Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del...

40
Consejo de la Abogacía de Castilla y León. Dossier de prensa 29 noviembre – 5 diciembre 2010

Transcript of Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del...

Page 1: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Dossier de

prensa

29 noviembre – 5 diciembre 2010

Page 2: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Valladolid

Page 3: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Jueves 02.1210EL NORTE DE CASTILLA

ma es que tal y como se está plan­teando se van a producir diferen­cias entre los que obrengan la licen­ciatura antes y después de noviem­bre de1201b, dice, mientras denun­cia que tampoco se está respetan­do Bolonía, en el sentido de que exi­ge un másrer de 60 créditos y conlos dos años nuevos a los que se re­fiere la Ley llegan a 90.

De esta forma, reitera que el ob­jetivo es que se introduzcan algu­nas modificaciones en la Ley, algoque creen posible, máxime cuan­do aün no ha entrado en vigor. Delo contrario, anuncia, seguirán lasprotestas y manifestaciones.

naderos por los trabajos de renova­ción de la red de hidrantes -romasde agua-o Esre batiburrillo de coin­cidencias volvió a colapsar la circu­lación del entorno al mediodia, so­bre todo, cuando el camión del ser­vicio de extinción ocupaba un ca­rril precisamente en el punto porel que se desviaba el tráfico en Ló­pez GÓmez. Las obras de la plaza de'España continuarán hasta mañana.

Los bomberos retiran unas tejas en La calle López GÓmez..: A. M.

-. Videorreportaje ennorteeastllla.es

profesional ya que, a su juicio, per­mitirla ejercer la abogacía a gradua­dos en Relaciones Laborales y enCriminologia.

Su homóloga salmantina, Cris­tina Rodriguez, qúe fue la encarga­da de leer el manifiesto, señaló queesta Leyes necesaria, 4<porque Es­paña es el ú,níco país que no tieneregulado el acceso a estas profesio­nes, y tiene que haber unos limitesy unos parámetros, pero el proble-

VALLAD UD. Las obras para re­matar una zanja abierta días atrásen la esquina de la calle López Gó­mez con la plaza de España se su­maron ayer a una intervención delos bomberos. que retiraron unastejas en un viejo edificio de la es­quina de la primera vía con FrayLuis de León, y a la prolongacióndel corte de la propia plaza hacia Pa-

:: J. S.

Las obras y una intervenciónde los Bomberos colapsan lacirculación en López Gómez

(O.lroen CUlll1J1l1lo

Los estudiantes muestran las pancartas durante la protesta en la Plaza de La Universidad. "IlAMÓNClÓMU

llares

es un curso o un mástery con ma­terias que tampoco son necesariaspara un abogado, que lo que nece­sita realmente es la fOIJUaóón prác­tica». Los esrudiantes de Derechodenuncian además que esta Ley dela Abogacia favorece el intrusismo

Triáll~lUOS

lli~all'unlt

PUllle lIumellCll

cada viernes un nuevo juego en

en noviembre del próximo año, ren­drón que enfrentarse a dos años másde formación, hacer un nuevo exa­men y colegiarse, una circunstan­cia que afenará por lo ranto no sóloa los que esrudian los acruales gra­dos, sino a quienes a esa feeba si­guen con el antiguo plan de estu­dios (Iicenciarura).

Alfonso Diez Llamas, delegadode alumnos de la Facultad de Dere­cho de la UVA, recordó que en es­tos cinco años se ha producido unanueva realidad social y unas nue­vas exigencias en la Universidad,«a las que no responde la LeY". Asi­mismo se refirió a la imprecisiónde esta nonnativa en cuanto a losdos años más de formación que serequieren. "ya que no especifica si

JIJEGOS DE IN6E 10

~

S1tre5Rl5l:,...lIUlllrnerwa.......... 1S'U/IOtn .. 9029<1S9((l

Estudiantes deValladolid y Salamancadenuncian que la nuevanormativa favorece elintrusismo profesional

FIDElA MAÑOSO

La nueva Ley de laAbogacía saca a lacalle adecenas dealumnos de Derecho

., Estudiantes de De­recho de la Universidad de Vallado­lid y de Salamanca se CODcenttaronayer en la Plaza de la Universidaden protesta por la Ley 34/2006 queregula e] acceso a las profesiones deabogado y procwador de los Tribu­na1es. Yes que si hasta ahora, los li­cenciados sólo tenían que colegiar­se para ejercer estas profesiones,con la entrada en vigor de la Ley.

Page 4: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

7

VALL.ADOUD. Un varón de 26años fue detenido ayet en Valla­dolid tras atracar una zapateríacon un pistola falsa en el paseoZorrilla. El intento de robo seprodujo en romo a las 20.30 ho­ras, cuando el joven irrumpió enel establecimiento y exigió di­nero a su propietaria. a la queamenazó con dispararla. Final·mente. el hombre abandonóapresuradamente la zapateóa yfue detenido minutos después.

: E. PRESS

::J.MORENO

Detenido alintentar atracara un guardia civilenlaguna

VAL. DO _o. Un attacadornoesperaba que su victima fueseuno de los miembros de losCuerpos de Seguridad del Esta­do cuando le asaltó en un caje­ro en Laguna de Du·ero. y ello lesupuso que se confiase, como enanteriores ocasiones, pero conel resultado final de su deten*ción. Pero la víctima, un guardiacivil alumno de 27 años, le hizofrente a pesar de que el atraca­dor, F. M. B., de 43 años, le ame­nazó con un cuchillo mientrastraraba de sacar dinero de unaoficina de Banesto. El hecho su­cedió sobre las 20.00 horas delmiércoles, cuando el asaltanteobservó como el joven se acer­caba hasta el cajero y con el armaen la mano le trató de intimidar.

El agente de paisano le plan­tó cara cuando le puso el cuchi­llo cerca del cuello, por lo que elatracador huyó sin saberque es­taba siendo ségwdo por la vícti­ma. Luego fue detenido.

Le arrestan trasrobaren unazapatería delpaseo de lon'illa

carmen Balfagón Direcéornde la Agencia del Menor

«La ley del Menores reeducativa, noblanda»La directorade la Agenciamadrileñapara lareinsercióndel menorinfractor defendió ayer que laley del Menor "es reeducativa,pero no blanda, porque incluye .penas de hasta 8 años». Laexperta criticó, eso sí, «laausencia de un seguimiento-salvo en su comunidad- de latrayectoria de los chicos» yreclamó la posibilidad deampli:u las penas en casosexcepcionales para que puedantenninar sus estudios.

sa elsectot con unas jornadas quecongregaron a una decena de po­nentes de prestigio y a dos cente­nares de asistentes en el palacio decongresos Conde AnsÚTez. Alli re­cibieron doce insignias de plataotros tantos impulsores de la cri­minologia como el magistrado Fe­licianoTrebolle; el superintenden­te de la Policia Local, Juan López deHaro; el forense de Zamora Anto­nio GonzáJez, o el periodista delprograma Cuarco Milenio, Iker Ji­

i ménez, que cerró el aula con unacharla sobre el papel de los medios,de la que es abanderado, en la di­vulgación cieneifica criminológica.

"Nuestro objetivo es mejorar laconvivencia entre las personas),resumió Javier Peña, presidente dela Sociedad de Criminologia.

Antonio Gonz.ález Director delInstituto Forense de zamora

«El escenario delcrimen es un lugarsagrado»El directordel InstitutoPoreosedezamora,AntonioGonzález,destacó ayer la importancia depreservar los indicios en «elescenario del crimen», quecalificó de (<lugar sagrado». Elexperto recordó que en laactualidad los forenses van casisiempre «solitos -sin el juez-»e insistió en la necesidad de«Ser sistemáticos y metódicos»a la hora de inspeccionar,documentar y recoger laspruebas de un crimen.

LOS PONENTES DEL AULA DE CRIMINOLOGíA

El extenientefiscal de laAudienciaNacionallamenta que laCosta del Sol y el Levante sonun paraíso para las mafiasitalianas, pero adviene de que«la eficacia policial estáponiendo grandes trabas paraque esta situación continúe»),Los delincnentes italianos, a sujuicio, utilizan el país comobase de operáciones, sobretodo, para blanquear dinero ocontrolar el tráfico de drogascon destino a toda Europa.

Jesús santos Magistradode enlacecooltalj¡¡

«Ahora hay trabaspara la llegada demafias»

Javier Peña impone la insignia aL periodista íker Jiménez. :: .. OUINTI!RO

«Queremos regularun sector con másde dos mil alumnosen la región», aclaransus impulsores

La capital acogerá la sede del futuroColegio Autonómico de Criminólogos

::J.5ANZ

VAU.AOOI./O. La profesión de cri­minólogo está en alza. Las tirula­ciones que ofenan las univetsida­des de Salamanca y Miguel de Cer­vantes cuentan ahora mismo conmás de dos mil alumnos.•Un asien­to educativo que justifica más quenunca la regl¡1ación del oficio», jus­tificaAntonio Cela, secretario de laSociedad Española de Criminolo­gía y Ciencias Forenses (SCCIF). Suagrupación ha iniciado ya los trá­mites para la creación del Colegiode Criminología de Castillay León.

Su creación está en manos de laConsejeria de Interior y Justicia ysus impulsores confían en que pue­da ver la luz el próximo año. La sedenficial, en cualquier caso, «estariaen Valladolid». El portavoz deSCClF considera que se trata de una<(llueva profesión» que va muchomás allá de la mera afición y quetiene un sinfin de salidas laborales:«Un criminólogo no solo se dedicaa investigar crimenes, que también,sino que puede ser asesor en temasde mediación penal, seguridad, de­lincuencia juvenil, tribus wbanas,...•.

La creación de un colegía oficialsupondria el.espaldarazo» defini­tivo para la profesión y delimitaria105 requisitos y la formación quedebe tener un criminólogo. "Ya he­mos dados los primeros pasos y con­fiamos en que pueda ver la luz elaño que viene impulsado por lacreación inminente del primer co­legio del sector en Madrid», añade.

La Sociedad de Criminología, quecuenta con 300 socios, demostróayer el buen momento que arravie-

Viernes 03.12.10EL NORTE DE CASTILLA

- --- - o ~__~~~~~~~~___ ~

GRAN LIQUIDACiÓN DE VEHíCULOS SEMINUEVOS y DE OCASiÓNRENAULT M~GANE IIDlUNA RENAULT SCÉNIC RENAULT GRAND SC~NIC

desde

ENTREGA INMEDIATA • GARANTíA 24 MESES

RENAUlT-~

"'P.VP.con rJA'Ig~ de un:efMda n:uns QferlfIYé!bi1 has'.atJ 31f1l/IO"Re¡pIo08n3'.~ Speo(l Sound 003 IN porlaCOlllllidecualcr.ilrV!flbAol8lflhJlr.:oooeocasfón de este Istado.

PORQUE TÚ LO QUIERES TODORENAULTOCASiÓNVASA CTRA. MADRID, KM. 186. TEL. 983 45 75 20. GARC[A MORATO, 31. TEL, 9834575 OO. VALLADOLIDARROYO CTRA. SALAMANCA, KM.129. TEL. 983 40 89 10. ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Page 5: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

6 DIARIO DE VALLADOLID. JUEVES 2 DE DICIEMBRE De 2010

Ir LLADÚLJD

Manuel Sierra 'J Enrique Gavilán. ayer en el Aula Mercellna.JHoNTseALVARE.Z

Gavilán dice que laTransición se «havuelto más hermosa»Presentación del libro 'Memoria de laTransición' al alimón con Sierra

campos como los tranvías y su usoen la industria local, de maneramuy especial en los talleres del Fe·rrocaniJ del Norte.

Por todo ello, si fmalmente unaempresa decidiese explotarlo co­mo hotel, tendrá que respetar la fa·chada de ladrillo de caravista, asícomo otras zonas protegidas y suvolumetria. El edificio cuenta con9.800 metros cuadrados de super·ficie construida sobre una parcelatotal de 3.200 metros.

El edificio de la 'Eleetra' en el paseo de Isabel la Cat6I1ca.' PABLO REQuEJO

vertirlo en su quinto proyecto ha·telero de España, una red de esta·blecimientos de 4 y 5 eslrellas aso­ciados a los conceptos de salud ybienestar (zona de agua: spa, tha·lasso o balneario).

Además de su valor arquitectóni·co, el inmueble es todo un icono dela expansión de la electricidad alas clases populares. Cuando seinauguro, el 12 de febrero de 1906,Valladolid daba el salto al inmensopotencial de la electricidad en

M. J. MELGAR I ValladolidEl proyecto de construir un granhotel de cinco estrellas en el edifi·cio de la 'Electra', en el paseo deIsabel la Catótica, duerme en el ca·jón de los justos. Y ahí seguirá. Elgrupo industrial y financiero Rayetha renunciado a crear este grancomplejo en el que habia previstouna inversión de 30 millones deeuros en los que se incluía las par­tidas de adquisición y la rehabilita·ción del inmueble.

A través de su marca SelenzaHoteles, Rayet adquirió el edificioa Iberdrola Inmobiliaria en 2007con el objetivo de crear un espaciode lujo de 80 habitaciones y apar·camiento interior. Su principal se·ña de identidad iba a ser el mundodel vino y la salud, con un spa demás de mil metros cuadrados y unrestaurante en el que se iba a desa·rrollar cocina de autor. Ya había in·cluso nombre: Selenza Valladolid.

Pero la crisis ha echado por tie·rra el proyecto. Es por ello, que elAyuntamiento busca otro operadorhotelero de gran nivel que se hagacargo de este gran proyecto.

El primer paso para la rehabili·tación del edificio catalogado llegóel 23 de noviembre de 2007, cuan·do el Consistorio otorgó licenciaambiental y de obras a IberdrolaInmobiliaria -los antiguos dueños­para llevar a cabo una reforma in·tegral del emblemático edificio deoficinas de la compañía eléctrica.Ésta tuvo que abonar al Ayunta·miento 1,2 millones de euros enconcepto de plusvalías por el cam·bio de uso del inmueble y un au·mento de la edificabilidad de 500melros cuadrados.

En aquel mismo mes se hizo pú­blica la compra de la 'Eleetra' porparte de Selenza Hoteles para con·

El Consistorio busca otro operador que materialice el proyecto

Rayet renuncia al hotel decinco estrellas de la Electra

El profesor de la UVA. que criticóel modo de aceptar la monarquiapor el PCE -«decisión personal deCarrillo, un lrágala»- y el referén·dum de la OTAN -<<violación moraldel electorado>>-, comentó que el ti·bro, dedicado a Julio VaJdeón falle·cido poco después de las Jornadascelebradas en mayo de 2009, contie­ne, entre otras muchas, las ponen­cias de Carrillo, Guerra y Lagunero.

Para Sierra el libro es «dialécticoy poliédrico». «Es un libro que con·tiene memoria en palabras escritas;igual que el lienzo contiene fonnasy colores», dijo antes de justificarlos elementos que incluyó en la por·tada.

El director del Servicio de Publi·caciones de la UVA, Pedro Conde,manifestó que desde el momento enque Asunción Esteban le presentóel proyecto del libro creyó en el in­lerés de su publicación.

F. V.I Valladolid4lLa Transición se ha vuelto máshermosa con el paso del tiempo~.dijo ayer en el Aula Mergetina de laUniversidad de Valladolid (UVA) elprofesor de Historia Medieval Enri·que Gavilán en la presentación, rea~

\izada junto con el artista ManuelSierra, del libro 'Memoria de laTransición', editado por el ColectivoContra el Olvido.

«El libro abre la Uiple perspectivade tres generaciones: nielos, hijos ypadres. Para la generación intenne­dia, la mía, la Transición es pasado.parte de nuestra historia y la rela·ción es sentimental. Para los nietos.presente y su relación con la Tran­sicion es bastante critica. Para lospadres sigue siendo futuro, es unarelación pragmática», señaló Gavi·lán, que recordó erróres y que (chu­bo que tragar con todo el aparatodel Estado franquist"',.

un año de postgrado (no dos comopretende esta ley) y abre una puertaal intrusismo, además supone un ce-­rrojo a la profesión liberal por anlo·nomasiau. La concentración contócon la presencia de estudiantes deSalamanca, mientras que los de Le·ón se movilizaron en su campus.

