Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y...

26

Transcript of Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y...

Page 1: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 2: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 3: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 4: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 5: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

Dominación del Imperio Romano (63 a.C)Dominación del Imperio Romano (63 a.C)

Jesús fue testigo y víctima de la colonización y Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su pueblo por los Romanosexplotación de su pueblo por los Romanos

La economía de Palestina se basaba La economía de Palestina se basaba fundamentalmente en la agriculturafundamentalmente en la agricultura

Artesanos y agricultores se juntaban para Artesanos y agricultores se juntaban para vender sus productos en las plazas y, vender sus productos en las plazas y, especialmente, en el Templo de Jerusalén, que se especialmente, en el Templo de Jerusalén, que se había transformado en un gran Centro Comercial. había transformado en un gran Centro Comercial. El templo es también el lugar donde se El templo es también el lugar donde se depositaban, como lugar de seguridad, las depositaban, como lugar de seguridad, las fortunas particulares. Quien tocaba al Templo, fortunas particulares. Quien tocaba al Templo, tocaba la estabilidad del sistema económicotocaba la estabilidad del sistema económico

Existía una eliminación histórica de la Existía una eliminación histórica de la condición de ser mujer, niño y enfermo condición de ser mujer, niño y enfermo (asociados al pecado)(asociados al pecado)

Page 6: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• La dominación romana dejaba a La dominación romana dejaba a los judíos cierta libertad de los judíos cierta libertad de movimientosmovimientos

• Existía un gobierno judío para los Existía un gobierno judío para los asuntos internos: Era el Gran asuntos internos: Era el Gran Consejo (Sanedrín) compuesto por Consejo (Sanedrín) compuesto por 72 miembros, bajo la presidencia 72 miembros, bajo la presidencia del Sumo Sacerdote primadodel Sumo Sacerdote primado

Page 7: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Este partido era muy conservador Este partido era muy conservador en lo religioso y en lo político. Eran en lo religioso y en lo político. Eran de corte realista: aceptaban la de corte realista: aceptaban la injusticia del dominio extranjero, injusticia del dominio extranjero, con tal de no comprometer su con tal de no comprometer su posición de privilegioposición de privilegio

• No aceptaban la resurrecciónNo aceptaban la resurrección

Page 8: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Este partido estaba formado por Este partido estaba formado por laicos devotos que tenían dos laicos devotos que tenían dos preocupaciones principales: preocupaciones principales: – pagar el 10% de los frutos de la tierrapagar el 10% de los frutos de la tierra– mantenerse “puros” evitando todo mantenerse “puros” evitando todo

contacto con cosas o personas impurascontacto con cosas o personas impuras

• Los fariseos tenían una enorme Los fariseos tenían una enorme autoridad sobre el pueblo: Lograron autoridad sobre el pueblo: Lograron infundir en el pueblo un sentimiento infundir en el pueblo un sentimiento de culpa y de inferioridad de culpa y de inferioridad

• Maestros de la leyMaestros de la ley

Page 9: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Este movimiento estaba formado por Este movimiento estaba formado por grupos clandestinos de resistenciagrupos clandestinos de resistencia

• No aceptaban ningún tipo de No aceptaban ningún tipo de colaboración con el gobierno romanocolaboración con el gobierno romano

• Se reclutaban entre la clase Se reclutaban entre la clase oprimida y su oposición al impuesto oprimida y su oposición al impuesto romano, les ganó la simpatía de los romano, les ganó la simpatía de los campesinos y pequeños propietarioscampesinos y pequeños propietarios

• El partido era fuerte en Galilea y los El partido era fuerte en Galilea y los romanos lo perseguían a muerteromanos lo perseguían a muerte

Page 10: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

Nace como un movimiento Nace como un movimiento sacerdotal de reforma:sacerdotal de reforma:Decepcionados por el oportunismo Decepcionados por el oportunismo de los saduceos y de la hipocresía de los saduceos y de la hipocresía de los fariseos, se retiran al de los fariseos, se retiran al desierto a prepararse para la desierto a prepararse para la lucha final y decisiva con el reino lucha final y decisiva con el reino de las tinieblas. Sin embargo, el de las tinieblas. Sin embargo, el grupo descuida el análisis serio de grupo descuida el análisis serio de la realidad de su tiempola realidad de su tiempo

