Doc Hurtado

download Doc Hurtado

of 5

Transcript of Doc Hurtado

LA PRADERA EMPRESA AVICOLA LP MARCELO PACHECOINFORME TCNICO DE LAS GRANJAS DE TUMBABIRO, TUMBAT PIEDRA 1, PIEDRA 2 GRANJA TUMBABIRO II:- Con lo que respecta a la granja de Tumbabiro II se procedi a medicar los galpones 1-2-4 con fosfomycina y doxicip a razn de 1 gr / litro de agua, as mismo con un suplemento vitamnico para ayudar en el metabolismo de los pollos. Esto bajo supervisin del Jefe de Produccin el Dr. Hurtado, la mortalidad de los galpones es debido a que se est eliminando la presencia de pollos malos, patojos que estn en estado depresivo, y que no sern tomados en cuenta para la produccin del lote por eso se est eliminando (seleccin progresiva). Sin ninguna otra novedad. GRANJA PIEDRA 1:-De la granja se realizo la desinfeccin de los galpones 3 y 4 con CID 20 (750cc) se removi la cascarilla, para que penetre el desinfectante. Se realizo la desinfeccin por dentro del galpn, bodegas, adems se fumigo por fuera y tambin las calles principales, donde existe algn tipo de contaminacin se utilizo 2 tanques para esta desinfeccin, adems de la desinfeccin se utilizo formol, creso y sulfato de cobre en la dosis ya establecidas en la empresa, esto quiere decir que estos galpones se encuentran en 95 % de preparados, para la recepcin del da lunes.En cuanto a la recepcin de los galpones (1-2) no existi novedad no hubo faltantes de pollos, se procedi a lavar las gavetas y enviar a incubadora, la granja cuenta con el personal completo esta estable y con ganas de trabajar, la mortalidad corresponde a la semana de incubadora es mnima un acumulado para el galpn 1; de 9 pollos muertos y el galpn 2; de 6 pollos muertos respectivamente. La presencia de Ecoli. Es negativa, y un diagnostico presuntivo de ombligos (onfalitis) mal cerrados, son las causantes de la mortalidad de estos galpones, Se recibi desde el primer da con vitamina (rehidratacin) y antibitico en este caso para el macho (fosfomycina) a razn de 1 gr / litro y la hembra (polistar) a razn de 1cc/litro. Para el cuarto da hacer un barrido con tylosina, en estos das se evidencia del lote 118 la presencia de pollos BB pequeos y un bajo porciento con los ombligos mal cerrados, los lotes estn separados por peso, numero de pollos y se calculo los metros cuadrados correspondientes para la recepcin para cada lote, el da domingo con fecha 17-11-13, se prepara el primer espacio correspondiente para cada galpn. Para la bioseguridad se est trabajando todos los das se activan pediluvios, y automotor que ingresa se le toma la placa y el motivo porque ingresa a la granja se realiza un prelavado con agua limpia y se procede a desinfectar con creso, overoles limpios y bien organizados, la limpieza de la granja es optima, el da martes se lavo la cisterna, se potabilizo el agua y se realizo limpieza a los alrededores y se corrigi todo tipo de fuga de agua. Todo el personal trabaja bajo una planificacin previa y organizacin. PIEDRA 2:-De la granja de la piedra 2, se realizo el clculo de los espacios por metro cuadrado, para los dos galpones, se supero los primeros 8 das de la crianza del galpn 1, arrancando con un peso de 202 de peso vivo, una CV de 0.83 y mortalidad del 0.57 % , en el galpn 2, es un trabajador nuevo pero muy responsable le agrada el trabajo y cumple las expectativas, se est medicando tylosina para cerrar los primeros 8 das con lo que respecta la crianza, tiene una mortalidad del 0.31 % hasta la fecha, los pollos presentan buen desarrollo y viabilidad del 100 %. Nota: dato relevante se recibi demasiado alimento fuera del pedido se explica por problemas de transporte por lo que se hace un llamado de atencin, con este punto de vista es muy delicado y a una edad muy pequea de los pollos. El consumo es mnimo, existe personal que est trabajando en la red de agua para tumbat, TUMBATU:- De la granja de Tumbat, es una granja en proceso de saque de pollos final, el saldo de alimento en mnimo solo lo que se requiere para el consumo de 10.5 libras por cada galpn, los clculos zootcnicos y la planificacin de los saques se hace todos los das por mensaje de texto dirigidos al Sr. Marcelo Pacheco Gerente. Ing. Alejandro Iglesias, Dr. Hurtado. Sr. Javier, Sr. Israel. Jefe de la granja, con el objetivo de minimizar cualquier tipo de error previo al saque de pollos.Como saldo existe en el galpn 4 de 12003 machos para el martes 19-11-13 alcanza los 42 das de crianza con un consumo en libras del 10.5 con esta planificado, los tres galpones finales corresponde a hembras.Nota: se est preparando la granja para realizar la limpieza es decir optimizar el tiempo de preparacin y aumentar el periodo de vacio sanitario y as garantizar un buen lote de pollos. TUMBATUPorcentaje de mortalidad.Saldo de pollosConsumo de alimento.

GALPON 14.8 (%)2160 QUINTALES

GALPON 21.94 (%)1313556 QUINTALES

GALPON 33. (%)3100 machos40 QUINTALES

GALPON 44.6 (%)1200352 QUINTALES

GALPON 53.6 (%)1252240 QUINTALES

Edad de los galpones (2-3) 44 das y galpones (4-5) 40 das hasta la fecha de 16-11-13Esto de forma general, la situacin para el da domingo con fecha 16-11-13 Se da por finalizado el resumen de la semana de trabajos en las granjas de forma muy breve y especifica, para esta semana del 18 en adelante se proceder a cumplir con los objetivos de cada granja a estimular al trabajador para que rinda al 100 % y alcanzar buenos resultados.PROGRAMA DE ALIMENTACION.

GRANJAS DE LA SIERRA: P1; P2, TUMB. II: TUMBATU; CHICHINALSEMANAS DE ALIMENTACIONTIPO DE ALIMENTO BALANCEADO

DIA 1 DIA 12E 1PELET INICIAL POLLO BB

DIA 12DIA 24E 2CRECIEMIENTO POLVO

DIA 24DIA 38 (MACHO)E 3ENGORDE DESARROLLO POLVO

DIA 24DIA 39 (HEMBRA)E 3ENGORDE DESARROLLO POLVO

DIA 38ETAPA FINALE 4ENGORDE FINAL POLVO

Atentamente.Andrs Lima Dr. M.V.Z