo sabio de los mayores y decidió de acuerdo a sus amigos.

   ¿Qué decidió Roboam?

Siguió el consejo de los jóvenes y, en vez de aliviar al pueblo la pesada carga que tenían cuando Salomón, decidió hacerla más fuerte y más pesada (1 Re 12, 6-11),además de manera altanera y amenazante:

«Mi padre los trató duramente, pero yo los trataré peor. Mi padre los azotaba con látigos y yo pondré a las cuerdas ganchitos de hierro.»  (1 Rey 12, 11)

10.     ¿Qué resultado tiene esta actitud severa de Roboam?

La división del Reino, que se lee en este versículo:    La gente de Israel comprendió que el rey no quería hacerles caso, y le respondieron en los mismos términos: «¿Qué tenemos que ver con David y con sus hijos? No es de nuestra familia, ¡arréglate con los tuyos, hijo de David! Los de Israel, vámonos.» Así, pues, los israelitas volvieron a sus tiendas.  (1 Re 12, 16)

11.     ¿Quiénes   se    quedan    con Roboam?

Page 5: División de Israel

Solamente los israelitas del sur, los del país de Judá, reconocieron a Roboam por su rey.  (1 Re 12, 17)

Mapa división del rein

Entonces Roboam reina en el sur, con las tribus de Judá y Benjamín + Levitas,tomando el nombre de Judá.

Jeroboam reina en el norte (las otras 10 Tribus y sin Levitas), tomando el nombre de Israel.

    Pero Jeroboam tiene un problema.  ¿Cuál será?Tiene tierra, tiene súbditos, pero no tiene Templo y no tiene Sacerdotes.

¿Dónde están el Templo y los Sacerdotes?

El Templo está en Jerusalén que es la capital de Judá.  Y los Sacerdotes también están en Judá, porque los Levitas quedaron en el Sur.

    Entonces    ¿qué    se    le    ocurre   a Jeroboam?

Se le ocurre algo que será el hundimiento del Norte: 

Jeroboam pensó: «El reino podría muy bien volver otra vez a los descendientes de David.  Si este pueblo continúa yendo a Jerusalén para ofrecer sus sacrificios en la Casa de Yavé, se reconciliarán con su señor Roboam, rey de Judá. Entonces me matarán y mi reino volverá a Roboam.»   Pidió

Page 6: División de Israel

consejo el rey, e hizo dos terneros de oro. Luego dijo al pueblo:  «Déjense de ir a Jerusalén para adorar. Aquí están tus dioses, Israel, que te sacaron de Egipto.»  Colocó uno de los terneros en Betel, y el otro en Dan.  Este fue el origen del pecado. El pueblo llevó su ternero en procesión hasta Dan. Jeroboam construyó santuarios en las lomas y estableció como sacerdotes a hombres comunes que no eran de la tribu de Leví. (1 Re 12, 26-31)

    ¿Qué está haciendo Jeroboam?  ¿Por qué será esto el hundimiento del reino del Norte llamado Israel?

Está estableciendo una religión propia:  sus propios dioses, sus propios sacerdotes, sus propias fiestas, sus propios santuarios.

Esto, por supuesto, es el origen de la decadencia del Norte.

¿Qué hace Yavé?

Utiliza de nuevo al profeta Ajías, el mismo que le predijo que gobernaría a 10 de las Tribus.  Ajías manda un mensaje a Jeroboam con su esposa.  Esta había ido disfrazada donde el profeta por la enfermedad de su hijo.

Pero Yavé le había dicho (al profeta): «La esposa de Jeroboam viene a ti, haciéndose pasar por otra, para consultar acerca de su hijo enfermo. Cuando ella entre, le dirás esto.»  Cuando pasaba la puerta, Ajías oyó sus pasos y le dijo: «Entra, esposa de Jeroboam, ¿por qué quieres pasar porotra?

Tengo un duro mensaje para ti.  Vete a decirle a Jeroboam esta palabra de Yavé: Te destaqué en medio del pueblo y te puse como jefe de Israel, quité este reino a los hijos de David para dártelo, pero tú no has imitado a mi siervo David. El ha cumplido mis mandamientos y me ha servido con todo su corazón, haciendo lo que me agrada, mientras que tú te has portado peor que los anteriores reyes. Me has hecho enojar haciéndote otros dioses, dioses que no son más que estatuas; y a mí me has dejado tirado atrás.