>UNIVERS DAD

No a la Ley de Acceso a la Abogacía

Estudiantes de Derecho ante el edificio hlst6rico de la Unlversldad./lcAl

=

LA LEY DE LA ABO~~

Estudiantes de la Facutad de Dere­cho expresarao ayer su rechazo a taLey de Acceso a la Abogada, que en·trará en vigor el 3D de octubre de

,2011. Los estudiantes entienden quela citada ley «degrada a los licencia·dos de Derecho, contradice el mode·lo Bolonia de 4 años de grado más

••••••••••••••

IIIIIII

••••••••I

••I

••

•••••••••••••••••••••••••

te\11\~!!"'lsiL;:¡i\~~ ~,UI •ftC1"lOlft __...,.....,.. '"..............."r... .-,JI2t11,. -'"

Usuario
Resaltado
Page 6: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

REDACCION I VALLADOLID

La Once se ha sumado a la ce­lebración dcl30 aniversariode la concentración de mo·tos Pingüinos que se celebraen Valladolid durante el mesde enero. Pur ell.o.la organi~

zación ha decidido dedicarleun cupón el próximo sábadoR de enero de 2011. coinci­diendo con el fin de semanaen que se viene celebrando.ailO tras año, la concentra­ción motera.

La presentación oficial deeste cupón se hará cuando sedé a conocer el contenido dela concentración de este año,que tendrá Jugar el próximo15 de diciembre. según seña­laron fuentes de la Once enun comunicado recogido porla agencia leal.

Cupón dediado a Pingüinos.

VALLADOLlD9

La Once se sumaal 3o aniversariode Pingüinos conun cupón para eldía 8 de enero

SOCIEDAD

grado>l, reivindicó a través de unmegáfono Cristina Rodríguez.

Rodríguez record6 que los cré~

ditos que exige el Plan Bolonia son60 y no los 90 que apunta la ley, ala vez que exigió que los cursos deformación para los futuros profe­sionales (abogados y procurado­res), tengan el rango de MásterUniversitario Oficial y estén regu­lados por los colegios profesiona·les y las escuelas de práctica jllrí~

dica.

Los estudiantes d~ Derecho se concentnron en la pl:a:za de la Universidad.¡ s. A.

El Díadevaladofid

año más a los dos de posgrado quepara esa carrera ahora exige la UE.

A los cuatro cursos de gradomás uno de posgrado que estable­ce el Plan Bolonia.la ley añade otroen este último apartado, tal comoexplicó a Efe Alfonso Dfez. _Recla­mamos un catálogo de titulacio~

nes de grado que evite el intrusis­mo laboral», además de una flpolí­tica de becas especiales paraDerecho con precios públicosequiparables a una matricula de

obliga a los titulados a cursar doswlos más de formaci6n y a supe­rar un examen para poder ejercerla profesión. Alfonso Dfez, delega­do de Alumnos de la Facultad deDerecho de la UVa y Cristina Ro­drfguez. su homóloga de la USaI.fueron los esrudiantes encargadosde leer el manifiesto contra estaley a través del que mostraron surechazo a una norma que consi­deran que ~conculcaderechos~lyregula «de forma deficientel~ el ac­ceso a las profesiones de abogadoy procurador de los tribunales. in­formóla agencia leal.

La norma, conocida popular­mente como Ley de Abogacía yque entrará en vigor el 30 de octu­bre de 2011, tl:choca de forma fron­tal» contra el modelo universitarioresultante del nuevo Espacio Eu­ropeo de Educací6n Superior(Plan Bolonia). ya que añadirá un

JUEVES Z DE DICIEMBRE DE 2010

• Alfonso Dfez, delegadode Derecho de la UVa, se·ñala que la reforma «con·culca derechos» y regula«de forma deficiente» elacceso a las profesionesde abogado y procurador.

AGENCIAS I VALLADOLID

Cerca de 250 estudiantes de Dere­cho de las facultades deValladolidy Salamanca se concentraron ayeren la plaza de la Universidad de lacapital del Pisuerga para protestarcontra la Ley de Acceso a las Pro·fesiones de Abogado y Procuradorde los nibunales, que entrará envigor el 30 de octubre de 20lt, porconsiderarla como una puertaabierta al intrusismo.

La modificaci6n de la norma,aprobada por el Gobierno en 2006,

Cerca de 250 alumnos de la UVa y la USal seconcentran en Valladolid en protesta a la ley,que entrará en vigor el 30 de octubre de 2011

Los estudiantes deDerecho critican quela Ley de Abogacíaampara el intrusismo

, p¡,;eó 'de 2Qr.rIl~, 213,~

- (Parque f\1!Jrned")Í~'~'4 7006 VALLADOUI? ',~

k'--!;~'Tl'·. 9IS15 2~ ?22l~.r..~

PELUQUERÍA

Peluquerfa y Salón de BeUeza Gloria, hombre mujer,lleva 30 años en)a zona de la Rubia. Allí, Gloria, es~teticien desde hace 20 años, ha recogido el testigode sus padres, Gloria y Demetrio. En sus cuatro ca­binas de estética ofrece distintos progtarllas para elcuidado y atenci6n de tu cuerpo: tratamientos anti·celulfticos, tensores, baños de oro, barros del marmuerto, limpiezas de cutis y reafirmantes. Tambiénrealizan estética del pie, parafina, manicuras y depi­lacionesláser y con cera caliente y fría. Siempre res­paldados por un eficiente, profesional y actual equi-

po de peluqueros que cubre todas las necesidadesque el cliente solicita cada día: peinados de boda,de compromiso, para una reunión... Seis son los es­tilistas que te acompañan en Peluquería Gloria,aconsejándote en color, corte y peinado. Los peina­dos más actuales que se combinan con los más clá­sicos, frescos o cómodos. Nos gusta conoceros yque nos conozcas. trabajamos por ti, y para ti, ofre­ciendo, por encima de todo, confianza y profesio~

nalidad. Te esperarnos en la calle Joaquín María Ja­lón, 4. No cerramos al mediodfa.

GLOR,-- PELUOULRIA--

--tOMBAf: 1'JliJ..'f11

~::..f-f.'(lfll '..., 1$

TAAft11'A)(NTC$ ((.......,1. .:s:P05l1(F E-

--BtL.Eb --()€Pu~ .~.

b rlttKñ Of". P &­

TAFiTAM6t, ;·"OS mCjA f:TAAT~€NTO~(OA~ES

..:;o.:;'.lIr,W kl:-"x,r, ~

'EY." :.d ·1) Au.}\'j¡.I/"'r,", "'l t(,;c rj..Jrle f)"r.lc,líh

c,7if.Jb 1/~1l0("'''''..h "J

Te; v F", 983 236 230

Page 7: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

VALLADOLID / EDUCACIÓN / Lunes - 29 noviembre de 2010 /16:30

Los estudiantes de Derecho de Castilla y León protestarán conjuntamente contra la Leyde la Abogacía el 1 de diciembre en Valladolid

ICALLos representantes de alumnos de las Facultades de Derecho de la Universidad de León (ULE), la Universidad deSalamanca (USAL) y la Universidad de Valladolid (UVa) acordaron hoy hacer “un llamamiento conjunto” a lamovilización estudiantil contra la Ley de Acceso a la Abogacía, que entrará en vigor el 30 de Octubre del 2011, enun acto de protesta que tendrá lugar el 1 de Diciembre, a las 12 horas, en la plaza de la Universidad de Valladolid.

El delegado de Alumnos de Derecho de la UVa, Alfonso Díez, declaró a través de una nota de prensa que elacuerdo, tanto por parte de las asociaciones de estudiantes como de las delegaciones de alumnos de lasFacultades de Derecho, ha sido “total”, lo que “ha facilitado enormemente la convocatoria y la preparación de laconcentración". Asimismo, los representantes de las asociaciones ADDE, MAS y EDUP apuntaron que se esperaque “cientos de estudiantes acudan a protestar contra una ley que conculca derechos y regula de forma deficiente elacceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales”.

En la concentración se leerá a una manifiesto conjunto en contra de dicha ley e intervendrán representantes de lasFacultades de Derecho de León, Salamanca y Valladolid.

::::::: A G E N C I A I C A L :::::::: http://www.agenciaical.com/FichaNoticiaPRN.cfm?id=214601

1 de 1 29/11/2010 19:43

Page 8: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

CYL-LEY ABOGACÍA - SOC

12:13 / 01/12/2010

Estudiantes Salamanca y Valladolid se concentran contra ley genera intrusismo

Valladolid, 1 dic (EFE).- Un centenar de estudiantes de las facultades de Derecho de las universidades deSalamanca y Valladolid se han concentrado hoy en esta capital para protestar contra la Ley de Acceso alas Profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, por considerarla como una puerta abierta alintrusismo.

La norma, conocida popularmente como Ley de Abogacía y que entrará en vigor el 30 de octubre de2011, "choca de forma frontal" contra el modelo universitario resultante del nuevo Espacio Europeo deEducación Superior (Plan Bolonia), ya que añadirá un año más a los dos de posgrado que para esa carreraahora exige la UE.

A los cuatro cursos de grado más uno de posgrado que establece el Plan Bolonia, la ley añade otro en esteúltimo apartado, ha explicado a Efe Alfonso Díez, delegado de la Facultad de Derecho de Valladolid,antes de la concentración protagonizada en la Plaza de la Universidad, junto al edificio histórico de estainstitución.

Los alumnos han desenrollado dos grandes pancartas en forma de serpentina, desde sendos balcones, enlos que se leía "No al intrusismo laboral" y "Los de Derecho, sin derechos", firmadas por variasplataformas estudiantiles que han respondido así a una convocatoria también anunciada en León ademásde en Castellón, Lleida, Madrid, Murcia, Salamanca y en el País Vasco.

Se trata de los distritos académicos que forman parte de la Conferencia de Representantes Estudiantiles deDerecho de España, que a comienzos del pasado octubre reunió en Sevilla a sus delegados para laadopción de medidas de rechazo contra una norma aprobada en 2006 y que entrará en vigor en 2011.

La Ley de Abogacía, según Díez, permite acceder a las profesiones de abogado y procurador a tituladosprocedentes de otros estudios, además de afectar de forma desigual a los licenciados de Derecho de unmismo plan de estudios, y cuya elaboración no ha contado a su juicio con la opinión de la comunidadacadémica.

"Reclamamos un catálogo de titulaciones de grado que evite el intrusismo laboral", además de una"política de becas especiales para Derecho con precios públicos equiparables a una matrícula de grado",ha reivindicado por su parte, desde un megáfono, la delegada de Salamanca, Cristina Rodríguez.

Rodríguez ha recordado que son sesenta los créditos que exige el Plan Bolonia y no los noventa queapunta la ley, y exigido que los cursos de formación para los futuros profesionales (abogados yprocuradores), tengan el rango de máster universitario oficial y estén regulados por los colegiosprofesionales y las escuelas de práctica jurídica.

Cinco minutos de pitada y proclamas han precedido a la definitiva disolución de una protesta ruidos peropacífica y que ha estado vigilada por una discreta presencia policial. EFE

rjh

Identificador_Objeto: 15646320

Temática: EDU:Educación:Enseñanza:Planes de estudio

Clave: VD3046

http://www.efeservicios.com/CLIENTES/Detalle.aspx

1 de 1 01/12/2010 19:36

Page 9: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Ávila

Page 10: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

ÁVILA / POLÍTICA / Lunes - 29 noviembre de 2010 /19:16

El PP de Ávila califica de “alta traición” el voto socialista contra la creación de un quintojuzgado en la capital

P.G.R./ ICALEl presidente del Partido Popular de Ávila, Antolín Sanz, calificó hoy de “acto de alta traición” el voto de lossenadores socialistas en contra de la creación de un quinto juzgado en la capital. A su juicio, “es la demostraciónmás clara y palpable de que los socialistas no defienden los intereses generales de esta provincia” y lo consideró“una irresponsabilidad”.

Los senadores del PP por Ávila presentaron hoy en el Senado una moción para que el Gobierno reconsiderase sudecisión de no incluir la creación de un nuevo juzgado en la capital abulense en el real decreto aprobado en mayo deeste año. Asimismo, instaban al Gobierno a la puesta en marcha de los trámites necesarios para la confección de unnuevo modelo de Planta y Demarcación que incluyera la creación del Partido Judicial de Cebreros.

Sanz, quien exigió “explicaciones” al PSOE por esta actuación, recordó que el Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León considera “imprescindible” la creación de un quinto juzgado en Ávila, y cuenta con el apoyo, además,de la Junta de Jueces del Partido Judicial de Ávila y del Colegio de Abogados y Procuradores.

“En Ávila nadie duda de que esta unidad judicial es imprescindible y necesaria”, dijo, ya que a su parecer la carenciade esta infraestructura jurídica afecta al servicio público judicial que reciben los ciudadanos, así como a la actividadjurisdiccional que realizan los profesionales.

::::::: A G E N C I A I C A L :::::::: http://www.agenciaical.com/FichaNoticiaPRN.cfm?id=214630

1 de 1 29/11/2010 19:42

Page 11: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Burgos

Page 12: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

10BURGOS Diario de Burgos JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010

Calor en todo el Miguel Delibes. Aun-que estaba previsto instalarla en el puente de la Constitución, elAyuntamiento ha colocado ya la nueva caldera del Miguel Delibes.Los concejales Bienvenido Nieto y Eduardo Villanueva (d.) compro­baron ayer su correcto funcionamiento, junto con la directora delcentro, Ana Medrana. ,fOTO MÁ VAlDMELSO

JUSTICIA

Jueces para la Democraciapide atajar las <<Vicisitudes»de la nueva Oficina Judicial

de (oda valor la denuncia efectua­da por un controlador a los efec·tos de acreditar una infracción deeste tipo. como no lo sería el pri·var de valora la denuncia que cfec·rúe cualquier otro particuJarll.

El tribunal burgalés aseguraque en la denuncia consta el lugarde la comisión de la infracción asícomo el nombre del controlador,su profesión y el domicilio.

Además, frente a la sentenciadel juzgado de lo Conlencioso Ad­ministrativo número 2 no cabe re·curso alguno. con lo cual la reso·lución es firme.

bajos. parece complicado. Ayer serealizaban las pruebas de carga dela estructura, que fue horrnigona­da el pasado 29 de octubre (sonpreceptivas 4 semanas entre am­bas operaciones).

fJ problema añadido reside enque mienLTas tanto, el tramo de laavenida del Arlanzón ubicado a laaltura del viejo puente Gasset haquedado reducido a un solo carril.el de la izquierda. Ycun la Uuvia, lacercanía de las compras navide­ñas ylos opprarios que aún traba­jan entre la calIeSantanderyel ini­cio de la avenida del Cid, Jo queprovoca cortes momentáneos pa­ra el tránsito de las máquinas y lasconsiguientes retenciones...

Precisamente esta tarde. el al­calde visitará la zona y procederáa la reinauguración de la caUe San·tander, una vez concluido ese tra­mo de la obra. El restante. calleConcordia. se deja para 2011.

fractor. según el fallo del juez. elque debe ..aportar alguna pruebaque contradiga la denuncia,..

El infractor presentó un recur­so solicitando la nulidad de unamulta de 60 euros porque a su jui­cio lIno figuraban elementos esen·ciales en la denuncia. tales comoel lugar concreto donde se come­tió la infracción y la falta de firmade un agente de la autoridad».

El juzgado burgalés apela a va­rias sentencias del Tribunal Supre­mo para sostener su fallo, En unade ellas, señala que .mo es admisi­ble el criterio de reputar carente

Así, la impermeabilización dela infraestructura peatonal-queya superó las pruebas de carga- yla pavimentación -Uevará un suc­Io continuo, sin baldosas· se hantenido que paralizar por causa delmal tiempo. Al ser necesarias almenos 48 horas para que la capaaislante quede perfectamente fija­da,la posibilidad de abrirlo duran­te este puente de la Constitución yla Inmaculada para disfrute de to­dos aquellos que visiten Burgos yel MEH se diluye como el aguaque, supuestamente, caerá.

El nuevo puente de la Evolu­ción todavía no ha entrado en esaúltima fase, por lo que la fecha deestreno queda más en el aire. El al­caJde. Juan GarlosAparicio, avan·zó la semana pasada que se iba aintentar abrir al menos un carrilpor sentido para aligerar el densotráfico en el centro durante las Na~vidades pero si no avanzan los tra-

I.E.¡ BURGOSEl Juzgado número 2 de lo Canten·cioso Administrativo mantiene sinfisuras su criterio a la hora de va­lorar Jos recursos contra las san­ciones de la ORA que imponen losvigilantes sín la ratificación de Wl

agente de la autoridad. A la sen­tencia que ya dictó a finales del pa·sado año se une otra en la que con·tinúa sosteniendo que la denun­cia de un controlador de la zonaazul, con su propia ratificación,lIes prueba de cargo suficiente pa­ra desvirtuar la presunción de ino­cencia» del denunciado, Es el in-

Ratifican que los controladoresde la ORA pueden denunciar

Las pruebas de carga del puente que sustituye al de Cas.set se realizaron ayer por 12 maRana., AlBERTO RODRIGO

P.C.P.¡BURGOSNo solo los turistas están pendien­tes de las previsiones del tiempo.También los técnicos encargadosde 2 de las obras más importantesque se ejecutan en el centro deBurgos. la pasarela ubicada en­frente del Museo de la EvoluciónHumana y el sustituto del demoli·do puente Gasset. El Ayuntamien·(U no se atreve a dar fecha de aper­tura porque los trabajos pendien­les de ejecutar necesitan untiempo seco, mientras que los me­teorólogos vaticinan lluvia o másnieve para los próximos dIas.

