Doctrina de dios

118
Adrian A. Herrera, M.A. Doctrina de Dios

Transcript of Doctrina de dios

PowerPoint Presentation

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Genesis 1,1Genesis 12,1-3Exodo 3, 6-10Deuteronomio 6,4-51 Samuel 3, 10-151 Samuel 16, 12-13

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Jeremias 31, 31-33Juan 10, 25-30Juan 14, 5-11Juan 15, 26Hechos 9, 3-6Efesios 1, 3-14

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Repasar los objetivos y las lecturas asignadas para cada clase

Tomar lista

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

4

Doctrina de diosCreo en Dios,Padre Todopoderoso,Creador del cielo y de la tierra.Creo en un solo Dios,Padre Todopoderoso,Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.CIC, N. 43www.AdrianAlbertoHerrera.com

5

Doctrina de diosEjercicio 7 minutosQue significa creer en Dios Padre Todopoderoso?

Experiencias de vida

www.AdrianAlbertoHerrera.com

6

CIC 201, 202

CIC 203-206

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

7

Ejercicio Leer paginas 8-19 El Dios de la Fe y el Dios de los filosofos.

Que significa el Dios de la filosofia?Que es la religio naturalis?Segun Emil Brunner, Que significa el hecho de que Dios tenga nombre?

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

8

CIC 211, 213

CIC 233-234

CIC 236

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

9

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

www.slideshare.net/Adrian31Doctrina de dios

Hechos 22,3-16

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Doctrina de diosEl Problema de Dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

13

Si Dios desaparece, el mundo se queda sin fundamento y sin fin y, entonces, todo corre peligro de volverse absurdo. Pues las cosas solo poseen sentido cuando estan insertas en un contexto mayor, lleno de sentido de por si El planteamiento del problema en la actualidadDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Asi pues, la teologia quiere dar razon (apologia) de la esperanza que se expresa en la confesion de fe en Dios, y lo hace teniendo presente la increencia existente en el mundo. En este sentido, la teologia es .

El planteamiento teologico del problemaDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

La negacion de Dios en el ateismo ModernoDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

A pesar de todos los impulsos humanistas del ateismo moderno, la muerte de Dios conduce a la postre a la muerte del hombre La autonomia, base del ateismo modernoDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Feuerbach explica el surgimiento.17

Segun Sigmund Freud La religion brota del intento de encontrar un consuelo frente a la dureza de la vida y las privaciones impuestas por la cultura, a fin de hacer soportable la impotencia humana.

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Marx dice que es opio del pueblo, un consuelo que el pueblo se procura a si mismo a consecuencia de las malas condiciones.

Karl Marx Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Ejercicio Leer La aporia de la Teologia a la vista del ateismo/seccion 1

Cul era el modelo remedio para afrontar el atesmo durante la segunda mitad del siglo XIX y siglo XX? Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Ejercicio Leer La aporia de la Teologia a la vista del ateismo/seccion 2Qu propuesta ofrece el Concilio Vaticano II como remedio hacia el ateismo moderno?

Doctrina de dios

CIC no. 31

CIC nos. 218-221Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Liturgia de las Horas

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Ejercicio Leer paginas 20-32 El Dios de la Fe y el Dios de los filosofos.

Segun Ratzinger, de que manera se mantiene la verdad filosofica unida a la fe cristiana?Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

25

No basta adoptar una determinada forma de definicion.hay que ver mas bien la relacion en que esta este concepto de Dios para con el mundo espiritual y religioso en el que fue encontrado.. pg. 20

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

26

Theologia naturalis- natura deorum (la naturaleza de los Dioses

Theologia mythica/civilis- divina instituta hominum (Institucion divina de los hombres)

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

27

el riesgo audaz del monoteismo es apelar al absolutoel Dios de los filosofos tenerlo por el Dios de los hombres de Abraham, Isaac y Jacob! pg.25

Esto crea una hermeneutica o un guion entre Dios de la fe y Dios de los filosofos.Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Leer pagina 3128

Este Dios que antes aparecera como algo neutro, como un concepto supremo y definitivo, este Dios que se concibi como puro ser o puro pensar, eternamente cerrado en s mismo, sin proyeccin alguna hacia el hombre y hacia su pequeo mundo; este Dios de los filsofos, cuya pura eternidad e inmutabilidad excluye toda relacin a lo mutable y contingente, es para la fe el hombre Dios, que no slo es pensar del pensar, eterna matemtica del universo, sino agap, potencia de amor creador.

