Documento Del SUTE Regional Huancavelica

download Documento Del SUTE Regional Huancavelica

of 5

description

posicion sobre situacion nacional y internacional del sutep huancavelica 2015

Transcript of Documento Del SUTE Regional Huancavelica

Documento del SUTE Regional Huancavelica.

SOBRE SITUACION INTERNACIONAL

Hoy se desata a nivel mundial una siniestra ofensiva de matanzas , desapariciones y genocidios contra las naciones oprimidas y pueblos de todo el orbe; se expresa la contradiccin principal en el mundo entre naciones oprimidas contra el imperialismo, lo cual se refleja en la guerra de agresin imperialista mundial en colusin y pugna por un nuevo reparto del mundo y esto lo encubre con su guerra global contra el terrorismo, guerra de rapia encabezada por el gendarme yanqui en medio de profunda crisis econmica, financiera, poltica, militar, etc. Est viviendo su peor pesadilla y borrachera imperialista, fracaso de la globalizacin , el imperialismo yanqui se muestra prepotente ,chantajista solo o coaligado en medio de agudas contiendas entre las dos superpotencias EE.UU. y Rusia ;el Pdte. Mao dijo entre ambos hay un campo intermedio, las naciones oprimidas, y quin controle ello lograr superioridad estratgica y se lanzara a la III guerra mundial; adems otras potencias del II mundo como lo estableciera el Pdte. Mao : Alemania, Japn ,China ,Francia ,etc. estos imperialistas se hunden en medio de su crisis general pretendiendo vanamente barrer al proletariado internacional y pueblos de la faz de la tierra ,suean con imponer a sangre y fuego su dominio, su expansin y plan esclavista mundial; estrellndose y doblegndose de pavor con la frrea resistencia, luchas de liberacin nacional y sobrevivencia de diferente magnitud y ascenso hacia el milenio de armona y libertad . Vivimos momentos complejos, cruciales , histricos y difciles, pues el revisionismo y oportunismo son el obstculo en su avance, junto al escudo ideolgico de la iglesia catlica y las diferentes iglesias evanglicas son la avanzada de la burguesa en las filas de la clase y naciones oprimidas hacia su verdadera y real emancipacin contra el yugo de oprobio y explotacin; la superpotencia yanqui se debate en recesin econmica con riesgo de depresin , hundindose en el fascismo y en creciente militarizacin genocida con la otra superpotencia atmica Rusia imperialista, los yanquis se entrampan en lograr sus objetivos estratgicos de cerco y aislamiento a los rusos y por otro lado apuntan contra la potencia imperialista China y sus planes de convertirse en la prxima superpotencia en el mundo; EE.UU. tiene el 5 % de crecimiento cada ao ; la transnacional Ford se muestra a la baja en descenso de 10 % en el 2014 2,5 millones de unidades y que registr 250 millones en prdidas segn la Asociacin de Empresas Europeas, se desploma su economa en Rusia y Amrica Latina ; Radioshack se declara en quiebra ,etc. USA y Rusia poseen el 95 % del total de armas nucleares, y el resto el 5 % entre pases europeos, China, Pakistn e India. Ahora el gendarme yanqui con pies de barro se hunde en medio del genocidio que perpetua en Medio Oriente , Ucrania , Palestina , Irak , Afganistn , Crimea y ltimamente contra Corea del Norte ,China ,Yemen, Siria, Chipre y en frica (Mali), etc . Pues, estas potencias imperialistas estn armadas hasta los dientes, pero el imperialismo ve agudizado su crisis general; el dlar americano toma valores de equilibrio y los importadores los que pierden con el alza del dlar los que venden automviles y electrodomsticos, y los que tienen deudas en dlares y ganan los exportadores que reciben por la venta se sus productos y servicios al extranjero valen ms. La crisis imperialista tiene recuperaciones transitorias pero grandes hundimientos su sistema evoluciona por que rigen las leyes del capitalismo pero su fase imperialista se da por ciclos y en gradientes, ciclos crticos, teniendo en cuenta las fases de todo ciclo crtico, ciclo econmico tiene 4 partes: perodo de recuperacin, expansin, crisis y estancamiento. La recuperacin genera avance y ese avance genera una expansin, aumenta gradualmente y a eso sigue crisis revienta el sistema, viene el estancamiento y la recesin. Hay recesin y a eso camina USA igual China pero ellos doran la pldora dicen crisis financiera, etc. China est bajando su PBI dicen desaceleracin estn manipulando las cifras. El imperialismo vive uno de las mayores crisis de la historia como parte de su crisis general crisis de sobreproduccin (insoluble bajo el capitalismo) y agudiza todas las contradicciones fundamentales de la poca en el mundo, se profundiza la crisis imperialista y las masas se levantan , los pueblos se organizan y la tendencia principal e histrica se muestra en mayor organizacin y luchas conjuntas a un salto cualitativo . A partir del inicio de la guerra contra el terror comando central de EE.UU. (CENTCOM) el destac decenas de miles de soldados en Afganistn y obtuvo amplio acceso a una base area en Kirguistn. Las capacidades operativas de las fuerzas estadunidenses en Asia Pacfico son magnificadas por tratados bilaterales de defensa con Australia , Corea del Norte , Filipinas ,Japn, y Nueva Zelandia , y acuerdos con otros socios. Y si fuera poco EE.UU. tiene alrededor de 5200 ojivas nucleares desplegadas en una triada invulnerable de mar, tierra y aire .loa analistas de seguridad chinos ven la extensa capacidad que tiene EE.UU. Para daar intereses econmicos de China EE.UU. sigue siendo el mercado ms importante se China. Adems EE.UU. Es una de las fuentes de inversin extranjera directa y tecnologa avanzada ms importante de China . Rusia amenazado por EE.UU. a travs de bases militares y apoyo a otros pases de la ex URSS vive una situacin similar a la Rusia imperialista de antes de la Revolucin Bolchevique ,con respecto a otros pases ms avanzados; este perro flaco (RUSIA) que recupera posiciones prdidas sustentando su economa en empresas estratgicas estatales (gas y petrleo ) . Por ello , no corresponde la comparacin histrica, con el caso de Japn y Alemania que por su desarrollo posterior, era un capitalismo joven con respecto a Francia e Inglaterra (viejo capitalismo), de all que los sobrepasaron antes de la II GM. Es muy importante puntualizar todo esto para aplastar todas las falsas informaciones que repiten la LOD en el pas y el extranjero sobre situacin internacional. Lo ocurrido el 07de enero 2015 Paris-Francia es que la guerra de agresin est de regreso a su casa , sobre la revista Charlie Hebdo y el mercado judo ha sido un acto de guerra que ha golpeado al imperialismo francs en su propio suelo y ha remecido a los dems pases imperialistas , a estremecido el dbil equilibrio poltico europeo segn The Wall Street Jurnal (WST,13 enero 2015). Ni el gobierno francs ni los medios a su servicio, ni lo conocido sobre sus autores permite establecer con seguridad autora de Al Qeda o al Estado Islmico de Siria e Irak (ISIS O IS) por sus siglas en ingls. Est claro que los representantes del imperialismo francs en su propaganda manipulan esto porque necesitan crear opinin pblica favorable para la guerra imperialista de guerra de agresin como guerra contra el terrorismo del IS Esto sucede en una regin del mundo de gran importancia poltica, econmica y militar para la estrategia hegemnica del imperialismo yanqui , lo que le denomina Medio Oriente Ampliado regin vital para mantener su hegemona ya que comunica tres continentes. Esta regin ha devenido en centro estratgico de la disputa imperialista por su importancia militar y sus reservas de petrleo, regin donde las masas estn desarrollando una creciente resistencia armada contra el imperialismo en medio de grandes, complejas y persistentes luchas que se entrecruzan con conflictos de todo tipo que se desarrolla tambin como guerras locales o regionales que son azuzados por el imperialismo. Es tambin el ncleo histrico del Islam Recientemente Francia y Rusia dialogan sobre plan de paz; piden tregua a Ucrania. Y Rusia est preocupada; Alemania quiere que ceda para que salga de la Crisis; Grecia no ceder a chantaje de banco central europeo, etc. Juegan al dilogo y cuando ms hablan de paz ms guerra desenvuelven, se dio en Colombia con las FARC y Cuba, en Nepal y ahora con Filipinas pues es podre para aplazar las revoluciones y contener las luchas en el mundo, nada justifica los avances y el rio al final llega a su cauce; un hecho genocida que no debemos olvidar sobre los 43 estudiantes en Mjico de la universidad normalista, la masa protesta y luchan denunciando esos abusos y los maestros han hecho una huelga junto a los estudiantes y familiares desenmascarando el sistema es prueba como el imperialismo con sus tteres y mandamases arremeten contra el pueblo que los juzgar necesariamente con sus manos transformadoras.

SOBRE SITUACION NACIONAL

A nivel nacional venimos desenmascarando, combatiendo y resistiendo el rgimen fascista, genocida y vende patria pro yanqui, que hoy encabeza Ollanta H. (a) capitn Carlos. La crisis imperialista mundial atiza ms la crisis del capitalismo burocrtico, lo que evidencia a todas luces una crisis general de la sociedad peruana contempornea. El viejo Estado peruano est podrido hasta el tutano, su rgimen fascista, genocida y vende patria va de tumbo en tumbo, est en la peor crisis de toda su historia, crisis de toda su podrida democracia burguesa, etc. El reimpulso del capitalismo burocrtico, desaceleracin y sus sus paquetes reactivadores apuntan a descargar la crisis sobre los hombros del proletariado y el pueblo. Apuntan a nueva y mayor concentracin de tierras despojndolas directamente al campesinado, principalmente pobre, de Comunidades Campesinas, Nativas, etc., el despojo y la expropiacin genera el despertar del proletariado (estudiar el doc. III Pleno, situacin Internacional sobre este punto y del Frente 27 /O2/2015 MCP la situacin nacional ) y contra el proletariado estn desatando una ofensiva reaccionaria anti proletaria, antisindical, etc. que se extiende a otros sectores del pueblo como la pequea burguesa y burguesa nacional anti laboral y antipopular y ello viene elevando la creciente protesta popular y a ello se han sumado patriotas, progresistas de mujeres y jvenes ; se viene expresando un nuevo ascenso del Movimiento Campesino : Cajamarca (Conga), Puno, Pichanaki , Andahuaylas, Arequipa (Ta Mara), Ica, Chiclayo (Tumn), Pasco (Tingocancha), etc. Estos das el proletariado minero de diversas regiones del pas prendern la chispa haciendo temblar a la burguesa, el proletariado textil est constantemente manifestndose y tomando calles en Lima principalmente en la carretera central, donde es zona principal del trabajo partidario. Movilizaciones masivas y belicosas, Qu se evidencia? Que el Camino Democrtico viene transitando, el Camino Popular de Liberacin y las luchas del pueblo peruano tienen un carcter netamente antiimperialista principalmente yanqui, que tiene una base semifeudal, el capitalismo burocrtico est en destruccin inexorable, se agrava y acelera la destruccin definitiva del viejo Estado peruano; no permitir que el viejo y nuevo revisionismo trafiquen y se monten en las luchas de nuestro pueblo. Desenmascarar y combatir el camino del cretinismo parlamentario, camino electorero para atar al pueblo y a las masas a las facciones de la gran burguesa la falsa izquierda, el camino es desarrollar la poltica de boicot a sus elecciones, llamando al pueblo a NO VOTAR!! Rechazar y combatir el convenio de Tratado Militar Per EE.UU que se concret 19 de marzo de 2013 y le han llamado convenio de cooperacin poltico militar segn el diario EL PAS de Espaa, ahora bien este convenio del 2013 va a llevar a un mayor y creciente proceso de criminalizacin y militarizacin de la protesta popular, hoy la estn implementando (en el aspecto jurdico legal, econmico, social, etc.)utilizando la cobertura de seguridad ciudadana, la ley que da carta blanca a las fuerzas policiales y armadas reaccionarias para asesinar al pueblo, la reinstalacin de la justicia policial-militar que le ofrecen inmunidad e impunidad a sus crmenes, al igual que las tropas yanquis, etc. son parte de su camino de represin y genocidio contra el proletariado y pueblo peruano. En sntesis : el ingreso de tropas yanquis y el desembarco de US Portaviones George Washington al Callao, es parte de su conjunto de actividades y operaciones como parte de la implementacin en marcha del Tratado Militar EE.UU-Per, Tratados y Convenios que el imperialismo yanqui viene efectuando y ejecutando principalmente con los pases agrupados en la Alianza del Pacfico, en funcin de la ejecucin de sus planes hegemnicos en la regin latinoamericana, y la concrecin de su llamado Plan Per (Plan encubierto), plan que est ntimamente ligado a la ejecucin de la ampliacin del plan fascista yanqui 1990- reajustado con miras al 2021 (Bicentenario) y el desarrollo de su estrategia contrasubversiva de GBI. Todo ello violenta la soberana territorial y est ligado a la aplicacin del TLC con EE.UU, control de la Amazona, la cordillera de los andes, etc. En conclusin, todo esto es parte de la ofensiva contrarrevolucionaria general en funcin de destruir el movimiento popular, los sindicatos clasistas, socavando e impidiendo su Reorganizacin.

SUTE REGIONAL HUANCAVELICA

1