Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

download Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

of 5

Transcript of Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

  • 7/23/2019 Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

    1/5

    DOSSIER APOYO DE LAS FUERZAS ARMADASALDESARROLLO NACIONAL

    Las Fuerzas Armadas de Bolivia(FF. AA.) Son una organizacin oficialencargada de la defensa, tanto de agresiones externas como de internas,

    de Bolivia. Tambin velan por la seguridad, estabilidad protegen la

    constitucin boliviana.

    Las !uerzas "rmadas est#n constituidas por$

    %&rcito de Bolivia ('ue inclue a la olica *ilitar).

    !uerza "rea de Bolivia.

    "rmada de Bolivia.

    Las !uerzas "rmadas tienen por MISIN!fundamental$

    +efender conservar$

    La ndependencia nacional.

    La seguridad estabilidad del %stado lurinacional de Bolivia.

    %l -onor soberana nacionales.

    "segurar el imperio de la onstitucin poltica del %stado.

    /arantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido.

    ooperar en el desarrollo integral del pas.

    "segurar la soberana del pas, tanto en el #mbito militar como en el

    poltico econmico.

    !ortalecer unificar al pueblo boliviano.

    Lema$ 0%&rcito de Bolivia, for&ador de la patria1.

    "T2"L+"+ +% L"S !!."".3

    Las !uerzas "rmadas van entrando en una poca de importante cambio,

    debido a sus ad'uisiciones, modificaciones a la modernizacin de e'uipo.

    EN BOLI"IA# EL FU$URO "ENDR% DADO POR LA COMPRA DE NUE"OMA$ERIAL MILI$AR# LA FABRICACIN DE MISILES &$AMBI'NDEL "E()CULO *O+A*,# EL ENSAMBLADO &-UE YA SE (ACE ENCOC(ABAMBA, DE A"IONES CASA# LA POSIBLE CONS$RUCCIN DE

    UN RAN CEN$RO DE MAN$ENIMIEN$O MILI$AR PARA AERONA"ESRUSAS -UE SE ENCUEN$REN EN $ODO EL CON$INEN$E AMERICANO.

  • 7/23/2019 Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

    2/5

    $AMBI'N SE PLAN$EA EL USO DE UA" PARA COMBA$IR $R%FICO DENARC$ICOS Y CON$RABANDO.

    Lo m#s destacable es la gran suma concedida por 4usia para la ad'uisicin de

    armamento pero tambin es mencionable 'ue -ina prestar# apoo

    cooperacin militar con 56 millones de dlares.

    4especto a los uniformes utilizados por las tres armas militares (tierra, aire

    armada) se levant una polmica por el gobierno, en la cual se criticaba la falta

    de identidad nacional al portar uniformes de estilo estadounidense, por tanto a

    partir del a7o 8696 los uniformes ser#n sustituidos por otros nuevos de

    car#cter nacional. %s importante decir 'ue los uniformes siempre se -an

    confeccionado nacionalmente, al contrario de creencias errneas 'ue afirman

    e'uivocadamente 'ue son importados.

    EN$IDADES DE LAS FF.AA.-UE APOYAN AL DESARROLLO NACIONAL!

    COFADENA. La orporacin de las !uerzas "rmadas para el +esarrollo:acional (entreg en marzo al residente %vo *orales, los primeros ;6

    $RAC$ORES MUL$IPROPSI$O FABRICADOS Y ENSAMBLADOSpor estaempresa dependiente del *inisterio de +efensa. %n un acto cumplido en la

    localidad de Santib#7ez, a 86

  • 7/23/2019 Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

    3/5

    MINIS$ERIO DE DEFENSA! FOR$ALECE EDUCACIN AL$ERNA$I"APROFESIONALpara los soldados "nualmente 96.A66 soldados marineros selicenciar#n de las unidades militares con $)$ULOS DE $'CNICO SUPERIOREN MEC%NICA INDUS$RIAL# MEC%NICA AU$OMO$RIZ# ME$ALURIA#MEC%NICA DE A"IACIN# CONS$RUCCIN CI"IL Y ARONOM)Agraciasal programa de %ducacin "lternativa 'ue lleva adelante el *inisterio de

    +efensa del %stado lurinacional a travs de las !uerzas "rmadas de Bolivia.

