Dorita

11
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA Doris Mercedes Ramírez Rojas Tercero Enfermería «A» Ing. Karina García G. 2013 - 2014

Transcript of Dorita

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y

DE LA SALUDCARRERA DE ENFERMERIA

Doris Mercedes Ramírez Rojas

Tercero Enfermería «A»

Ing. Karina García G.

2013 - 2014

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

Composición del dispositivo periférico

Cada periférico suele estar compuesto por dos partes:

La parte mecánica esta formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, relés, motores, electroimanes, servomecanismos, etc.) controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de funcionamiento de un periférico y el tiempo medio transcurrido entre averías suelen venir impuestos por los elementos mecánicos.

La parte electrónica o controlador del periférico se encarga de interpretar las órdenes que le llegan de la UCP para la recepción o transmisión de datos, dependiendo de que se trate de un periférico de entrada, respectivamente, y de generar señales de control para la activación de los elementos electromagnéticos del periférico que producen.

* Permite ingresar información a la computadora.

Ejemplo: teclado, mouse escáner, lápiz óptico, etc.

TECLADO (Keyboard)Dispositivo de entrada, que por medio de un conjunto de teclas de entrada permite al usuario comunicarse con la computadora. Los teclados de las terminales y de las computadoras personales contienen las teclas de una máquina de escribir estándar, además de un cierto número de teclas especiales.RATON (Mouse)Este dispositivo de entrada permite simular el señalamiento de pequeños dibujos o localidades como si fuera hecho con el dedo índice, gracias a que los programas que lo aprovechan presentan sobre la pantalla una flecha que al momento de deslizar el dispositivo sobre una superficie plana mueve la flecha en la dirección que se haga sobre la pantalla. Una vez señalado, permite escoger objetos e incluso tomarlos y cambiarlos de lugar.

* Permite visualizar información a la computadora.

Ejemplo: impresora, monitor, parlantes, etc.

MONITOR (Monitor)Es un dispositivo de salida, es un aparato de los llamados CTR (Tubo de rayos Catódicos) en los cuales se pueden representar los datos de tipo texto o gráficos procesados por la computadora. El estándar en vídeo de las modernas computadoras se basa en el sistema VGA, el cual le da al usuario la capacidad de poder representar en la pantalla no sólo imágenes de mejor calidad sino que incluso se pueden apreciar en calidad normal fotografías auténticas, dicha capacidad no la tenía ninguno de los sistemas de vídeo anteriores a éste.IMPRESORA (Printer)Es un dispositivo de salida y como máquinas de escribir, es decir, vacían la información contenida en la memoria principal o lo que visualiza en la pantalla y lo transmite en papel. Y se clasifican en tres tipos principales:- Impresora de Matriz de Puntos- Impresora de Inyección de Tinta o Chorro de Tinta- Impresora Láser.

* Permite guardar o almacenar información a la computadora.

Ejemplo: disco duro memory, flash, CDs, DVDs, etc.

Discos flexiblesSí, aunque los clásicos diskettes cada día se utilicen menos, aún se pueden considerar un dispositivo donde almacenar copias de seguridad. Se trata de un medio muy barato y portable entre diferentes operativos. Por contra, su fiabilidad es muy baja: la información almacenada se puede borrar fácilmente si el disco se aproxima a aparatos que emiten cualquier tipo de radiación, como un teléfono móvil o un detector de metales. Además, la capacidad de almacenamiento de los floppies es muy baja, de poco más de 1 MB por unidad; esto hace que sea casi imposible utilizarlos como medio de backup de grandes cantidades de datos, restringiendo su uso a ficheros individuales.Discos durosEs posible utilizar una unidad de disco duro completa (o una partición) para realizar copias de seguridad; como sucedía con los discos flexibles, podemos crear un sistema de ficheros sobre la unidad o la partición correspondiente, montarla, y copiar los ficheros que nos interese guardar en ella (o recuperarlos).

* Permiten comunicar información a través de una red de computadoras.

Ejemplo: modem, router, switch, etc.