Page 11: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• En la organización económica de Palestina existían En la organización económica de Palestina existían prácticamente solo dos clases sociales: los pobres, prácticamente solo dos clases sociales: los pobres, en su mayoría gente de campo y los propietarios o en su mayoría gente de campo y los propietarios o clase pudiente. No existía una clase media digna de clase pudiente. No existía una clase media digna de mención. Los artesanos pertenecían también a la mención. Los artesanos pertenecían también a la clase humildeclase humilde

• Los pobres desconfiaban de todo el sistema Los pobres desconfiaban de todo el sistema existente y ponían su esperanza en un nuevo éxodo existente y ponían su esperanza en un nuevo éxodo que inauguraría el Reinado de Diosque inauguraría el Reinado de Dios

• En el tiempo de Jesús había entre ellos una En el tiempo de Jesús había entre ellos una tendencia: “los pobres de Yahvé” que ponían su tendencia: “los pobres de Yahvé” que ponían su confianza en Dios, único capaz de hacerles justicia y confianza en Dios, único capaz de hacerles justicia y de sacarlos de su miseriade sacarlos de su miseria

Page 12: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 13: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Judía piadosa: vivía Judía piadosa: vivía en la esperanza de la en la esperanza de la llegada del Mesíasllegada del Mesías

• Madre SolteraMadre Soltera• Se habla de su Se habla de su

dormición, más no dormición, más no de su muertede su muerte

• El dogma de su El dogma de su Maternidad divina se Maternidad divina se da en el contexto da en el contexto cultural de éfeso 431cultural de éfeso 431

• Virginidad perpetua Virginidad perpetua en 1555en 1555

Page 14: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Su nombre significa: El Su nombre significa: El que sueñaque sueña

• Carpintero de oficio Carpintero de oficio reconocido en el medioreconocido en el medio

• Pasó a la historia como Pasó a la historia como el Hombre Justoel Hombre Justo

• Su historia está llena Su historia está llena de misterio: debió de misterio: debió haber muerto haber muerto tempranamente, antes tempranamente, antes de los sucesos del de los sucesos del juicio de Jesúsjuicio de Jesús

Page 15: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Es una realidad histórica cargada de Es una realidad histórica cargada de controversiacontroversia

• Se habla de cuatro hermanos: Simón, Jacobo Se habla de cuatro hermanos: Simón, Jacobo (santiago), José, Judas(santiago), José, Judas

• Hay dos teorías: Hijos del matrimonio o Hijos Hay dos teorías: Hijos del matrimonio o Hijos de José en un matrimonio anteriorde José en un matrimonio anterior

• Hay estudios que hablan sobre la terminología Hay estudios que hablan sobre la terminología de la época para referirse a la parentela o de la época para referirse a la parentela o familia cercanafamilia cercana

Page 16: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.
Page 17: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Socialmente adherido al grupo de los artesanos: carpintero

• Después de su bautismo se le identifica como predicador para algunos y revoltoso para otros

• Socialmente adherido al grupo de los artesanos: carpintero

• Después de su bautismo se le identifica como predicador para algunos y revoltoso para otros

Page 18: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Denuncia constante de la Denuncia constante de la opresión del Imperioopresión del Imperio

• Denuncia constante de las Denuncia constante de las irregularidades de los grupos y irregularidades de los grupos y líderes religiososlíderes religiosos

• Resignificación de las prácticas Resignificación de las prácticas religiosasreligiosas

• Da órdenes explícitas a sus Da órdenes explícitas a sus discípulos de acuerdo a la discípulos de acuerdo a la situación concretasituación concreta

Page 19: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Se intuye en él un Se intuye en él un desprendimiento total del grupo desprendimiento total del grupo familiar … “familiar … “mi madre y mis mi madre y mis hermanos…”; “hermanos…”; “Acaso no sabían Acaso no sabían que debía estar en …”que debía estar en …”

• Su familia al parecer tenía ciertas Su familia al parecer tenía ciertas diferencias con su manera de diferencias con su manera de interactuar en el medio … interactuar en el medio … “Creían “Creían que estaba fuera de si…”que estaba fuera de si…”

Page 20: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Dios es Padre de todos (Mt. 6, 9)

• Dios es incluyente, no discrimina (Mt.

