DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el...

15
UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios Doctorado en Economía Versión 1 PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 15 Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN ECONOMÍA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución Nº 048-2018-CU Dr. SAUL A. ESPINOZA ZAPATA DIRECTOR (e) DE LA EPG M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA Dr. JORGE AURELIO OLIVA NUÑEZ RECTOR

Transcript of DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el...

Page 1: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

PLAN DE ESTUDIOS

DOCTORADO EN ECONOMÍA

FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado

REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento

Institucional

APROBADO POR: Consejo Universitario

Resolución Nº 048-2018-CU

Dr. SAUL A. ESPINOZA ZAPATA

DIRECTOR (e) DE LA EPG

M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ

PRESIDENTA

Dr. JORGE AURELIO OLIVA NUÑEZ

RECTOR

Page 2: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 2 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

PROGRAMA

Doctorado en Economía

GRADO ACADÉMICO

Doctor en Economía

RESOLUCIONES DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA

Resolución de la Escuela de Posgrado Resolución Nº 2368-2014-EPG de fecha 07-04-2014 Resolución Rectoral Resolución Nº 1854-2014-R de fecha 13-10-2014

FECHA DE ACTUALIZACION DEL PLAN CURRICULAR

10 febrero 2018

Page 3: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 3 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

DOCTORADO EN ECONOMÍA

I. BASE LEGAL

La Reestructuración del Plan de Estudios del Programa de Doctorado en

Economía, tiene como base legal:

La Ley Universitaria Nº 30220

El Estatuto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

El Reglamento de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro

Ruiz Gallo.

II. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMIA

La actualización del Plan de estudios del Programa de Doctorado en Economía

2017, se justifica:

- El Programa de Doctorado en Economía está dirigido a los maestros en

Economía y ramas afines que deseen formarse como Doctores en Economía.

- Porque se deben actualizar los contenidos de los cursos/ seminarios del plan de

estudios 2015-I, acorde a los cambios de la ciencia económica.

- Porque se debe cumplir con lo estipulado en la nueva ley universitaria Nº 30220

-Porque se deben cumplir con los requisitos establecidos en el licenciamiento de

Programas de post grado de las universidades.

III. OBJETIVO DEL PROGRAMA

El programa de Doctorado en economía tiene como propósito formar

investigadores del más alto nivel académico, capaces de realizar y orientar en

Page 4: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 4 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

forma autónoma procesos académicos e investigativos en el área específica de su

campo de conocimiento.

IV. PERFIL DEL INGRESANTE

Los postulantes a este programa deben ser economista o profesional afín,

demostrar dominio de los conceptos económicos y poseer el grado de magister

en economía o ciencias afines. De preferencia, poseer experiencia de trabajo y

acreditar dominio de un segundo idioma.

V. PERFIL DEL EGRESADO

Los egresados de este programa deberán:

Conocer de manera profunda las bases científicas y tecnológicas de sus

campos de conocimiento

Dominar los conceptos, métodos y técnicas de su campo disciplinario

Formar recursos humanos para investigación y docencia

Proveer resultados que sean una contribución original y significativa al

avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades y la filosofía

Todo esto como reflejo del nivel adquirido en la enseñanza e investigación en

Economía y en haber realizado estudios multi e interdisciplinarios a fin de

configurar grupos de alto nivel, encargados del desarrollo científico y tecnológico

nacional e internacional en el marco de la Economía.

VI. DISTRIBUCIÓN DE CURSOS/SEMINARIOS POR ÁREAS ACADÉMICAS DEL

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMIA

Page 5: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 5 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

AREA ACADÉMICA

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE

EPISTEMOLOGICA

-FILOSOFIA DE LA CIENICA -CIENCIA Y TECNOLOGIA

TEORIA ECONOMICA

-TEORIA ECONOMICA I

-TEORIA ECONOMICA II

-TEORIA ECONOMICA III -ECONOMETRIA

ESTADISTICA -ESTADISTICA PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA

-ANALISIS MULTIVARIANTE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

-SEMINARIO DE INVESTIGACION REGIONAL

-SEMINARIO DE INVESTIGACION ECONOMICA AGRARIA -BASES DE DATOS Y REDACCION CIENTIFICA

-INVESTIGACION CUALITATIVA -TESIS I: EL ESTADO DEL ARTE -SEMINARIO 1: DEFENSA DEL ESTADO DEL ARTE

-TESIS 2: PROYECTO DE INVESTIGACION -SEMINARIO2: DEFENSA DEL PROYECTO DE TESIS -AVANCE DEL INFORME DE TESIS

-TESIS 4: DISEÑO Y FUNDAMENTACION DEL MODELO DE INVESTIGACION

-TESIS 5: REDACCION DEL INFORME FINAL -SEMINARIO 3: DEFENSA PRELIMINAR DE LA TESIS -PUBLICACION EN REVISTA CIENTIFICA -DISERTACION EN EVENTO CIENTIFICO