Las previsiones de lluvia para los próximos días obligarán a retrasarsu apertura, puesto que tampoco se puede extender el pavimento

• Ayer se realizaron las

pruebas de carga en el

puente que sustituye al de

Gasset. A esa altura, la

avenida del Arlanzón está

reducida a un solo carril.

El mal tiempo impideimpermeabilizar la pasareladel Museo de la Evolución

Precisamente, el ministro deJusticia. Francisco Caamaño,anunció ayer en el Congreso delos Diputados que I.a NuevaOficina se estrenará en ochodudades Il1~S el próximo año.

uResulta poco razonableimplantar una organización deapoyo sin participación efecti­va de los titulares de la activi­dad destinataria del mismo, nide sus órganos de gobierno. nide la comisión asesora mixtadesignada a tal finl', ha repro­bado la asociación, que ha cri­ticado que los jueces se sienten•• meros observadores" de unproceso tan IItrascendente}, pa­ra su trabajo diario. Finalmen­te. critica elllinjustificablcn re­traso sufrido en la creación delas nuevas oficinas judiciales.

CEEIProyecto para incorpo­rar nuevas tecnologías alas pymes • El Centro Euro­peo de Empresas e Innovaciónde llurgos presenta hoy el pro­yecto Cybersudore. con el quese pretende incorporar las nue·vas tecnolobrfas en la gestión delas pymes. La cita será a las18.45 horas en la sala de juntasdel cenrro (en el antiguo aeró­dromo de Villafría). Burgos y8socios europeos han puesto enmarcha esta iniciativa europeaque cuenta con un presupues­to de I,() mil.lones de euros. Pre­tende poner en marcha una redde intercambio y cooperaciónen nuevas tecnologías.

IBlancas acoge el aula de ener·gías renovables cuyo objetivoes promocionar entre el públi·ca las tecnologías renovablesen la edificación y dar a cono·cer las ventajas económicas ymedioambientaJes que ello su­pone. Los interesados puedenconcertar entrevistas en el telé­fono de la Agencia Provincialde la Enerh'Ía 947-040629. Loshorarios de visita son martes yjueves de lOa 13 horas y elmiércoles de 16 a 18.30 horas.

El Ayuntamiento de Burgosda un mes de plazo a lospropietarios del edificio ubiocado entre los número 1 dela calle Arco de San Estebany 11 de San Esteban paraque presenten un proyectode demolición. El bloquefue declarado en ruina in­minente del27 de julio perola imposibilidad de localizara los dueños O inquilinos haimpedido avanzar en losLIámites, pese a que hace unafio que 105 informes técni­cos alertaban del peligro. Enconcreto, fue desalojado yprecintado por Bomberos el4 de noviembre de 2009.

COMPLEJO DE FUEN rES BLANCASAula de energías reno­vables • La entrada al com­plejo asistencial de Fuentes

CENTRO HISTÓRICO

Urgen demoler elbloque 1 del Arcode San Esteban, unaño después

EP ¡BURGOSLa asodación Jueces para laDemocracia OpO) ha denun­ciado las 'Idisfum:ionesll que, asu juicio. se han puesto de ma­nifiesto en el funcionamientode la Nueva Oficina Judicial enlas ciudades dc Burgos y Mur4

cia. Para la organización. resul­la "poco razonable» que losjucccs no participen de formaactiva en el desarrollo del nuc­va modelo y sc considerenKmeros observadores" del pro­ceso. Por cHo, este colectivo haexigido aJ ministeriu la creaciónde I(un ¡''TUPO asesor de apoyolode los magi 'trados afectados.

JpO ha solicitado a través deun comunicado que se atajetlcon urgencia.. las ...vicisitudes.)de la Nueva Oficina Judicial.

EDUCACiÓN

Usuario
Resaltado
Page 13: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

MIRANDAHeladas moderadas por lamañana y ambiente soleado.

o

1.>.. ARANDAc.:.:..:.:J Heladas fuertes por la maña­

na y por la tarde nubes medias.VIENTO

Suroeste

al Partido Popular puede esperar ese milagro. Nadaque no sea inoxidable. Porque es el lugar el que pro­voca a la belleza. Yella viene en silencio. Como lamúsica al violfu. Benedetti tiene razón. Todavía exis­ten tres o cuatro puntos cardinales donde esperar lobello. El mirador de la torre de San Giorgio Maggiorede Venecia es uno. Notre Dame du Baut, la capillade Le Corbusier en Ronchamp es otro. Me quedanpor citar uno o dos. Ylo haré. Pero solo si ustedes seapremian. Aún están a tiempo. De disfrutar la espe­ra. El Florentino de turno cierra el Chillida Leku dealiado de Donostia. Apenas a 200 kilómetros de aquíyen apenas un mes. Hasta el treinta y uno de di­ciembre. Uno de los lugares más bellos del mundo.Oxídense.

JU~~ll~jt!l~Jlllllliril~~1EL TIEMPO

MAs INFORMAQÓN:pACINA 7!li

ro. La poesía de Benedetti es bella porque esperarimporta por encima del dónde. y porque no se sabeexactamente cuántos son los puntos de la espera.Florentino lo habría sabido. De eso estoy seguro.Habña escrito algo así como: ((Yo te espero en el nor­te, dónde si no: en el mejor de los cuatro pWltos car­dinales del mWlrlo». Yle habrían metido la mismamanita culé; también como poeta.

Yes que la poesía, como la belleza, tiene muchoque ver con la espera. Ycon el dónde. Porque quienespera Jo bello no puede hacerlo desde cualquier lu­gar. Nuestra cultura, nuestras ciudades, Burgos tam­bién, tienen demasiada mierda encima. O alrede­dor. O dentro. Nada bello se puede posar en la cal­zada nueva de la caJle Santander. Nada que no vote

ulián

El acero inoxidable ofende con el nombre. A losotros. A los que no lo son. Como le pasa al me­

diocre Madrid de Florentino. Desde que fichó a Zi­dane. Se convirtió por decisión propia en inoxida-

ble. Somos el mejor clubdel mundo. Cuánta sober­bia. Reparar más en lo queno son los demás que enlo que uno es. Puede queinoxidable sí, don Floren-

tino. Pero acero. Solo acero. Polvo que a la tierravuelve. Será por eso que adoro Irse. Un precioso poe­ma de Benedetti. «Cada vez que te vayas de vos mis­ma, no olvides que te espero en tres o cuatro puntoscardinales). Los inoxidables no lo disfrutarán. Segu-

~ Diariode Bur osEdita: Diario de Burgos, SA -1'aIleftII,MnI.um.dól1, P\JblIddlldy RcdIa:I6n:A1m1ldaCastiUay~62·64.090068wg05·1lnprime::

Diario de &ugos'Jhllt:r dIIllmprosl6o. S.L •Adrnklllluad6n:Tl:Itt.:947 2683 75/947 26 57 68. fu; g.17'rl72 19 • Pub6ddad:Fu: 9-17 2:8 29 28· Re­dKd6n:Thl: 9of7 2672 ao.lU 9472680 03 -Apdo. dcComlOll46' DepóIIlo kga1: 5U·5-1957' DElLGIIC1ONES:Al'vmde Duero: San PRncls­CQ,31 bajc.OMOO.ThL: 947 S.OOOI. fiIX947 54 6021' f..'lnndndcEbm: CludaddeHaro.4bajo.09200. Th1.:947341916. fu: 94734 7912- Bri·vx.c.-8ul:bcP1lmiMllp.1I" 16,09140. 'n!I.:947S93929. EU:941!i93928oMerintW:leE:AIgortlI.aJnbljo.09SOOMedmAclePomu.1H.:94714.....1... 7149.Fu:947 147181 oVdJwtolJd;IC\l.C/LoJ¡\.Uroe.l1n,41OO9Ed1(Promec:a1.Td!'J,: 98332S000J 9833250S4. fu:983325050.

,.,. Prohibida toda reproducción a los efectos de1Artfcu1o 32,1, párrafo segundo. LPI.

EDICiÓN DIGITAL: h"p://www.dlarJodeburlJos.eS/COf~O i:lectrónito: Iea:oraC'diuiod.burpus

Irse

BELÉN MARTICORENAABOGADA TODOTERRENOGERENTE DE LA ASOCIACiÓN DE COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO

«NO SOY HIJA DEABOGADO, PERO POR MIPADRE SOY ABOGADA»

zadas en todo y en nada. Inclusohastn la Uegada del turno de oficiodimos clases en academias e hici­mos de casi todon.

A principios de 2000, montacon su hermano un nuevo despa­cho en la plaza de España, espe­cializado en familia y penal (vio­lencia de género). Sigue siendouna abogada (.wdoterreno, secre­taria, gerente. portavoz... )1 del co­mercio burgalés, un ámbito en elque reconoce sentirse muy cómo­da y en el que se ha especializadocon el tiempo, cursando esllldiosen gerencia de centros comercia­les, en urbanismo...

Con 42 años, casada ysin hijos,Belén Marticorena reconoce queno cambiarla la abogacía por el co­mercio ni tampoco Burgos por unagran capital. tNivo en una ciudadcon lila gran calidad de vida, don­de es fácil el trato al cliente yel cul­tivo sin las prisas de la gran urbede las relaciones personalesn.

ta claro que no era hija de aboga­do ni terna un duro para instalar­me por mi cuenta. pero gracias ami padre soy ahora abogada...», re­cuerda con orgullo.

Su despacho, de nombre im­pronunciable (Asbij), se radico enel número 8 de la calle Laín Calvo,una ubicación que, a la postre, se­ría determinante en la vida laboralde Marticorena. «Nuestro primercliente importante fue la Asocia­ción de Comerciantes del CentroHistórico: Heribcno Garda yAnto­nio Blanco buscaban gente joven yemprendedora para que les gestio­násemos el colectivo de comer­ciantes y nos encontró empezan­do y dispuestas a hacer de t.odo).

La gestión del Centro Históricoles obligó en muchas ocasiones aabandonar la abogacía para me­terse en animadoras, en reparti­doras, en relaciones públicas...(Estábamos para cualquier ges­tión que se necesitase, especiali-

C. ARCE I BURCOS

~. 'endo de donde viene, Be­lén Marticoreoa podICa ha­ber sido una virtuosa de la

acuarela como su padre, pero susderroteros vitales están alejadosde los pinceles y pronto se plas­maron en el ámbito de la aboga­da. Integrante de la primera pro­moción de Derecho que salió delas auJas del Hospital del Rey, seunió a dos compañeras de clase(Marfa Jesús Ortega Palacios e ]sa­bel Renedo Bartolomé) para crearuno de Jos primeros bufetes cienpor cien femeninos abiertos en laciudad.

Estarnos en enero de 1993, mo­mento en el que Belén empezó aconocer en detalle todos los por­tales de la ciudad -especialmentelos de Gamonal- buzoneando in­cansabJe los más 10.000 saludasque éstas abogadas noveles pre·pararon con máquina de escribire1écnica para darse a conocer. ((Es-

MI PRIMER TRABAJO

"1

I~ ­

"

[ ]; ~] Prefiero vivir y trabajar en una ciudad con una calidad de vida como la d_e.·~urg~s' ~ ::' ,.:::., "...~:'~

Diario do Burqos ,1Sus anuncios de: Convocatoria junta general. cambio razón

social y domicilio, fusiones, emisiones, ampliaciones de capital,

pago dividendo y demás Preceptos de obligada divulgacion

que prevé la Ley ole Sociedades de Capital conflelos a - - -

PARA LAS

SOCIEDADES ANÓNIMAS

Page 14: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

CYL-JUSTICIA-INFRAESTRUCTURAS - TRI

14:29 / 29/11/2010

Audiencia Provincial pide por escrito detalles sobre su futura sede

Burgos, 29 nov (EFE).- El presidente de la Audiencia Provincial de Burgos, Miguel Carreras, se hadirigido a la Gerencia Territorial de Justicia para que aclare aspectos sobre la futura sede de eseorganismo, porque "no tiene constancia oficial", aunque si indicios, de que la compartirá con el TribunalSuperior de Castilla y León.

Carreras, en declaraciones a Efe, ha insistido en que "no sería deseable" que tuvieran que compartirespacio con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el Palacio de Justicia de Burgos porqueambos órganos tendrían un "espacio insuficiente".

Ha recordado que, como funcionarios, los integrantes de la Audiencia prestarán servicio donde se lesindique, aunque ha apuntado que se trata de una instancia judicial que entiende de asuntos complejos ytiene algunas necesidades específicas, como las necesidades de los juicios con jurado popular.

En este sentido, ha afirmado que se ha dirigido en varias ocasiones al arquitecto del Ministerio de Justiciapara poder ver los planos de reparto interior del Palacio de Justicia de Burgos y expresar sus opiniones alrespecto, aunque no lo ha conseguido.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, ha dirigidotambién un escrito al ministro de Fomento en el que pide que se mantenga la Audiencia en el edificio de lacalle San Juan y se modifiquen varios espacios del Palacio de Justicia, que tiene carencias como la falta deuna sala de vistas para grandes juicios y actos solemnes o la falta de despachos individuales para losmagistrados. EFE

1010207

psb/rjh

Identificador_Objeto: 15639521

Temática: JEI:Justicia e interior:Poder judicial

Clave: VD1080

http://www.efeservicios.com/CLIENTES/Detalle.aspx

1 de 1 29/11/2010 19:47

Page 15: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

León

Page 16: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DEL 2DlD 11iIintio br lirón I IS

la entidad financiera se reúne parafijar los planes de los próximos años

Ol I LEÓN

LEÓN

• El secretario general delPartido Popular en CasWlay Le6n, Alfonso FernándezMañueco, afirmó ayer quelas listas y los candidatosmunicipales y autonómicosa las elecciones de mayo de2011 se conocerán «a lo lar­go de los próximos días», yque estarán formadas todasellas por «ganadores».

Fernández Mañueco, en de­claraciones a los periodistas,ha negado que el Partido Po­pular tenga problemas paraperfilar sus candidaturas, ygarantizado que los integran­tes de las listas serán «gana­dores».

El también consejero de In­terior y Justicia ha incididoen que el partido está pul­sando la opinión de las or­ganizaciones políticas. sim­patizantes, afiliados y de lapropia sociedad para tenerun conocimiento profundode las sensibilidades actua­les en materia política de ca­ra ~ la próxima legislatura enCastilla y León,

El PP presentaráa los candidatosa la alcaldías enlos próximo días

cir, un curso académico, inclu­yendo prácticas, tal y como exi­ge el sistema europeo asumidopor España», Además, exigie­ron «que los cursos de forma­ción para los futuros profesio­nales solo se realicen bajo laforma de un máste,r universita­rio oficial. conjuntamente conlos colegios profesionales y lascorrespondientes escuelas depráctica jurídica». Consideranque la norma «conculca dere­chos» y regula «de forma defi­ciente» el acceso a las profesio­nes de abogado y procurador,

Los estudiantes recorrieron el Campus de Vegazana. RAMIRO

N. GONZÁLEZ ILEÓN

• Alrededor de medio centenarde estudiantes de Derecho de laUniversidad de León se mani­festaron ayer por las calles delCampus de Vegazana para pro­testar contra la Ley de Acceso ala Profesión de Abogacía y Pro­cura La movilización concluyócon la lectura de una manifies­to en el que los jóvenes insta­ron a la modificación de estanormativa «para reducir la du­ración del curso de formacióna sesenta créditos ECTS, es de-

La protesta contra la Ley deAb()gacía reúne a 60 alumnos

res para los ejercicios corres­pondientes al 2010, 2011 y 2012,según ban anunciado,

Dichos planes estarán con­dicionados por la operaciónque sé saldó con la fusión de­finitiva de las dos entidades fi­nancieras.

La nueva entidad tendrá cin­co años por delante para de­volver el crédito que permi­tirá su reordenación, aunquees más que probable que mu­cho antes de que se cumpla es­te plazo la caja se ea inmersaen un nuevo proceso de inte­gración. en la segunda rondae «adelgazamiento» del sector,que se prevé inminente. según

, los expertos,La fusión contó con el apo­

yo mayoritario de ambas ca­jas que se verá refrendado enlas decisiones que se comen­zarán a tomar a partir de la tar­de de hoy,

Dl ILEÓN

• La A""mblea de Caja Espa­ña y Caja Duero votará hoy enuna reunión ordinaria en Leónlas estrategias de negocio y co­merciales para 2011, así comola retribución del nuevo pre­sidente de la entidad gestadaeste verano, Evaristo del Can­to, entre otros asuntos, segúnla agencia Efe,

En el orden del día de laasamblea de la nueva entidadfigura también la propuesta demodificaci6n de los estatutosy del reglamento de procedi­miento para la elecci6n y de­signación de los miembros desus órganos de gobierno.

