DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA...

7
Dr. Carlos S. Morán A partir del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, la comunidad latina de los Estados Unidos estará ce- lebrando su herencia hispana. Por proclamación presidencial de hace varias décadas, la fiesta que concuer- da con la celebración de la indepen- dencia de varios países en América Latina, reconoce las contribuciones que los estadounidenses con raíces latinas han realizado en el servicio militar, la ciencias, la medicina, la educación, la empresa privada, los de- portes entre otras áreas de interés so- cial. La herencia latina en los Estados Unidos ha impactado al país por varios siglos. Más de 60 millones de resi- dentes en los Estados Unidos afirman su descendencia latina. El segundo domingo de octubre es el día asignado para la celebración de la herencia latina en la Iglesia de Dios en los Estados Unidos. En ese día, las iglesias programan un tiempo para reconocer a los latinos y latinas que han servido en las fuerzas armadas o están realizando su servicio militar, los maestros y maestras y a todos aquellos quienes rinden algún servicio civil o comunitario representándonos con or- gullo y sabor latino. Por otro lado, el Departamento de Ministerios Hispanos invita a las iglesias de habla hispana a lo largo y ancho del país que participen en la aportación de una ofrenda para la plantación de iglesias de habla hispana y bilingües, reclutamiento, adiestra- miento y asesoramiento de plan- tadores de iglesias, conferencias y talleres para la revitalización de igle- sias y compromisos parecidos. Las igle- sias que van a participar en este esfuerzo de avance de la obra latina en los Estados Unidos, pueden enviar su ofrenda a: Iglesia de Dios Departamento de Ministerios Hispanos P.O. Box 2430 Cleveland, TN 37320-2430 ¡Celebremos nuestra latinidad con orgullo cristiano! ¡Gracias por su apoyo al Departa- mento de Ministerios Hispanos de la Iglesia de Dios! DOMINGO 11 DE OCTUBRE, DÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA IGLESIA DE DIOS

Transcript of DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA...

Page 1: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

Dr. Carlos S. Morán

A partir del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, la comunidad latina de los Estados Unidos estará ce-lebrando su herencia hispana. Por proclamación presidencial de hace varias décadas, la fiesta que concuer-da con la celebración de la indepen-dencia de varios países en América Latina, reconoce las contribuciones que los estadounidenses con raíces latinas han realizado en el servicio militar, la ciencias, la medicina, la educación, la empresa privada, los de-portes entre otras áreas de interés so-cial. La herencia latina en los Estados Unidos ha impactado al país por varios siglos. Más de 60 millones de resi-dentes en los Estados Unidos afirman su descendencia latina. El segundo domingo de octubre es el día asignado para la celebración de la herencia latina en la Iglesia de Dios en los Estados Unidos. En ese día, las iglesias programan un tiempo para reconocer a los latinos y latinas que han servido en las fuerzas armadas o están realizando su servicio militar, los maestros y maestras y a todos aquellos quienes rinden algún servicio civil o comunitario representándonos con or-gullo y sabor latino. Por otro lado, el Departamento de Ministerios Hispanos invita a las iglesias de habla hispana a lo largo y ancho del país que participen en la

aportación de una ofrenda para la plantación de iglesias de habla hispana y bilingües, reclutamiento, adiestra-miento y asesoramiento de plan-tadores de iglesias, conferencias y talleres para la revitalización de igle-sias y compromisos parecidos. Las igle-sias que van a participar en este esfuerzo de avance de la obra latina en los Estados Unidos, pueden enviar su ofrenda a:

Iglesia de Dios Departamento de

Ministerios Hispanos P.O. Box 2430

Cleveland, TN 37320-2430

¡Celebremos nuestra latinidad con

orgullo cristiano!

¡Gracias por su apoyo al Departa-mento de Ministerios Hispanos de la

Iglesia de Dios!

DOMINGO 11 DE OCTUBRE,

“DÍA DE LA HISPANIDAD”

EN LA IGLESIA DE DIOS

Page 2: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

La fiesta latina de la Iglesia de Dios en los Estados Unidos denominada, Congreso Nacional Hispano, se llevó a cabo en Tampa, Florida del 6 al 8 de agosto de 2015 en la iglesia de Dios City-Life (Vida de la Ciudad). La Región Sureste Hispana, dirigida por el Dr. Ángel y Betzaida Marcial, abrió sus brazos y corazones para darle la bienvenida a los centenares de delegados de las diferentes regiones y estados de habla hispana. Además de contar con la participación de los lati-

nos estadounidenses, también participaron delegaciones de Latinoamérica y Canadá.