Jeroboam y sus idolos

REYES DE ISRAEL  (REINO DEL NORTE)930 - 722 AC - Nueve Dinastías

Page 7: División de Israel

Nº Rey Fecha AC

Bueno/Malo

Años de

reinado

Relación con predecesor

Fin de su reino Cita Bíblica

1 Jeroboam I 930-909 M 22 Herido por Dios 1 Re 11, 26-14, 202 Nadab 909-908 M 2 Hijo Asesinado por Basá 1 Re 15, 25-283 Basá 908-886 M 24 Hijo de Ajías Murió 1 Re 15, 27-16, 74 Elá 886-885 M 2 Hijo Asesinado por Zimrí 1 Re 16, 6-145 Zimri 885 M 7 días Capitán carros de

guerrasuicidio 1 Re 16, 9-20

6 (Tibní)* 885-880 M 5 Hijo de Ginat Murió 1 Re 16, 21-227 Omrí 885-874 M 12 Capitán del Ejército Murió 1 Re 16, 23-288 Ajab 874-853 M 22 Hijo Herido en batalla 1 Re 16, 28-22, 409 Ocozías 853-842 M 2 Hijo Muerte por una caída 1 Re 22,40-2 Re 1,1810 Joram 852-841 M 12 Hermano Asesinado por Jehú 2 Re 3, 1-9,2511 Jehú 841-814 M 28 (ninguna) Murió 2 Re 9, 1-10. 3612 Joacaz 814-798 M 17 Hijo Murió 2 Re 13, 1-913 Joás 798-782 M 16 Hijo Murió 2 Re 13, 10-14, 1614 Jeroboam II 793-753 M 41 Hijo Murió 2 Re 14, 23-2915 Zacarías 753 M 6 meses Hijo Asesinado por Selum 2 Re 14, 29-15, 1216 Selum 752 M 1 mes (ninguna) Asesinado por

Menajem2 Re 15, 10-15

17 Menajem 752-742 M 10 (ninguna) Murió 2 Re 15, 15-2218 Pecajías 742-740 M 2 Hijo Asesinado por Pecaj 2 Re 15, 22-2619 Pecaj 740-732 M 20 Capitán del Ejército Asesinado por Oseas 2 Re 15, 27-3120 Oseas 732-722 M 9 (ninguna) Exiliado a Asiria 2 Re 15, 30-17

* El sombreado indica las divisiones entre las nueve dinastías que gobernaron el Reino del Norte. Tibní, quien peleó sin éxito contra Omrí por el trono después de la muerte de Zimri, no cuenta como una dinastía independiente. Su nombre está en la tabla porque su reino se menciona en la Biblia y está incluido en algunas listas de los reyes de Israel.

 

REYES DE JUDA  (REINO DEL SUR)930-586 AC - * Una sola Dinastía

Nº Rey Fecha AC

Bueno/

Malo

Años dereinado

Relación con predecesor

Fin de su reino Cita Bíblica

1 Roboam 930-913 M 17 Hijo de Salomón Murió 1 Re 11, 42 -14, 312 Abías 913-910 M 3 Hijo Murió 1 Re 14, 31 – 15, 83 Asá 910-869 B 41 Hijo Murió 1 Re 15, 8 -244 Josafat 872-848 B 25 Hijo Murió 1 Re 22, 41-55

Page 8: División de Israel

5 Joram 848-841 M 8 Hijo Herido por Dios 2 Re 8, 16-246 Ocozías 841 M 1 Hijo Asesinado por Jehú 2 Re 8, 24 – 9, 297 Atalía 841-835 M 7 Madre Asesinada por el

Ejército2 Re 11, 1-20

8 Joás 835-796 B 40 Nieto Asesinado por sirvientes

2 Re 11, 1 – 12, 21

9 Amasías 796-767 B 29 Hijo Asesinado por la corte 2 Re 14, 1-2010 Ozías 792-740 B 52 Hijo Herido por Dios 2 Re 15, 1-711 Jotam 750-732 B 16 Hijo Murió 2 Re 15, 32-3812 Ajaz 735-715 M 16 Hijo Murió 2 Re 16, 1-2013 Ezequías 715-686 B 29 Hijo Murió 2 Re 18, 1 – 20, 2114 Manasés 697-642 M 55 Hijo Murió 2 Re 21, 1-1815 Amón 642-640 M 2 Hijo Asesinado por

sirvientes2 Re 21, 19-26

16 Josías 640-609 B 31 Hijo En batalla 2 Re 22, 1 – 23, 3017 Joacaz 609 M 3 meses Hijo Exiliado a Egipto 2 Re 23, 31-3318 Joakim 609-598 M 11 Hermano Murió en asedio 2 Re 23, 34 – 24, 519 Joaquín 598-597 M 3 meses Hijo Exiliado a Babilonia 2 Re 24, 6-1620 Sedecías 597-586 M 11 Tío Exiliado a Babilonia 2 Re 24, 17 – 25, 30