En una reunión que tendrálugar por la tarde en el Au­ditorio Ciudad de León, losmiembros del plenario eva­luarán también la propuestade nombramiento de audito-

La asamblea de lasupercaja decide hoysu plan para el 2011

NOCHE VIEJA¡ COCHE UEVO.

DESPIDE El AÑO CON LA GAMA ÚDER EN TECNOWGIA O/ÉSa HDí_

SE ACABA El TIEMPO PARA EMPEZAR BIEM EL AÑO,SÓLD HASTA LAS DOCE DE LA NOCHE,

E üES~~F TI)'4.500~OTFlOENl'"4 f"("A5(,1

I~

O%TAE··A36 MESES HASTA10,000 € FINANOADOSMPORTE AíSTANTlAlCONTAOQ

r. ,,., ¡/,~... .,. • ¡ .... ~I " ':'. I ,..<:rtA A.,.4r- v"'· :. $1.1 • 1 " .l.')1 - :'10":'. o.! ~..;lf~"";,.T~ :;;Yr"w"'" '1

i oJtf'Io • "' ... f'( ''', 1.--./, I( )~·. e,,.. 1'" ,.-' 1..1 •• ,,'~ J ¿,; ,,...A-' • r". ·H.I.·~j. dt:'" M .. O!'J"N'..1 Jf- 't! ,.. •• s- V ..-'1 ...., • .. :IJ'" .... ~": .s "" .....~..'t. : d r<'.• J.

.1 l. 'lt f ......~

C1TPOENC~

HASTA 3.SOO€DE DESCUENTO'

CONSUMO MIXTO (L/lOO KM) / EMISION CO,IG/KMI: C3: 3.8 - 6-9 / 99-158, C4 PICASSO: 5,1 - 7,0 / 135 - 177·O'Mt~vhthPVP. ~cidrrotbl •• W1JHt'Ull'WAf!rI~~$ ..<Md:.,w..dlfw.:Mo~~..,ro.fU"I(A&t"f""'PM~' ~"'_~t/'l/U) ot.....""JJiW?,,~, "a.u~f5o\~ ~~1f'1lI'ÓlfU"lI'1I't"""tI~.~C.'f.UtlCiI...-Pillmlltlttt,""""'IHft~~I»'~~e..,..-.w 1W-~~~'1n2/'l)m~llI~ld~~~p"~fk"'~/~4"")("A,IJIIJ!KJOr.-~.-~",,,~

Page 17: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

20 I lIiad. o, irón llUEVES. 2 DE DICIEMBRE DEL 2010

EL BIERZO

La falta de material obliga a Roldána extender el ERE a toda su plantilla

Justicia tratarála ampliación delos juzgados delBierzo el día 14

Afecta a 431 trabajadores de la acerera, que irán a la suspensión de forma escalonada C. F. C. I PONFERRADA

El incendio en la acerera el pasado 20 de noviembre afectó al tren de laminado. ANA F. BARREDO

La factoría estará a plenorendimiento antes del verano

• El Ministerio de Justiciaha aplazado hasta el próxi­mo dia 14 la reunión quetenía previsto mantenerhoy el secretario de Estado,Juan Carlos Campo, con elpresidente de la AudienciaProvincial de León, ManuelGarcía Prada, y una delega­ción de políticos socialistaspara estudiar la ampliaci6nde los juzgados del Bierzo.Habrá que esperar dos se­manas para conocer la pos­tura del Ministerio sobre laimplantación en Ponferradauna sección de la AudienciaProvincial, un juzgado exclu­sivo de violencia de género yun juzgado de lo contencioso,según informó ayer el presi·dente del Consejo del Bier­zo, José Luis Ramón, que enprincipio, se desplazaría aMadrid junto a García Pra­da, la diputada Helena Cas­tellanos y la vicesecretariageneral del PSOE de León yvicepresidenta del Consejo,Belén Femández.

En la delegación no figura­rá, en principio, ningún re­presentante de la delegacióndel Colegio de Abogados,que en los últimos días hadado un nuevo impulso a lareivindicación reuniéndosecon representantes de todoel espectro político, empe­zando por los parlamenta­rios socialistas bercianos. Elresponsable de la delegación,Arubal Fernández, que ayerse entrevistó con represen­tantes del Movimiento Alter­nativo y Social y del Partidodel Bierzo, lamentó que nohaya hueco en la delegaciónpara los abogados.

por las vacaciones. La decisiónqueda en mano de los trabaja­dores. «Venimos de unos añosmuy marcados por la crisis y elincendio ahora ha sido un gol­pe muy gordo. Entre todos tene­mos que conseguir levantar laempresa de nuevo». apuntó elrepresentante sindical de CGT,que explicó que la empresa ace­rera había conseguido recuperarla producción rozando cifras deantes de la crisis con nueve miltoneladas.

• Desde la dirección de Roldánse informó a los trabajadoresque la acerera estará a plenorendimiento el próximo vera­no, previsiblemente en el mesde mayo o en junio, «aunque de­pende de los suministros», ex­plicó Francisco Javier Álvarez.Por este motivo, ha propuesto alos trabajadores que se cojan los17 días de vacaciones estivalesen el primer trimestre del año,para evitar que la factoría arran­que y tenga que volver a parar

ses la empresa cubrirá el por­centaje de sueldo que no asu­me el desempleo, por lo que losoperarios cobrarán íntegras susnóminas.

Además de la obra para recu­perar La sección dañada, la recu­peración de la acerera dependede la llegada de materiales, entreotros palanquinos de Acerinoxy unos rollos que proceden di­rectamente de Estados Unidos.De momento) en Roldán se es­tá trabajando con el stock quese salvó de las llamas, ya que lazona afectada acogía la seccióndonde se recibía y se repartía lamateria prima con la que produ­ce la factoría.

A. CALVO I PONFERRADA

• La empresa Roldán ya hapresentado en Trabajo un nue­vo Expediente de Regulaciónde Empleo por fuerza mayorque afectará a 431 trabajadoresde forma escalonada y por sec­tores. El motivo del ERE es elincendio que sufrió la factoríade Santo Tomás de las Ollas elpasado 20 de noviembre y quearrasó con el área y la materiaprima de la acerera. Los repre­sentantes de la empresa se re­unieron ayer con los trabajado­res -con el comité en funcionesy con el que se conformará elpróximo viernes- para expli­carles la medida.

Desde la CGT, Francisco JavierÁlvarez explicó que el objetivode la empresa es empezar a la­minar a mediados de este mes,con lo que retornarían al tajo lostrabajadores que ahora están ensuspensión de empleo. «El res­to de la fábrica se irá yendo enfunción de las cargas de traba­jo», explicó el sindicalista, quematizó que el periodo en el quemás trabajadores estarán afecta­dos será de mediados de diciem­bre a mediados de enero.

Los trabajadores más perjudi­cados serán una treintena queactualmente tienen contratostemporales y que no serán re­novados, aunque la empresa haprometido su regreso cuandoesté cien por cien operativa.

El cien por cien del sueldo. Tan só­lo se salvan del nuevo ERE lostrabajadores de la alta direccióny aquellos que están en situa­ción de prejubilación. Álvarezexplicó que durante estos me-

¿está pensando en reformarsu piSO o local comercial?

GRUPO

[~-----------~

DE

DE PISOS, LOCALES COMERCIAlES, HOSTelERÍA, efc.

Presupuestos para reformas "llave en mano"

(()676 494 175Clra. Las Lomas, sin (Alto del Portillo) Valdelafuente - LEÓN Organización de eventos: RESERV::AS AL 606 45 40 50decolux@grupodecolux,com wwv. refolmosdecolux.com despedida de solteros, cumpleaños, barra libre, etc.

Usuario
Resaltado
Page 18: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

LEÓN / SOCIEDAD / Lunes - 29 noviembre de 2010 /19:35

El proceso de implantación de la Oficina Judicial en León transcurre de manera “ágil” yempezará a funcionar “en el primer semestre” de 2011

Cerca de 200 abogados, procuradores y graduados sociales asisten a una jornada informativa organizada por elMinisterio de Justicia

S.Gallo/ ICALEl presidente de la Audiencia Provincial de León, Manuel García Prada, confirmó hoy que el proceso para laimplantación de la Oficina Judicial en la capital leonesa está transcurriendo de manera “ágil” y se están dando “todoslos pasos previstos”, por lo que se calcula que “en el primer semestre” de 2011 “como muy tarde” se puedadesplegar este nuevo órgano, que ya funciona en Burgos y Murcia.

Según García Prada, cada vez que se produce algún tipo de cambio “hay problemas”, y el cambio de la estructurade la Administración de Justicia que supondrá la implantación de la Oficina Judicial, generará “algunos problemas”,aunque se trabaja para que no repercutan “de manera esencial o notable” en el trabajo y que puedan superarse “enel corto plazo”.

El presidente de la Audiencia Provincial de León recordó que Burgos fue, junto con Murcia, la primera ciudad en laque se instaló la Oficina Judicial. Se trata de la primera ciudad de la Comunidad en contar con este mecanismo, porlo que “los errores y las disfunciones” que se estén registrando en la capital burgalesa “tienen que servir comomuestra” para que no se repitan, e incluso “como enseñanza” de cara a la implantación en la capital leonesa.

Cerca de 200 profesionales, entre abogados, procuradores y graduados sociales se dieron cita esta tarde en lasede de la Obra Social de Caja España de León para acudir a la jornada informativa sobre la Oficina Judicialorganizada por el Ministerio de Justicia. “Es poner de manifiesto que la nueva Oficina Judicial conlleva una nuevaestructura” y eso supondrá “un cambio” respecto al sistema actual. El objetivo es “que no les afecte directamente alos ciudadanos” la aplicación de la nueva estructura judicial en la capital leonesa.

La entrada en vigor en mayo de 2010 de la reforma de las leyes procesales supuso el comienzo del despliegue de laOficina Judicial. Este nuevo modelo organizativo rompe con la configuración clásica de juzgado para impulsar unnuevo sistema de gestión, apoyado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que funciona concriterios de agilidad, transparencia, eficacia, eficiencia en la racionalización del trabajo y optimización de losrecursos.

Su finalidad es modernizar la Administración de Justicia, mejorando la calidad del servicio público que se presta a laciudadanía. La puesta en marcha de la Oficina Judicial se inició el pasado 10 de noviembre con la entrada enfuncionamiento de las Oficinas Judiciales de Burgos y Murcia, y se implantará de manera progresiva en todo elterritorio nacional.

::::::: A G E N C I A I C A L :::::::: http://www.agenciaical.com/FichaNoticiaPRN.cfm?id=214631

1 de 1 29/11/2010 19:39

Page 19: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos
Page 20: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos
Page 21: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Castilla y León

CASTILLA Y LEÓN

LEÓN, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Justicia, en colaboración con los colegios profesionales de abogados, procuradores ygraduados sociales de León, desarrollará hoy la 'Jornada de introducción a la Oficina Judicial y al nuevomodelo procesal', un encuentro que tendrá lugar a partir de las 17 horas en el salón de actos de CajaEspaña.

El evento tiene como objetivo informar a estos colectivos profesionales sobre el nuevo modeloorganizativo de la Administración de Justicia y la reforma de la legislación procesal que ha sidonecesaria para la implantación de la Oficina Judicial, que será una realidad en León en los próximosmeses.

A la jornada asistirán el presidente de la Audiencia Provincial de León, Manuel García Prada; el juezdecano de León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y la secretaria coordinadora provincial, María ÁngelaCasado Diago, según informó la Subdelegación del Gobierno en León en una nota recogida por EuropaPress.

Asimismo, el acto contará además con la participación del decano del Colegio de Abogados de León,Ricardo Gavilanes; el decano del Colegio de Procuradores, Fernando Álvarez y el presidente delColegio Oficial de Graduados Sociales de León, Fernando Rodríguez.

Al término del encuentro, a las 20.00 horas, los asistentes recibirán un ejemplar del manual'Introducción a la Oficina Judicial y al Nuevo Modelo Procesal', editado por el Ministerio de Justicia.

La Jornada forma parte de las actuaciones contempladas en el Proyecto de Gestión del Cambiodiseñado por el Ministerio de Justicia para facilitar el proceso de cambio a la nueva organizaciónjudicial.

AGILIDAD, TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA

La entrada en vigor el 4 de mayo de 2010 de la reforma de las leyes procesales supuso el comienzodel despliegue de la Oficina Judicial, un nuevo modelo organizativo que rompe con la configuraciónclásica de juzgado para impulsar un nuevo sistema de gestión, apoyado en las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación, que funciona con criterios de agilidad, transparencia, eficacia, eficienciaen la racionalización del trabajo y la optimización de los recursos.

Su finalidad es modernizar la Administración de Justicia para mejorar la calidad del servicio públicoque se presta a la ciudadanía.

La puesta en marcha de la Oficina Judicial se inició el pasado día 10 de noviembre con la entrada enfuncionamiento de las oficinas judiciales de Burgos y Murcia y se implantará de manera progresiva entodo el territorio nacional.

León acoge hoy una jornada informativa sobre la Oficina Judicial para ... http://www.europapress.es/noticiaabonadoprint.aspx?ch=34&cod=201...

1 de 2 29/11/2010 19:52

Page 22: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Salamanca

Page 23: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

8 LOCAL JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010

EN IMÁGENES

El árbol de Navidad, ya luce en la Plaza.El Ayuntamiento instaló ayer el árbol de Navidad en laPlaza Mayor de Salamanca, aunque su encendido no seproducirá hasta el próximo fin de semana, al igual queel de las luces de las calles de la ciudad. /GALONGAR

El PSOE celebra el Día de la Constitución.El Partido Socialista de Salamanca celebró ayer el ani-versario de la Constitución española con un acto en la se-de del partido al que asistió el secretario general del par-tido en Castilla y León, Óscar López. /BARROSO

Clausura de las jornadas de consumo. Elconcejal de Consumo, Rubén Sánchez, fue el encargadode clausurar las jornadas “La protección del consumi-dor en tiempos de crisis”, organizadas en la Hospederíadel Colegio Fonseca. /GUZÓN

❚ SIN ACUERDO

Zamora cancelasu NocheviejaUniversitaria y yano harácompetencia aSalamancaL.G.Finalmente Zamora ha cance-lado su Fin de Año Universita-rio que pretendía hacer la com-petencia a la NocheviejaUniversitaria de Salamanca el16 de diciembre. Tras la dila-ción en los preparativos, laAso-ciaciónZamoranadeEmpresa-rios de Hostelería se ha vistoobligada a tirar la toalla ante larepentina renuncia de lamulti-nacionalMediapro, la empresaa la que se había encargado lapromoción del evento. Ante lafalta de tiempo para contactarconunanueva empresa organi-zadora y para conseguir denuevo a los patrocinadores ne-cesarios, el secretario de la pa-tronal plantea a los hostelerosque todavía puedan estar inte-resados en celebrar la fiesta«organizar un eventomás sen-cillo ymodesto».

❚ CCOO

Huelga deinterventores enlos trenes aValladolid yPalencia mañanay el miércolesC.A.S.Ante la intención de Renfe desuprimir la figura del interven-tor en determinados trenes yde contratar en su lugar perso-nal externo, el sindicato Comi-siones Obreras ha convocadoparos para los trabajadores deesta especialidad paramañanaviernes día 3 y el próximomiércoles día 8. EnSalamanca,los trenesMedia Distancia queenlazan conValladolid yPalen-cia serán los afectados ya queno contarán con la presenciadel interventor que revisa losbilletes y que es lamáxima au-toridad en el vehículo en casode cualquier incidencia.

C.A.S./TELEl temporal de frío y nieve quedesde el pasado fin de semanaafecta a prácticamente todo el pa-ís tiende a perder intensidad, sinembargo, a partir demañana otrofrente frío cruzará rápidamentegran parte de la península.

Por ello, la Agencia Estatal deMeteorología (Aemet)mantiene laalerta amarilla por riesgodenieveen la provincia de Salamanca pa-rahoyymañana.El servicio avisadeposiblesnevadasdehasta 2 cen-tímetros de espesor en lameseta ysur, que podrían ser de 7 centíme-tros en las sierras. Además, paraeste viernes, se estableceunaaler-tamáspor temperaturasmínimasde -6 grados en las zonasmontaño-sas del SistemaCentral.

En la capital, las mínimas su-friránmañana una brusca caída,pudiendo llegar a los 7 gradosbajocero, conmáximas de 3 grados. Elsábado seráundía de transición ala espera de una profunda borras-ca atlántica que se aproximará eldomingo provocando un aumentode la nubosidad con precipitacio-nes, eso sí, con temperaturasmástempladas.

