DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

7
TERCER BIMESTRE BLOQUE TEMÁTICO 3. De mediados del siglo XIX A 1920 Propósito general: El estudiante: Conocerá las causas que llevaron a la consolidación de las potencias industriales en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Semana Tema y subtema Propósito por tema Competencias Concepto s Habilidades (proyectos) Aprendizajes esperados Evidencias de logro 18 Panorama del periodo Obtener una visión general del periodo. Comprende periodos históricos. Industriali zación Lectura e interpretación de gráficas. Comprende la importancia del proceso de industrialización europea y estadounidense en Línea del tiempo marcando los procesos relevantes del periodo. Expansión del imperialismo en el mundo Identificación de las ideas principales de un texto. la competencia por la colonización de Constitucionalis mo, nacionalismo y unificación nacional Imperialis mo Nuevos territorios. Lista de las causas políticas, económicas y sociales que llevaron a la expansión colonialista europea Las transformaciones científicas, tecnológicas Proyecto 2: Las ferias mundiales y la fascinación con la ciencia y el progreso (p. 290) en Asia y África y la disputa por los territorios de esos continentes. y culturales Las alianzas europeas y la Primera Guerra Mundial

Transcript of DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

Page 1: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

TERCER BIMESTRE BLOQUE TEMÁTICO 3. De mediados del siglo XIX A 1920

Propósito general:

El estudiante:

• Conocerá las causas que llevaron a la consolidación de las potencias industriales en la segunda mitad del

siglo XIX y principios del siglo XX.

Semana Tema y subtema

Propósito por

tema Competencias

Concepto

s

Habilidades

(proyectos)

Aprendizajes

esperados Evidencias de logro

18

Panorama del

periodo

Obtener una

visión general

del periodo.

Comprende

periodos

históricos.

Industriali

zación

Lectura e

interpretación

de gráficas.

Comprende la

importancia del

proceso de

industrialización

europea y

estadounidense en

Línea del tiempo marcando

los procesos relevantes del

periodo.

Expansión del

imperialismo en

el mundo

Identificación

de las ideas

principales de

un texto.

la competencia por

la colonización de

Constitucionalis

mo,

nacionalismo y

unificación

nacional

Imperialis

mo

Nuevos territorios. Lista de las causas políticas,

económicas y sociales que

llevaron a la expansión

colonialista europea

Las

transformaciones

científicas,

tecnológicas

Proyecto 2: Las

ferias

mundiales y la

fascinación con

la ciencia y el

progreso (p.

290)

en Asia y África y la disputa

por los territorios de esos

continentes.

y culturales

Las alianzas

europeas y la

Primera Guerra

Mundial

Page 2: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

19

Temas para

comprender el

periodo

Distinguir las

características de

la segunda

Revolución

Industrial y su

influencia en el

desarrollo de los

transportes.

Es capaz de

relacionar pasado

y presente.

Urbanizac

ión

Lectura e

interpretación

de mapas y

esquemas.

Comprende el

desarrollo desigual

entre el campo y la

ciudad y entre

diferentes regiones

del mundo.

Listado de elementos

urbanísticos que surgieron

con el crecimiento de las

ciudades.

Lección 1.

Industrialización

e imperialismo

Análisis de

textos.

Nuevas fuentes

de energía

Reconocer las

causas de la

confrontación

Lectura e

interpretación

de fuentes

iconográficas.

Los bancos y la

expansión del

crédito

de intereses

territoriales entre

las

La producción en

serie e

innovaciones en

las

comunicaciones

y los transportes

potencias

europeas.

Proyecto 1: Del

descubrimiento

del mundo

microscópico a

las vacunas y

antibióticos (p.

288)

La importancia

de los

ferrocarriles

Nuevas potencias

navales y la

confrontación de

intereses

territoriales y

comerciales en

Asia, África y

Oceanía

Hegemonía

británica

La apertura y

modernización

de Japón

Page 3: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

20

Lección 2.

Nuestro entorno

Comprender las

dificultades a que

se enfrentaron las

naciones

americanas

Distingue los

intereses y

acciones de

distintos grupos

sociales en un

proceso

histórico.

Marxismo Sostener y

argumentar una

opinión

personal y

realizar un

debate grupal.

Valora la

participación de las

clases trabajadoras

en el desarrollo

industrial.

Texto reflexivo sobre los

movimientos obreros.

Dificultades en la

consolidación de

los países

americanos

para

consolidarse.

Lectura e

interpretación

de textos

económicos.

Endeudamiento y

avance de

intereses

europeos y

norteamericanos

en Iberoamérica

Reconoce las

dificultades en

los procesos de

desarrollo de los

nacientes países

americanos.

Proletaria

do

Investigación

bibliográfica y

en páginas de

Internet.

Las amenazas

extranjeras en

México

Identificar las

consecuencias de

las políticas

expansionistas

estadounidesnses

y europeas en los

países de

América Latina.

Estados Unidos

de América: la

esclavitud y la

guerra civil, la

abolición de la

esclavitud y la

industrialización

Socialism

o

Proyecto 3:

Cambios

demográficos y

formas de

control de la

natalidad (p.

292)

Las dictaduras

iberoamericanas

y el desarrollo

desigual

Page 4: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

21

Lección 3.