* Nótese que no hay cambio de dinastías en el Reino del Sur (Judá), sino una sola dinastía continua, que persistirá hasta San José y luego Jesús, el Rey de Reyes, descendiente de David.

Como podemos ver en estas tablas, los Reyes del Norte son malos.  Y los del Sur no son mucho mejores.  Y, a pesar de esto, sabemos que del Sur surgirá el León de Judá, la descendencia de la Mujer del Génesis, Jesús, el Mesías.

En el Sur hay una sola dinastía real.  En el Norte se suceden 9 dinastías diferentes:  familias matando a otras familias, luchando por el poder real.

SEGUNDO DEBER

REALICE UN ANÁLISIS Y CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS REYES REFORMADORES DE JUDA

Los Reyes de Israel y Judá

Page 9: División de Israel

 

Israel (reino al norte) FECHA Judá (reino al sur)

NotaVerso en 1

ReyesRey

Antes de

CristoRey

Verso en 1

Reyes

Verso  en 2 Cron

Nota

Reemplazó los Levitas con sus

propios sacerdotes.

Hizo idolos de becerros y

cabras.

12:25 - 14:20

Jeroboam 1 930 Roboam 12:1-4; 14:21-31

10:1-12:16

Siguió a Dios por 3 año.  Casó con Maaca, la

nieta de Absolom. Se alejó de Dios. Volvió a Dios. Egipto atacó a

Judá en su reino.

Abías 15:1-8 13:1-14:1 Siguió a Dios. Luchó con Israel

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

15:25-31 Nadab 910 Asa 15:9-24 14:2-16:14

Destruyó los altares y los

lugares altos. 10 años de paz. Dió

sacrificios a Dios. Algunas

personas salieron de

Israel para venir a Judá.

Mató toda la casa de

Jeroboam. Hizo mal contra

Dios.

15:32-16:7

Baasa890

16:8-14 Ela

Mató a Ela. Hizo cosas

malas.

16:15-22 Zimri

El peor rey de cualquier otro

ante él.

16:23-28 Omri

Hizo más mal contra Dios que cualquier otro

rey.

16:29-22:40

Acab870

Josafat 22:41-50 17:1-21:3 Siguió a Dios. Destruyó Asera.

Se alió por matrimonio con

Acab.

2 Reyes

Servio a Baal 1:1-18 Ocozías

Hizo mal, pero no tan malo como Acab. Eliminó la

adoración de

3:1-8:15 Joram850 2 Reyes

Joram 8:16-24 21:4-20 Mató a sus hermanos. Se

casó con la hija

Page 10: División de Israel

Baal

de Acab. Hizo mal en la vista

del Señor.

Mató a Joram y la familia de Ahab. Tuvo

gran celo por el Señor. Mató a los profetas de

Baal.

9:30-10:36

Jehú Ocozías 8:25-29 22:1-9 Camino en los caminos de

Acab.

Jehú 11:1-21 22:10-23-21

Joás 12:1-21 24:1-27 Reparó el templo. Después rechazó a Dios. Dió los artículos

dedicados del templo a Siria como rescate.

830Hizo malo ante

los ojos de Jehová. Al final

él buscó al Señor, y el

Señor rescató la nación de opresión.

13:1-9 Joacaz810

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

13:10-25 JoásAmasías 14:1-22 25:1-28 Hizo lo correcto

en los ojos del Señor, pero no sinceramente. Después de

derrotar Edom, puso sus idolos

en Israel.

790

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

14:23-29 Jeroboam 2770

Azarías/Uzías 15:1-7 26:1-23 Hizo lo correcto en los ojos del

Señor. No destruyó los lugares altos.

Entró en orgullo a causa de su poder. Quemo incienso en el

templo (en lugar de los

sacerdotes), y se enfermó con

lepra.