El magno evento contó con la participación del Consejo Asesor de Ministerios Hispanos com-

puesto de los ocho obispos administradores latinos de los Estados Unidos. Asimismo, decenas de pastores, líderes y laicos con sus respectivas familias disfrutaron los tres días del evento. La coor-dinación del evento la realizó el Comité Timón cuyos presidentes fueron los pastores Eduardo y Ruth Ureña. Dicho comité estaba formado de varios pastores y destacados líderes de la región sur-

este hispana.

Felicitamos a los obispos Ángel y Betzaida, los líderes regionales, al comité timón y a las de-

cenas de voluntarios que coordinaron con gran eficacia el Congreso Nacional Hispano 2015.

El Consejo Asesor de Mi- nisterios Hispanos, compuesto de los ocho obispos administra-dores latinos de los Estados Unidos se complace en co-municarles que el Congreso Nacional Hispano del 2017 será realizado en el contexto de la Región Suroeste Hispana. Los obispos administra-dores de dicha región, Samuel e Yvette, Santana apoyados del

equipo de líderes regional, serán los anfitriones del magno evento. “Estamos emocionados de que la Región Suroeste haya sido designada para recibir a los delegados latinos en el con-greso del 2017” indicó el obispo Santana. Vamos a empezar a buscar las óptimas instalaciones en el sur de California para ce-lebrar juntos nuestro orgullo

latino dijo Santana.

Page 3: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

LOS MILENIALES Y LOS MILENIALES Y LOS MILENIALES Y

SU INCLUSIÓN EN SU INCLUSIÓN EN SU INCLUSIÓN EN

LA IGLESIA LOCALLA IGLESIA LOCALLA IGLESIA LOCAL La agencia de investigaciones Pew Research, dio a conocer que en los Estados Unidos, para fines del 2015, el grupo identificado como los Milenia-les, jóvenes de 20-30 años de edad superará en tamaño a la generación con el nombre de Baby Boomers, de 50-60 años de edad. La inclusión de los Mileniales en la iglesia local es necesaria para la buena salud y perpetuidad de la misma. La ausencia o carestía de la presencia y partici-pación de los Mileniales en la iglesia local precipi-tan su estancamiento y eventual muerte. La realidad de la brecha generacional, en lugar de ser una desventaja, puede eliminarse creán-dose un puente de interacción, intercomuni-cación e interdependencia productiva en la igle-sia local. La verdad es que las tres generaciones Y, X (30-40 años de edad) y Baby Boomers pueden complementarse mientras avanzan en el reino de Dios. La generación de los Mileniales, ha crecido con computadoras en su hogar, la Internet y la po-derosa influencia de los medios sociales. Esta es la generación de Facebook, Twitter y los te-léfonos inteligentes. ¿Cómo puede la iglesia local mantener a los Mileniales conectados e involucra-dos en los servicios que la misma ofrece? Para al-canzar, retener e involucrar a los Mileniales con-sidere las siguientes observaciones:

1. El equipo de líderes y personal

de la iglesia debe reflejar la di-

versidad de edades.

El equipo de líderes, sean voluntarios o asala-riados, debe ser multigeneracional y funcional-

mente bilingüe. Los jóvenes deben ver la re-presentación de su genera-ción en los sitios web, bo-letines y cualquier otro medio que se implemente para promover los minis-terios de la iglesia local.

2. Todos los ministerios y activida-

des deben dirigirse a una expe-

riencia auténtica.

Los Mileniales no toleran lo superficial. Ellos y ellas han aprendido a comparar los productos en Google y saben detectar lo inauténtico. Esa mis-ma característica la aplican a la iglesia local. Un sermón por más apasionado que se presente si no es respaldado por evidencias prácticas en la vida del presentador, los Mileniales no lo aceptan. Ellos y ellas quieren que se les hable claro, con pasión, inteligencia y autenticidad.

3. La iglesia local va donde se

encuentran los Mileniales.

Los Mileniales están acostumbrados a estar inter-conectados a través del teléfono inteligente y la Tablet. No ven el santuario como el único lugar para reunirse y hablar del Señor. Ellos y ellas pueden descargar el sermón y o enseñanza a través de alguna aplicación y verlo o escucharlo en cualquier sitio. Por eso la iglesia local precisa tener un portal y red social activa en la cual los Mileniales puedan mantenerse interconectados.

4. La iglesia local vive su visión y

misión en todo lo que emprende

Los Mileniales se preocupan por la condición de su mundo. Ellos y ellas quieren ser parte de al-guna organización que impacta la sociedad y hace la diferencia. La iglesia local debe demostrar cómo cambian las vidas de aquellos a quienes les ministra lo cual concuerda con su visión y misión.