Cambios sociales

Analizar el

desarrollo del

movimiento

obrero.

Identifica

cambios y

permanencias en

los procesos

sociales.

Modernis

mo

Diferenciar

corrientes

artísticas

diversas.

Valora las obras

artísticas como

expresión de las

características de

una época.

Descripción de las

características pictóricas de

diferentes artistas y su obra.

Burguesía y

movimientos

obreros

El crecimiento de

las ciudades y la

urbanización

Hacer conciencia

de las

desigualdades

sociales.

Impresion

ismo

Impacto

ambiental y

nuevos paisajes

Valora el

desarrollo de los

sistemas

educativos y de

transporte.

Movimientos

migratorios

Comprender las

causas del

desarrollo urbano

y el crecimiento

de la población.

Crecimiento

demográfico y

primeros intentos

de control natal

La expansión de

la educación

primaria

Valorar la

importancia de la

educación y

La

popularización

del deporte

el deporte.

22

Lección 4.

Identidades

nacionales y

participación

política

Reconocer los

avances

científicos,

tecnológicos y

culturales del

periodo.

Identifica

similitudes y

diferencias en

Sufragio Argumentar las

propias ideas

acerca del

concepto de

sufragio y

democracia.

Busca, selecciona y

contrasta

información de

diversas fuentes para

conocer los avances

científicos y

tecnológicos del

periodo y su impacto

en la sociedad y el

ambiente.

Debate sobre la importancia

del voto en las sociedades

actuales.

Los estados

multinacionales

(Austria-

Hungría, Rusia,

Imperio

Otomano)

procesos

simultáneos.

La unificación de

Page 5: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

Italia y Alemania

Constitucionalis

mo y sufragio

Semana Tema y subtema Propósito por

tema Competencias

Concepto

s

Habilidades

(proyectos)

Aprendizajes

esperados Evidencias de logro

23

Lección 5. El

conocimiento

científico y las

artes

Reconocer los

avances

científicos,

tecnológicos y

culturales del

periodo.

Aprecia los

avances

tecnológicos y

científicos como

base de su

desarrollo

posterior.

Industriali

zación

Ordena

cronológicame

nte procesos y

sucesos

relacionados

con la

aplicación de la

tecnología,

avances

científicos.

Comprende los

avances científicos y

Línea del tiempo de aportes

científicos de la época.

La influencia de

Darwin, Freud y

Marx en el

pensamiento

científico y

social

Impresion

ismo

tecnológicos del

periodo y su impacto

en

Avances

científicos

Comprende y

toma conciencia

de cómo los

conflictos e

intereses

internacionales

influyen en las

corrientes de

pensamiento, en

el arte y la

cultura.

la sociedad y el

ambiente.

Aplicación

tecnológica en la

construcción de

los canales de

Suez y Panamá

Del

impresionismo al

arte abstracto

Reconoce tendencias

artísticas de la

época.

Bibliotecas y

museos en la

difusión del

conocimiento

24

Lección 6.

Conflictos en la

transición de los

siglos

Identificar las

causas y

consecuencias de

la Primera

Guerra Mundial.

Maneja la

multicausalidad.

Rivalidad Lectura e

interpretación

de mapas.

Reconoce la

importancia de los

soldados y la

participación de la

mujeres en la guerra.

Mapa de las alianzas de los

países que participaron en la

Primera Guerra Mundial.

Page 6: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

La guerra

hispanoamerican

a

Lectura e

interpretación

de gráficas.

La paz armada y

la Primera

Guerra Mundial

Distingue

elementos de

continuidad y

ruptura en un

proceso

histórico.

Potencia

económic

a

Identificación

de las ideas

principales de

un texto.

Reconoce procesos

simultáneos

Identifica la aplicación de la

tecnología avanzada en la

fabricación de armamento.

La paz de

Versalles y sus

consecuencias

El reparto de

Medio Oriente

Conocer las tres

grandes

revoluciones

sociales de

principios del

siglo xx.

Alianzas

estratégic

as

La Liga de las

Naciones

Las primeras

revoluciones

sociales en

China, México y

Rusia

25

Temas para

analizar y

reflexionar

Tres temas para

investigar,

analizar y

reconocer

avances

tecnológicos y

científicos de la

época y

relacionarlos con

el presente.

Comprende y

toma conciencia

de cómo los

conflictos e

intereses de

distintos grupos

se presentan en

un proceso

histórico.

Modernis

mo

Lectura e

interpretación

de gráficas y

textos.

Reconoce los

avances científicos y

Principales aportes de la

época a la medicina.

El

descubrimiento

del mundo

microscópico y

los avances de

los antibióticos

tecnológicos del

periodo y las nuevas

Beneficios culturales.

Page 7: DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 HISTORIA I

Las ferias

mundiales y la

fascinación con

la ciencia y el

progreso

Actividades de

ubicación

espacio-

temporal,

recuperación de

conocimientos y

aplicación de

destrezas para el

conocimiento de

la historia.

Segunda

revolució

n

industrial

formas de relación

económica que se

Cambios

demográficos y

formas de control

de

derivaron de éstos

avances.

la natalidad Capitalis

mo

industrial

Demuestro lo

que sé y lo que

hago