DMCS U3 A1 - Instrucciones

download DMCS U3 A1 - Instrucciones

of 2

description

Información acerca de la Actividad 1 de la Unidad 3 de Modelos de Calidad de Software

Transcript of DMCS U3 A1 - Instrucciones

Unidad 3. Actividad 1. Relacionar modelos de calidad de software clsico y actuales.Publicado en: jueves 12 de noviembre de 2015 00H00' CSTActividad 1. Relacionar modelos de calidad de software clsico y actuales. El propsito de esta actividad es que analices y debatas en forma colaborativa los modelos de McCall y Boehm e indiques la importancia y relacin con el desarrollo de los modelos de calidad de software actuales ms comunes. Para ello, es necesario que recuperes algunos de los proyectos realizados en tus asignaturas previas o investigues un caso de desarrollo de software. Tu Docente en lnea te har llegar las instrucciones, una vez que cuentes con un proyecto de software y las instrucciones de tu Docente en lnea, realiza los siguientes pasos: Parte 1 (Planteamiento):1. Selecciona un caso de desarrollo de software (Planteado en asignaturas anteriores o un nuevo caso), en donde se apliquen las fases del ciclo de vida de desarrollo de software (Planificacin-Anlisis-Diseo y Arquitectura-Desarrollo-Pruebas-Entrega).2. Presenta el caso en el foro de discusin para ser evaluado.Parte 2 (Desarrollo de la actividad):1. Identifica y relaciona en el caso las fases de la evaluacin de la calidad del software: requerimientos o requisitos, factores de calidad y criterios de evaluacin. Menciona todas las fases de la evaluacin de la calidad del software: requerimientos o requisitos, factores de calidad y criterios de evaluacin en relacin directa con el tema. En paso, debers ejemplificar los elementos de un modelo de calidad considerando todos los aspectos de evaluacin de la calidad de software desde las siguientes 3 perspectivas: McCall: Factor de calidad, criterio de calidad. Bohem: Factor de calidad, elemento primario. Modelo actual: Elementos de calidad que se analizan (a tu eleccin, el cual se adapte a tu caso presentado). 2. Expone los elementos del punto 1 de esta segunda parte, en un organizador de contenido: esquema, tabla, grfica, etctera.3. Integra el desarrollo de tu actividad en un documento con cartula y los datos de identificacin completos, posteriormente guarda tu actividad con el nombreDMCS_U2_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.Parte 3 (Aprendizaje colaborativo):1. Ingresa al Foro y participa respondiendo a los planteamientos y lnea de discusin que publique tu Docente en lnea mediante el tema abierto por l. Redacta en el cuadro de texto una breve resea de tu actividad no mayor a cinco renglones y a continuacin adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar para publicarlo y est accesible a tus compaeros y docente en lnea.

2. Ingresa a la participacin de uno de tus compaeros como mnimo, y lee detenidamente su actividad, analzala y realiza un comentario mencionando las aportaciones a tu propia comprensin sobre el tema. Explicar la importancia de los modelos clsicos de calidad en la conformacin de los modelos recientes as como la importancia de utilizarlos.

3. Espera y atiende la retroalimentacin correspondiente.

4. Revisa la Rbrica general de participacin en foros para que consideres los aspectos a evaluar. *No olvides, consultar los Criterios de evaluacin de la actividad y la Rbrica de participacin en foros para conocer los aspectos a evaluar.