Por lo que respecta a la jorna-da de ayer, la Sierra de Béjar yCandelario continuaron sufriendoincidencias por la nieve, el hielo yla niebla. Los copos volvieron ahacer acto de presencia en LaHo-ya, donde no sobrepasaron los 0grados. Las calles deCandelario yNavacarros conservaban aún elmantoblancoquepodríahelarse aúltima hora. En cuanto a las ca-rreteras, la DGTmantuvo el nivelrojo en la SA-201 de La Alberca yestableció otro aviso rojo de circu-lación difícil en la CV-178 enMon-sagro entre los kilómetros 0 y 12.En Portugal, y por tercer día con-secutivo, las nevadas obligaron acortar carreteras en el distrito deGuarda que linda con Salamanca.

❚ Otro frente frío cruzará la península con una bajada de temperaturas ❚ Las nevadascausaron ayer complicaciones en la CV-178 en Monsagro, así como en la zona de Candelario

La alerta por nieve continúa y lasmínimas caerán a -7 grados mañana

METEOROLOGÍA ❚ TEMPORAL

Tras la nevada del martes, las calles de Candelario aún continuaban ayer con el manto blanco./FOTOS:TEL

A mediodía de ayer volvió a nevar en La Hoya.Hielo y nieve en la carretera entre Navacarros y Candelario.

Usuario
Resaltado
Page 24: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

14 JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010SALAMANCA

EXCMO. AYUNTAMIENTODE SALAMANCA

Por resolución de la Alcaldía del Excmo.Ayuntamiento de Salamanca, de fecha 8 denoviembre de 2010, se acordó la publicaciónde la relación concreta e individualizada debienes y derechos a expropiar, sobre Parcela Ade la Unidad de Actuación n.º 4 del Peri Acción55 “Chamberí” por incumplimiento de pago delos gastos de urbanización, cuya titularidadcorresponde, por terceras partes iguales en proindiviso a: Inocencia López García (07601770-V, M.ª del Carmen López García (07575003-E)y Pilar Concepción López García (07687017-A), sometiéndose a información pública.

Lo que de conformidad con lo dispuesto enlo artículos 205.d) y 266.3 del Decreto22/2004 de 29 de enero por el que se apruebael Reglamento de Urbanismo de Castilla yLeón; 17 y 18 de la Ley de ExpropiaciónForzosa de 16 de diciembre de 1954, se hacepúblico para durante 15 días a contar desde elúltimo de los anuncios publicados cuantaspersonas tengan por conveniente, puedanconsultar la documentación obrante en elexpediente, presentar alegaciones o sugeren-cias, informes documentos complementarios.

Lugar: EPE Patronato Municipal deVivienda y Urbanismo, calle Pozo Amarillo,2-1ª planta. Horario: de lunes a viernes de 9 a14 horas.

Terminan las jornadas sobre consumidores

El Colegio de Abogados de Salamanca cerró ayer las jornadas sobre LaProtección del Consumidor con las conferencias de Lorenzo Bujosa, cate-drático de Derecho, y de Luis Pineda, presidente de Ausbanc. Tambiénasistió el concejal de Consumo, Rubén Sánchez Parazuelo / J. M. GARCÍA

Agustín de Vicente se jubila en la Junta

Durante varios años ha sido el jefe del Servicio de Cultura de la DelegaciónTerritorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca. Ayer recibió elhomenaje de sus compañeros con motivo de su jubilación. Entre ellos asis-tió el delegado territorial, Agustín de Vega. / ALMEIDA

ICALSALAMANCA

El director de la Obra Social deCaja España-Caja Duero, AntonioSánchez Puerto, avanzó ayer quepor primera vez en el tradicionalbelén navideño organizado por laentidad salmantina desde haceseis años consecutivos, los visi-tantes podrán disfrutar de las figu-ras a tamaño natural gracias altrabajo del taller del artesano JoséLuis Mayo.

En concreto, detalló que eltítulo de la muestra es ViviendoBelén y el objetivo es que quienesaccedan a ella puedan “vivirlo” através del realismo natural en larecreación de los personajes prin-cipales. Además, informó de queel artesano realizó un estudio etno-gráfico de la época, con el fin deretratar lo más fielmente posiblelos utensilios, herramientas de tra-bajo y vestimenta tradicional queforma parte de la historia.

Por último, avanzó que con elobjetivo de “dinamizar” la mues-tra, se han organizado visitas guia-das para escolares de la provincia,de las que se beneficiarán más de500 niños que podrán visitarla yparticipar en los talleres organiza-dos paralelos.

Primera experiencia del artesanoPor su parte, el artesano recono-ció que es la primera vez que rea-liza un belén con figuras a escalanatural, ya que se representan asítres de las escenas principales,como son la Anunciación a la Virgen,el Descanso de los Reyes y la Natividad.

A través de un recorrido por

las estancias que componen laexposición, añadió, se puede apre-ciar como eran los trabajos de laépoca, es decir, como se hilaba ocomo se molía el trigo.

Como artesano y belenista,Mayo afirmó que tiene la concep-ción del belén como si de una“catequesis” se tratara, de ahí laimportancia de trasmitir los ele-mentos más representativos y elanhelo por trasmitir la “realidaddel nacimiento”, prescindiendo deelementos decorativos que no tie-nen nada que ver con la tradi-ción.

La exposición Viviendo Belén secompone de escenografías querecrean episodios evangélicos pre-vios al Nacimiento de Jesús y losprimeros acontecimientos tras suvenida, como son La Anunciación,La Visitación a la Virgen, el Empa-dronamiento, Buscando Posada, LaNatividad o La huida a Egipto, entreotros.

Se combinan diferentes for-matos de representación, comoson las escenas a gran tamaño,pequeños dioramas y rinconescon montajes de conjuntos bele-nistas.

Según recordaron fuentes dela entidad financiera, el artesanoJosé Luis Mayo Lebrija está con-siderando uno de los mejoresescultores costumbristas en lacreación de figuras de belén porla sencillez en el modelado de susfiguras y por su realismo. A lolargo de su carrera ha recibidodiferentes reconocimientos tantoa nivel nacional como internacio-nal. La muestra podrá visitarseen la Sala de Exposiciones deCaja España-Caja Duero enSalamanca durante los meses dediciembre y enero. xy

El tradicional belén de Caja Duerollega con figuras de tamaño realEs obra del belenistaJosé Luis Mayo y estáexpuesto en San Boalhasta el mes de enero

José Luis Mayo, en primer término, durante la visita a la exposición que se inauguró ayer en San Boal. J. M. GARCÍA

SALAMANCA. La ONG Inter-món Oxfam ha puesto en mar-cha una nueva campaña online para sensibilizar a la pobla-ción a través de mensajes enFacebook o Twitter. Con mensa-jes como “Hoy he caminadocinco horas para traer a casa 20litros de agua”, la campaña Tuotro tú: ¿cómo sería tu vida si hubie-ras nacido en otra parte del mundo?quiere recordar a los ciudada-nos que su vida podría habersido muy diferente si hubiesennacido en otra parte del mundoy les invita a colaborar. xy

Nueva campaña solidariade Intermón Oxfam

SALAMANCA. El centro peni-tenciario de Topas acogió ayeruna jornada de sensibilizaciónhacia el maltrato y un acto derecuerdo a las 64 mujeres ase-sinadas este año. Bajo el lemaStop violencia. Vive en igualdad.Vive sin violencia, las internas vie-ron la película Solas y se leye-ron testimonios de dos mujeresque han sufrido malos tratos,acercando a las participantesla dureza y la crueldad de laviolencia de género. xy

Topas también lucha contrala violencia de género

SALAMANCA. El Ayuntamientode Salamanca, a través de laConcejalía de Familia e Igual-dad de Oportunidades, haorganizado tres cursos de espa-ñol para extranjeros y alfabe-tización para personas adultas,en el que participan un totalde 30 personas en situación dedesempleo. Ayer recibieron lavisita de la concejala del área,Cristina Klimowitz, que lesanimó “a trabajar para adqui-rir los conocimientos básicos eimprescindibles para lograr lainserción laboral”. xy

El Ayuntamiento ofreceespañol para extranjeros

B R E V E S

Usuario
Resaltado
Page 25: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

8 LOCAL MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010

Mañueco apuesta por potenciar la Junta Arbitralde Consumo para una mejor defensa ciudadana

HOSPEDERÍA FONSECA ❚ ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE ABOGADOS

❚ El consejero de Interior inauguró ayer unas jornadas sobre consumo

Mañueco con Luis Nieto, el Rector y el decano Rafael de Agapito. /BARROSO

M.G.Z.

El consejero de Interior y Justi-cia, Alfonso Fernández Mañueco,apostó ayer por “potenciar” laJunta Arbitral de Consumo de ca-ra a lograr una mejor defensa delos intereses de los ciudadanos.

Estas declaraciones fueronhechas durante la inauguraciónde la jornada “Protección delConsumidor” organizada por la

Fundación Torre del Clavero, delColegio de Abogados. “La rela-ción entre consumo y abogadoshoy en día es fundamental, así co-mo contar con abogados especia-lizados en esta materia que sepancómo afrontar la problemática”,dijo Mañueco, quien añadió que“es muy necesario empezar a in-formar sobre aspectos relaciona-dos con el consumo desde la base,es decir, colegios e institutos”. El

consejero de Interior y Justiciarecordó que en 2009 se multiplicóel número de solicitudes de arbi-traje con más de 2.000 peticionesnuevas, “lo que demuestra que esun sector especialmente sensiblepara el ciudadano”. Mañueco es-tuvo acompañado en esta jornadapor el Rector de la Universidad deSalamanca, Daniel HernándezRuipérez y el decano de los abo-gados de Salamanca, Luis Nieto.

C.A.S.La Junta de Castilla y León cum-ple una de las demandas del sec-tor del juego y se convierte en laprimera Comunidad Autónomade España en regular el juego re-moto a través de internet, radio,televisión y telefonía móvil o fi-ja. “Con esta normativa, losusuarios de este tipo de juegoscuentan con las garantías de unsistema legal, con empresas au-torizadas, controladas y con cer-teza del cobro de los premios ob-tenidos. A su vez, las empresasde juego de Castilla y León pue-den entrar con seguridad jurídi-ca y crear empleo de alta cualifi-cación”. Así lo anunció ayer elconsejero de Interior y Justiciade la Junta de Castilla y León,Alfonso Fernández Mañueco,quien avanzó que el proyecto dedecreto se encuentra desde ayeren trámite de información pú-blica y podría entrar en vigor enabril de 2011.

RULETA, PÓKER, BINGO Y MÁ-QUINAS. Fernández Mañueco,que inauguró el séptimo Congre-so de Juego de Castilla y León enel Colegio Arzobispo Fonseca,explicó que las empresas intere-sadas en ofrecer juego remotonecesitarán obtener un permisode la Junta y los juegos serán losmismos que los autorizados ensalas presenciales como la rule-ta, el póker o el bingo, así comolas máquinas “tragaperras”, pe-ro en modalidad virtual.

Asimismo, la normativaprohíbe la participación de me-nores de edad y de personas ins-critas en el registro voluntariode prohibición. “La empresa nopodrá permitir jugar a ningunapersona sin que se haya regis-trado e identificado como juga-dor”, recalcó el consejero de In-terior.

Para asegurar a los usuariosel cobro de los premios, los nego-cios del sector deberán presen-tar ante la Administración Au-tonómica un fondo de garantía,que estará dotado con 928.000 eu-ros, o con 464.000 euros en el ca-so de que la oferta de juego noincluya internet.

El decreto que prepara laJunta obliga a las empresas aofrecer información clara yexacta del coste del entreteni-miento con impuestos incluidos,y a que dispongan de mecanis-mos que registren todas las ju-gadas.

@Participe con su opinión enwww.lagacetadesalamanca.es

❚ En abril de 2011, la Junta prevé aplicar el decreto que da seguridad jurídica a las empresasdel sector y protege a los usuarios en el juego remoto on-line, por radio, televisión y telefonía

Castilla y León, primera Comunidaden regular los juegos por internet

NORMATIVA ❚ CONSEJERÍA DE INTERIOR Y JUSTICIA

El consejero de Interior y Jus-ticia del Gobierno Regional,Alfonso Fernández Mañueco,señaló que la Junta “no tieneintención de regular las apues-tas deportivas en esta legisla-tura”, y se quedan fuera, portanto de este marco legal.Por otra parte, Mañueco deta-lló que la Junta concederá lospermisos para ofrecer juego re-moto a sociedades anónimascon sede social y domicilio fis-cal en Castilla y León. “Elusuario no podrá participar enotras Comunidades Autóno-mas, pero no se limita la posi-

bilidad de competir en la UniónEuropea e Iberoamérica”, aña-dió.El máximo responsable de Inte-rior y Justicia reconoció que“esta apuesta política por eljuego remoto permitirá el in-cremento de la recaudación”por parte del Gobierno Regio-nal. Así, se prevé que en 2011los tributos por juego recauden117 millones de euros, en tornoa 15 millones más que este año.En la Región se contabilizan400 empresas del sector: 21 bin-gos, 3 casinos y el resto, opera-dores de máquinas de juego.

Las apuestas quedan fueraAgustín de Vega, Francisco Albarrán, Alfonso Fernández Mañueco y Miguel González Gago, en el Congreso de Juego./BARROSO

Autolimitar la cantidadde dinero a jugar. El jue-go debe ofrecer la posibilidadde que el usuario se marque untope, bien diario bien mensual,en el dinero que quiere jugar.En internet, el usuario interesa-do en jugar tendrá que abriruna bolsa de juego en la quedepositar el dinero que puedeutilizar.

Problemas de adicción.Además, en los juegos de in-ternet, el usuario tendrán a sudisposición un enlace con laweb que gestiona el “Registrode prohibidos” por si quiere ins-cribirse, otro enlace con la webde alguna asociación dedicadaa ayudar a los jugadores conproblemas de adicción y un ac-ceso a una hoja de reclamacio-nes. Los juegos deben ofreceral usuario un periodo de pruebadel juego como demostraciónficticia y las explicaciones delfuncionamiento.

Radio y televisión. En elcaso de juegos de radio y tele-visión por medio de teléfono, laempresa deberá informar so-bre el número de líneas exis-tentes y el tiempo máximo deespera a la que puede estar su-jeta cada llamada, evitando di-laciones innecesarias.

Infracciones y sancio-nes. La normativa del juegoen Castilla y León contiene tam-bién un régimen de infraccio-nes y sanciones. Las faltasmuy graves pueden acarrearsanciones por importe de600.000 euros, además de laclausura de la actividad e inclu-so la revocación del permiso.

Permiso de la Junta.Las empresas interesadas de-berán pedir una solicitud de ex-plotación a la Consejería de In-terior y Justicia. Una vezconcedido el permiso de explo-tación, podrán constituirse co-mo sociedad anónima y pre-sentar la solicitud decomercialización, que una vezobtenida permite ofrecer el jue-go remoto por un plazo de 10años prorrogable.

LOS DETALLES

Usuario
Resaltado
Page 26: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

6 MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010SALAMANCA

Una guía explicaa los adolescentescómo prevenir laviolencia de géneroC. YUSTESALAMANCA

El Ayuntamiento de Salamancaha editado una guía destinadaa adolescentes para informary concienciar sobre la violen-cia de género y evitar que seperpetúen conductas de domi-nación del varón sobre lamujer, según explicó la conce-jala de Familia e Igualdad deOportunidades, CristinaKlimowitz. La autora de estelibro es Luisa Velasco, inspec-tora de la Policía Local deSalamanca, quien desde 1998lleva trabajando específica-mente en la prevención de laviolencia de género y la aten-ción a las víctimas.

El libro se ha estructuradoen dos partes. La primera sededica a explicar en qué con-siste la violencia de género, queno se ciñe únicamente a agre-siones físicas, y a dar pistassobre cómo detectarla. Lasegunda parte explica a las víc-timas qué pueden hacer ydónde pueden acudir.

Luisa Velasco explicó que,por su experiencia, la diferen-cia entre víctimas adolescentesy adultas se encuentra en que“tal vez las jóvenes son muchomás tolerantes”. Explicó queesto se debe a que “no se sien-ten ellas mismas víctimas deviolencia de género, como sípuede sentirse una mujeradulta”. Los 1.000 ejemplaresde la guía se distribuirán encentros escolares, en los que laautora del libro también impar-tirá talleres. xy

CÉSAR YUSTESALAMANCA

La séptima edición del Congresodel Juego de Castilla y León sir-vió ayer para que el consejero deInterior y Justicia, Alfonso Fernán-dez Mañueco, presentara el pro-yecto de decreto para regular lasáreas de ese sector que se desarro-llan de forma remota. Como yaexplicó la víspera el secretario desu Consejería, Fernández Mañue-co reiteró que se trata de un regla-mento para el juego on line peroque también abarca a otras plata-formas, como la televisión y latelefonía.