Page 4: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

PASTORES Y LÍDERES

LATINOAMERICANOS REPASAN

LA VISIÓN 20/20

EDUCADORES Y LÍDERES

DISCURREN

SOBRE LOS DESAFÍOS

DE LA PASTORAL DE HOY DÍA

La Fraternidad Internacional de Educa-dores y Líderes, FIEL, realizaron su gran cón-clave de dos días en las instalaciones de la igle-sia de Dios La Senda Antigua de Tampa, Florida. La asistencia y participación al evento se ex-tendió mucho más allá de lo que se anticipaba dijo el presidente de FIEL Internacional, Dr. Án-gel Marcial. Los educadores y líderes estuvieron repasando varios temas que giraron en torno a los desafíos de la pastoral del presente. Las diferentes delegaciones latinoamericanas, canadienses y de los Estados Unidos fueron in-

tencionales en separar tiempo para interactuar en el diálogo sobre una pastoral efectiva para

hoy día.

Tan pronto los encargados de FIEL Internacional den a conocer la fecha y el sitio para la próxima reunión se los compartiremos

por este medio.

Unas 150 personas participaron del evento denominado Equilibrio en las instala-ciones del hotel Marriott en Tampa, Florida, el pasado 3-5 de agosto de 2015. Los direc-tores de América Latina, Dr. David y Fernan-da Ramírez convocaron a los superinten-dentes regio-nales, supervisores nacionales, obispos administradores, directores de edu-cación y líderes para repasar y reafirmar la visión lanzada por ellos conocida como “Visión 20/20”. Varios presentadores de los Estados Unidos como el Dr. Tim Hill, Dr. Fred Gar-mon, Kevin Wallace entre otros se diri-gieron a los líderes latinoamericanos con temas relacionados a sus ministerios en los diferentes países representados en el even-to. Ramírez, señaló que la visión que inau-

guraron hace cuatro años, después de la in-tegración de los dos campos de Latinoamé-rica en uno solo, sigue su curso de imple-mentación. El cónclave también sirvió para revitalizar y revigorizar a los pastores, ad-ministradores y líderes en lo que respecta al avance de la Iglesia de Dios en Latino-américa.

Page 5: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

LA IGLESIA DE DIOS EN PANAMÁ DE FIESTA POR MOTIVO DE SU 800 ANIVERSARIO

Centenares de panameños estuvieron de fiesta el pasado 14 a 16 de agosto en la gran celebración del octogésimo aniversario de la Iglesia de Dios en el país canalero. Los supervisores nacionales y anfitriones del festín espi-ritual, Lyndon y Flor Beaumont, reportan haber excedido todas las expec-tativas relacionadas al cónclave.

Varios conferencistas y predicadores, incluyendo el Dr. Tim Hill, Director de Misiones Mundiales, participaron de los tres días de fiesta. Todos los ministerios de la Iglesia de Dios en Panamá colaboraron en la organización y realización del evento indicó el obispo Beaumont. Nuestra meta es seguir sirviendo a nuestro país con la proclamación del evangelio de Cristo, adiestrando nue-vos ministros y pastores, plantando iglesias y mejorando nues-tro alcance a las comunidades en las zonas urbanas y rurales de Panamá dijo Beaumont. El Departamento de Ministerios Hispanos se une en enviar palabras de felicitaciones a los Supervisores Nacionales de Panamá, Lyndon y Flor Beaumont y a toda la hermosa familia de la Iglesia de Dios en dicho país por su exitosa celebración del octogésimo aniversario.

En lo que va desde la pasada Asamblea General (Julio 2014), las regiones de habla his-pana en los Estados Unidos han aportado varios miles de dólares para el auspicio de diferentes proyectos de Misiones Mundiales. Los fondos recaudados han sido designados para la cons-trucción de viviendas, templos y cuidado de ni-ños abandonados en Camboya, orfanatorios en México, Centro y Sur América, varios seminarios latinoamericanos, proyectos de construcción de pozos en África y ayuda humanitaria entre otros esfuerzos misioneros. Además de esto, muchas iglesias en el país auspician misioneros, orfanatorios, es-cuelas primarias, clínicas médicas, univer-sidades y otros proyectos parecidos direc-tamente sin la intervención del Departamento de Misiones Mundiales. Algunos pastores y di-rectores de Misiones Mundiales en las iglesias locales han emprendido viajes para visitar los

ministerios que auspician en América Latina,

Asia, África y Europa.

Felicitamos a los pastores e iglesias que han dedicado tiempo para orar por los misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los ministerios que éstos em-prenden. En este mes de la hispanidad cele-bremos la dedicación, entrega de los misioneros latinos y cumplamos con nuestro privilegio de interceder por ellos y bendecirlos con nuestras

aportaciones financieras.

