Docente del siglo xxi vs tic

5
1 Maestría en Pedagogía de las TIC Docente del Siglo XXI vs TIC Ena Vanegas Epiayu Estudiante II cohorte Maestría de las Tic Universidad de La Guajira Resumen: La verdadera realidad del contexto educativo, es la necesidad de la apropiación del docente en el desarrollo de las habilidades de las competencias tic, para adquirir el manejo de las herramientas tecnológicas en la comunidad educativa del siglo XXI. Dentro del perfil laboral de cada ser humano encontramos muchas veces a los docentes, quienes conforman la dedicación en cada uno de las competencias que desarrolla como son las TIC aplicadas dentro y fuera del salón de clases, las cuales están conformadas en el perfil docente del siglo XXI, quien es capaz de competir de y formar nuevos, conocimiento. Los cuales concluyen en una era de transformación digital y tecnológica siglo XXI. Palabras claves. Tecnología, docente siglo XXI, competencia, perfil, tic y educación. .Astrat The true reality of theeducational contextual istheneedfortheappropiation of teachers in developingthesklls of ict. Skillstogain use of tecnologial tolos in theeducationalcommenity of thecentury. Withinthejobprofile of each human being are oftenteacherswhomakethededication un each of theskillsdevelopedsuch as tic appliedinside and outsi de theclassroomwhich are formed in the new XXI centuryteacherofwhomm i sable to compete and form new thougtswhichconclde in anew era of trasnformationtht al waystoteachthemout of ignorance and tointegrateperfection.

Transcript of Docente del siglo xxi vs tic

Page 1: Docente del siglo xxi vs tic

1

Maestría en Pedagogía de las TIC

Docente del Siglo XXI vs TIC

Ena Vanegas Epiayu

Estudiante II cohorte

Maestría de las Tic

Universidad de La Guajira

Resumen:

La verdadera realidad del contexto educativo, es la necesidad de la apropiación del docente

en el desarrollo de las habilidades de las competencias tic, para adquirir el manejo de las

herramientas tecnológicas en la comunidad educativa del siglo XXI.

Dentro del perfil laboral de cada ser humano encontramos muchas veces a los docentes,

quienes conforman la dedicación en cada uno de las competencias que desarrolla como son

las TIC aplicadas dentro y fuera del salón de clases, las cuales están conformadas en el

perfil docente del siglo XXI, quien es capaz de competir de y formar nuevos, conocimiento.

Los cuales concluyen en una era de transformación digital y tecnológica siglo XXI.

Palabras claves.

Tecnología, docente siglo XXI, competencia, perfil, tic y educación.

.Astrat

The true reality of theeducational contextual istheneedfortheappropiation of teachers in

developingthesklls of ict. Skillstogain use of tecnologial tolos in theeducationalcommenity

of thecentury.

Withinthejobprofile of each human being are oftenteacherswhomakethededication un each

of theskillsdevelopedsuch as tic appliedinside and outsi de theclassroomwhich are formed

in the new XXI centuryteacherofwhomm i sable to compete and form new

thougtswhichconclde in anew era of trasnformationtht al waystoteachthemout of ignorance

and tointegrateperfection.

Page 2: Docente del siglo xxi vs tic

2

Maestría en Pedagogía de las TIC

Introducción

Con el objetivo de plasmar la verdadera realidad en nuestro contexto educativo, se

presenta este documento para realizar un análisis entre los docentes del siglo XXI y las

TIC. Es evidente que existe poca concientización por parte de los docentes en emplear las

herramientas tecnológicas para incorporarlas el en aula.Por tal razón, se presentan

definiciones sobre las categorías relevantes en la temática, como es el docente, perfil y

competencias. Como también el concepto de las TIC. Por último se podrá observar la

incidencia de las TIC en el quehacer pedagógico.

Definición del docente del siglo XXI

El docente es un instructor, orientador, transformador de saberes, que motiva y logra

generar estímulos en los estudiantes, que se forjan a adquirir nuevos conocimientos

integrales. Que les permitaadquirir nuevos conocimientos. Además, Ricardo Fernández

aporta que “los profesores deben de ser capaces de acomodarse a continuos cambios tanto

en contenido de su enseñanza como en la forma de enseñar mejor” (p.1.).Teniendo en

cuenta, lo mencionado son pocos docentes que han tratado de cualificarse ya que algunos

están arraigados a aquellas forma de enseñar de las épocas pasadas. Donde ellos reflejan en

sus prácticas pedagógicas, sobre el modelo o métodos con que ellos fueron formados. Bajo

un régimen, en el cual los procesos de enseña-aprendizaje se manejaban a través, del

depósito de información en el cual el docente era el centro de aprendizaje.Según, método

tradicionalistas“es maestro es el comunicador del saber; es el modelo y guía al que se debe

imitar y obedecer, autoritario, controlador del saber, diseñar y presenta situaciones de

aprendizaje sin tomar en cuenta los intereses del saber, diseña y presenta situaciones de

aprendizaje”, es decir, que no tiene en cuenta los intereses del alumno en la organización y

planeación de las propuestas educativas. “representantes” Jon Broadus Watson, Iván

Petrovic Paulo, Skinner.”

