Donacion

26
Aspectos históricos o 1789. Peltier de Quengsy. Propone remplazo de córnea opaca por lente convexa. o 1813. K. Himly de Alemania sugiere remplazar córnea opaca por otra clara entre animales. o 1824. F. Reisinger. Sugiere remplazar cornea opaca humana por una de animal. Introduce el termino de “queratoplastia” o 1872. Henry Power. Reconoce la importancia de un injerto libre de agentes nocivos, y el mínimo trauma al endotelio. Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. J. Gutierrez, M. Castillo y Cols. Med. Int. Mex. 2005; 21:380-5. Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

description

karla verdiguel sotelo

Transcript of Donacion

Page 1: Donacion

Aspectos históricos

o 1789. Peltier de Quengsy. Propone remplazo de córnea opaca por lente convexa.

o 1813. K. Himly de Alemania sugiere remplazar córnea opaca por otra clara entre animales.

o 1824. F. Reisinger. Sugiere remplazar cornea opaca humana por una de animal. Introduce el termino de “queratoplastia”

o 1872. Henry Power. Reconoce la importancia de un injerto libre de agentes nocivos, y el mínimo trauma al endotelio.

Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. J. Gutierrez, M. Castillo y Cols. Med. Int. Mex. 2005; 21:380-5.

Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 2: Donacion

Aspectos históricos.

Page 3: Donacion

Aspectos hitóricoso 1886. Von Hippel. Inventó el trepano.

o 1905. Eduard Konrad Zirm. Jefe de medicina del Hospital de Olomouc, hoy Moravia en la República Checa, lleva a cabo el primer trasplante con éxito.

Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. J. Gutierrez, M. Castillo y Cols. Med. Int. Mex. 2005; 21:380-5.

Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 4: Donacion

Aspectos históricoso 1930. VP Filatov. Oftalmólogo ruso,

considerado el padre del banco de ojos moderno y de la queratoplastia.

Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. J. Gutierrez, M. Castillo y Cols. Med. Int. Mex. 2005; 21:380-5.

Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 5: Donacion

Aspectos históricoso 1940. Desarrollo dramático. Antibióticos y esteroides.

o 1944. Paton funda primer banco de ojos en USA.

o 1950. Microsuturas y el desarrollo del microscopio quirúrgico. Castroviejo y sus instrumentos microquirúrgicos.

o 1965. McCarey- Kaufman. Criopreservación.

o 1968. Maurice. Desarrolla microscopio especular.

o 1970. Stocker demuestra el papel del endotelio.Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. J. Gutierrez, M. Castillo y Cols. Med. Int. Mex.

2005; 21:380-5.Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 6: Donacion

Mientras tanto en México…..

o A finales de los 60´s. Se funda el primer banco de ojos en el Hospital General de Xoco.

o 1975. Se fundamenta legalmente en el código sanitario.

o 2000. Todos somos donadores, pero de manera voluntaria, y sin ningún tipo de coerción y sin ningún interés económico.

Estado actual del trasplante de córnea en México. Adem. Dr. J.A. Rojas. Cir Ciruj 2001; 69:159

Page 7: Donacion

Medios de preservaciónObjetivo de los medios de conservación.

Los medios de conservación M-K, K-Sol, Dexol y Likorol, permiten la conservación de córnea por 4 días.

El medio más utilizado actualmente es el Opstisol GS, permite la conservación hasta 14 días y contiene:

Condritin sulfato 2.5%Dextrano 1%

Ácido ascórbicoVitamina B12

Precursores de ATPGentamicina

Estreptomicina

American Academy of Ophthalmology. 2007-2008 Enfermedades externas de la córnea. Sección 8. pp. 447-476

Page 8: Donacion

Importante recordar…….

Potencial donador

Autorización para la disposición de tejido corneal

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 9: Donacion

Selección del paciente donador

Objetivos:

o Descartar toda enfermedad transmisible al donante.

o Hacer una valoración funcional y morfológica de los órganos y tejidos a trasplantar.

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 10: Donacion

Selección del paciente donador

o Criterios de indicación de toma de tejido corneal

o Criterios de contraindicación absoluta de toma de tejido corneal

o Criterios de contraindicación relativa de toma de tejido corneal. (Finalidad tectónica-terapéutica)

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 11: Donacion

Criterios de indicación o Certificación de pérdida de la vida.

o Sin antecedentes significativos de enfermedad que afecte el globo ocular.

o No antecedentes de tumores malignos.

o No proceso séptico.

o Estabilidad hemodinámica relativa.

o Causa conocida de muerte

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 12: Donacion

Contraindicación absoluta

o Historia Clínica Incompleta o no contar con ella o Causa de muerte no precisa, o O causa por neoplasias metastásicas del Sistema

Nervioso Central, infecciones del SNC por virus lentos y las enfermedades degenerativas del SNC de etiología desconocida.

o Enfermedades crónicas preexistentes. o Ingresos hospitalarios previos de origen medico o

quirúrgico y sin conocer causa o Consumo habitual de fármacos (tipos¿?) o Hábitos tóxicos y su cuantificación (tabaco, alcohol,

drogas y modo de administración).o Profesión y hábitos de riesgo o Estancia en prisión reciente o Imposibilidad de conocer antecedentes personales.o Tumores malignos que dentro de la historia natural de la

enfermedad presenten diseminación metastásica: (mama, pulmón, gástrico, renal, piel, próstata, cervicouterino, tiroides)

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 13: Donacion

Contraindicación absoluta

TUMORES DEL SNC        o Leucemia activao Linfomas diseminados activoso Enfermedad de Hodgkino Linfomas malignos: linfoma no