El consejero detalló que el pro-yecto se publicó ayer en el BoletínOficial de Castilla y León (Bocyl) yque ahora se abre el periodo dealegaciones. Su intención es quela tramitación esté concluida paraque la norma entre en vigor elpróximo mes de abril. Añadió queeste decreto regula para las plata-formas que se desarrollan deforma remota los mismos juegosautorizados actualmente en lacomunidad autónoma de Castillay León, como bingo, póquer, rule-tas y máquinas, y permite lacobertura de un sistema legal.

Esta norma no incluye el sec-tor de las apuestas deportivas porinternet, un campo en el que,según explicó Fernández Mañue-co, la Junta de Castilla y León notiene previsto establecer un regla-mento en la presente legislatura.

GarantíasEntre las garantías se encuentra lanecesidad de que se establezca unregistro de jugadores, de modoque los participantes que inter-vengan de modo remoto esténidentificados. Este registro deberásimultanearse con la garantía deconfidencialidad de los datos queaporten las personas que jueguen.

Además, explicó que la empre-sa comercializadora deberá apor-

tar como fianza un fondo degarantía de 928.000 euros o, enel caso de que la oferta del juegono incluya internet, de 464.000euros. Como norma, las platafor-mas deberán facilitar toda la infor-mación a los jugadores, como elcoste de los juegos con los impues-tos incluidos. Además, las juga-das estarán registradas para suposterior control por parte de losorganismos competentes de la Jun-ta de Castilla y León.

Los premisos para operar enjuegos remotos se concederán asociedades anónimas con sede ydomicilio fiscal en Castilla y León,añadió el consejero de Interior yJusticia. La licencia se establecerá

por un periodo de 10 años, queserá prorrogable. En caso deinfracciones, las empresas podránsancionadas en función de la gra-vedad, incluso con la revocaciónde la licencia en los casos que asíproceda.

Fernández Mañueco detallóque la regulación del juego remotoera una solicitud demandada porlas empresas y que supone un“esfuerzo por adaptarnos a lasnuevas circunstancias”. Explicóque esto posibilitará a las empre-sas para competir con otras ofer-tas de comunidades autónomasdistintas y de otros países.

La Junta de Castilla y Leónprevé para el presente año una

aportación a las arcas públicas de102 millones de euros por partede las empresas de juegos de azar.El consejero de Interior y Justiciaseñaló que el reparto de esas can-tidades es casi proporcional a lapoblación y que no hay ningunaprovincia que se destaque por rea-lizar más apuestas en este sector.La previsión es que en 2011 lacifra se incremente a 119 millonesde euros. El próximo ejerciciocoincidirá la circunstancia de labajada de impuestos en los jue-gos en general, para permitirlesser más competitivos, y la mayoraportación debido precisamentea la entrada en vigor de los jue-gos remotos. xy

Mañueco quiere que el decreto sobrejuego ‘on line’ esté vigente en abrilEl consejero no prevépor ahora regular elsector de las apuestasdeportivas en internet

Curso sobre protección del consumidor en el Colegio de AbogadosEl Colegio de Abogados de Salamanca acogió ayer lainauguración de un curso sobre protección del consu-midor organizada por la Fundación Torre del Clavero. Elacto contó con la presencia del consejero de Interior yJusticia, Alfonso Fernández Mañueco, y del rector de laUniversidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez,

junto al decano del Colegio de Abogados de Salamanca,Luis Nieto. El curso continuará hoy con una conferen-cia a cargo de presidente de la Audiencia Provincial, JoséRamón González Clavijo, y se clausurará con una charladel presidente de la Asociación de Usuarios de ServiciosBancarios (Ausbanc), Luis Pineda. / J. M. GARCÍA

Luisa Velasco, autora de la guía. ALMEIDA

Usuario
Resaltado
Page 27: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

20 LOCAL MARTES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

P.M.R.Los padres de los alumnos quecuenten en sus centros escolarescon los miniportátiles del pro-grama Red XXI tendrán casi unmes más de plazo para solicitarsu uso doméstico. El Boletín Ofi-cial de Castilla y León (Bocyl)publicó ayer una modificaciónde la orden correspondiente al“uso privativo de ordenadoresminiportátiles” en la que se am-plía este plazo hasta el próximo22 de diciembre. El objetivo esque se siga difundiendo esta or-den para que todos los padres delos 2.245 alumnos de 5º y 6º deEducación Primaria que en Sa-lamanca disponen ya de los mi-niportátiles, conozcan la impor-tancia que tiene llevarse a casaeste dispositivo. De esta maneralos alumnos podrán proseguiren su hogar con las actividadesque han iniciado en el centro es-colar y se familiarizarán mejorcon un dispositivo que va a serimprescindible a partir de aho-ra.

Hasta el pasado sábado se ha-bían presentado en Salamanca92 solicitudes de padres en lasque pedían un uso privativo delordenador, según los datos faci-litados ayer por la DelegaciónTerritorial de la Junta de Casti-lla y León. Se trata de una cifrareducida en comparación con elnúmero de niños que este año yacuenta con los ordenadores mi-niportátiles en sus clases. Poreste motivo el plazo se ampliahasta el 22 de diciembre con laesperanza de que el número desolicitudes aumente.

Los padres que las presentense comprometen a pagar 25 eu-ros anuales en concepto de gas-tos de mantenimiento. Las fami-

lias que ingresen menos de 7.381euros al año, las que tenganmiembros con desempleados delarga duración, las que hayan si-do víctimas de violencia de gé-nero o acto terrorista, las fami-lias numerosas de categoríaespecial y los alumnos que ten-gan un 33% o más de discapaci-dad, están exentas de este pagoanual.

Para solicitar el uso domésti-co de los miniportátiles es im-prescindible que el hogar tengaconexión a internet para que elalumno pueda realizar todas lasactividades que se le propongandesde el centro escolar.

❚ Aunque el plazo finalizaba ayer, la Consejería lo ha ampliadoun mes más ❚ En Salamanca se han presentado 92 solicitudes

El uso doméstico de losminiportátiles se podrá pedirhasta el 22 de diciembre

EDUCACIÓN ❚ MODIFICACIÓN DE LA ORDEN

36 centros escolares.Los miniordenadores se han re-partido en 20 centros escola-res de Salamanca, 2 de Béjar,Ciudad Rodrigo, Guijuelo y Pe-ñaranda de Bracamonte y uncentro de cada uno de estosmunicipios: Alba de Tormes,Fuentes de Oñoro, Ledesma,Lumbrales, Santa Marta de Tor-mes, Tamames, Villamayor y Vi-tigudino. En la segunda fase delproyecto Red XXI se llegará alresto de centros en los que securse 5º y 6º de Primaria.

EL DATO

Dos alumnos del colegio Santa Catalina con sus miniportátiles.

La Universidad se suma a la lectura global de“El Quijote” a través del portal “You Tube”

PROMOCIÓN ❚ HASTA EL PRÓXIMO VIERNES DE 10:00 A 16:00 HORAS

❚ Se podrán grabar fragmentos en el FES y el Edificio Histórico

Estand con un ordenador para realizar la lectura del Quijote.

L.G.La Universidad de Salamanca seha sumado al proyecto “El Quijo-te en You Tube” en el que se pre-tende realizar una lectura globalde la obra de Miguel de Cervan-tes, a través de las colaboracio-nes de los usuarios. Para ello, laUniversidad ha instalado un es-tand en el edificio FES del Cam-pus Miguel de Unamuno hasta elpróximo 4 de diciembre.

Los estudiantes podrán reali-zar las grabaciones de 10:00 a16:00 horas en este espacio y el 4de diciembre en el mismo hora-rio en el Aula Francisco de Vito-ria situada en el Edificio Históri-co de la Universidad.

Esta iniciativa ha nacido frutode la colaboración entre el portalespecializado en buscar vídeos y laReal Academia Española. Junto ala Universidad de Salamanca, tam-

bién está integrada la Universidadde Alcalá de Henares que cuentacon espacios públicos para la gra-bación de los fragmentos.

El proceso para realizar la gra-bación consiste en crearse unacuenta en “You Tube” y grabar unvídeo leyendo uno de los fragmen-tos disponibles del libro. Tras unproceso de filtrado, el vídeo forma-rá parte de la galería en la direc-ción www.youtube.com/elquijote

Charla sobre la ley de acceso a la abogacía.La delegación de alumnos de la Facultad de Derecho organizóayer una charla informativa sobre la ley 34/2006 de acceso a laabogacía y procura. Dicha normativa entra en vigor en 2011con 5 borradores y ningún reglamento definitivo./BARROSO

Reunión de UGT para los docentes. El salón deactos de UGT acogió en la tarde de ayer una reunión informa-tiva destinada a los docentes de la enseñanza no universitariasobre el concurso de traslados que afectará a los profesores dePrimaria y Secundaria./GUZÓN

EN IMÁGENES

CSI-F informa del concurso de traslados. Elsindicato CSI-F de Salamanca celebró en la tarde de ayer en elcentro integrado Río Tormes una reunión informativa sobre elconcurso de traslados para todos los cuerpos docentes de Pri-maria y Secundaria de Salamanca./BARROSO

Usuario
Resaltado
Page 28: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

12 LOCAL MARTES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

Representantes de las 13 asociaciones, colectivos y fundaciones en la constitución de la plataforma./GALONGAR

A.B.13 colectivos sociales se unieronayer con el objetivo común de fa-vorecer la incorporación de loscolectivos más vulnerables enun momento especial de crisiseconómica.

Para ello, las organizacionesse han constituido como Plata-forma Salmantina de Entidadespor el Empleo para elaborar unmarco común de actuación queregule la implicación del perso-nal técnico y el compromiso decada una de las entidades. “Nosune el ser entidades sin ánimode lucro y tener programas so-cio- laborales”, explicó Maríadel Sastre, una de las técnicasresponsables de la Plataforma.

Entre los objetivos comunesque se fijan, en un primer mo-mento, estarán: la realización detalleres de empleo, orientación yformación dirigida a los secto-res con mayores dificultades pa-ra acceder al empleo. En estesentido desde la Plataforma seconsidera que el acceso al em-pleo supone, especialmente paraestos colectivos, favorecer “el de-sarrollo y la autonomía personalpara la construcción de una so-ciedad más digna, justa e iguali-taria”. Tras fijar los objetivos co-munes, los representantes de las13 asociaciones procedieron afirmar el protocolo básico de ac-tuaciones con el que se iniciaráel trabajo de formación.

❚ Las organizaciones realizarán actividades comunes de formación ytalleres para facilitar el trabajo para los sectores con más dificultades

13 colectivos sociales se unenpara favorecer el empleo enlos colectivos más vulnerables

CONSTITUCIÓN ❚ PLATAFORMA SALMANTINA DE ENTIDADES POR EL EMPLEO

Las 13 entidades se encuentranen todos los sectores de la so-ciedad sin ánimo de lucro. Losdos sindicatos CCOO y UGTforman parte junto a ONGs co-mo Cáritas Diocesana y CruzRoja. También hay presenciade asociaciones como ACCEM,APRAMP, ASECAL. Salaman-ca Acoge y de fundaciones yentidades como FundaciónCauce, FSC Inserta, FundaciónPremysa, Fundación Secreta-riado Gitano y CRMF.

Sindicatos, ONGs,fundaciones yasociaciones

El Colegio de Abogadosorganiza un curso sobreprotección del consumidor

❚ HOY Y MAÑANA

L.G.La Fundación Torre del Cla-vero del Colegio deAbogadosde Salamanca ha organizadoun curso sobre protección delconsumidor que inaugurahoy a las 17:00 horas el vice-presidente de Adicae, JuanCarlos García Marcos. Lasponencias serán en el colegioArzobispo Fonseca y al actode apertura acudirán el rec-tor de la Universidad de Sala-

manca, Daniel HernándezRuipérez; el consejero de In-terior y Justicia de la Junta,Alfonso FernándezMañuecoy el decano del Colegio deAbogados, Luis Nieto. A las19:00 horas el presidente deAusbanc, Luis Pineda, impar-tirá una conferencia sobre ladefensa de los derechos de losconsumidores a través de lasacciones judiciales colecti-vas.

P.M.R.El consejero de Interior y Justiciade la Junta, Alfonso FernándezMañueco inaugurará hoy en Sala-manca el séptimo Congreso deJuego de Castilla y León en el quepresentará por primera vez la re-gulación que se ha elaborado so-bre los juegos a través de internet,teléfono, radio y televisión. La no-ticia ha sido bien recibida porparte de este sector que, segúnaseguraron ayer sus representan-tes durante la presentación delCongreso, está viviendo “una cri-

sis muy importante” por lo queesta regulación “será un balón deoxígeno”.

En la presentación celebradaen la Delegación Territorial de laJunta estuvo presente el secreta-rio general de la Consejería de In-terior y Justicia, Luis MiguelGonzález, que destacó la impor-tancia de un sector que aportará alas arcas regionales “117millonesde euros en 2011 en concepto detributos que vienenmuy bien pa-ra poner en marcha todo tipo deservicios”. González anunció que

“habrá que evaluar si la fiscali-dad aplicada a estos sectores es laadecuada en estosmomentos”.

En Castilla y León existen enestos momentos 17.939 máquinastragaperras y hay 50 salones re-creativos, 21 bingos y 3 casinosque generan 3.000 puestos de tra-bajo. El Congreso que arrancahoy se prolongará hasta mañanaen sesiones de mañana y tarde yen él participarán 200 congresis-tas entre representantes de la ad-ministración, empresarios y con-sumidores.

El consejero de Interior presenta la regulacióndel juego ‘online’ en el Congreso que arranca hoy

COLEGIO ARZOBISPO FONSECA ❚ SÉPTIMA EDICIÓN

❚ El sector espera aplacar los efectos de la crisis con la nueva norma

Luis Miguel González, con los representantes del sector del juego./ BARROSO

José Carlos Dorado, nuevopresidente de la Asociaciónde Vecinos de Tejares

❚ BARRIOS

A.B.La Asociación de Vecinos deTejares “Virgen de la Salud”celebró ayer una asambleaordinaria para la elección dela nueva junta directiva, traslos últimos dos años en queÁngel Mieres ha dirigido enfunciones el colectivo veci-nal.

La candidatura encabe-zada por José Carlos DoradoPérez fue la única que se

presentó para recuperar laactividad vecinal en el ba-rrio trastormesino. Se pre-senta con la intención de ser“reivindicativo” con las ne-cesidades del barrio junto aCristina Pedraz García, Ce-lestino Vicente González, MªMar Amado, Agustín Sán-chez Guardón, Mª José Enri-quez, Jesús Amaro, GonzaloPasán, Mª Ángeles Canalejoy José Miguel Pérez.

Integrantes de la nueva directiva del colectivo vecinal./GALONGAR

Usuario
Resaltado
Page 29: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 20102

TEMA DEL DÍA

Iban a ser catorce, sin embar-go finalmente tampoco lo se-rán. Dentro de los recortespresupuestarios del Gobierno,el Ministerio de Justicia tam-bién ha hecho los suyos, de ma-nera que el equipo psicosocialprometido para Salamanca nollegará a hacerse realidad.Se trataba de tres psicólogosque, entre otras tareas, valora-rían en despachos individuali-zados la situación personal decada adolescente. Sin embar-go, bien por falta de espaciobien por falta de presupuesto,el caso es que la Fiscalía des-

carta ya su creación, de mane-ra que el equipo de Menores sequeda en once funcionarios —entre ellos los dos fiscales— yno en catorce, como hasta hacedías se pensaba.El inminente traslado al Pala-cio de Justicia de Gran Víaunificará, eso sí, el área deMenores, ya que a la calleGran Vía se produjo reciente-mente el traslado del Juzgadode Menores y, de hecho, en es-tas dependencias —que tienenya 50 años de historia— se ce-lebran los juicios con adoles-centes.

Sin equipo psicosocial

M.CASALEl Juzgado de Primera Instancia9, el nuevo órgano judicial que afinales de año empezará a funcio-nar en Salamanca, se ubicará enel edificio de la plaza de Colón,junto al resto de la Primera Ins-tancia. Conforme solicitaron el 27de septiembre los jueces salmanti-nos —reunidos en junta— será laFiscalía y no alguno de los juzga-dos la que se traslade al Palacio deJusticia, en Gran Vía, aunque elMinisterio de Justicia aseguraque todavía no ha tomado una de-cisión “porque se siguen investi-gando diferentesalternativas”.