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

15:8-15 Zacarías, Salum

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

15:16-22 Manahem750

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

15:23-26 Pekaía

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

15:27-31 Peka Jotam 15:32-38 27:1-8 Hizo lo correcto en los ojos del

Señor. No quito los lugares altos

Page 11: División de Israel

Hizo malo ante los ojos de

Jehová

17:1-6 Oseas Acaz 16:1-20 28:1-27 No caminó en la manera del

Señor. El adoró a Baal. Sacrificó su hijo en fuego.

730

Conquistadores de Asiria

tomaron  Israel

17:7-41 ISRAEL CAYÓ

722

Ezequías 18:1-20:21

29:1-32:33

Hizo lo correcto en los ojos del

Señor. Abrió de nuevo y reparó

el templo. Reestableció

la Pascua.  Trajó avivamiento

espiritual a Judá.

710

690

Manasés 21:1-18 33:1-20 Hizo mal en los ojos del Señor. Adoró a Baal y Asera. Sacrificó

a sus hijos en fuego. Puso ídolos en el templo del

Señor. Después de ser atacado

por Asiria, él se volvió al Señor.

670

650

Amón 21:19-26 33:21-25 Hizo malo ante los ojos de

Jehová

Josías 22:1-23:30

34:1-35:27

Hizo lo correcto en los ojos del Señor. Retiró los idolos y

postes de Asera. Renovó el pacto

con Dios y reestableció la

Pascua.

630

610

Joacaz 23:31-33 36:1-4 Hizo malo ante los ojos de

Jehová

Joacim 23:36-24:7

36:5-8 Hizo malo ante los ojos de

Page 12: División de Israel

Jehová

Joaquín 24:8-17 36:9-10 Hizo malo ante los ojos de

Jehová

Sedequías 24:18-25:21

36:11-21 Hizo malo ante los ojos de

Jehová590

586 JUDÁ CAYÓ

25:8-17 36:15-19 Conquistadores de Babilonia

tomaron   Judá

El reino del sur

Introducción La historia del pueblo de Israel es muy trágica, siempre estamos viendo su desobediencia y el castigo a causa de ella. No ha existido ningún otro pueblo que no haya tenido el mismo privilegio que ello, el de mirar y palpar en si mismos el milagro y el poder de Dios.En estos escritos vamos a ver la historia de uno de los reinos en que se dividió este pueblo a causa del pecado de un rey, el reino del sur, también conocido como Judá.Muchos de sus reyes se desviaron por el camino de la idolatría, y a causa de esto sufría el pueblo, pero Dios y a tenia sus días contados, porque fueron pocos los reyes que le buscaron de corazón y fue a causa de estos reyes que el reino del sur sobrevivió mas tiempo que el reino del norte o Israel.

Capitulo I

División del reino (I R. 12:1-14:31)

A. Cronología del reinoPara poder hablar de la fecha del origen del reino tenemos que hablar de las fechas que fueron escritos lo libros. Para escribir estos libros tuvieron que consultar fuentes escritas en fechas anteriores que se remontan al reinado de Salomón. Muchos de los eruditos no podían armonizar las cifras de los años dada en los libros de reyes para los reinados del norte y del sur, particularmente en el caso de los reyes Judíos. Al sumar todos los años del reinado sumaban un total considerablemente mayor que el lapso que transcurrió entre la muerte de Salomón y la caída de Jerusalén.Sin embargo las investigaciones posteriores demostraron el hecho de que en muchos casos en príncipe heredero del trono era coronado y comenzaba a reinar estando aun con vida el padre y esto hace que los reyes reinen simultáneamente como es el caso de Usías, Jotam y Acaz.El problema en la cronología también se debe a los calendarios empleados por los israelitas, ya que que usaron por lo menos dos calendarios, un calendario Nisán que comenzaba en la primavera, y un calendario tisri, que comenzaba seis mese mas tarde en otoño.Otros problemas surgen del hecho de que los cronistas hebreos empleaban dos sistemas diferentes para contar los años. Respecto a la cronología de los reinos Young opina que:Es muy difícil determinar la cronología exacta de este periodo. Se declara el año en que cada rey comenzó a reinar en relación al primer rey en el reino opuesto, y cuando se comparan los números, no siempre sincronizan; esta es una dificultad que no nos es posible eliminar por completo.[1]El primer rey del reino del sur fue Roboam, hijo de Salomón, comenzó a reinar posiblemente en el 931/930 (I R. 12:20-24; II Cr.11-12) fue en estos tiempos que surgió el reino del sur. Producto de la rebelión del pueblo.