Page 6: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

CONGRESO LATINO

EN EL OESTE DE CANADÁ

DR. ESTRADA

FUE ELECTO

AL COMITÉ EJECUTIVO

DE AETH

El Departamento de Minis-terios Hispanos felicita al

Dr. Wilfredo Estrada, Director del Centro para Estudios Latinos del Seminario Pentecostal, por su elección a la posición de secretario del Comité Ejecutivo de la AETH (La Asociación para la Educación Teológica Hispana). El Seminario Pentecostal estará auspi-ciando una Cumbre Latina lunes 5 y martes 6 de octubre de 2015 en Cleveland, Tennessee. Hay una oferta para quienes se inscriban antes del 18 de septiembre. El precio por persona es $69.00 y por matrimonio $119.00. Pulse aquí

para más información sobre la Cumbre Latina.

Las iglesias de la Iglesia de Dios en el oeste de Ca-nadá de habla hispana están listas para viajar a la hermosa ciudad de Kelowna, British Columbia el próximo viernes 4 de septiembre para celebrar su cuarto con-greso. El obispo Florentino Luna, pastor en San Leandro, California estará discu-rriendo sobre temas relacionados al iglecrecimiento saludable y asuntos de rele-vancia social. Los encargados en dirigir el even-to, obispo Mauricio Castillo y Freddy Icabalceta señalan que esperan una buena representación de la comunidad hispanohablante canadiense a este evento. El congreso será auspiciado por la Iglesia de Dios de la Región del Oeste, es gratis y apto

para toda la familia.

Dr. Wilfredo Estrada

Director del CEL

Page 7: DOMINGO 11 DE OCTUBRE, ÍA DE LA HISPANIDAD” EN LA …coghm.org/wp-content/uploads/2015/10/Enlaces... · misioneros y sus familias de la Iglesia de Dios y han aportado para los

Este comunicado mensual es producido por el Departamento de Ministerios Hispanos

de la Iglesia de Dios Internacional

www.coghm.org / www.MiEditorial.org

EL OBISPO JOSUÉ PIMENTEL

CONVOCADO A LA PRESENCIA DE DIOS

EL OBISPO VICENTE NEGRÓN

PARTIÓ A LA PRESENCIA

DE DIOS

Después de una prolongada batalla física, el obispo Vicente Negrón fue convocado a la presencia de Dios el pasado 1 de agosto en Long Beach, California. El obispo Negrón y Minerva su esposa, sirvieron al Señor en diferentes capacidades en la Región Noroeste Hispana y Región Suroeste Hispana.

Vicente Negrón, fue un siervo de Dios comprometido con las obras sociales dijo el Obispo Samuel Santana. Sus esfuerzos de proclamar el evangelio de Cristo, cuando gozaba de salud, lo llevaba a las prisiones, hospitales y lugares donde los indigentes precisaban un toque de amor

cristiano agregó Santana.

Mientras la familia del obispo Josué y Gladys Pimentel aprovechaban sus vacaciones en Myrtle Beach, Carolina del

Sur, Estados Unidos, un joven conductor de un camión, supuestamente ebrio, sin licencia de conducir vigente, sin seguro de conductor y con varias demandas de arresto, los impactó en el costado donde viajaba el pastor Pimen-tel. El golpe le quitó la vida al joven esposo de cuarenta años de edad y padre de tres hijos, Abigail (19 años), Bethany (16 años) y Josh, Jr, (14 años). Según el pastor Tony Stewart de la igle-sia de Dios CityLife (Vida de la Ciudad) se esti-ma que unas 2,500 a 3,000 personas partici-paron de los servicios de conmemoración del Obispo Josue Pimentel por la tarde y noche

del viernes 14 de agosto.

En su discurso, durante el servicio fúnebre, el Dr. Mark Williams, Supervisor General de la Iglesia de Dios citó al obispo Pimentel acerca de lo que él expresara en su solicitud de ingreso al programa de maestría de la Universidad Lee, Cleveland, Tennessee sobre el tipo de líder que deseaba ser. El Dr. Wi-lliams indicó que Josué había citado al autor del libro El líder desinteresado (The Selfless Leader) como su modelo de liderazgo. “No anhelo poder, prestigio o posiciones” dijo Pimentel. “Sólo quiero ser un servidor. No deseo demandar o exigir atenciones o reconocimientos”. El obispo Pimentel cumplió al pie de la letra el ensayo emitido en su solicitud de ingreso al programa de maestría de la Universidad Lee subrayó el

Supervisor General.

Su título académico se le estará otor-gando póstumamente al obispo Josué Pimentel

en diciembre del 2015.