No se traslada-rá toda la Fiscalía,tan sólo lo haránlos dos fiscales y elresto de trabajado-res del equipo deMenores —losotros fiscales ytrabajadores delMinisterio Públi-co continuarán ensu actual ubicación—; y el desalo-jo no se prolongará por más de unaño, sino que se trata de una “me-dida provisional”, de manera queluego volverá al edificio de Colón,según confirmó el fiscal jefe, Enri-que Stern.

Pasado ese año se prevé queterminen las reformas en el edifi-cio anexo al de Gran Vía —el quehace tiempo ocupó la Oficina deTurismo de la Junta— donde se

ubicará alguna otra jurisdicción,probablemente Contencioso-Ad-ministrativo o Social.

Una “medida provisional” que,al margen de las evidentes inco-modidades para los ciudadanosque difícilmente sabrán situar ca-da organismo con tanto cambio,afectará para mal al funciona-miento de la Fiscalía, entre otrascuestiones por el traslado de pape-les de uno a otro edificio, por lafalta de espacio adjudicado te-niendo en cuenta el trasiego deprofesionales y ciudadanos quecada día pasan por sus dependen-

cias y porque losdos fiscales adscri-tos no sólo hacenguardias de meno-res, sino a vecestambién de adultos—como ha ocurri-do esta misma se-mana—; de ahí laimportancia deque trabajen juntoal juez de guardia.

En definitiva,todo apunta a un nuevo capítuloen la dispersión judicial, que tan-tas molestias conlleva.

Según confirmó el presidentede la Audiencia, José Ramón Gon-zález Clavijo, el Ministerio le co-municó ayer las reformas que hayque hacer en Gran Vía, donde laFiscalía de Menores pasará a ocu-par la tercera planta. Consistiránen limpiar, pintar y amueblar lasdependencias para el traslado.

❚ Se ubicará “provisionalmente” en la tercera planta del edificiode Gran Vía ❚ Justicia prevé llevarla en un año de nuevo a Colón

La Fiscalía de Menoresse traslada a mediadosde diciembre para darcabida al nuevo juzgado

TRIBUNALES ❚ NUEVA DISPERSIÓN

Todo apunta a unnuevo capítuloen la dispersiónjudicial, quetantas molestiasconlleva amenudo para losciudadanos

El nuevo juzgado en-trará en funciona-miento el próximo día30. El Juzgado de PrimeraInstancia número 9 de Sala-manca entrará en funciona-miento el próximo 30 de di-ciembre. Lo hará en losJuzgados de Colón, dondehasta ahora se encontraban laFiscalía de Menores y el Juz-gado de Familia.

Lo hará con otros 133juzgados en toda Es-paña. El nuevo juzgado fueaprobado por el Consejo deMinistros el pasado 25 de ju-nio, junto a otros 133 juzga-dos más para todo el país. ElMinisterio de Justicia enmarcasu creación dentro del Plan Es-tratégico de Modernización dela Justicia (2009-2012), queconlleva la creación de 200unidades judiciales este añocon un presupuesto de 32,3millones de euros, según de-talla la página web de La Mon-cloa.

La necesaria reformade la Audiencia Pro-vincial tendrá que es-perar aún más. La nece-saria reforma de la AudienciaProvincial de Salamanca, unareforma prioritaria dado el es-tado de dejadez y abandonoen el que se encuentra el edifi-cio, ha quedado incomprensi-blemente aparcada en el pro-yecto de PresupuestosGenerales del Estado para2011. Al parecer, el Ministeriotan sólo prevé abordar por elmomento la limpieza de la ter-cera planta del Palacio de Jus-ticia para la ubicación del tras-lado de la Fiscalía de Menores;y la creación en el edificio deColón —un piso por debajo dela Fiscalía— del nuevo Juzga-do de Primera Instancia, justoal lado del de Familia. Habráque esperar aún unos mesespara que den inicio las obrasde reforma de las dependen-cias anexas al edificio de GranVía.

LOS DETALLES

LAS CARENCIAS

Un gran desván.En la actualidad, acoge la Audiencia Pro-vincial, el Juzgado de Menores y el de Vigilancia Penitenciaria y, deser uno de los escenarios principales de la Justicia en Salamancaallá por los años 60, el edificio de Gran Vía ha pasado a ser un grandesván —su superficie es de unos 6.000 metros cuadrados— en el queen cada esquina se apilan muebles y otros enseres en desuso.

La Fiscalía de Menores se situará en la tercera planta del edificio./ GALONGAR

Page 30: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

3MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

El traslado de toda o parte dela Fiscalía —como así ha sidofinalmente— ha traído de ca-beza en los últimos días a jue-ces y fiscales. Un ‘enfrenta-miento’ que motivó inclusouna rueda de prensa para ex-plicar las posturas de la Juntade Jueces —que el pasado 27 deseptiembre pidió el desalojo deColón de la Fiscalía para hacerhueco al nuevo juzgado— y dela Sala de Gobierno del Tribu-nal Superior de Justicia de

Castilla y León. El decano delos jueces, Antonio Mateo, y elpresidente de la AudienciaProvincial como portavoz de laSala de Gobierno, José RamónGonzález Clavijo, apostaronpor el rechazo unánime a ladispersión de los juzgados, porlo que coincidieron en que elnuevo órgano debía ubicarseen Colón. Eso sí, mientras Ma-teo abogó por el desalojo de laFiscalía, Clavijo lo hizo por elde una jurisdicción completa.

Rechazo a la dispersiónser la Fiscalía de Menores.

Las obras para su adecenta-miento pasarán por cosas tansimples como limpiar, pintar yamueblar las dependencias.

Una reforma básica perociertamente necesaria, teniendoen cuenta el estado de dejadez yabandono que durante estosaños han sufrido estas instala-ciones.

A pocos días del traslado, elpresidente de la Audiencia Pro-vincial recibió ayer la comuni-cación con el proyecto de refor-ma.

Un proyecto al que precede-rán las obras de reforma en eledificio anexo.

El cambio decriterio respondeal afán de ahorrodel Gobierno, queusa ahora el pisoque tiempo atrásdestinó al fiscaljefe para Menores

Una muestra de los daños que en estos años ha sufrido el edificio.

M.C.

E L paso de los años haagravado las carenciasdel Palacio de Justicia

de Gran Vía, en gran modo porla falta de uso de gran parte delas dependencias y por las hu-medades, especialmente severasahora por el corte de la calefac-ción “por razones de ahorro”,como recientemente reconocióen rueda de prensa GonzálezClavijo. Un antes y un despuésque es buena muestra del con-traste entre la Justicia españolaanterior y posterior a la cons-trucción del edificio de Colón —su proyecto se aprobó en el año1998, aunque su construcción noempezó hasta septiembre de2001, para ser finalmente inau-gurado por el entonces ministrode Justicia, Juan Fernando Ló-pez Aguilar—.

Cuando el Palacio de Justiciade Gran Vía aunaba práctica-mente todos los juzgados exis-tentes en la capital, el Gobierno,lejos de escatimar, incluso desti-naba parte de sus dependenciasa viviendas de los responsablesde la Justicia en Salamanca, co-mo el presidente de la AudienciaProvincial y del fiscal jefe —sinque ni el actual, Enrique Stern;ni los que le precedieron, JoséLuis Sánchez y Federico Bello,hayan hecho ya uso de ella—. Dehecho fue Bello quien, ante la fal-ta de espacio para los fiscalescuando todavía estaban en el edi-ficio de Gran Vía, cedió la vi-vienda para ubicar allí la Fisca-lía que con la construcción delnuevo edificio de Colón terminótrasladándose a Colón.

Un cambio de criterio queresponde, como ahora se hapuesto de manifiesto, a su afánde economizar, de manera que elque en otro tiempo fue el domici-lio del fiscal jefe, ahora pasará a

La antigua viviendade los fiscales jefesJusticia destina ahora a la Fiscalía de Menores las dependenciasen las que tiempo atrás residieron los responsables del organismo

REPORTAJE ❚ UN CAMBIO SUSTANCIAL

Page 31: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

5SALAMANCAMARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cruz Roja,distinguida como‘familiarmenteresponsable’

E. A. S.SALAMANCA

El pasado viernes, el presidenteprovincial de Cruz Roja en Sa-lamanca, Jesús Juanes Galindo,recibió el certificado comoEntidad Familiarmente Res-ponsable de manos del DirectorGeneral de Política Social, delas Familias y la Infancia JuanCarlos Mato, como distinciónpor haber obtenido este certi-ficado en 2010.

En total 71 entidades espa-ñolas (entre las que se encuen-tra Cruz Roja en Salamanca) y4 internacionales han sido dis-tinguidas por estar certificadascomo efr empresa durante 2010,un 15,4% más respecto al añoanterior. Este avance demues-tra que la conciliación y la igual-dad es un valor al alza a pesarde los tiempos adversos. El actose realizó en la sede del Mi-nisterio de Sanidad, PolíticaSocial e Igualdad y estuvo pre-sidido por el director general dePolítica Social, de las Familias yla Infancia, Juan Carlos Mato,y por el presidente de FundaciónMásfamilia, Antonio Trueba. Alacto de entrega le precedió unajornada sobre la conciliacióncomo ventaja competitiva. xy

P. P. S.SALAMANCA

La creación del nuevo Juzgadode Primera Instancia, y como con-secuencia de que la infraestructu-ra del Juzgado de Colón se que-da pequeña, el Ministerio deJusticia ha decidido que la Fiscalíade Menores de Salamanca se tras-lade hasta las dependencias de laAudiencia Provincial. Según hapodido saber este periódico, dichocambio ya ha sido acordado, aun-que desde el Gobierno aseguranque el traslado es un cambio pro-visional y que una vez que seorganicen las instalaciones volve-rán a la misma ubicación.

Los nuevos despachos de losdos fiscales, de los oficiales, agen-tes, del gabinete educativo y psi-cológico se situarán en la terceraplanta de la Audiencia, hasta laque no llega el ascensor, lugardonde se encuentran las viviendasprevistas para el presidente de la

Audiencia Provincial así comopara el fiscal jefe de Salamanca.Dicho traslado es inminente.Después de que se realice algunamodificación en la estructura y se

adecenten las instalaciones, losdespachos que ocupaba la Fiscalíade Menores en la segunda plantadel Juzgado de Colón, edificiodonde se encuentran tanto el regis-

tro civil, la sala de reuniones dejueces y el resto de despachos defiscales, será ocupado por el nuevoJuzgado de Primera número 9 queentrará en funcionamiento el pró-ximo 30 de diciembre.

Según fuentes judiciales, lanueva ubicación de la Fiscalía deMenores obligará a que los dostitulares realicen continuos viajeshasta el Juzgado de Colón, ya queambos realizan como el resto defiscales las guardias junto a losJuzgados de Instrucción corres-pondientes.

Por otro lado, entre las modi-ficaciones que establece el Mi-nisterio de Justicia se prevé quese habilite un edificio anexo a laAudiencia Provincial, pertene-ciente a la Junta de Castilla yLeón, donde se trasladarán en unfuturo próximo el Juzgado de loSocial número 1 y 2, junto con losJuzgados de lo Contencioso Ad-ministrativo 1 y 2. Además, en susprevisiones se plantea la posibili-dad de que si fuera aprobada lasolicitud de la creación de otroJuzgado de lo Social en Salamancase situaría con el resto en dichasinstalaciones, que comenzará suremodelación en los próximosmeses. xy

La Fiscalía de Menores se trasladaa la Audiencia por el nuevo juzgadoEl Ministerio deJusticia aclara quetras la reorganizaciónvolverá a Colón

Los despachos se alojaran en el tercer piso de la Audiencia Provincial. ALMEIDA

Page 32: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

buscar...

Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de Fotos Clasificados

Juzgados de Salamanca en la plaza de Colón

La puesta en marcha del nuevo Juzgado de PrimeraInstancia número 9 de Salamanca obligará atrasladar la Fiscalía de Menores, pues estaampliación se ubicará en el edificio de la plaza deColón. De esta forma, fiscales y funcionarios seinstalarán de forma temporal, en torno a un año, enla tercera planta del Palacio de Justicia en Gran Vía.

El Juzgado de Primera Instancia Número 9 deSalamanca entrará en funcionamiento el 30 dediciembre. De esta forma se quiere descongestionarel atasco judicial, con sobrecarga de trabajo yretrasos en muchos procedimientos por la falta depersonal suficiente, como así reclaman los sindicatosdesde hace años. También por las jornadas dehuelga del año pasado, que pusieron de relieve lasituación de sobresaturación que vive la Justiciaespañola.

Recientemente el presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca, José Ramón González Clavijo,alertaba de la necesidad de nuevos juzgados en la provincia charra, hasta cuatro, concretamente deinstrucción, social, penal y contencioso administrativo. Y es que el número de asuntos se ha incrementado,por lo que hay una importante saturación. De hecho, se valora la posibilidad de reclamar seccionesexclusivas de lo mercantil y de violencia de género.

Fecha: 30 de noviembre de 2010Autor: Salamanca24Horas.

Imprimir | Enviar a un amigo |

Compartir Noticia:

0 Votos

Nombre / Nick:

Comentario:

Código de Seguridad:

.

Importante:Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios son revisados antes de su publicación, por lo que no apareceninmediatamente. El autor de los comentarios es el único responsable y si fuera necesario se avisará a las autoridadescompetentes. Su dirección IP será almacenada pero no será publicada.

.

Salamanca, martes 30 de noviembre de 2010

RSS

Portada > Local

El nuevo Juzgado de Instrucción obliga a trasladar laFiscalía de Menores a la Gran VíaA partir de este mes pasará a la tercera planta del Palacio de Justicia de forma temporal, en torno a un año30/11/2010

.

Valoración:

.

Escriba su comentario:

Nube de Palabras:UPS, Memoria, Bosé, lobo, funcionaria,

Universidad, exámenes, Chopera, UDS,Cultura, Rodríguez Ménendez, Civil, parque

natural, Madrid, fichajes, Autovía,vuelta, jamón, batida, intoxicación

PORTADA SERVICIOS QUIÉNES SOMOS PUBLICIDAD CONTACTAR

El nuevo Juzgado de Instrucción obliga a trasladar la Fiscalía de Menor... http://www.salamanca24horas.com/noticias/el-nuevo-juzgado-de-instru...

1 de 3 30/11/2010 11:05

Page 33: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

16 LOCAL JUEVES, 2 DE DICIEMBRE DE 2010

Salamanca impartirá la primera titulaciónuniversitaria sobre cocina contemporánea

FORMACIÓN ❚ TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA

❚ Enseñará a cocinar, a conocer los alimentos y a gestionar restaurantes

Cabero, Domínguez y Prieto, en la presentación del título. /BARROSO

R.D.L.La Universidad de Salamanca,con la colaboración de la Asocia-ción de Empresarios de Hostele-ría de Salamanca, impartirá elprimer título universitario delpaís dedicado a la cocina. Enconcreto, la institución académi-ca ofrecerá un título propio de“Especialista en Cocina Contem-poránea” dirigido tanto a losprofesionales de hostelería conexperiencia reconocida, como alos técnicos en grado medio y lostécnicos especialistas en gradosuperior en cocina, abriendo asísus puertas a los alumnos de

Formación Profesional.Este título permitirá profundi-

zar en la creación de la cocina, en-señando a preparar platos tradi-cionales y actuales, pero tambiéna conocer los alimentos, las mar-cas de origen y la gestión y pro-moción de los establecimientosculinarios, según explicó ayer ensu presentación el director de la ti-tulación, Enrique Cabero, profe-sor de Derecho del Trabajo, queparticipará en el capítulo relativoa Fundamentos de seguridad y sa-lud en el trabajo. Por eso, en el tí-tulo propio participarán profeso-res de diferentes áreas de los

campus de Salamanca, Zamora yÁvila, además de profesionales de-dicados a la cocina.

El objetivo final es convertir aSalamanca en un referente turís-tico, no sólo por su oferta monu-mental y de ocio, sino también porsu restauración, tal y como desta-có el presidente de la Asociaciónde Empresarios de Hostelería, Da-vid Prieto, que aseguró que existeuna gran demanda sobre forma-ción en materia de cocina.

El título “Cocina Contemporá-nea”, que se comenzará a impar-tir en febrero, tendrá 20 plazas yuna duración de 300 horas.

El jazz regresa al Fonseca conla actuación destacada delpianista italiano Dado Moroni

❚ MÚSICA

J.Á.M.Música contemporánea, can-ción de autor, música de raí-ces y, por supuesto, jazz. Elprograma “Cultura en Cur-so” organizado por la Uni-versidad para este primertrimestre del curso no se ol-vida de uno de los génerosmusicales más asentados yfija para hoy la actuacióndel pianista italiano DadoMoroni. El concierto será alas 22 horas en el auditorioFonseca. El precio de la en-trada es de 5 euros.

