Document

3
[Instalaciones, equipos y recursos] [Metalúrgica] Un ciclo de nunca acabar Dependiendo el producto que se quiera obtener se realizarán distintos métodos de tratamiento. En el presente caso veremos el proceso metalúrgico de una empresa dedicada al reciclase como fuente principal de ingresos obteniendo de ello materiales que es posible volver a ocupar haciendo así un ciclo de nunca terminar ayudando al medio ambiente. Como materia prima es posible ocupar elementos de metal que ya tuvieron su vida útil y que es posible reciclar para volverlos a utilizar en un futuro. Para el proceso de productivo de de la fabrica es necesario contar con diferentes etapas las cuales serán presentadas a continuación. Instalaciones: En primer lugar, la fabrica cuenta con diferentes instalaciones las que en cada etapa de proceso es posible encontrar diferentes equipos. Bodega de almacenamiento de materia prima: Instalación que cuenta con un apilador de chatarra manejado por uno de nuestro operarios Planta de moldeo: Área de nuestra empresa que diseña. fabrica y pone a disposición del área de fundición los moldes que se ocupan para llevar a cabo el proceso productivo de la empresa. Equipos encontrados en esta área: prensas, materiales de carpintería, etc. Instalaciones de fundición: Sector de hornos: Esta superficie de la empresa cuenta con un horno a gas y otro a carbón, los 2 cumplen con la misma función, los cuales procesan la materia prima a altas temperaturas lo cual permite que los

Transcript of Document

Page 1: Document

[Instalaciones, equipos y recursos]

[Metalúrgica]

Un ciclo de nunca acabarDependiendo el producto que se quiera obtener se realizarán distintos métodos de tratamiento. En el presente caso veremos el proceso metalúrgico de una empresa dedicada al reciclase como fuente principal de ingresos obteniendo de ello materiales que es posible volver a ocupar haciendo así un ciclo de nunca terminar ayudando al medio ambiente.

Como materia prima es posible ocupar elementos de metal que ya tuvieron su vida útil y que es posible reciclar para volverlos a utilizar en un futuro.

Para el proceso de productivo de de la fabrica es necesario contar con diferentes etapas las cuales serán presentadas a continuación.

Instalaciones: En primer lugar, la fabrica cuenta con diferentes instalaciones

las que en cada etapa de proceso es posible encontrar diferentes equipos.

Bodega de almacenamiento de materia prima: Instalación que cuenta con un apilador de chatarra manejado por uno de nuestro operarios

Planta de moldeo: Área de nuestra empresa que diseña. fabrica y pone a disposición del área de fundición los moldes que se ocupan para llevar a cabo el proceso productivo de la empresa. Equipos encontrados en esta área: prensas, materiales de carpintería, etc.

Instalaciones de fundición:

Sector de hornos: Esta superficie de la empresa cuenta con un horno a gas y otro a carbón, los 2 cumplen con la misma función, los cuales procesan la materia prima a altas temperaturas lo cual permite que los metales entren en un estado liquido para poder verter en cada uno de los moldes el metal recién fundido

Sector de fundición: Área en donde se encuentran los moldes (en negativo) enterrados en arena húmeda para que los operarios puedan verter el metal liquido y este entre en un proceso de enfriamiento

Instalaciones de maestranza: Luego de que las piezas fabricadas estén en estado solido estas entran a una etapa de limpieza, todo esto en las instalaciones

Page 2: Document

de maestranza, en donde serán procesadas por diferentes equipos de limpieza y terminado los cuales se mostraran detalles a continuación.

Tornos: Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.

Taladros: El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado CNC o en una mandrinadora.

Equipos de granallado: Es la operación de propulsar a alta presión un fluido, que puede ser agua o aire, o una Fuerza centrífuga con fuerza abrasiva, contra una superficie a alta presión para alisar la superficie o la rugosidad de la superficie o eliminar materiales contaminantes de la superficie.

Recursos: Como menciono anteriormente los recursos utilizado como materia

prima son objetos de metal que ya tuvieron su vida útil y que ahora fácilmente cuentan como chatarra. Entre ellos podemos encontrar: tinas, engranajes, rodamientos, piezas de metal, etc.

Otros productos: Entre los diferentes productos que se utilizan en el proceso en donde los hornos de fundición hacen su tarea es el gas y el carbón que funcionan como combustible para elevar la temperatura del hornos.

Cuales son las instalaciones , equipos y recursos utilizados en la metalúrgica

2

Page 3: Document

Cuales son las instalaciones , equipos y recursos utilizados

3