Domiciliario Mod 1

download Domiciliario Mod 1

of 2

Transcript of Domiciliario Mod 1

  • 7/25/2019 Domiciliario Mod 1

    1/2

    Apellido y Nombre: Tintilay Cordeyro, Noelia Patricia

    Grupo: 9

    Posttulo Especializacin en Mediacin Escolar

    Modulo 1: Institucin escolar y contexto sociocultural

    PROPUESTA E TRA!A"O PRA#TI#O

    El presente tra$a%o do&iciliario de$er' ser presentado exclusi(a&ente atra()s de plata*or&a

    1+,#u'l es el lu-ar social de la escuela en el contexto actual de crisissocial y de las instituciones. Redacte un texto ar-u&entati(o tratando de

    inte-rar conceptos (istos en el &odulo y aportes de su propia practica yexperiencia/

    En el contexto actual de crisis social e institucional, la escuela ha dejado de serexclusivamente el lugar en donde se imparte educacin y conocimientos.Actualmente la escuela y los maestros deben desempear otros roles, debenencargarse de problemas tales como el desempleo, las adiciones, la violencia,la discriminacin, la marginalidad, la pobreza. Es por eso que el desafo de losmaestros y educadores es cada vez mas complejo, como expresa !aniel"ilmus en su libro Una escuela para la esperanza# $%las preocupacionesescolares no son slo pedaggicas. &os docentes tambi'n deben ocuparse de

    dar de comer, prevenir problemas de salud y violencia familiar, de la higiene, dedespiojar, etc'tera.(

    0+Expliue terico conceptual&ente la relacin entre lo instituido y loinstituyente en la escuela/ ,2a introduccin de la &ediacin en la escuelase inscri$e &'s del lado de lo instituido o de lo instituyente. #onstruyaun e%e&plo en donde sea posi$le (isualizar esta situacin

    )eg*n los aportes de la teora, la institucin escolar esta compuesta porlo instituido, lo instituyente y la institucionalizacin. As, lo instituidose refiere alas $fuerzas que tienden a conservar lo ya dado, establecido y organizado en lainstitucin( mientras que lo instituyentehace referencia a $fuerzas y luchas defuerzas que tienden a transformar, quebrar o extinguir lo instituido(. +or lo tanto,las fuerzas de lo instituido y lo instituyente interact*an constantemente en lainstitucin.

    &a mediacin en la escuela, se sit*a ms del lado de lo instituyente dadoque lo instituido hace referencia a las normas y pautas establecidas que casinadie se atreve a discutir o reformular, en cambio, ante la aparicin de lasfuerzas de lo instituyente, surgen los $desequilibrios( al intentar cambiar otransformar lo instituido. En este caso, la mediacin, sirve para que los diversosactores institucionales puedan acordar las mejores formas de cambiar o

    transformar lo establecido brindando nuevos aportes o perspectivas que

  • 7/25/2019 Domiciliario Mod 1

    2/2

    Apellido y Nombre: Tintilay Cordeyro, Noelia Patricia

    Grupo: 9

    pueden desestabilizar las normas establecidas hasta encontrar un balanceentre lo $tradicional( y lo $nuevo(.

    Ejemplo# En un colegio secundario el uniforme escolar establecidoconsiste en falda, camisa, corbata y delantal para las mujeres y pantaln,camisa y corbata para los alumnos. Este uniforme tradicional ha sido elemblema de la institucin y algo que permite distinguir a este colegio de otros.)in embargo, en los das de calor, muchos alumnos acuden al colegio sindelantal, slo con camisa y falda o pantaln y han recibido llamados deatencin por romper las normas establecidas.

    )in embargo, y dado que la situacin se repite con demasiadafrecuencia en los das de calor, la directora decide consultar a los alumnosacerca de la adopcin de un nuevo uniforme. As entre todos deciden cambiarel uniforme por una falda y chomba con el logo de la institucin para lasmujeres y pantaln y chomba con logo para los varones.

    !e este modo, gracias a la mediacin, vuelve a reestablecerse el

    equilibrio entre lo instituido y lo instituyente.

    3+,#uales son caractersticas de la escuela co&o institucin deexistencia.+Realice un esue&a donde se puedan o$ser(ar los distintosele&entos contextuales ue atra(iesan la escuela/

    &a escuela como institucin de existencia tiene como funcin la deformar y socializar a los individuos para que estos cumplan un rol dentro de lasociedad. )e centra en relaciones humanas y posibilita el desarrollo delpensamiento. +ara cumplir esta funcin, la escuela debe tener en cuenta noslo al individuo sino tambi'n al contexto.

    Entre los diversos elementos contextuales que atraviesan a la escuelapodemos mencionar# la familia, el contexto sociocultural, el contextoeconmico, poltico, histrico, etc. -odos elementos hacen que las funciones dela escuela sea cada vez ms amplias y complejas.