VII. PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN ECONOMIA

Page 6: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 6 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

SEMESTRE

PRE REQUISITO

CODIGO ASIGNATURA

CURSOS/SEMINARIOS

Horas

T P

Nº DE

CREDITOS

I

Semestre

DEC 101 Filosofía de la Ciencia 48 3

DEC 102 Ciencia y Desarrollo Nacional

48 3

DEC 103 Teoría Económica I 48 32 4

DEC 104 Seminario de investigación regional

48 3

Total de créditos del semestre

192 32 13

II Semestre

Teoría Económica I

DEC 205 Teoría Económica II 48 32 4

Seminario Investigación Regional

DEC 206 Seminario de investigación económica agraria

48 3

DEC 207 Estadística para la investigación científica

48 32 4

DEC 208 Bases de información y redacción científica

48 32 4

Total de créditos del semestre

192 96 15

III Semestre

Estadistica para Inv. Cientif

DEC 309 Análisis multivariante

48 32 4

Analisis multivariante

DEC 310 Investigación cualitativa

48 32 4

DEC 311 Tesis 1: El Estado del Arte 48 64 5

Tesis 1 El estado del arte

DEC 312 Seminario 1: Defensa del estado del arte del tema de investigación

64 2

Total de créditos del semestre

144 192 15

IV

Semestre

Tesis 1 El estado del arte

DEC 413 Tesis 2: Proyecto de Investigación

48 64 5

Seminario 1 Defensa del Est. Del arte

DEC 414 Seminario 2: Defensa del Proyecto de Tesis

64 2

Tesis 2 Proyecto de investigación

DEC 415 Tesis 3: Avance del Informe de Tesis

32 64 4

Total de créditos del semestre

80 192 11

Teoría DEC 516 Teoría Económica III 48 32 4

Page 7: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 7 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

V Semestre

Económica II

Teoria Económica III

DEC 517 Econometría 48 3

Tesis 3 Avance del informe de tesis

DEC 518 Tesis 4: Diseño y Fundamentación del Modelo de Investigación

48 96 6

Total de créditos del semestre

144 128 13

VI

Semestre

Tesis 4 Diseño y fund. Del modelo Investigación

DEC 619

Tesis 5: Redacción Informe Final

32 96 5

Seminario 2 Defensa proyecto tesis

DEC 620 Seminario 3: Defensa Preliminar de Tesis

64 2

Redacción informe final

DEC 621 Publicación en Revista Científica

64 2

DEC 622 Disertación en Evento Científico

64 2

Total de créditos del semestre

32 288 11

TOTAL DE CREDITOS DEL

PROGRAMA DE DOCTORADO

784

928

78

VIII. DESCRIPCION DE LAS SUMILLAS DE LAS ASIGNATURAS DEL PROGRAMA

Filosofía de la ciencia

Comprende el estudio profundo de las ideas científicas en su contexto histórico y

filosófico. Se trata de responder a la pregunta, ¿Cómo funciona la ciencia? a través de

los aportes y enfoques de los principales filósofos de la ciencia, científico-filósofos e

historiadores de la ciencia. Se ilustra con casos históricos la manera cómo se realizan los

descubrimientos científicos, así como las innovaciones tecnológicas y sociales. Se

compara el enfoque analítico versus el enfoque sistémico-cibernético. Se identifica las

principales características de los sistemas complejos. Se discute la naturaleza,

características y construcción de las teorías científicas. Se examina las principales

funciones de la ciencia: la descripción, explicación y predicción científica. Se revisa los

diversos métodos de la ciencia.

Page 8: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 8 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Créditos: 03

Metodología: Seminario-taller

Ciencia y Desarrollo Nacional

El curso se orienta a identificar y consolidar los posibles temas de tesis de los

doctorandos. Se describe, y analiza la competitividad global, nacional y regional

(evaluación de competitividad del Foro Económico Mundial). Se destaca e ilustra con

ejemplos los beneficios sociales de la práctica científica y de las innovaciones (Premios

Nobel de economía, medicina, física, química, literatura y la paz). Se discute las políticas

y planes nacionales sobre ciencia y tecnología y las características de la realidad

científica-tecnológica-socio-económica (CONCYTEC; planes de desarrollo de los

gobiernos regiones y de los ministerios de gobierno. Se plantean líneas y proyectos de

desarrollo de alto valor y rigor científico.

