Documento 1njjsklsaklk

4
Estudio de Mercado Definición del Producto El proyecto pretende inicialmente demostrar la viabilidad de fabricar mermeladas, pero existen muchos tipos de estas, tanto por la variedad de frutas como por su contenido. El estudio de mercado determinara precisamente el tipo de mermelada que es más conveniente elaborar. Por tanto, se define de una forma general al producto. De acuerdo con las Normas oficiales de Chile respecto a Alimentos para humanos, frutas y derivados, se entiende Mermelada al producto alimenticio obtenido por la cocción, concentración de jugos y pulpa de fruta de una fruta determinada; la fruta deberá estar sana, limpia, de un grado de madurez adecuado, ya sea fresca o en conserva, libre de partículas de cascara, adicionada de edulcorantes y aditivos permitido por la legislación vigente, d agua y con la adición especial de otros ingredientes envasada en recipientes herméticos cerrados y procesados térmicamente para asegurar su conservación en buen estado por el tiempo determinado por autoridades pertinentes. La mermelada puede ser de Tipo uno si contiene fruta en trozos o de tipo dos si contiene fruta

description

jhajjajk

Transcript of Documento 1njjsklsaklk

Estudio de Mercado

Definicin del ProductoEl proyecto pretende inicialmente demostrar la viabilidad de fabricar mermeladas, pero existen muchos tipos de estas, tanto por la variedad de frutas como por su contenido. El estudio de mercado determinara precisamente el tipo de mermelada que es ms conveniente elaborar. Por tanto, se define de una forma general al producto.De acuerdo con las Normas oficiales de Chile respecto a Alimentos para humanos, frutas y derivados, se entiende Mermelada al producto alimenticio obtenido por la coccin, concentracin de jugos y pulpa de fruta de una fruta determinada; la fruta deber estar sana, limpia, de un grado de madurez adecuado, ya sea fresca o en conserva, libre de partculas de cascara, adicionada de edulcorantes y aditivos permitido por la legislacin vigente, d agua y con la adicin especial de otros ingredientes envasada en recipientes hermticos cerrados y procesados trmicamente para asegurar su conservacin en buen estado por el tiempo determinado por autoridades pertinentes.La mermelada puede ser de Tipo uno si contiene fruta en trozos o de tipo dos si contiene fruta

Estudio Tecnico:Localizacin ptima de la Planta:Unas de las principales limitantes de la localizacin de la planta es la disponibilidad de materia prima. Se indicaba en el Estudio de Mercado que l % de la mermelada que se consume es de de forma que un primer condicionante es ubicar la planta en un estado del pas que sea productor, y solo existen dos entidades con esas caractersticas: Regin Metropolitana o Regin de OHiggins Se describen las principales caractersticas socioeconmicas de cada uno de ellos, pues estos datos servirn de base para aplicar dos distintos mtodos de localizacin.Datos generales de Estado dela Regin Metropolitana Superficie: km2Comunas principales: Santiago, Puente Alto, Macul y La Florida.Clima:Municipios:Promedio de escolaridad:Principales centros educativos: Universidad de Chile, Universidad Catlica, Universidad de Santiago e Inacap.Comunicacin y Transporte: Datos generales de Estado de la Regin de OHiggins:Superficie: km2Comunas principales: Rancagua, San Fernando, Machali y Pichilemu.Clima:Municipios:Promedio de escolaridad:Principales centros educativos: Universidad Autnoma, Universidad Federico Santa Mara e Inacap.

Mtodo de localizacin por Puntos Ponderados:Para realizar este mtodo se requiere mencionar determinados factores, que benefician o perjudican la ubicacin de la planta en esa entidad y asignarles un peso. Los factores seleccionados y los pesos asignados de muestran en la tabla siguiente:

Factor Peso

CERCANIA CON PRINCIPALES CENTROS DE CONSUMO0,25

DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA0,05

INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL0,3

NIVEL ESCOLAR DE LA MANO DE OBRA0,15

CLIMA0,1

ESTIMULOS FISCALES0,15

La materia prima tiene la menor ponderacin poeque se encuentra e

Estudio tcnico: