Dolor

12
Tes y la valoración del dolor 112TES by rperuga

Transcript of Dolor

Page 1: Dolor

Tes y la valoración del dolor

112TES by rperuga

Page 2: Dolor

¿Qué es?

Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño real o potencial del tejido, o se describe en términos de dicho daño

Page 3: Dolor

Localización: Dolor de cabeza, del tronco, de las extremidades Dolor de cabeza, del tronco, de las extremidades.

Tipo: Punzante, opresivo, lacerante, Cólico...

Duración: Tiempo desde su aparición.Frecuencia: Numero de repeticiones del

mismo dolor.Intensidad: La primera vez que se siente un

dolor suele percibirse como más intenso.

¿Características del dolor?

Page 4: Dolor

Síntomas acompañantes: Nauseas, vómitos,

diarrea, fiebre…

Signos acompañantes: Sudoración, palidez,

escalofríos, alteraciones neurológicas…

Factores agravantes: Factores que aumentan el

dolor, movimiento, ingestas..

Factores atenuantes: Mejora del dolor con

descanso, determinadas posturas…

Cortejo del dolor

Page 5: Dolor

Moduladores del dolor Hay factores físicos y psicológicos que modifican la percepción sensorial de dolor

amplificándola o disminuyéndola:

Personalidad: El estado de ánimo, expectativas de la persona que regulan el control de impulsos, ansiedad, miedo, enfado, frustración.

Momento o situación de la vida donde se produce el suceso.

Relación con otras personas.Sexo y edad.Nivel cognitivo.Dolores previos con su correspondiente aprendizaje

de experiencias vividas.Nivel cultural e intelectual.Ambientes: en ciertos lugares puede influir en el

dolor por ejemplo una discoteca en una cefalea.

Page 6: Dolor

Curso:

Continuo: Persistente a lo largo del día sin desaparecer.

Intermitente: Dolor que cede o cambia de intensidad en su evolución.

Irruptivo: Aumento transitorio del dolor en pacientes bien controlados con un dolor de base estable.

Page 7: Dolor

Localización:

Somático: Producido por la activación de los nociceptores (receptores del dolor) provocando el mensaje doloroso y transmitiéndolo a través de las vías ascendentes.

Visceral: producido por compresión, distensión, tracción, isquemia… difícil de localizar en su presentación aguda puede ir acompañado de sudoración, nauseas, y vómitos.

Referido: Dolor que se transmite a través de las estructuras a puntos alejados de lugar de origen del dolor.

Irradiado: El dolor se percibe a lo largo del recorrido de un nervio o terminación nerviosa.

Page 8: Dolor

ESCALAS DE VALORACIÓN

DEL DOLOR

Page 9: Dolor

Escala numérica

0 = ausencia de dolor 10 = Dolor máxima intensidad:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 10: Dolor

Escala descriptiva verbal

Ausencia de dolor

Dolor leve

Dolor Moderado

Dolor Intenso

Page 11: Dolor

Escala analógica visual

Señale con una X el lugar que corresponda

Ausencia de dolor

Dolor insoportable

Page 12: Dolor

Escala de expresión facial6