Divisiones de La Economía1

download Divisiones de La Economía1

of 3

description

licenciatura en derecho teoria economica

Transcript of Divisiones de La Economía1

MATERIA:TEORIA ECONMICA

TEMA:

DIVISIN DE LA ECONOMIA

CATEDRTICO:LIC. EMILIO TORRES GOMEZ

CARRERA:LICENCIATURA EN DERECHO

UNIVERSIDAD POPULAR AUTNOMA DE VERACRUZ

LAS DIVISIONES DE LA ECONOMA

La economa se divide en dos partes:La MICROECONOMA es aquella parte de la economa que estudia el comportamiento de los agentes econmicos individuales que son dos: las empresas, que son los que producen los bienes y los consumidores. Algunos aspectos que estudia la microeconoma son: la formacin de precios, los gustos de los consumidores, los costes de las empresas etc. La microeconoma es la rama de la economa que estudia las decisiones de las familias y las empresas. La microeconoma tambin estudia la forma en que funcionan los mercados y la forma detallada en la que la regulacin y los impuestos afectan la asignacin del trabajo, y de los bienes y servicios.

La MACROECONOMA es aquella parte de la economa que estudia el comportamiento agregado de los agentes econmicos a nivel global y no individual. Algunas cuestiones que estudia son: el empleo, la inflacin, el P.I.B., la poltica econmica etc. La macroeconoma es la rama de la ciencia econmica que estudia la economa como un todo. Busca entender el cuadro completo en lugar de los detalles de las elecciones individuales. En especial, estudia la determinacin del nivel global de la actividad econmica: del desempleo, el ingreso agregado, los precios medios y la inflacin.

De las siete grandes preguntas de la economa, aquellas que se refieren al cambio tecnolgico, a la produccin y el consumo ya los salarios e ingresos son microeconmicas. Las que se refieren al desempleo, la inflacin y las diferencias de riqueza entre las naciones son macroeconmicas

Se puede efectuar otra clasificacin que diferenciara entre economa positiva y normativa.

La economa positiva sera la parte mas cientfica de la economa ya que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de la economa.

La economa normativa por su parte, se basa en juicios de valor y normalmente obedece a criterios polticos o concepciones sociales. Adems se hacen juicios subjetivos y personales sobre los datos econmicos que son inherentes a esta tipologa.

LOS RECURSOS ESCASOS

Podemos clasificar los recursos escasos en tres categoras:

* MATERIAS PRIMAS: (en el lenguaje econmico se denominan tierra).Son regalos gratuitos de la naturaleza como el agua, la tierra, el aire. Nadie los ha elaborado previamente.

* EL TRABAJO: Es la capacidad que tienen las personas de trabajar, puede ser fsica pero tambin puede ser intelectual (mdico o msico).

* EL CAPITAL: Con este trmino no nos referimos al dinero, sino a las mquinas, a las instalaciones, etc. es decir, a aquellos bienes producidos que nos sirven para producir ms bienes.

Decimos que estos bienes son escasos porque no disponemos de ellos ilimitadamente, sino que siempre tienen un lmite. En el lenguaje econmico denominaremos a la tierra T, al trabajo L y al capital K.

A menudo para denominar a los recursos escasos, la economa utiliza el trmino INPUTS que nos servirn para producir OUTPUTS o bienes finales.