15, 21-28) • Dios es Misericordioso (Lc. 15, 11-31)

• Dios nos invita a todos a sentarnos en una misma mesa ( Mt. 22, 1-14)

• Dios quiere la pureza de corazón (Mc. 7, 15)

• Dios cuida de todos (Lc. 11, 22-32)

• Dios escucha las oraciones (Jn. 11, 41-42)

• Dios salva a todos (Lc. 23, 39-43)

• Dios es poderoso (Lc. 1, 37)

• Dios es Padre de todos (Mt. 6, 9)

• Dios es incluyente, no discrimina (Mt.

15, 21-28) • Dios es Misericordioso (Lc. 15, 11-31)

• Dios nos invita a todos a sentarnos en una misma mesa ( Mt. 22, 1-14)

• Dios quiere la pureza de corazón (Mc. 7, 15)

• Dios cuida de todos (Lc. 11, 22-32)

• Dios escucha las oraciones (Jn. 11, 41-42)

• Dios salva a todos (Lc. 23, 39-43)

• Dios es poderoso (Lc. 1, 37)

Page 21: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Jesús como Judío piadoso y Jesús como Judío piadoso y confiado en las promesas confiado en las promesas de Dios, esperaba la de Dios, esperaba la llegada del Mesíasllegada del Mesías

• En varias oportunidades En varias oportunidades preguntó a sus discípulos preguntó a sus discípulos qué pensaban de él, quizá qué pensaban de él, quizá por el temor a la mala por el temor a la mala interpretación de su interpretación de su propuestapropuesta

• Su propuesta de salvación Su propuesta de salvación era de orden espiritual:era de orden espiritual:

Su reinado no era de guerra Su reinado no era de guerra contra el imperio: La contra el imperio: La salvación se da en el salvación se da en el corazón y desde allí en la corazón y desde allí en la vidavida

• El secreto mesiánico …El secreto mesiánico …

Page 22: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Jesús se sentía Hijo de Jesús se sentía Hijo de Dios (Abba), más no El Dios (Abba), más no El Hijo de DiosHijo de Dios

• La cristología muestra La cristología muestra la misma comprensión la misma comprensión de la condición de de la condición de Jesús: es un proceso Jesús: es un proceso de manifestación de manifestación divinadivina

• El titulo de Hijo de El titulo de Hijo de Dios es un categoría Dios es un categoría pascual, no situacional pascual, no situacional

Page 23: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Acontecimiento Acontecimiento histórico realhistórico real

• Fue un proceso rápidoFue un proceso rápido• Fue un acontecimiento Fue un acontecimiento

cargado de cargado de conspiración desde la conspiración desde la fefe

• Él sabía muy bien lo Él sabía muy bien lo que le esperaba, que le esperaba, producto de su producto de su comportamientocomportamiento

• El suceso del Templo El suceso del Templo fue definitivofue definitivo

• Es una experiencia Es una experiencia que se da en la que se da en la Metahistoria, por Metahistoria, por tanto no es un tanto no es un acontecimiento acontecimiento históricohistórico

• Es un Es un acontecimiento acontecimiento que sucede en que sucede en Jesús y se Jesús y se evidencia en sus evidencia en sus discípulosdiscípulos

Page 24: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

• Su propuesta de vida se convierte Su propuesta de vida se convierte en fenómeno religiosoen fenómeno religioso

• Su intención nunca fue fundar una Su intención nunca fue fundar una religión, ni menos una Iglesiareligión, ni menos una Iglesia

• El cristianismo como tal no es El cristianismo como tal no es religión, es Experiencia de Vidareligión, es Experiencia de Vida

• El término como tal se utiliza por El término como tal se utiliza por primera vez en Alejandríaprimera vez en Alejandría

Page 25: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.

Lo que hace diferente la Vida de Lo que hace diferente la Vida de Jesús de Nazareth es:Jesús de Nazareth es:

Page 26: Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Dominación del Imperio Romano (63 a.C) Jesús fue testigo y víctima de la colonización y explotación de su.