    EL E+ERCI$O! A LAS OPERACIONES DE MAN$ENIMIEN$O DE LA PAZ/CASCOS AZULES0 El 1o23i24e23e de 567 e8e13ivos mili3ares 9 1iviles :uei23e4ra2 la Com;a

  • 7/23/2019 Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

    4/5

    e&erciendo soberana en las fronteras aEn despobladas donde la presencia

    del %stado no es otra 'ue la del puesto o unidad militar, , por supuesto, un

    E+'RCI$O PRESEN$E EN $ODOS LOS CONFINES PA$RIOS#CUS$ODIANDO LA RI-UEZA PE$ROLERA EN EL C(ACO# ABRIENDO YCONS$RUYENDO CAMINOS CON SUS COMANDOS DE INENIER)A,aliviando infortunios en casos de DESAS$RES NA$URALES, formandoingenieros en la %*I2niversidad *ilitar -asta participando con eficiencia en

    las fuerzas de paz de las :aciones 2nidas en el ongo en >ait.

    Las !!"" del %stado lurinacional -an demostrado una gran lucidez

    institucional en el proceso de cambio. %stuvieron presentes activa

    decididamente en el proceso constituente. 2na oficina de coordinacin

    funcion en Sucre durante las deliberaciones, aportando de manera efectiva al

    captulo constitucional referido al rgimen militar a la seguridad del %stado.

    LAS FFAA (OY!mismo cumplen un ROL "ALIOS)SIMO EN EL PROCESODE IN$ERACIN NACIONAL Y DE MO"ILIDAD SOCIAL. restan servicios rentas a los sectores m#s vulnerables. ropios extra7os reconocen a-ora el

    xito de las tareas de reduccin de cultivos excedentarios de -o&a de coca (sin

    muertes ni represin) LUC(A CON$RA EL NARCO$RAFICO. or todo ello por -aber tenido el -onor de compartir con miembros de esta institucin

    durante intensos cuatro a7os, me sumo a los -omena&es del J de agosto, +a

    de las !uerzas "rmadas del %stado. H finalmente LAS FF.AA. ES$%NEMPEADAS ENLA LUC(A CON$RA EL CON$RABANDO

    LAS FFAA EN EL PROCESO DE CAMBIO!

    %l proceso de cambio implementado en Bolivia por el gobierno de %vo *orales,

    a partir de enero de 866, -a mantenido a la !uerzas "rmadas (!!"") como un

    actor protagnico. La institucin militar, en los Eltimos a7os, -a sido parte de

    una reconversin funcional 'ue la -a llevado a desempe7ar un ROLPRINCIPAL EN $AREAS DE APOYO AL DESARROLLO NACIONAL.

    :o obstante, aEn no se -a logrado consolidar un PROCESO DE

    MODERNIZACIN INS$I$UCIONAL'ue, m#s all# de recuperar la conciencianacional, realice una profunda reforma de los #mbitos de defensa seguridad'ue estn acordes con los procesos democr#ticos de cambio 'ue se viven en

    los escenarios nacional, regional mundial.

    %n la actualidad, las !uerzas "rmadas PAR$ICIPAN AC$I"AMEN$E DE$AREAS LIADAS AL DESARROLLO!. %l PAO DE BONOS# LAADMINIS$RACIN DE EMPRESAS ES$A$ALES# EL CON$ROL DEIL)CI$OS COMO EL CON$RABANDO Y EL NARCO$R%FICO A $RA"'S DELA CREACIN DE LOS COMANDOS CON+UN$OS# el CUIDADO DE

    PAR-UES NA$URALES# LA CONS$RUCCIN DE CAMINOS, etc., suponen

  • 7/23/2019 Dossier Apoyo de Lasff.aa. Aldesarrollo Nacional

    5/5

    una reconversin funcional 'ue -ace de la institucin un pilar fundamental de

    los planes de desarrollo del /obierno.