Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

7
ANDERSON GONZÁLEZ LOZANO Estudiante de VII semestre en Lic. en informática.

Transcript of Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

Page 1: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

ANDERSON GONZÁLEZ LOZANO

Estudiante de VII semestre en Lic. en informática.

Page 2: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

1. ¿Cuál es el recorrido histórico de las Revistas y los periódicos a nivel mundial?

1) si bien sabemos el periódico es una publicación informativa; en teoría no es posible saber con exactitud quien fue la persona que invento el periódico, pero si podemos hablar del señor julio cesar quien fue la persona que lo manifestó de forma muy directa en su pueblo, el periódico surgió como una manifestación natural del quehacer humano.Antes del año 59 antes del nacimiento de Cristo, en roma, circulaba diariamente un pasquín en el cual se informaban las acciones diarias de la república; se llamaba acta diurna o eventos del día. Aquello se dio por medio de la orden de julio césar, quien buscaba una manera de comunicar al pueblo los hechos y esfuerzos de su gobierno.De igual manera en el año 713 después de Cristo se presentaron manifestaciones parecidas en la antigua china, pero en realidad la presentación de un periódico como tal fue en Alemania a finales del siglo XV después de la invención de la imprenta de, en 1645 el periódico se manifiesta con gran fuerza en Suecia; el 25 de octubre de 1690 se publica el primer periódico en América y se llamo "Publick Occurrences".Fue impreso por Richard Pierce, y editado por Benjamín Harris.

Page 3: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

Posteriormente se hace la aparición de publicaciones periódicas (revista) que no fueron solamente informativas datan del siglo XVIII en forma de almanaques que se editaban por años y en las que se entregaban datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos, junto con prosa literaria y poemas de breve extensión. Su finalidad era amenizar el ocio de los lectores.Ya para el siglo XIX, el periódico sufre una gran evolución y un tremendo desarrollo en los países más desarrollados. Esto se debió principalmente, a quien inventó (Otto Mergenthaler) la máquina de linotipo. Pero en el siglo XX atreves del avance en las técnicas de la imprenta, fue que todo el mundo pudo comprar un periódico y lo tuvieron temprano en la mañana, a esto se le llamo el tiraje del periódico, en donde las personas que Vivian en países que gozaban de plena libertad de prensa.

Page 4: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

2.¿Qué Clases de Revistas se pueden tener actualmente?Existen tres tipos de revistas:Informativas.De entretenimiento.De apoyo.

Page 5: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

2.¿Qué Clases de Revistas se pueden tener actualmente?

Revista informativa: Esta revista como su nombre lo dice es de tipo informativo, se usa básicamente en las empresas para comunicar algo a los colaboradores de la misma, también se usa en la política como medio de comunicación de las noticias más importantes.

Revistas de entretenimiento: Estas revistas se hacen con el fin de entretener a sus lectores, con temas de interés general como lo es el clima, moda, farándula, estas revistas por lo general se hacen con muchas imágenes y colores muy fuertes para captar la atención de quien la lee.

Revistas científicas: Estas son dirigidas especialmente a una comunidad científica de ciencias sociales o naturales es usada como medio trasmisión de información acerca de investigaciones, avances de estas mismas, también se cuentan ciertas comprobaciones experiencia les o se recopilan informaciones teóricas con unas conclusiones, esta está sujeta a procesos de revisión.

Page 6: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

3. ¿Los periódicos como plasman los resultados científicos y tecnológicos

Los periódicos plasman de una forma organizada conformada por una columna especial para gente interesadas con temas relacionados con algún avance tecnológico o científico por lo general este tipo de información es de segundo nivel, y dependiendo de la importancia de la noticia se hará una revisión para saber si vale la pena para que sea como noticia de primera plana.

Page 7: Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano

 http://www.misrespuestas.com/quien-invento-el-periodico.htmlhttp://deconceptos.com/general/revista

4. ¿Describa el formato usado por una revista de corte noticioso y otra de corte

científico que usted conozca?

Revista de corte noticioso: un ejemplo de revista de tipo noticioso puede ser la revista cambio: en ella se informan todos los sucesos que acontecen en Colombia y en el mundo entero, nos mantiene informados de una manera veras acerca de las principales noticias que afectan directamente a nuestro país, como por ejemplo se escriben temas relacionados con grupos armados en Colombia, temas de política, farándula entre otros.

Revistas de corte científico: Avances en sicología latinoamericana, es una revista creada por la universidad del rosario y su temática es de carácter estrictamente informativo a nivel científicos en temas relacionados con la sicología latinoamericana, se hablan temas como la planeación de los hijos en el proceso de reproductivo de los hombres, Efectos en la calidad del aprendizaje como consecuencia del uso de computador en escolares, Estructura factorial do Zambardo Time Perspectiva Inventor – ZTPI numa amostra de estudiantes universitarios portugueses.