Hodgkino Micosis fungoideo Mieloma múltipleo Macroglobulinemiao Enfermedad de la cadena

pesadao Glioblastoma multiforme o         Meduloblastoma o         Ependimoma maligno o         Pineoblastoma o         Meningioma maligno

anaplásico o         Sarcoma intracraneal o         Tumor germinal intracraneal o         Cordoma o         Linfoma cerebral primario

ENFERMEDADES SNC CAUSADAS POR

PRIONESo Creutzfelt Jacob o factor de

riesgo (Historia Familiar).o Receptores de hormona

derivada de pituitaria humana.

o Receptores de injertos de duramadre.

o Antecedentes de demencia progresiva rápida o enfermedades degenerativas neurológicas de origen desconocido.

o Germann Strauussler Scheinkr

o Insomnio familiar fatal

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 14: Donacion

Contraindicación absoluta

Exploración Física: o Presencia de lesiones

cutáneas y tatuajes.

o Estudios analíticos del donante de órganos. Biometría hemática y formula blanca (infecciones), estudio de coagulación para valoración hepática

Enfermedades oculares:

o Retinoblastomao Tumores malignos

del segmento anterior

o Abscesos corneales

o Queratitis Herpéticas

o Leucomas centrales

o Distrofias y degeneraciones cornealesComité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 15: Donacion

Contraindicación relativao Bacteremia:

Estabilidad hemodinámica.Sin disfunción multiorgánica.

o Tratamiento antibiótico efectivo (48 h) con una buena respuesta clínica. (el tratamiento debe ser continuado en el receptor)

o Meningitis bacteriana como causa de muerte cerebral, no es contraindicación si:

1.      Si se ha identificado el germen. 2.      Adecuado tratamiento antibiótico. 3.      Ausencia de otra localización de infección. 4.      Función normal del órgano a trasplantar. 5.      Tratamiento al receptor.

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 16: Donacion

Contraindicación relativao Citomegalovirus (CMV): El

estado seropositivo en el donante, implica que si el receptor es seronegativo, tiene alto riesgo para infección primaria. Por ello evaluar profilaxis.

o Epstein-Barr virus (EBV): La

infección donante seropositivo-receptor negativo es asociado con mayor riesgo de desorden linfoproliferativo postrasplante. Medidas de prevención no existen.

o Treponema Pallidum: Si el donante es seropositivo, se debe tratar al receptor.

o Toxoplasma gondii: El estado seropositivo del donante con receptor seronegativo, riesgo de infección.

o Mycobacteria: Si existe antecedente de tuberculosis o positivo PPD con RX de Tórax normal, realizar profilaxis del receptor

o Equinococos granulosos: Si bien el riesgo real de transmisión es desconocido, en pacientes con antecedentes realizar TAC toraco-abdominal, para descartar lesiones extrahepáticas. Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 17: Donacion

Contraindicación relativaTumores del SNC

o         Meningioma benigno o         Adenoma pituitario o         Schwannoma acústico o         Craniofaringioma o         Astrocitoma grado I o         Tumor epidermoide o         Quiste coloide del tercer

ventrículo o         Papiloma del plexo

coroideo o         Hemangioblastoma o         Ganglioglioma o         Pineocitoma o         Oligodendroglioma o         Ependimoma o         Teratoma maduro

Enfermedades sistémicas

o Esclerosis Múltipleo Enfermedad de

Parkinsono Esclerosis Lateral

amniotróficao Diabetes Mellitus

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 18: Donacion

Enfermedades oculareso Inflamación ocular activa.o Alteraciones adquiridas o congénitas del ojo

(queratitis, iritis, uveítis, glaucoma, vitreitis, retinitis).

o Pterigión u otras alteraciones superficiales de la conjuntiva o superficie corneal.

o Cirugía intraocular previa.o Procedimientos Refractivos de la cornea.o Cirugía de foto ablación láser.

Contraindicación relativa

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 19: Donacion

Edad del donante o Hiperlaxitud del estroma corneal y densidad

de células endoteliales.

< 5 año y > 75 años de edad

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 20: Donacion

Verificar formatos de autorización

Page 21: Donacion

Toma de botón corneal

o Inspección de todo el cuerpo.o Utilizar técnica estéril.o Observación de tejido corneal.o Irrigación profusa con solución estéril del ojo y los

fondos de saco.o Aseo de piel y bordes palpebrales con solución de yodo-

povidona. Solución salina.o Aplicación tópica de antibióticos de amplio espectro.o Lavado quirúrgico.o Campos estériles.

Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 22: Donacion

Toma de botón corneal

Las posibilidades para la toma de las córneas son:

o Enucleación y posteriormente toma de las córneas

o Excisión directa del donador

Page 23: Donacion

Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 24: Donacion

Corneal Transplantation. Highlights of Ophthalmology. Vajpayee y cols. 2002. pp 3-41

Page 25: Donacion

Control de calidad del tejido

o Evaluación de la Córnea

Examen macroscópico

Examen microscópico.

American Academy of Ophthalmology. 2007-2008 Enfermedades externas de la córnea. Sección 8. pp. 447-476Comité de trasplante de córnea de la UMAE, HE. CMNSXXI

Page 26: Donacion

ConclusionesoAunque las necesidades de córneas para

trasplantes actualmente no se satisfacen, llenar esta demanda no puede conducirnos al incumplimiento de normas y leyes que nos alejarían del donante idóneo.

o Solo con el cumplimiento de las normas que pautan los procedimientos de calidad, que están sustentadas en los avances tecnológicos, los conocimientos y la experiencia acumulada podremos obtener cada vez más la calidad del donante idóneo