¿DONDE ESTAN LAS MARCAS ARGENTINA ?. Ing. Agr. Mariano Larrazabal.

2

Click here to load reader

description

La marca, el logo y el nombre son el primer contacto que tiene un cliente con la empresa y la referencia visual que la identifica. Cuando algo no es una marca, es probable que sea visto como un commodity (producto indiferenciado). En este punto, el precio es lo que cuenta, y cuando el precio es la única cosa que cuenta, el único triunfador es el que produce a bajo costo. Estamos en un mundo donde vender con inteligencia supera a vender en cantidad, quienes crean que pueden vender basados en conocimientos superficiales del producto o empresa están posicionándose en el fracaso.

Transcript of ¿DONDE ESTAN LAS MARCAS ARGENTINA ?. Ing. Agr. Mariano Larrazabal.

Page 1: ¿DONDE ESTAN LAS MARCAS ARGENTINA ?. Ing. Agr. Mariano Larrazabal.

¿DÓNDE ESTAN LAS MARCAS ARGENTINAS?

Los Agricultores y Pymes del sector frutihortícola de Argentina sepresenta a Europa sin identidad a la vista de los clientes yconsumidores Europeos. Este proceso de escasa diferenciación porparte de los actores mencionados ha brindado la posibilidad a lasgrandes comercializadoras de posicionar sus respectivas marcas, lascuales tampoco logran la fidelización y conocimiento esperado porparte del consumidor. ¿Entonces que estamos haciendo?.

Cuando recorro los supermercados, hiper, tiendas y cadenas deAlemania, Inglaterra, Italia, España y Francia, uno de los objetivos esir en busca de productos Argentinos, en algunas identifico el origen,en un 10% la marca pero no logro reconocer un gran porcentaje delas mismas que proceden de Argentina. Entonces me voy a susalmacenes de stock e identifico de donde vienen, eso si en elcontenedor de cartones, hay que destacar que están al conocimientode no más de 5 operarios que son los encargados de carga ydescarga. ¿Entonces para quién dedicamos nuestro tiempo yesfuerzo?.A veces estos pilares hay que reflejarlos de esta manera para generarun análisis inmediato y un cambio de estrategia que somos capacesde realizar.

La atención al cliente y la calidad en toda su expresión pocas vecespermiten establecer una diferenciación, pues constituyen expectativasbásicas implícitas. El precio tampoco suele ser un atributodiferenciador.En esta realidad, la diferenciación no se encuentra en el producto,sino en la manera de venderlo.La aptitud que tiene la fuerza de ventas de estar en contacto directocon el cliente y el consumidor le permite profundizar sobre su espacioy conocer a la persona con quien se está conversando y de estaforma encontrar la mejor manera de solucionarle un problema, y nosólo venderle un producto.

La marca, el logo y el nombre son el primer contacto que tiene uncliente con la empresa y la referencia visual que la identifica.

Page 2: ¿DONDE ESTAN LAS MARCAS ARGENTINA ?. Ing. Agr. Mariano Larrazabal.

Cuando algo no es una marca, es probable que sea visto como uncommodity (producto indiferenciado). En este punto, el precio es loque cuenta, y cuando el precio es la única cosa que cuenta, el únicotriunfador es el que produce a bajo costo.

Estamos en un mundo donde vender con inteligencia supera a venderen cantidad, quienes crean que pueden vender basados enconocimientos superficiales del producto o empresa estánposicionándose en el fracaso.

Mariano LarrazabalManager –Consultor

[email protected]

www.bialar.com