DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

16

description

RELIGION

Transcript of DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Page 1: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Page 2: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

CREO EN EL ESPIRITU SANTO

Creer en el Espíritu Santo

es profesar la fe en la

tercera Persona de la

Santísima Trinidad, que

procede del Padre y del

Hijo y «que con el Padre y

el Hijo recibe una misma

adoración y gloria». El

Espíritu Santo «ha sido

enviado a nuestros

corazones»

Page 3: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Otros nombres del Espíritu

Santo son:

-"Don" (porque el Padre y el

Hijo se dan en el Espíritu

Santo, y porque de este Don

increado procede todo don

creado)

-"Paráclito" (que significa

Abogado y Consolador,

porque el Espíritu Santo ha

sido enviado para estar

siempre con nosotros

Page 4: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Nombre, apelativos y símbolos del Espíritu Santo

El nombre propio del

Espíritu Santo

"Espíritu Santo", tal es el nombre

propio de Aquel que adoramos y

glorificamos con el Padre y el Hijo

Espíritu y Santo son atributos

divinos comunes a las Tres

Personas divinas. Pero, uniendo

ambos términos, la Escritura, la

liturgia y el lenguaje teológico

designan la persona inefable del

Espíritu Santo

Page 5: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

La Misión del Espíritu Santo

• Coopera con el Padre y el

Hijo desde el comienzo

del Designio de nuestra

salvación y hasta su

consumación.

• En los «últimos tiempos»

(con la Encarnación )nos

es dado y es reconocido y

acogido como Persona.

• En la Encarnación, el Hijo

se hace hombre por obra

del Espíritu Santo.

Page 6: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Page 7: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

El simbolismo del agua es

significativo de la acción del

Espíritu Santo en el

Bautismo, ya que, después

de la invocación del Espíritu

Santo, ésta se convierte en

el signo sacramental eficaz

del nuevo nacimiento

EL AGUA

Page 8: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Es también significativo del

Espíritu Santo, hasta el punto de

que se ha convertido en sinónimo

suyo

En la iniciación cristiana es el

signo sacramental de la

Confirmación, llamada

justamente en las Iglesias de

Oriente "Crismación". Pero para

captar toda la fuerza que tiene,

es necesario volver a la Unción

primera realizada por el Espíritu

Santo

LA UNCIÓN

Page 9: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Mientras que el agua

significaba el nacimiento y la

fecundidad de la Vida dada

en el Espíritu Santo, el fuego

simboliza la energía

transformadora de los actos

del Espíritu Santo.

El FUEGO.

Page 10: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Cuando Cristo sale del

agua de su bautismo, el

Espíritu Santo, en forma

de paloma, baja y se

posa sobre él

LA PALOMA

Page 11: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

El dedo

El sello

OTRAS SIMBOLIZACIONES

La mano

La nube

Page 12: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

HAY QUE TRATAR AL ESPÍRITU SANTO

El Espíritu Santo es elsantificador de nuestras almas,es necesario que los hombresnos esforcemos en conocerle,tratarle y seguir sus enseñanzas,demostrando así que lequeremos.El hombre debe hablar con El,pedirle ayuda, tratarle conintimidad: "Concede a tus fieles,que en ti confían, tus sietesagrados dones.

Page 13: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

DONES DEL ESPÍRITU SANTO

Page 14: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

ALGUNAS ORACIONES DIRIGIDAS AL ESPÍRITU SANTO

«Gloria al Padre y al Hijo y

al Espíritu Santo».

«En el nombre del Padre

y del Hijo y del Espíritu

Santo».

«Ven, Espíritu Santo,

llena los corazones de tus

fieles y enciende en ellos

el fuego de tu amor».

«Ven, Espíritu Santo, y

envía desde el cielo un

rayo de tu luz».

Page 15: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

PROPÓSITOS DE VIDA

CRISTIANA

Page 16: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

UN PROPÓSITO PARA AVANZAR

Considera que, cuando

se está en gracia, el

Espíritu Santo habita en

el alma como en un

templo; haz propósito de

vivir siempre en gracia de

Dios.

Repite, especialmente

en torno a la fiesta de

Pentecostés, algunas de

la oraciones dirigidas al

Espíritu Santo