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

29

Pantokrator (Todopoderoso)Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Profesamos en el Credo Creo en un Dios Padre Todopoderoso (Pantokrator), conexion entre el Dios de los filosofos y el Dios de la Fe Cristiana 30

Dios sale al encuentro del hombre

Doctrina de dios

Leer pagina 3131

Doctrina de diosExperiencia de Dios

Hemos perdido en gran medida la dimension de la fe, que es la dimension del misterio

32

Una sobrevaloracion de la razon (racionalismo)Dios solamente es accesible en la fe (fideismo) o a traves de la tradicion religiosa (tradicionalismo). El Concilio Vaticano I condeno ambas tendencias. Problemas y objetivos de la Teologia NaturalDoctrina de dios

La fe es una obediencia conforme a la razon

Problema y objetivos de la Teologia Natural

Se puede conocer con seguridad a Dios a traves de la luz natural de la razon. Mas esta no asegura que Dios pueda ser demostrado, solo Jesucristo puede revelar al Padre. Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

34

Ejercicio:

Cual es la tarea de la teologia natural? Y porque el hombre la necesita?Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Feuerbach explica el surgimiento.35

La teologia natural no puede pretender reemplazar ni tampoco complementar tal fundamentacion. Su tarea consiste mas bien en mostrar la razonabilidad intrinseca de la fe fundada en si y desde siProblema y objetivos de la teologia naturalDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

La diferencia entre experiencia y conocimiento puede determinarse tambien asi: el conocimiento pregunta no solo que es esto o aquello, sino por que es.El conocimiento de Dios

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Pues solo a la luz de lo infinito podemos conocer lo finito como tal Santo Tomas Aquino El Argumento antropologico Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

EjercicioExplica lo siguientefe no significa un asentimiento categorial a ciertas verdades suprarracionales, sino la opcion fundamental de abandonarse a esa dimension del misterio divino y, desde ella, entender y afrontar la vida, el mundo, el ser humano y la historia? Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Dios, mas que revelar algo, se revela a si mismo y revela su designio salvifico para el ser humanoDios revela tambien al hombre el verdadero ser y misterio.La revelacion de DiosDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

40

la revelacion biblica no es primordialmente revelacion objetiva [revelacion de verdades, doctrinas, mandamientos, realidades sobrenaturales] sino autorrevelacin personal de Dios. En ella Dios no revela en primer lugar cualesquiera verdades y realidades, sino que se revela a si mismo y revela su designio salvificoLa revelacion de DiosDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Habiendo leido la declaracion anterior

Que modelo de pastoral debemos tener en la Iglesia?

Doctrina de dios

La revelacion del misterio de Dios es la respuesta definitiva al misterio del ser humano La ocultacion de DiosDoctrina de dios

CIC 238-242Doctrina de dios

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Liturgia de las Horas

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

La pregunta es obvia: si la experiencia del padre humano esta ausente o incluso es predominantemente negativa, Como va a ser posible una relacion positiva con Dios como Padre?El Problema de un Dios Padre Todopoderoso

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Creemos que Dios no necesita nada preexistente ni ninguna ayuda para crear (cf. Concilio Vaticano I: DS 3022). La creacin tampoco es una emanacin necesaria de la substancia divina (cf. ibd., 3023-3024). Dios crea libremente "de la nada" (Concilio de Letrn IV: DS 800; Concilio Vaticano I: ibd., 3025) CIC 296Doctrina de dios

48

Porque Dios crea con sabidura, la creacin est ordenada: "T todo lo dispusiste con medida, nmero y peso" (Sb 11,20). Creada en y por el Verbo eterno, "imagen del Dios invisible" (Col 1,15), la creacin est destinada, dirigida al hombre, imagen de Dios (cf. Gn 1,26), llamado a una relacin personal con Dios CIC, 299Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Leer pagina 3149

Lo radicalmente nuevo consiste en el indulgente y misericordioso amor paternal de DiosA esta misericordia del Padre puede apelar sin cesar Israel con la reiterada invocacion Tu eres nuestro Padre (Is 63,15s; 64,7s). Dios como Padre en el Antiguo TestamentoDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

La creacin tiene su bondad y su perfeccin propias, pero no sali plenamente acabada de las manos del Creador. Fue creada "en estado de va" (in statu viae) hacia una perfeccin ltima todava por alcanzar, a la que Dios la destin. Llamamos divina providencia a las disposiciones por las que Dios conduce la obra de su creacin hacia esta perfeccin CIC, 302Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

51

"En el principio exista el Verbo [...] y el Verbo era Dios [...] Todo fue hecho por l y sin l nada ha sido hecho" (Jn 1,1-3). El Nuevo Testamento revela que Dios cre todo por el Verbo Eterno, su Hijo amado. "En l fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra [...] todo fue creado por l y para l, l existe con anterioridad a todo y todo tiene en l su consistencia" (Col 1, 16-17). CIC 291Doctrina de dios