Page 13: División de Israel

B. Causas de la división.1. RoboamTras la muerte de Salomón, ascendió al trono Roboam. Con esta transición los israelitas sacaron todos sus sentimientos que habían surgido durante el gobierno de David y Salomón. Este movimiento lo fomentó un joven de la tribu de Efraín llamado Jeroboam, al que Salomón había nombrado supervisor de las cuadrillas de trabajo de las tribus del norte, durante la construcción de ciertas fortificaciones de Jerusalén. Jeroboam venia de humilde cuna, su madre era viuda, se había resentido por las severas medidas de Salomón. Cuando el profeta Ahías, indignado por las practicas religiosas que corrompían la corte, profetizó que Jeroboam conduciría a las diez tribus del norte a la independencia, la rebelión de Jeroboam evidentemente salió a la luz y el huyo a Egipto para escapar de la ira del rey Salomón.

2. La política fuerte del Rey Roboam.El enfrentamiento de Roboam con Jeroboam sucedió en Siquem, donde Roboam se presentó como rey a las tribus del norte. Allí el pueblo de Israel, cansado de las políticas abusivas de Salomón, procuró la corrección de la injusticia y la garantía de la comprensión futura de su hijo. Pero el impetuoso Roboam sobrestimó su dominio sobre los clanes del norte y el intenso resentimiento que abrigaban. No hizo caso el consejo de los ancianos ante se apresuro a seguir el consejo de sus inexpertos compañeros. Jeroboam, que había regresado de Egipto al oír la muerte del rey, encabezó a los israelitas en la declaración de la independencia. Así se oficializó la separación del norte y el sur, separación que ya existía en tiempos de David, por el lema que dicen: "¿Qué parte tenemos nosotros con David, no tenemos heredad en el hijo de Isai.!Israel a sus tiendas! Provee ahora en tu casa David (IR. 12:16)"Los esfuerzos de Roboam para que se cumpliera sus demandas quedaron condenados al fracaso cuando su capataz Adoram fue asesinado y la intervención profética impidió que sus tropas marcharan al norte. Solo Judá quedo leal a su rey, la tribu de Benjamin estaba dividida, pero era necesario que Roboam tuviera a la tribu bajo control por lo cercano a Jerusalén. Dios uso la obstinación de Roboam para castigar a Judá por las prácticas idolátricas y opresivas de Salomón. Y fue el comienzo de una nueva etapa en la vida de los israelitas.

Capitulo II

Monarquía en el reino del sur A. Luchas externas e internas.

El reino del sur estuvo gobernada por un sola dinastía, es conocida como Judá, cada rey fue descendiente de David es por medio de este reino que se traza el derecho legal de Cristo al trono de David. Algunos de estos reyes fueron reformadores sobresalientes, aunque la mayor parte de ellos eran malvados.La justicia de Judá no era mucho mayor que la de Israel. La apostasía de los días de Salomón se hizo más evidente bajo Roboam, como lo indica la mención de Asera y la prostitución masculina en el culto. El hecho de que Jeroboam fracturara el reino no marcó el fin del juicio sobre Judá.El poderoso libio-egipcio Sisac, invadió Judá y le impuso fuertes tributos.Esta invasión se produjo en todo el territorio de palestina, la devastación habría sido aun mayor en esta campaña, si no hubiese sido por la inestabilidad en Egipto que impidió a Sisac sacar el máximo provecho de su conquista.Como Judá e Israel habían sido sacudida por igual en esta incursión egipcia ninguna de los dos estaba en condiciones de descargar un golpe eficaz a la otra, y por lo tanto el conflicto se mantuvo latente durante los reinos de Jeroboam y Roboam.Roboam se esforzaba por mantener la casa de David intacta, a pesar de los ataques externos y los conflictos internos. La gloria de Jerusalén se vio empañada por el ataque de Sisac, el comentario que se hace sobre el reemplazo que hace Roboam de los escudos de oro por los de bronce, es simbólico; la edad de oro de Judá había acabado.

B. Reyes del sur antes de la caída del reino del norte Abiam. (I R. 15:1-8) También conocido como Abias, fue hijo de Roboam, reinó por tres años (913-910 a.C), su

madre se llamó Maaca. Abiam siguió a su padre en la idolatría, falló en imitar a David. Durante su gobierno prosiguió la contienda entre los dos reinos pero extendió la frontera de Judá. Dios habría destruido la casa de Abiam si no fuera por su pacto son David.