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Teoría Económica I

Comprende el estudio de las visiones y sistemas teóricos de la ciencia económica. La

competencia perfecta y la realidad de la competencia imperfecta. El cómo y el porqué

de la economía.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-taller

Seminario de Investigación Regional

Aborda de manera general las líneas de investigación relacionadas con el desarrollo

regional, previstas por el programa doctoral, tanto en sus opciones metodológicas

cuantitativas como cualitativas.

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Teoría Económica II

Page 9: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 9 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Comprende el crecimiento económico y sus determinantes, desde las distintas

perspectivas teóricas.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-Taller

Seminario de Investigación Económica Agraria

Comprende la investigación aplicada al estudio de la economía agraria, de tal manera

que el doctorando conozca experiencias de investigaciones ya realizadas.

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Estadística para la Investigación Científica

El contenido temático del curso comprende: diferencia entre pensamiento común y

científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo

de habilidades para realizar búsquedas de información científica, tipos de literatura

científica, ciencia básica y ciencia aplicada, disección del artículo científico. Métodos

estadísticos: estadística descriptiva e inferencia estadística, funciones de distribución,

funciones asimétricas, experimentos. Experimento e hipótesis estadística: experimento

científico, hipótesis, hipótesis estadística, pruebas de hipótesis estadística, uso de

paquetes de estadística. Propagación de errores y muestreo: definición y tipo de error,

propagación de errores en la investigación experimental, selección del tamaño de la

muestra, métodos de muestreo. Regresión y análisis de varianza: regresión lineal,

modelos no lineales y análisis de varianza (ANOVA).

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Bases de información y redacción científica

Comprende la identificación, acceso y el manejo de las bases de datos relacionados a los

temas de investigación a desarrollar por los participantes. También comprenden los

portales y revistas científicas.

Page 10: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 10 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Normas de redacción científica centradas en el APA

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Análisis multivariante

Curso de estudios específicos

Es un estudio de métodos estadísticos orientados a describir e interpretar los datos que

provienen de la observación de variables observadas conjuntamente. El objetivo del

curso es que se contribuya a analizar e interpretar los fenómenos de estudio de la tesis.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-Taller

Investigación cualitativa

Curso de estudios específicos

Base epistemológica, objetivo y énfasis, su metodología en las ciencias sociales, su

aplicación y crítica.

Métodos, técnicas. Revisión exhaustiva de investigaciones aplicadas en las ciencias

sociales, económicas y administrativas.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-Taller

Tesis 1 El Estado del Arte

Comprende la revisión de la literatura referente al tema de interés del doctorando para

conocer “el estado del arte”.

Créditos: 05

Metodología: Seminario-Taller

Page 11: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 11 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Seminario 1: Defensa del Estado del arte del tema de investigación

Curso de especialidad

Los doctorandos, en u evento académico, defienden su tema en función del estado del

arte encontrado.

Créditos: 02

Metodología: Seminario-Taller

Tesis 2 Proyecto de investigación

Comprende la elaboración y aprobación del proyecto de investigación presentado por el

doctorando.

Créditos: 05

Metodología: Seminario-Taller

Seminario 2: Defensa del Estado del arte del tema de investigación

Curso de especialidad

Los doctorandos, en un evento académico, defienden su tema en función del estado del

arte encontrado. En este evento participará un jurado.

Créditos: 02

Metodología: Seminario-Taller

Tesis 3 Avance del informe de tesis

Es el proceso de elaboración de la investigación. Determina las estrategias de búsqueda

de información, específica, tanto de la situación de la ciencia vinculada a la

investigación en particular, como del estado en que se encuentra el conocimiento

respecto a la investigación particular. Es ir tras las huellas de aquello que se está

investigando.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-Taller

Page 12: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 12 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Teoría Económica III

En esta asignatura de muestran los esfuerzos por acelerar el desarrollo, se discute

nuevamente sobre el papel del Estado, de sus instituciones, del aparato

gubernamental y de las políticas públicas; en logros de convergencia sobre el

cierre de brechas productivas y sociales; en una marcada heterogeneidad

estructural para la economía peruana.

La asignatura se orienta a reflexionar sobre el legado del esquema de las teorías

económicas aplicadas, en un marco metodológico de convergencia de análisis, que

ha seguido en las últimas décadas, y la fórmula para reducir las desigualdades, el

cual deriva en una discusión teórica e investigativo del cambio estructural.