Perfil del docente del siglo XXI

El docente del siglo XXI, es una persona innovadora, creativa, analítica, reflexiva,

espontanea y flexible ante las necesidades del alumno. Siempre está dispuesto a requerir

estrategias encaminadas a las necesidades del alumnado. Maneja una dinámica, armónica e

interactiva entre la comunidad educativa. Lo cual le permite, a los jóvenes adquirir un

aprendizaje significativo e integral, a través de una educación de” libertad y libre de miedo”

Page 3: Docente del siglo xxi vs tic

3

Maestría en Pedagogía de las TIC

a emprender las oportunidades de la cotidianidad. Según, Freire “no permita que el miedo

lo paralice”, es decir, que toda persona debe arriesgarse a las emprender las oportunidades

que les brinden la vida y estar dispuestos al cambio, ser docentes digitales y estar a tono

con las exigencias del siglo XXI.

Competencias TIC docentes.

El docente debe estar dispuesto a la transformación de sus prácticas pedagógicas a través

del desarrollo de las competencias digitales, como uno de las exigencias del

“MEN”(2008)”presento a la comunidad educativa el documento de apropiación tic para el

desarrollo profesional del docente, para orientar los proceso de formación en el uso de las

tic” con el fin de preparar a los docentes de una forma estructurada” los docentes deben

capacitarse para dar cumplimiento del fin del MEN. Con el propósito de” enfrentarse al

uso pedagógico de las tic”. Resaltando lo planteado, es de carácter primordial, que los

docentes se tonifiquen, reflexionen sobre las necesidades e intereses de los jóvenes de un

mundo digital que está en constante cambio. Donde es necesario el desarrollo de las

competencias como: las tecnológicas, comunicativas, pedagógica, digital y de

gestión..”(Ministerio de Educación Nacional, 2008).

Finalmente el aprendizaje no formal requiere competencias meta-cognitivas, de dirección

COMPETENCIAS TIC

PARA DOCENTES.

UNESCO 2011

ALFABETIZACIÓN

TECNOLÓGICA

PROFUNDIZACIÓN DEL

CONOCIMIENTO

CREACIÓN DEL

CONOCIMIENTO

ENTENDIENDO LAS TIC

EN EDUCACIÓN

SENSIBILIZACIÓN SOBRE

POLITÍCAS

COMPRENSIÓN

DE LAS POLITÍCAS

INNOVACIÓN

EN POLITÍCAS

CURRÍCULO

Y EVALUACIÓN

CONOCIMIENTO BÁSICO APLICACIÓN DEL

CONOCIMIENTO

HABILIDADES

DEL SIGLO XXI

PEDAGOGÍA INTEGRACIÓN

DE TECNOLOGÍA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

COMPLEJOS

AUTOGESTIÓN

TIC HERRAMIENTAS BÁSICAS HERRAMIENTAS

COMPLEJAS

HERRAMIENTAS

OMMNIPRESENTES

ORGANIZACIÓN

Y ADMINISTRACIÓN

SALÓN DE CLASE

CONVENCIONAL

GRUPOS

COLABORATIVOS

ORGANIZACIONES

DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE PROFE-

SIONAL DEL DOCENTE

ALFABETIZACIÓN DIGITAL ADMINISTRAR Y GUIAR DOCENTE COMO

APRENDIZ MODELO

Docentes siglo XXI.

Los docentes actuales están a tono con el bum de la sociedad del conocimiento en la red

de redes, implementando las herramientas de los medios tecnológicos y del tic en sus

prácticas pedagógicas. Los cuales les generan espacios de aprendizajes significativos, a

través de la integración de la tecnología en su comunidad educativa. Herramientas

tecnológicas que les permiten realizar diversas actividades, como la sistematización de

Page 4: Docente del siglo xxi vs tic

4

Maestría en Pedagogía de las TIC

experiencias significativas, digitar texto, crear presentaciones, a través de las pizarras

digitales..”(Ministerio de Educación Nacional, 2008).

Finalmente,concluyo que el papel del docente es fundamental en el proceso de

formación de sí mismo, donde ha tenido que enfrentarse muchas adversidades de la vida,

desde tiempos remotos. Hoy en día, es la persona que debe guiar y orientar al individuo a

enfrentar un mundo digital, donde la tecnología ha evolucionado para mejorar procesos de

enseñanza – aprendizaje integral acorde al siglo XXI.

Page 5: Docente del siglo xxi vs tic

5

Maestría en Pedagogía de las TIC

Bibliografía

ÁlvaroMonterrosa Castro, Elsilda Benavides Benítez 1998- 2014. La educación

tradicionalista. Un paradigma a cambiar. Colombia.

Alessandra freskinyts. 2012. Teoría tradicionalista. –es. Lideshare.net/.

María Salazar. 2012. Administración en upel. Maracay

Paulo Freire. Emprende enseñanzaOficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.

www.mineducacion.gov.co © Ministerio de Educación Nacional 2013.Marco de referencia, A. Políticas de

innovación en Colombia.Competencias para el desarrollo profesional del docente pág., 14.

ar cartas a quien. Editores décima edición 2005 pagina 51-43.

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.

www.mineducacion.gov.co © Ministerio de Educación Nacional 2013.Marco de referencia,

A. Políticas de innovación en Colombia. Competencias para el desarrollo profesional del

docente pág., 14.

Ricardo Fernández Muñoz, nuevas tecnologías aplicadas a la educación departamento de

pedagogía. Universidad de castilla la Moncha.