Asa. (I R.15:924) Hijo de Abiam, fue rey por cuarenta y un años (911/910-870/869 a.C). fue uno de los pocos reyes buenos de Judá, quitó a los sodomitas de la tierra y destruyo todos los ídolos que sus padres habían

Page 14: División de Israel

hecho, incluso destituyo a su abuela de ser reina y destruyo su imagen, aunque no quito los lugares altos donde quemaban incienso a otros dioses. Cuando el rey de Israel empezó a edificar la ciudad de Ramá a pocos kilómetros de Jerusalén, se vio amenazado. No pidió ayuda a Dios sino que predio ayuda al rey de Siria, con una paga generosa persuadió al rey para que atacara del norte, esto atrajo las fuerzas del Israel al norte, dando a Asa la oportunidad para desarmar a Ramá y edificar otras ciudades. El oro que Asa había dado al Señor, habían sido tomados para dar al rey de Siria. "El hecho de que asa tubo una enfermedad de los pies puede indicar el desagrado de Dios que asa hubiera confiado en el rey de Siria."[2]

Josafat. (I R.22:41-50) Hijo de Asa fue rey por veinticinco años (873-848 a.C). durante los primeros tres o cuatro años, Josafat reinó junto a su padre Asa. Hizo alianza con el malvado rey del norte y casi pierde su vida. Siguió el ejemplo de su padre combatiendo la idolatría. También se alío con Ocozias hijo de Acab en una empresa de naves, su plan era mandar naves a Ofir por oro, pero antes de salir las naves se rompieron talvez producto de una tormenta de viento. El profeta Eliezer le avisó a Josafat que esto era a causa de su alianza impía con Ocozias que no fue aprobada por el Señor. Al sugerir Ocozias que renovaran el proyecto Josafat se negó.

Joram. (II R.8:16:24). Fue rey ocho años (853-841), fue hijo de Josafat. Joram fue corregente durante cinco años junto con su padre Josafat. Se casó con Atalía hija de Acab, sin duda este matrimonio fue arreglado por Josafat su padre, como parte de su política de conciliación con Israel. El resultado de esto fue que el reino de Judá se adentro cada vez mas en los caminos de la idolatría. Durante el reinado de Joram Edom se rebeló contra él. Se menciona que libna, cerca de filistea, también se rebeló, esto nos indica las debilidades inherentes al reino de Judá durante el reinado impío de Joram.

Ocozias. (II R.8:25-29) Hijo de Joram fue rey de Judá por un año (841a.C) se habla de Ocozias en el versículo 26 como hijo de Atalía, hijo de omri. Los nombres se presentan a confusión en este punto particular de la historia. Ocozias se unió a su tío Joram rey de Israel en guerra contra los sirios, el rey Joram fue herido en batalla y fue llevado a Jezreel para curarse. Ocozias no presto atención a la historia ya que se alió a Israel y como resultado mas tarde perdió la vida.

Atalía. (II R.11). era hija de Acab y fue reina de Judá por seis años (841-835 a.C) la muerte de Ocozias a mano de Jehú permitió a su ambiciosa madre apoderarse del trono y utilizar el poder para promover la adoración a Baal, su plan para destruir a todos sus rivales se frustró cuando el niño Joás fue salvado por el sacerdote Joiada, quien mas tarde exigió la coronación del joven. Cuando coronaban a Joás, Atalía atraída por el estruendo vio lo que pasaba y gritó: Traición, pero Joiada no quería matarla en el templo, ordeno que le llevaran fuera y la mataron por donde entran los caballos. Se hizo entonces un pacto entre Jehová, el nuevo rey y el pueblo que estipulaba que todos ellos servirían al Señor. En demostración de esto el pueblo saqueo el templo de baal y mataron a su sacerdote. El pueblo tubo reposo después de la muerte de Atalía.

Joás. (II R.12). Reinó cuarenta años (835-796 a.C) el logro principal de Joás fue la restauración del templo, que probablemente había sido descuidado y profanado por la influencia de Atalía. Lo hizo con las ofrendas del pueblo. En aquellos días Hazael, rey de siria capturó la ciudad de gat y marcho contra Jerusalén. Joás le entregó las ofrendas y los tesoros del templo y de la casa del rey para disuadirle de atacara a la capitalde Judá. Después de la muerte de Joiada, los príncipes hicieron que se vuelva a la idolatría, cuando el profeta Zacarías trato de hacer que el pueblo buque a Dios, mando que le apedrearan. Los mismos siervos de Joás conspiraron contra el y lo mataron en su casa en milo este fue el juicio de Dios contra el por matar a Zacarías.