Créditos: 04

Metodología: Seminario-Taller

Econometría

Curso de especialidad.

Estudia los modelos econométricos. Su desarrollo es teórico práctico y requiere la

utilización de software especializado.

Créditos: 03

Metodología: Seminario-Taller

Tesis 4 Diseño y Fundamentación del Modelo de investigación

Curso de especialidad.

A partir de los resultados, los doctorandos desarrollan su aporte a la tesis doctoral

Créditos: 06

Metodología: Seminario-Taller

Page 13: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 13 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Tesis 5 Redacción del informe Final

Curso de especialidad

Se refiere a la presentación preliminar de los resultados de la tesis., realizada de manera

individual. Se tiene especial énfasis en el aspecto metodológico al abordar el problema

de investigación y las diferentes técnicas de análisis de resultado utilizados, discutiendo

sus resultados con otras investigaciones realizadas en su campo y objeto de estudio.

Créditos: 05

Metodología: Seminario-Taller

Seminario 3 Defensa preliminar de la tesis

Curso de especialidad

El seminario es un coloquio, donde los doctorandos defienden el avance de la redacción

de su tesis, la que debe sumar a lo presentado en el seminario anterior, es decir, además

de incluir el objeto de estudio, el marco teórico que lo sustenta, los antecedentes o

estado del arte específico y el enfoque metodológico de la investigación, debe haber los

resultados de la investigación con la discusión.

Créditos: 02

Metodología: Seminario-Taller

Publicación en revista científica

Curso de especialidad

Comprende la elaboración de un primer artículo científico referido a su tema de

investigación, el cual será publicado en una revista científica de publicación regional o

nacional

Créditos: 02

Metodología: Seminario-Taller

Disertación en evento científico

Page 14: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 14 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Curso de especialidad.

El doctorando debe participar como ponente en un evento científico vinculado. Su

presentación será de un artículo científico de su autoría.

Créditos: 02

Metodología: Seminario-Taller

IX. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMIA

Las líneas de investigación del programa de Maestría en Administración con mención en

Gerencia Empresarial, son:

Teoría económica

Modelos econométricos

Economía peruana en condiciones de globalización

Contribución de la productividad al crecimiento económico

Características de la política económica coyuntural y política económica

estructural

El ahorro interno en la formación interna de capital, generalización y movilización

El ahorro externo de corto plazo y su impacto en la balanza de pagos

Fuentes y usos de fondos en la economía peruana

El sector monetario y financiero público: BCRP, SBS

Impacto de la crisis en otros países en la economía peruana

Mercados de futuros y opciones

Bolsa de Valores

Globalización financiera, política monetaria y política fiscal

Principios económicos aplicados en un sistema de economía de mercado

Motivación laboral

X. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

La evaluación del aprendizaje será integral y permanente, de acuerdo a las directivas

aprobadas por las normas previstas en la Ley Universitaria, Estatuto y Reglamento de la

Escuela de Posgrado. Las calificaciones serán en la escala vigesimal, de cero (00) a veinte

Page 15: DOCTORADO EN ECONOMÍA - unprg.edu.pe · científico, métodos científicos, el método GLAPHI y el método Kenshu en el desarrollo de habilidades para realizar búsquedas de información

UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios

Doctorado en Economía

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 15 de 15

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

(20), siendo catorce (14) la mínima nota aprobatoria de las asignaturas. Para optar el

grado académico de Doctor, se debe alcanzar un promedio ponderado acumulativo

(PPA) de catorce (14) como mínimo, concordante con el Reglamento de Normas y

Procedimientos para optar el Grado Académico de Doctor.

XI. REQUISITOS DE EGRESO Y GRADUACIÓN

a) Requisito de Egreso

Para ser egresado del programa de Doctorado en economía, se requiere aprobar todos

los cursos / seminarios del Plan de estudios (78 créditos).

b) Requisitos de Graduación

Para optar el grado académico de doctor en economía, se requiere:

Aprobar el Plan de Estudios completos (78 créditos).

Tener un promedio ponderado acumulativo de 14 como minino.

Acreditar el conocimiento de dos idioma extranjero, por el Centro de Idiomas de

la Escuela de Posgrado de la UNPRG.

Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de tesis de doctorado.

Cancelar los derechos correspondientes.

El candidato a optar el grado de Doctor deberá cumplir con lo estipulado en el

Reglamento de Normas y Procedimientos para Optar los Grados Académicos de Maestro

y Doctor.

XII GRADO A OTORGARSE:

Una vez cumplido con todos los requisitos antes establecidos, los participantes

obtendrán el grado académico de: Doctor en Economía