Doris

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUÍMICA ALUMNA: Doris Ramírez DOCENTE: Bioq. Carlos García.

Transcript of Doris

Page 1: Doris

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

BIOQUÍMICA

ALUMNA:

Doris Ramírez

DOCENTE:

Bioq. Carlos García.

Page 2: Doris

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de

los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos

y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes

en las células y las reacciones químicas que sufren estos

compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía

(catabolismo) y generar biomoleculas propias (anabolismo). La

bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene

carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas

principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y

azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las

moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las

reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la

fotosíntesis y la inmunidad, entre otras.

Page 3: Doris

La Bioquímica es la ciencia que estudia la química de la

vida. El extraordinario auge experimentado por esta ciencia

en los últimos años ha contribuido mucho a la organización

del conocimiento de los procesos vitales.

La principal importancia de estudiar la bioquímica es que

sirve como un apoyo para comprender todo acerca de la

base y estructura de la vida , los beneficios que ha traído a

la humanidad son muchos; entre ellos identificar y registrar

todo el código genético humano la síntesis de las

proteínas, la dinámica de la membrana celular y los ciclos

energéticos entre otros.

Page 4: Doris

Se relaciona con otras ciencias para un mejor

estudio y una mejor comprensión de la

bioquímica y un mejoramiento tanto en la

salud como en los procesos clínicos

Page 5: Doris
Page 6: Doris

Es un campo de la ciencia que se encarga del

estudio de la síntesis, secreción, función

hormonal, y de los mecanismos de regulación de

la secreción hormonal. Etimológicamente

endocrino proviene de dos vocablos

griegos, endon: dentro y Krinein: secretar o

separar; esto es, secretar al interior. El término

Hormona proviene también de un vocablo

griego: hormein que significa excitar.

Page 7: Doris

Está compuesta por una variedad de técnicas

derivadas de la investigación en biología celular y

molecular, las cuales pueden ser utilizadas en

cualquier industria que utilice microorganismos o

células vegetales o animales.