52

Doctrina de diosAunque la obra de la creacin se atribuya particularmente al Padre, es igualmente verdad de fe que el Padre, el Hijo y el Espritu Santo son el principio nico e indivisible de la creacin. CIC, 316www.AdrianAlbertoHerrera.com

53

Doctrina de diosEn la catequesis lo que se ensea es a Cristo, el Verbo encarnado e Hijo de Dios y todo lo dems en referencia a l; el nico que ensea es Cristo, y cualquier otro lo hace en la medida en que es portavoz suyo, permitiendo que Cristo ensee por su boca [...]. Todo catequista debera poder aplicarse a s mismo estas misteriosas palabras de Jess: "Mi doctrina no es ma, sino del que me ha enviado" (Jn 7, 16) (ibid., 6). CIC, 427

54

Doctrina de diosEl nombre de Jess significa que el Nombre mismo de Dios est presente en la Persona de su Hijo (cf. Hch 5, 41; 3 Jn 7) hecho hombre para la Redencin universal y definitiva de los pecados. CIC, 432

www.AdrianAlbertoHerrera.com

55

Doctrina de diosEl Reino de Dios no tiene que ver en primer lugar con un reino espacialmente entendido, sino con el acontecer historico del Senorio de DiosDios como Padre en el NT

www.AdrianAlbertoHerrera.com

56

La oracion creyente no solo cuenta con la certeza de ser escuchada en el futuro; es ya anticipacion del reinado de Dios, porque concede espacio a la soberania de Dios.Dios como Padre en el NTDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

57

Ya mucho antes, l se design como el "Hijo" que conoce al Padre (cf. Mt 11, 27; 21, 37-38), que es distinto de los "siervos" que Dios envi antes a su pueblo (cf. Mt 21, 34-36), superior a los propios ngeles (cf. Mt 24, 36). CIC, 443Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

El Padre es el origen y el contenido de la revelacin; y el Hijo, el revelador Dios como Padre en el NTDoctrina de dios

Orgenes distingue entre: Ho theos y theos Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Persona:Dios no es un objetoDios no es un predicadoDios es la realidad que todo lo determinaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento. A veces Dios puede parecer ausente e incapaz de impedir el mal. Ahora bien, Dios Padre ha revelado su omnipotencia de la manera ms misteriosa en el anonadamiento voluntario y en la Resurreccin de su Hijo, por los cuales ha vencido el mal. CIC 272Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

62

La Iglesia confiesa as que Jess es inseparablemente verdadero Dios y verdadero Hombre. l es verdaderamente el Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser Dios, nuestro Seor CIC, 469Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

63

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Liturgia de las Horas

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Lo que interesa es el Dios de Jesucristo, el Dios que es Padre de nuestro Seor Jesucristo.El problema de Dios por consiguiente, no es separable del problema de Jesucristo.Jesucristo, Hijo de Dios

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Lo que cuenta cristianamente no es tanto el Dios en si, sino el Dios para nosotros, el Dios de Jesucristo, que es un Dios de los hombresLa pregunta por la salvacion, punto de partida del problema de Dios.Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

67

Epicuro: O Dios quiere eliminar el mal pero no puede, y entonces es impotente y no es Dios; o puede eliminarlo pero no quiere, y entonces es malo, mas aun, es en el fondo el demonio.La pregunta por la salvacion, punto de partida del problema de DiosDoctrina de dios

Leer pagina 3168

Por consiguiente, Dios consiente el mal ya como castigo por la culpa, como prueba y aquilatamiento del ser humano, ya que con el fin de que se exprese toda la riqueza y diversidad del cosmos y resplandezca la belleza del bien. La pregunta por la salvacion, punto de partida del problema de DiosDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Ya solo el hecho de que el pecador siga vivo pese a su pecado muestra que el pecado esta ya siempre englobado en un amor siempre mayor.La pregunta por la salvacin, punto de partida del problema de DiosDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

70

La conducael reinado de Dios no tiene que ver primordialmente con un reino en el sentido de un territorio dominado por Dios, sino con la soberana o el seoro factico de Dios en la historiaLa conducta y la predicacin de Jess de Nazaret

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

71

Doctrina de diosEl reinado de Dios consiste en la llegada al mundo del amor no violento [no se impone] de Dios La conducta y la predicacin de Jess de Nazaretwww.AdrianAlbertoHerrera.com