Amasias. (II R.14:1-20). Fue hijo de Joás, durante veintinueve años (796-767) su reinado fue bueno, aunque careció de la excelencia del reinado de David. Tampoco derribo los lugares altos. Sus primeros hechos fue matar a los que mataron a su padre aunque dejo con vida a sus hijos. Quiso pelear contra Israel, porque había vencido a Edom, pero fue derrotado por Israel. Amasias huyo a Laquís para huir de una conspiración contra el pero le persiguieron y lo mataron allí.

Azarias (Usías). (II R.14:21-22) hijo de Amasias reino durante cincuenta y dos años (792-740), en esos tiempos comenzó el ministerio de los profetas Isaías, Amós y Oseas. Fue corregente con su padre los primeros veinticuatro años.

Azarias (Uzías). (II R.15:1-7) en general fue un rey bueno, parte de su fracaso fue que no quitó los lugares altos en Judá. Fue herido con lepra cuando insistió en ofrecer incienso a pesar de las protesta de los sacerdotes, y fue condenado a vivir en una casa separada hasta el día de su muerte.

Jotam. (II R.15:32-38) fue rey durante veinte años, incluyendo cuatro años de corregencia con Usías, su padre(750-731 a.C) fue uno de los mejores reyes de Judá aunque no abolió los lugares altos, edifico la puerta mas alta del templo.

Page 15: División de Israel

Acaz. (II R.16) fue corregente con su padre aproximadamente veinte años. Fue un apostata siguió a los reyes de Israel en su idolatría, de tal modo que hizo pasar por fuego a su hijo. Acaz desmonto algunas piezas del mobiliario del recinto del templo, quizá por temor a que el rey de asiria los tomara si alguna vez tomaba Jerusalén. Cerca del final de su reinado cerró el templo por completo. Al igual que algunos reyes apostatas antes de el, no fue sepultado en las tumbas reales.

C. el reino de Judá sola. Ezequías. (II R.18-20) fue rey veintinueve años (716-686 a.C) cuando Ezequías llego al poder, Judá se había

convertido en vasallo bajo el dominio de Asiria. El reino de Ezequías se caracteriza por las grandes reformas. Dios perdono la vida de Ezequías una vez. También Dios probó su corazón y lo que demostró fue orgullo. Esquías se sometió al decreto de Dios y reconoció su indulgencia. También construyo un acueducto para llevar las aguas a la ciudad.

Manases. (II R.21:1-18) reino cincuenta y cinco años (697-642 a.C) fue el reino mas perverso y el mas largo de todos los reyes de Judá. Volvió a introducir el culto a Baal, Asera y las estrellas. Manasés guió al pueblo a peores abominaciones que las de los amorreos. Como resultado Dios dijo que castigaría a Judá como había castigado a Samaria la casa de Acab. Además de su idolatría Manasés derramó mucha sangreinocente. Fue llevado cautivo a babilonia. Luego se arrepintió y Dios le dio la oportunidad de volver. Quiso reparar el daño que hizo pero era ya tarde su hijo siguió su ejemplo.

Amón. (II R.21:19-26) fue rey durante dos años (642-639). Amón se hizo notorio por su idolatría y por abandonar al Dios verdadero. Algunos de sus siervos conspiraron contra el y le mataron.

Josías. (II R.22:19-26) gobernó treinta y un años (641-609 a.C) para Josías los cambios políticos no fueron tan importantes como el hallazgo del libro de la ley. Josías ya había demostrado su interés de renovar el templo, el libro fue encontrado durante la restauración que Josías había emprendido. La ley le dio la fuerza y la dirección que se necesitaban para reparar buena parte del daño causado por Manasés. No obstante, el avivamiento espiritual de Josías no bastó, aunque incluyó la celebración de la pascua más profunda y plena de entusiasmo que se hubiese celebrado hacia muchos siglos.[3] Josías también limpio la tierra de encantadores y magos. En cuanto al celo minucioso con que llevó a cabo sus reformas, Josías fue el más grande de los reyes de Judá. Sin embargo a pesar del buen reinado de Josías Jehová no desistió de su plan de castigar a Judá. En el año 609 el faraón Necao avanzo hacia el norte para ayudar a los sirios. Por razones políticas Josías decidió resistir a Necao y resulto mortalmente herido en meguido. sus siervos lo llevaron a Jerusalén donde murió y fue sepultado.

