Documento 4 Prob Lematicas Sobre El Perfil de La Sad 2013

3
Dirección de Gestión de Asuntos Docentes. 2013 Documento 4 : Problemáticas sobre el actual perfil de la SAD. sus alcances. Reflexiones sobre fundamento normativo del mismo. Área de capacitación.

description

problematicas sad

Transcript of Documento 4 Prob Lematicas Sobre El Perfil de La Sad 2013

Documento 4 : Problemticas sobre el actual perfil de la SAD. sus alcances.

PROBLEMTICA

La Comunicacin N 2/08 de la Direccin de Gestin de Asuntos Docentes exige que los Secretarios de Asuntos Docentes, adems del conocimiento de la normativa, tengan un manejo flexible y amplio con capacidad de anlisis de las diferentes problemticas que emerjan, tomando decisiones que no slo se enmarquen en la normativa vigente, sino tambin en los diferentes acuerdos logrados con los representantes gremiales. Interpretar, asumir y ejecutar la poltica del nivel central en el territorio, atendiendo a las particularidades del mismo, hacindolo con capacidad, decisin e innovacin permanente en el marco de las normativas y los acuerdos paritarios, es parte de la responsabilidad indelegable de las conducciones de los rganos desconcetrados y por ende, condiciones necesarias en quienes encarnan dichos roles, en nuestro caso los Secretarios de Asuntos Docentes Distritales junto con los Secretarios de Jefatura.

En la Secretara de Asuntos Docentes de un distrito de la Provincia de Buenos Aires, el S.A.D. del mismo planifica las acciones estatutarias del ciclo lectivo atendiendo a los recursos humanos y materiales como asimismo respondiendo a la normativa vigente de las mismas. Emite comunicados a su personal distribuyendo las tareas especficas a cada uno segn su rol y sealando los alcances temporales y plazos de cumplimientos remitindolos a todos al manual de procedimientos emitidos por los organismos respectivos.

Atendiendo a los planteado y expuesto:

Analice las acciones del SAD teniendo en cuenta el rol del SAD como funcionario pblico.

Indique las capacidades procedimentales desarrolladas por el SAD del planteo y seale las capacidades que no llev a cabo.

Exprese las posibles consecuencias de este accionar del SAD, a nivel distrital, regional y central.

Proponga acciones superadoras emitiendo criterios de accin y de evaluacin de las conductas de liderazgo de los S.A.D.

Problemtica

Puntualmente se estableci en el artculo 87 de la Ley Provincial de Educacin N 13.688, que la conduccin tcnico-administrativa de los asuntos docentes estar a cargo de las Secretaras de Asuntos Docentes distritales como rganos desconcentrados de funcionamiento en cada distrito, dependientes de la Subsecretara de Educacin. La misma estar a cargo del Secretario de Asuntos Docentes Distrital, quien ser designado por el Director General de Cultura y Educacin de la Provincia de Buenos Aires y acceder al cargo por concurso, mediante los mecanismos que a tal fin disponga la D.G.C. y E.

Atendiendo los alcances del artculo de la Ley Provincial de Educacin anteriormente citado:

Describa el perfil del actual Secretario de Asuntos Docentes como funcionario pblico y como conductor del organismo desconcentrado denominado Secretara de Asuntos Docentes. Planifique mediante un cuadro de acciones, la organizacin anual de todas las acciones de una Secretara de Asuntos Docentes en todas sus dimensiones institucionales tanto a nivel distrital como regional y central.

Mediante un breve esquema explicativo, exprese la organizacional intra-institucional indicando acciones, plazos, recursos humanos responsables y procedimiento evaluativo de cada una de las acciones. Direccin de Gestin de Asuntos Docentes.

2013

Documento 4 : Problemticas sobre el actual perfil de la SAD. sus alcances.

Reflexiones sobre fundamento normativo del mismo.

rea de capacitacin.