72

Doctrina de diosEn la conducta de Jess, en su predicacin y en toda su persona esta ya activa y presente la causa de Dios La conducta y la predicacin de Jess de Nazaretwww.AdrianAlbertoHerrera.com

73

Doctrina de diosCon el pero yo os digo coloca a Jess su propia palabra junto a mas aun, por encima de lo que se dijo a los antiguos, o seaasegura Jess que el esta pronunciando la palabra definitiva de DiosLa conducta y la predicacin de Jess de Nazaret

www.AdrianAlbertoHerrera.com

74

Doctrina de diosJess elige libre y soberanamente a los que quisopor eso, el vinculo de los discpulos de Jess con su maestro es mas abarcador La conducta y la predicacin de Jess de Nazaret

www.AdrianAlbertoHerrera.com

75

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Liturgia de las Horas

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Dios revela su poder en la impotencia; su omni-potencia es al mismo tiempo omni-sufrimiento; su eternidad no es rgida inmutabilidad, sino movimiento, vida, amor que se comunica a lo diferente de el.La cristologa de filiacin del Nuevo TestamentoDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

78

Con el Judasmo menoscabar la verdadera divinidad de JesucristoLa clarificacin de la filiacin divina de Jesucristo en la historia Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Con los crculos helensticos un menoscabo de la verdadera humanidad de Jesucristo La clarificacin de la filiacin divina de Jesucristo en la historiaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

A Filn; para el, a diferencia de Juan, el logos era un potencia intermedia entre Dios y el mundo.La cristologa del LogosDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Pues si el Hijo no hubiese experimentado desde la eternidad compasin por nuestra miseria, no se habra encarnado ni se habra dejado crucificar. La cristologa de la KenosisDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

La encarnacin de Dios alcanza en la cruz su meta de sentido. De ah que todo el acontecimiento Cristo debe ser entendido desde la cruz. La cristologa de la KenosisDoctrina de dios

83

A Dios no le afecta el sufrimiento, sino que se deja afectar por el. A diferencia de la criatura, no sufre por deficiencia de ser, sino por amor y a causa de su amor, que es la sobreabundancia de su ser.La cristologa de kenosisDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

84

Dios debe ser toda la eternidad amor que se autocomunica.La cristologia de la kenosisDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

85

Que Dios sufra no significa, sin embargo, que Dios sea la divinizacin del sufrimiento. Dios no diviniza el sufrimiento; antes bien, lo redime..con ello, el sufrimiento no es eliminado, pero si transformado desde adentro, transformado hacia la esperanza. La cristologa de la kenosisDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

86

Con ello, el Dios cristiano, o sea, el Dios pensado desde Jesucristo no es un Dios aptico, sino un Dios simptico en el sentido literal de la palabra, un Dios que sufre con los hombres.La cristologa de la kenosisDoctrina de dios

87

La Iglesia confiesa as que Jess es inseparablemente verdadero Dios y verdadero Hombre. l es verdaderamente el Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser Dios, nuestro Seor CIC, 469Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

88

La tradicin neotestamentaria mas antigua vincula la accin del Espritu con la resurreccin y la exaltacin de Cristo.El Espritu Santo en la historia de la salvacinDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

89

Pablo formula dos criterios para el discernimiento de espritusLa profesin de fe en Jesucristo como el SeorLa accin del Espritu con la edificacin de la comunidad y con el servicio en la IglesiaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

90

El amor a Dios y el amor al prjimo constituyen la verdadera libertad cristiana en el espritu.El Espritu Santo en la historia de la salvacin Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

91

Segn el Nuevo Testamento, la tarea del Espritu consiste en actualizar y universalizar la persona y la obra de Jesucristo.El Espritu Santo en la historia de la salvacin Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

92

Los padres argumentan una y otra vez: si el Espritu Santo no es verdadero Dios, tampoco hemos sido realmente divinizados por el.El Espritu Santo en la historia de la salvacin Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

93

Se trata de rechazar que el Espritu sea una criatura del Padre, pero tambin es necesario afirmar que el Espritu, a diferencia del Hijo, no ha sido engendrado por el Padre.El Espritu Santo como personaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

94

Ejercicio en grupo

Explica que es el filioque? Cual es la teologa latina en relacin al Espritu Santo? Cuales son sus puntos dbiles?

Cual es la teologa griega en relacin al Espritu Santo? Cuales son sus puntos dbiles?

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

95

La teologa latina parte, pues de un modelo simtricoel Espritu Santo como en un movimiento circular.Diferentes Teologas en Oriente y OccidenteDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

96

segn los latinos, el Espritu procede del amor mutuo del Padre y el Hijo, los griegos afirman que el Espritu procede solo del Padre. Esto no excluye que el Espritu sea tambin para los griegos el Espritu del Hijo. Diferentes Teologas en Oriente y OccidenteDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

97

con Tomas de Aquino la teologa latina puede incluso afirmar que el Espritu procede del Padre a travs del Hijo.Diferentes Teologas en Oriente y OccidenteDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

98

Adrian A. Herrera, M.A.

Doctrina de Dios

Oracion

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

Cundo se convirti el filioque en un problema teolgico?

Cuando los latinos hicieron una formula confesional dogmtica, modificando de forma unilateral el smbolo de la fe. Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

101

Segn el debate actual ecumnico, Cul podr ser la condicin para entablar un nuevo dialogo sobre el Espritu Santo con las Iglesias de Oriente?Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

102

Preocupacin del filioqueOccidenteAsegurar la consustancialidad

Orientesalvaguardar la monarqua del Padre y acentuar la libertad de accin del Espritu Santo

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

103

El Espritu Santo debe ser la libertad en el amor, o sea, debe ser el amor de Dios en persona. No solo ha de ser el don de Dios, sino tambin el donante de este don; tiene que realizar de un modo propio y personal lo que Dios es conforme a su esencia.Rudimentos de una teologa del Espritu SantoDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

104

La fe bblica tiene una fundamentacin basada en dos consecuenciasDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

Para la Biblia, el monotesmo no es una cuestin cosmovisional, sino resultado de la experiencia religiosa y expresin de la praxis creyente.La unidad de DiosDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

106

La unidad de Dios es bastante mas que una unidad cuantitativo-nmerico.lo que importa es la singularidad y la unicidad cualitativa de Dios. Dios no solo es unus, sino tambin unicus.La unidad de DiosDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

107

La verdadera clarificacin teolgica de la doctrina trinitaria se produjo en el mbito helenstico en dos fases 1) Gnosticismo 2) Polmica con la filosofa helenstica (Arrio)Doctrina de dios

108

HomoosiosDe idntica esencia que el Padre ?Entonces se entendera en el sentido tritesta

De la esencia misma del Padre?Entonces se entendera en sentido modalista

Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

109

Concilio de NiceaEs el hijo, tan divino como el Padre. De ah se sigue que tambin el Hijo posee la esencia divina, nica e indivisible por naturaleza, propia del Padre.se quiere afirmar es la unidad de esencia entre el Padre y el Hijo, no solo la identidad de esencia.Evolucin teolgica y dogmticaDoctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

110

El Concilio.antes bien, el credo parte del Padre y lo entiende como cima de la unidad, en la que el Hijo y el Espritu Santo se entrelazan.Evolucin teolgica y dogmtica

Doctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

111

si alguno no confiesa una sola naturaleza (natura) o sustancia (ousia) del Padre y del Hijo y del Espritu Santo, y una sola virtud y potestad, Trinidad consustancial (homoousios), una sola divinidad, adorada en tres hipostasis o personas sea anatema. Evolucin teolgica y dogmticaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

112

Porque uno solo es Dios y Padre, de quien todo procede; y un solo Seor Jesucristo, por quien todo existe; y un solo Espritu Santo, en quien todo existe.Evolucin teolgica y dogmticaDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

113

Este misterio trino puede desplegarse en tres misterios: el ser trino de Dios, la encarnacin de Dios en Jesucristo y la salvacin del ser humano en el Espritu Santo.La Trinidad como misterio de feDoctrina de dios

www.AdrianAlbertoHerrera.com

114

La revelacin es supraracional, no irracional o antirracional. Constituye un enriquecimiento de la razn, no un descredito o una limitacin de esta.La Trinidad como misterio de fe

Doctrina de dios

115

Perijoresis (rotacion, girar alrededor)Su significado es siempre el de compenetracin, el de un estar reciproco de cada una de las personas en las otras dos de la Trinidadmorando una en la otra en una nica substancia, sin confundirse, sin mezclarse pero siempre juntas .Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

116

En la modernidad, la persona ya no se entiende ontolgicamente, sino como centro de accin libre y consciente de si y como personalidad individualEl lenguaje de las tres personas

Esto ocasiona problemas para entender la Santsima Trinidad (de tres personas en una sola naturaleza)Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

117

Perijresis viene a significar entonces la relacionalidad tpica del Dios trinitario como amor que se comunica y nos ayuda a vislumbrar en el Dios-Comunin la imagen de la comunidad de los hombres, llamada a hacer de la experiencia humana familiar social, personal, un reflejo de la circulacin perijortica del amor del Dios de Jesucristo.Doctrina de dioswww.AdrianAlbertoHerrera.com

118