Documental la corporación

4
Documental la corporación: El documental mostraba lo que es la corporación. La corporación es un grupo de personas que buscan brindar un servicio, en bienestar de propio y de la comunidad. Hace uno años atrás hubo una crisis financiera la cual trajo consecuencias para los empresarios asi mismo ellos empezaron a buscar formas para salir de la crisis algunas sin darse cuenta que le hacina daño al medio ambiente y la comunidad. Una empresa mostraba que vendía diferentes productos para surtir su hogar uno de esos productos era un insecticidas creados con químicos perjudiciales para la salud humana los trabajadores estaban mostrando serios indicios de enfermedades y no solo los trabajares si no también los consumidores de este producto que sin darse cuenta que este tenia un químico causante de cáncer... y también emitía un gas toxico. A raíz de esto muchas empresas fueron demandadas al ser llamadas a la corte negaron los cargos solo una empresa admitió que producía sus productos con este químico asi mismo le toco pagar una indemnización a los empleados perjudicados. También en esta crisis se dio que las empresas vendían sus productos a un costo mas alto de lo que pagaban por ellas por ejemplo los trabajadores hacían una camisa y pagaban por los trabajadores cada una ($1.000) mil pesos y la vendían supongamos a ($20.000) veinte mil pesos, los trabajadores aceptaban esta situación ya que eran trabajadores de otra raza y la aceptaban por que era necesario para poder subsistir diariamente. RELACIONAMIENTO DE LA PELICULA CON LAS INVESTIGACIONES: Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican como recursos

Transcript of Documental la corporación

Page 1: Documental la corporación

Documental la corporación:

El documental mostraba lo que es la corporación. La corporación es un grupo de personas que buscan brindar un servicio, en bienestar de propio y de la comunidad. Hace uno años atrás hubo una crisis financiera la cual trajo consecuencias para los empresarios asi mismo ellos empezaron a buscar formas para salir de la crisis algunas sin darse cuenta que le hacina daño al medio ambiente y la comunidad.

Una empresa mostraba que vendía diferentes productos para surtir su hogar uno de esos productos era un insecticidas creados con químicos perjudiciales para la salud humana los trabajadores estaban mostrando serios indicios de enfermedades y no solo los trabajares si no también los consumidores de este producto que sin darse cuenta que este tenia un químico causante de cáncer... y también emitía un gas toxico.

A raíz de esto muchas empresas fueron demandadas al ser llamadas a la corte negaron los cargos solo una empresa admitió que producía sus productos con este químico asi mismo le toco pagar una indemnización a los empleados perjudicados.

También en esta crisis se dio que las empresas vendían sus productos a un costo mas alto de lo que pagaban por ellas por ejemplo los trabajadores hacían una camisa y pagaban por los trabajadores cada una ($1.000) mil pesos y la vendían supongamos a ($20.000) veinte mil pesos, los trabajadores aceptaban esta situación ya que eran trabajadores de otra raza y la aceptaban por que era necesario para poder subsistir diariamente.

RELACIONAMIENTO DE LA PELICULA CON LAS INVESTIGACIONES:

Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican como recursos perpetuos, debido a que por más intensa que sea su utilización, no es posible su agotamiento. En los recursos renovables podemos encontrar las fuentes de energía, aquellos materiales o fenómenos de la naturaleza capaces de suministrar energía en cualquiera de sus formas. También se les llama recursos energéticos. Algunos de los recursos renovables son: el bosque el agua, el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energía eólica y productos de agricultura

Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos. Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la economía.

Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del costo energético de su localización y explotación. Por ejemplo, si para

Page 2: Documental la corporación

extraer el petróleo de un yacimiento hay que invertir más energía que la que va a proporcionar no puede considerarse un recurso. Como es también el carbón y la madera. Algunos de los recursos no renovables son: petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos confinados sin recarga. La contabilidad de las reservas produce muchas disputas, con las estimaciones más optimistas por parte de las empresas, y las más pesimistas por parte de los grupos ecologistas y los científicos académicos. Donde la confrontación es más visible es en el campo de las reservas de hidrocarburos. Aquí los primeros tienden a presentar como reservas todos los yacimientos conocidos más los que prevén encontrar. Los segundos ponen el acento en el costo monetario creciente de la exploración y de la extracción, con sólo un nuevo barril hallado por cada cuatro consumidos, y en el costo termodinámico (energético) creciente, que disminuye el valor de uso medio de los nuevos hallazgos.

Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.

Qué relación tiene el medio ambiente con la película?

Que el medio ambiente se vio afectado con esas producciones de químicos que lo perjudicaban.

Que es ecología:

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia

El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como), fruto de los trabajos de la, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de Río (1992)

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.

Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de

Page 3: Documental la corporación

varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.