Dosier actividades

2
ACTIVIDAD 1 NUESTRO CUADRO RUPESTRE DURACIÓN: 60 minutos. MATERIALES: Pinturas de dedos, esponjas, agua con café soluble y papel continuo blanco. DESCRIPCIÓN: En clase situaremos a los niños en el suelo para que trabajen fácilmente en el papel continuo. Harán sus propias pinturas rupestres con las manos y después untarán las esponjas en el agua con café y la estamparán en todo el papel para que dé la sensación de cueva antigua. Una vez realizada la exposición, decoraremos nuestro rincón, podrán ver los resultados tanto los niños del colegio como los papás. ACTIVIDAD 2 VESTIMOS A NUESTROS AMIGOS DE LA PREHISTORIA DURACIÓN: 60 minutos. MATERIALES: Telas de colores marrones y grises, tijeras, pegamento, esponjas y acuarelas. DESCRIPCIÓN: Explicaremos a los niños la actividad que consistirá, en vestir a nuestros protagonistas del cuento deben hacerlo con recortes de tela que serán de colores marrones y grises simulando la piel de animal, después colorearemos la cara y el pelo con esponjas que mojaremos en agua y después untaremos en las acuarelas, tras esto los dejaremos secar y una vez secos los usaremos para decorar la clase. ACTIVIDAD 3 UN CUADRO DE PIEDRAS DURACIÓN: 1 hora y 30 minutos. MATERIALES: Piedras pequeñas, temperas de colores, pegamento y un cartón. DESCRIPCIÓN: Para esta actividad saldremos al patio del colegio con nuestros alumnos y les pediremos que cojan piedras como si fueran niños de la prehistoria. Tras esto volveremos al aula y colorearemos las piedrecitas con temperas de colores, mientras se secan las piedras cogeremos un cartón ya recortado y colorearemos los bordes con temperas del color que más nos guste, después pegaremos las piedras en el cuadro. En este cuadro podemos colocar una foto que se harán más tarde en el photocall de la prehistoria o pueden hacer un dibujo de la prehistoria para después regalárselo a sus padres.

Transcript of Dosier actividades

Page 1: Dosier actividades

ACTIVIDAD 1

NUESTRO CUADRO RUPESTRE

DURACIÓN: 60 minutos.

MATERIALES: Pinturas de dedos, esponjas, agua con café soluble y papel continuo blanco.

DESCRIPCIÓN: En clase situaremos a los niños en el suelo para que trabajen fácilmente en el papel continuo. Harán sus propias pinturas rupestres con las manos y después untarán las esponjas en el agua con café y la estamparán en todo el papel para que dé la sensación de cueva antigua. Una vez realizada la exposición, decoraremos nuestro rincón, podrán ver los resultados tanto los niños del colegio como los papás.

ACTIVIDAD 2

VESTIMOS A NUESTROS AMIGOS DE LA PREHISTORIA

DURACIÓN: 60 minutos.

MATERIALES: Telas de colores marrones y grises, tijeras, pegamento, esponjas y acuarelas.

DESCRIPCIÓN: Explicaremos a los niños la actividad que consistirá, en vestir a nuestros protagonistas del cuento deben hacerlo con recortes de tela que serán de colores marrones y grises simulando la piel de animal, después colorearemos la cara y el pelo con esponjas que mojaremos en agua y después untaremos en las acuarelas, tras esto los dejaremos secar y una vez secos los usaremos para decorar la clase.

ACTIVIDAD 3

UN CUADRO DE PIEDRAS

DURACIÓN: 1 hora y 30 minutos.

MATERIALES: Piedras pequeñas, temperas de colores, pegamento y un cartón.

DESCRIPCIÓN: Para esta actividad saldremos al patio del colegio con nuestros alumnos y les pediremos que cojan piedras como si fueran niños de la prehistoria. Tras esto volveremos al aula y colorearemos las piedrecitas con temperas de colores, mientras se secan las piedras cogeremos un cartón ya recortado y colorearemos los bordes con temperas del color que más nos guste, después pegaremos las piedras en el cuadro. En este cuadro podemos colocar una foto que se harán más tarde en el photocall de la prehistoria o pueden hacer un dibujo de la prehistoria para después regalárselo a sus padres.

Page 2: Dosier actividades

ACTIVIDAD 4

COLLAR DE COLMILLOS

DURACIÓN: 60 minutos.

MATERIALES: Arcilla, agua, pintura blanca y una cuerda de lana.

DESCRIPCIÓN: Le daremos a los niños un poco de arcilla a cada uno y tendrán que hacer 4 colmillos para más tarde hacer un collar típico de la prehistoria. Una vez hechos los colmillos los dejamos secar un ratito, después los pintamos de blanco y les colocamos la cuerda.

ACTIVIDAD 5

MUÑECOS DE ARCILLA

DURACIÓN: 60 minutos.

MATERIALES: Arcilla, agua, pintura de dedos y pinceles.

DESCRIPCIÓN: Daremos a los niños arcilla para que moldeen a los personajes del cuento, una cueva, animales, el fuego, las lanzas, árboles, arbustos etc. Una vez que estén secos los pintaremos con pintura de dedos igual que en el cuento y podrán hacer un pequeño teatrillo o jugar con los muñecos.

ACTIVIDAD 6

NOS DISFRAZAMOS

DURACIÓN: 60 minutos

MATERIALES: Telas y tijeras

DESCRIPCIÓN: Traeremos trozos de tela y marcaremos las telas por donde las tienen que recortar, como esta actividad es más complicada les ayudaremos. Una vez hechos los disfraces los niños se los pondrán, se harán fotos, en el photocall, que más tarde pondrán en su porta retratos. Una vez vestidos haremos un desfile por todo el colegio y recitaremos esta poesía.