Dos actividades

2
DOS ACTIVIDADES ¿Sabes cuál es el origen y el significado de la palabra fábula? Investígalo en un diccionario de etimologías grecolatinas y escribe si en la actualidad, la fábula aún responde a su significado original. ¿Por qué crees que este concepto ha cambiado o no? Mediante lluvia de ideas, discútelo con tus compañeros del salón y escribe las conclusiones a las que lleguen. • En la biblioteca escolar o de la localidad donde vives, busca por equipo el nombre y los datos de uno de los fabulistas más reconocidos hasta la fecha. Puedes consultar antologías de fábulas o libros sobre historia de la literatura universal. Toma nota de la época histórica en que ese fabulista vivió, las condiciones de vida que había en esos momentos y su lugar de origen, para conocer el contexto de producción de su obra. • Junto con tu equipo, elabora la ficha bibliográfica del libro donde aparece la obra del fabulista seleccionado. Recuerda que una ficha bibliográfica se escribe en un rectángulo de cartulina de 7 x 11 cm aproximadamente y contiene los siguientes datos: 1. Nombre del autor (escritor, antologador, traductor o editor). 2. Título y subtítulo del libro. 3. Número de edición.

Transcript of Dos actividades

Page 1: Dos actividades

DOS ACTIVIDADES

• ¿Sabes cuál es el origen y el significado de la palabra

fábula? Investígalo en un diccionario de etimologías

grecolatinas y escribe si en la actualidad, la fábula aún responde a su significado original. ¿Por qué

crees que este concepto ha cambiado o no? Mediante lluvia de ideas, discútelo con tus compañeros del

salón y escribe las conclusiones a las que lleguen.

• En la biblioteca escolar o de la localidad donde vives,

busca por equipo el nombre y los datos de uno de

los fabulistas más reconocidos hasta la fecha. Puedes consultar antologías de fábulas o libros sobre

historia de la literatura universal. Toma nota de la

época histórica en que ese fabulista vivió, las condiciones de vida que había en esos momentos y su lugar

de origen, para conocer el contexto de producción de

su obra.

• Junto con tu equipo, elabora la ficha bibliográfica del

libro donde aparece la obra del fabulista seleccionado. Recuerda que una ficha bibliográfica se escribe en

un rectángulo de cartulina de 7 x 11 cm aproximadamente y contiene los siguientes datos:

1. Nombre del autor (escritor, antologador, traductor o

editor).

2. Título y subtítulo del libro.

3. Número de edición.

4. Nombre de la editorial.

5. Año de edición.

6. Número de páginas.

• Intercambia la ficha con otro equipo, para que éste

Page 2: Dos actividades

consulte la bibliografía y seleccione una fábula del

escritor que tu equipo ha sugerido.

• Una vez seleccionada la fábula que más llame

la atención de tu equipo, léela y comenta tu opinión sobre el texto con tus compañeros: si estás de

acuerdo o no con la moraleja y por qué, cómo consideras el comportamiento de los personajes y en

qué época se ubica.

• En una hoja en blanco, escribe un breve reporte sobre los acuerdos a los que lleguen con respecto a sus

opiniones sobre la fábula leída.