Joacaz. (II R.23:31-33) reino solamente tres meses (609 a.C) Joacaz no hizo caso las reformas de su padre y permitió que el pueblo volviera a la idolatría, el faraón Necao puso a Judá bajo tributo. Mas tarde llevó a Joacaz a Egipto, donde murió.

Joacim. (II R.23:34-24:7) hijo de Joacaz, reinó once años sobre Judá (909-598 a.C) el verdadero nombre de Joacim fue Eliaquim hermano de Joacaz era el mayor de los hijos de Josías que habían sobrevivido fue mas fiel a Faraón que a Jehová. Mato a Uria el profeta y quemo la palabra de Dios que Jeremías había escrito respecto a Judá e Israel. trato de arrestar a Jeremías y a su escriba Baruc. En el tercer año de su reinado subió Nabucodonosor contra Jerusalén y llevo cautivo a Joacim, incluyendo Daniel.

Joaquín. (II R.24:8-16) reino sobre Judá tres meses (598-597 a.C) durante el reinado de este rey impío Nabucodonosor sitio la ciudad de Jerusalén y de llevo a un segundo grupo de cautivos entre los cuales estaba Ezequiel.

Sedequías. (II R.24:17-25:7) fue tío de Joaquín y gobernó once años (597-586) el rey de Babilonia le designo como rey, hizo un tratado de paz con Sedequías para que el le sirviera como un mandado o un títere en sus manos. Pero mas adelante rompió el convenio, se revelo contra el re y de Babilonia y busco la ayuda de Egipto. Con esto Sedequías ocasiono el golpe final a Jerusalén. Nabucodonosor la sitio por espacio de dieciocho meses, causando un hambre severa dentro de las murallas. Sedequías y sus hombres trataron de huir en la noche, pero fue apresado por el ejército de los caldeos y le trajeron a Nabucodonosor. Este después de degollar a sus hijos en su delante ordeno que le sacaran los ojos y le llevaran con cadenas a Babilonia

CAPITULO III

Caída del reino del sur Fin de la monarquía. Joaquín. (II R.25:27-30) la destrucción final de Jerusalén tubo lugar en el 586 a.C. en el año treinta y siete del

exilio Joaquín recibió un trato honorable por parte del rey de Babilonia. Esto dio esperanza a los cautivos de

Page 16: División de Israel

que los rigores del exilio se atenuarían y que más tarde se terminaría por completo. Joaquín había sobrevivido treinta y siete años de cautiverio y fue recibido con honores de rey.B. Caída de JerusalénTras la destrucción de Jerusalén, el rey de Babilonia designó a Gedalías como gobernado sobre el pueblo que quedó en Jerusalén, pues llevo cautivo a todos los del pueblo a excepción de los más pobres. Nabucodonosor se llevo todo el oro y la plata que encontró. Nebuzaradán tomo setenta y dos ciudadanos principales de Jerusalén y los llevó al rey Nabucodonosor que estaba en ribla, donde fueron ejecutados sumariamente.Todo esto pasó porque el pueblo no quiso escuchar la palabra de Dios; las muchas palabras no fueron suficiente para conmoverlos, pero la cautividad sirvió bien a su propósito: elimino la idolatría del corazón del pueblo escogido de Dios.

Conclusión El reino del sur es modelo de cómo Dios recompensa la maldad y la desobediencia, muchas veces hacían lo correcto y todo iba bien, pero cuando se apartaban Dios los castigaba. Lo que aprendemos es que Dios siempre recompensa toda obra que hacemos, ya sea buena o mala. También Dios no olvida el agravio que se le hace.Si el pueblo de Israel cayo en cautividad fue por que se descuidaron de hacer lo que Dios los mandó, si estaban mal Dios quería que ellos regresaran y le enviaba un profeta, pero ni aun a ellos les hacían caso. Pero lo bueno y el privilegio que tenían es que Dios les prometió reunirlos si lo buscaban de corazón. Si vemos la historia mas adelante, ellos vuelven a buscar a Dios y Dios les concede a varios grupos de ver nuevamente Jerusalén y reunirse de nuevo y aun más volvieron a ser nuevamente una nación. Dios es fiel a sus promesas.