Natural de Génova (Ita-lia), la relación de Edgardo“Dado” Moroni con el jazz seremonta a su más tierna in-fancia. Siendo muy niño, yaescuchaba la rica colección dejazz que poseía su padre y contan sólo cuatro años de edadcomienza a adentrarse en elapasionante mundo del pia-no. Sus inicios fueron total-mente autodidactas —tocabade oído—, aunque a los 11años comienza sus estudiosde piano de la mano del pia-nista italiano Flavio Crivelli,quien le introdujo en la músi-ca de los grandes intérpretescontemporáneos de jazz.

Poco tiempo después ycon apenas 14 años, DadoMoroni inicia su carreraprofesional. Sus primerasactuaciones tienen lugar enclubes y festivales junto alos más importantes músi-cos italianos y con apenas 17años graba su primer disco.

Tras una estancia en Zu-rich, donde actúa junto adestacados intérpretes ame-ricanos, Moroni decide tras-ladarse a Nueva York y seconvierte en un intérpreteinevitable de los ambientesjazzísticos de la ciudad. Enla década de los noventa con-sigue traspasar fronteras y

llevar su música —ya sea ensolitario o formando partede otras bandas— a diferen-tes países, como es el caso deItalia, Francia, España o Ja-pón, entre otros.

En la última década, lostrabajos de Dado Moroni sehan centrado fundamental-mente en el piano solo y enel trío. Su presencia es muydemandada en festivales yencuentros de todo el mundoy su nombre ha sido inclui-do en la prestigiosa enciclo-pedia del jazz escrita porLeonard Feather e Ira Gitler.

Edgardo “Dado” Moroni, pianista.

Intérprete. Edgardo“Dado” Moroni, pianista ita-liano de reconocido presti-gio internacional.

Lugar. Auditorio Fonseca.

Hora. A las 22 horas.

Entrada. 5 euros.

Organiza. Servicio deActividades Culturales de laUniversidad de Salamanca.

LA FICHA

Los alumnos de Derecho protestando frente a la fachada de la Universidad de Valladolid. /ICAL

R.D.L. / AGENCIASEstudiantes de Derecho proce-dentes de toda la Comunidad seconcentraron ayer frente a laUniversidad de Valladolid paraprotestar contra la Ley de Accesoa las Profesiones de Abogado yProcurador de los Tribunales,más conocida como ley de aboga-cía, ya que consideran que abrela puerta al intrusismo.

Según la nueva normativa,que entrará en vigor en octubrede 2011, el Máster de Abogacía yProcura no tendrá carácter ofi-cial, podrá ser impartido sólo por

los colegios de abogados y po-drán cursarlo tanto los licencia-dos y graduados en Derecho co-mo aquellos alumnos de ámbitoscomo Trabajo Social, RelacionesLaborales y Criminología, entreotros, motivo por el que los dos-cientos manifestantes que acu-dieron a Valladolid denunciaroncomo “intrusismo laboral”.

Como solución, los alumnosreclamaron ayer un máster ofi-cial para ejercer en toda Europaque se imparta de forma conjun-ta por las universidades y los co-legios de abogados y sólo para los

licenciados o graduados en Dere-cho. Asimismo, pidieron una po-lítica de becas especiales paraDerecho con precios públicosequiparables a una matrícula degrado, según reivindicó por elmegáfono la representante de losestudiantes de Salamanca, Cris-tina Rodríguez.

Además, antes de los cincominutos de pitada con los queterminó la concentración, los jó-venes criticaron también que lanueva ley añada un año más a losdos de posgrado que para esta ti-tulación exige Europa.

❚ Denuncian que permitirá el intrusismo laboral ❚ Reclaman un másteroficial impartido por las universidades y los colegios de abogados

Los estudiantes de Derechose concentran en Valladolidcontra la ley de abogacía

PROTESTA ❚ ALUMNOS DE CASTILLA Y LEÓN

Page 34: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Segovia

Page 35: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

"Es como una inconstituciona­lidad por fases, en Jugar de 'apretarel gatillo' de una sola vez", a.iiadi6.

También considera este juristaque la sentencia'del Constitucio·nal "ha marcado un hito" en la Of­

ganización territorial españolaporque "aclara los límites".

técnico deASEPEYO quien ofrecióinformación muy amplia sobre laPrestación por Cese de Actividad(PCA).

La Organización de Profesio­nales y Aut6nomos (OPA) es unaorganización sin ánimo de lucroque tiene como mi."ii6n represen­tar, defender y promover los dere­chos de los microempresarios,profesionales y autónomos es­pañoles ante instiruciones públi­cas y privadas. Representa aJ95.321 autónomos yen CastiUa yLeón cuenta con 20.608 asociados.

A su presenlación en Segoviaasistieron autoridades y represen­tantes de PSOE y I'I~

GRUPO VOLKSWAGEN

www.seat.es/alhambra

Concepción conversa con Diez Lema, ayer antes ~e su ponencia. I lUAN MARTlN

SEGOVIA17

declara inconstitucionales deter­minados prec~ptos,pocos, o biendeja otros pendientes de esa decla­ración de inconstitucionalidad,hasta el momento en el que se pro­mulgue la ley catalana correspon­diente que pueda contravenir lospreceptos de la Constitución.

te de Comerzio José Zorrilla, Ro­berto Manso, "tendrá efectos de rc­presentatividad a todos los efecrosante organismos públicos Ytodotipo de entidades en las que se exi­ja tener representatividad paraparticipar en los foros de diálogosocial", según señala el primero enla nota de prensa.

Además OPA ha organizadouna jornada en la que panicipó un

curso para la provisi6n del magis­trado titular de este nuevo juzgadosegoviano peto sf publicó el anun·cio en el Boletín Oficial del Estado(BOE) del pasado 2 de noviembre.

En su primera visita oficial a Se­govia tras ser reelegido para la pre­sidencia del TSJ, Coñcepción par­ticipó en unas jornadas que anali­zan la sentencia del TribunalConstitucional sobre la reformadel Estatuto de Aulonornla de Ca­taluña y están organizadas por laFacultad de Ciencias Sociales, lurí­dicas y de la Comunicación, en elcampus de la Universidad de Va­lladolid en 5egovia.

Se trata de un seminario dirigi­do por el catedrático losé ManuelDfez Lema, que continúa hoy con lapresencia del magistrado del Cons­titucional Manuel Aragón Reyes,quien pronunciará la conferenciade clausura

Precisamente Diez Lema, co­mentó que la citada sentencia"vaela el Estatuto catalán, lo desac­tiva pero lo hace de una maneraconés, diplomática; porque o bien

confecciona certificados de ido­neidad exigidos por el Ministeriode Trabajo e lnmigración cuandoestos quieren establecerse porcuenta propia. Otro de los servi­cios que ofrece es la elaboraciónde planes de empresa para em­prendedores.

En cuanto al acuerdo suscritoentre el presidente nacional deOPA, Camilo Abiétar, y el presiden-

SUMINISTROS TRANSCOSE S.l.

ción se hada por un importe de638.000 euros, ya que incluye la di­recdón de obra

Concepción inform6 ayer deque "el arquitecto del Mínisteriode Justicia me trasmitió hace me­ses que habfa salido a concurso elproyecto pero los trámites admi­nisrrativos son lentos. Me hubieragustado que la obra comenzara aprincipios de 2011 pero lo últimoque sé es que se mantiene la previ­sión de que el edificio esté conclui­do en 2013".

Por otro lado, recordó que elnuevo Juzgado de Primera Instan­da e Instrucción nO 6 de Segovia en­trará en fundonamiento el próximodfa 30. "Me consta que desde la Ge­rencia de lusticia de la Comunidadse está adecentando un local paradarle cobijo, tanto a este juzgado co­mo al refuerzo del Penal y, por lo tan­to, entrarán en funcionamiento yocreo este mes p·orque son impres­cindibles para que la Justicia en Se­gavia siga yendo bien", ha añadido.

El Consejo General del Poder lu­didal no ha resuelto todavía el con-

en, atií como los asociados, puedensolicitar infaonación que afecte alcolectivo, ayudas. subvenciones,normativa, fonnaci6n o asesora­miento gratuito en materia fiscal,laboral, jurídica y económica".

Además, esta organización po­ne a disposición de los asociadosuna lfnea telefónica de atencióngratuita y un departamento deAtención al Inmigrante, en el que

TODO PARA El AUTOMÓVILSEGOVIA 11' 921428717· CUELLAR 11' 92114 26 06· CANTAlEJO '!t 921 521826· SORIA ti' 975220998· ÁVILA tr 920 22 53 Da· ARENAS DE SAN PEORO ti' 920 37 23 90

www.transcose.comÚDERESENDISTRIBUCIÓ[email protected]

ECONOMíA

GONZALO AYUSO I SEGOVIAEl magistrado segoviano José LuisConcepción, presidente delllibu­nal Superior de Justicia de CastiUay León (TSJ), se mostró ayer con­fiado en que el nuevo edificio dejuzgados de Segovia. que se cons­truirá en el barrio de Nueva Sego­via, pueda estar finalizado en 2013y. por Jo tanto, que las obras ca·miencen el año próximo.

El Proyecto de PresUPUCSlOS Ge­nerales del Estado, sin embargo, re­coge que esta inversión, con un cos­te inidal de 13.683.000 euros, no serárealidad anres de 2015. Enestescnti­do, el Ministerio de¡ustida ha inclui­do una partida de 400.000 euros pa­ra el próximo año y añade una pro­yecdón para los tres años siguientes:2.9 millones de euros en 2012, 2 mi­Donesen2Ol3y4,1 millones en 2014.

lusticia adjudicó el pasado vera­no a laun: (unión temporal de em­presas) formada por¡~vierFusterAr­quitectos yGim Arquitectos la redac­ción del anteproyecto de las futurasinstalaciones. En ese momento, elMinisterio anunció que la adjudica-

El presidente del T5J confíaen que el edificio de juzgadosesté finalizado en 2013

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2010 EL ADELANTADO DE SEGOVIA

JUSTIClA

El magistrado segoviano José Luis Concepción participó en unasjornadas que analizan la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña

El ADELANTADO I SEGOVIALa Organización de ProCesionalesy Autónomos (OPA) ha abierto ofi­cialmente una nueva delegaciónen Segovia, en la calle de losé Zo­rrilla y ha firmado un convenio derepresentalividad con la asocia­ción Comerzio 'José Zorrilla'.

OPA ha infonnado en una notade prensa que con este nuevo pro­yecto "los autónomos que lo dese-

la Organización de Profesionales Autónomosabre una nueva delegación en Segovia

HIGARSA AUTO; OCIÓN. S.A. C. NAVACERRADA 25 - SEGOVIA - TElF. 911 '110 lOO . [email protected]

Page 36: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Medios nacionales

Page 37: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

- - ------------------------------

Cinco Días Viernes 3 de diciembre de 2010 ! Economía I 31 J

Los directivos no podránasegurarse frente a las multasEl borrador de la Ley de Contrato de Seguro impide a las pólizasde responsabilidad civil cubrir sanciones penales y administrativas

Sede de la Dirección General de Seguros (OGS). en el paseo de la Castellana de Madrid. PABLO MORENO

Radiografía sectorial

Caamañoanuncia lacreación detribunalesde instancia

El ministro de Justicia, Fran­cisco Caamaño, anunció ayerQue la nueva Ley de Demar­cación y Planta Judicial, pre­vista para "un futuro ¡nme·diato'; contemplará lacreaci6nde los tribunales de instancia."Esto supondrá la supresiónde la figura tradicional de unúnico juez Por un tribunal ser­vido por varios jueces y poruna organización más efi­cien te al servicio de ese tri­bunal'~ ha mencionado el mi­nistro en la conferencia Esta­do y avanees del proceso demodernización de la justiciaespañola., en el que ha parti­cipado Banesto y la consulto­ra AT Kearney.

Caamaño también ha se­ñalado otras novedades parael mes de diciembre, como lainstalación del proyecto defirma electrónica en los siste­mas de grabación audiovisualde los juzgados y tribunales,en el Que se invertirán 80 mi­Uones. Asimismo, el próximojueves se pondrá en marchaun portal corporativo paraempleados públicos y otropara los Institutos de Medici­na Legal y el Instituto de To­xieologia.

En este mes también se ele­vará al Consejo de Ministrosel anteproyecto de Ley de Nue­vas Tccnologias en la admi­nistración de justicia. Por suparte, Banesto reconoció con­tar con un equipo de 50 ex­pertos para el plan de mo­dernización y 60.000 clientesde Justicia.

L. F. Madrid

de sanciones administrativas.Si no se autoriza en ·España,las entidades contratarán laprotección en otros paises dela UE': indican fuentes ofi·ciales de la patronal.

No obstante y a pesar de 10que apunta el borrador de laLey de Contrato de Seguro, elsector continuará compensa­do otras sanciones mAs coti·dianas. Como señala el ante­proyecto de Ley de Ordena­ción y Supervisión de SegurosPrivados (LOSSP), la prohi­bición no abarca los subsidiosque dan las aseguradoras decoches a un cliente cuando leretiran el carné de conducir.

cio lo abarcan cuatro com­pañtas especializadas.

Según indicó SergioMoño"" director de D&O deWillis, dos tercios de las re­clamaciones contra directi­vos son interpuestas por ac­cionistas y empleados. La si­niestralidad se sitúa en el17%. Casi todo el dinero va agastos de defensa jurldica(78%) y fianzas (13%). La cri­sis económica, oon el repun­te de concursos de acreedo­res desde finales de 2007, badispai-ado las reclamaciones.

Los seguros de responsabili·dad civil profesional hanganado popularidad en Es­paña desde 2000, aunquecomenzaron a emitirse en1990. Todas las empresasdel lbex lo contratan parasus altos cargos. Otro tantohacen el 69% de las cotiza­das en el mercado conti­nuo y un 39% de las no ca·tizadas. Entre pymes supresencia es residual(16%). En 2009, facturó 115millones de euros en pri­mas. Buena parte del n~o-

"En este momento no hayninguna limitación a las co­berturas de esos productos.Por tanto, a día de hoy te pue­den pagar la multa. Depen­de del contrato y de las ex­clusiones que contenga", ex­plicó Lozano a este diario.

En todo caso, el texto debeser sometido a debate, comorecordó el responsable del su­pervisor. De momento, desdeUnespa se oponen a la pro­puesta. "Creemos Que nodeben asegurarse las actua­ciones dolosas, pero no tienesentido impedir la cobertura

de Contrato de Seguro el si­guienle párrafo: "Seránnulas, por ser contrarias alorden público, las cláusulascontractuales cuyo objetosea la cobertura de sancionespenales o administrativas'~

Dicho en otras palabras, lafutura norma deseaevitar queun directivo se vea animadoa quebrantar la ley a sabien­das de que, en última instan­cia, su patrimonio personal es­tará salvaguardado de cual­Quier penalización pecuniariaimpuesta por el Estado graciasala protección de un seguro.

Unespa muestrasu oposición ala propuesta, que aúndebe ser debatida

T omar decisiones con­lleva riesgos. Unaordt:11 errónea puede

desencadenar lIna cascada dedemandas, pleitos y malostragos. Los directivos lo sabeny. por eso, las pólizas de res­ponsabilidad civil profesionaltienen cada vez una mayoraceptación entre los admi­nistradores de empresas.

Estos productos protegena los ejecutivos frente a las re­c1amacioncs judiciales, ven­gan estas de los accionistas dela propia compañía, de susempleados, de los clientes, dela competencia, de los acree­dores O de laAdrninislraci6n.El seguro puede sufragar losgastos de defensajuñdica, lasfianzas judiciales. las in­demnizaciones a los perju­dicados y, hasta ahora, tam­bién el pago de mullas. Peroesto último va a cambiar.

El Ministerio de Justiciaprevé excluir la coberturafrente a sanciones adminis­trativas y penales de las 1'6­li7..as de rcsponsabiUdad civilprofesional. Asi lo adelantóayer Ricardo Lozano, directorgeneral de Seguros, en unasjornadas organizadas por elbufele CMS Albiñana y Suá­rez de Lezo.

En concreto, la comisióngeneral de codificación ha de­cidido incluir en su informesobre el anteproyecto de Ley

E. G. ERCORECA Mlldn"c/

La universidad se elige más", . .

por cercanla que por prestIgIoFundación BBVA analiza a los universitariosN. SANMARTlN FENOLLERA

Madrid

Esa escena del estudiantenorteamericano Que se pos·tulapara acceder a varias uni­versidades prestigiosas yacaba cruzando el pais enbusca del titulo de sus sueñoses una realidad en EstadosUnidos, pero \lna excepción enEuropa, y todavll1 más en Es·paila.

Asi lo confirma el Estudiointerna.ciona.l Funda.ciónBBVA sobre estudiantes uni­versitarios, que fue presenta.-

do ayer por la investigadoraMariana Szmule\\'¡czjunto aldirector de la institución, Ra­fael Pardo, al revelar que lamitad (49,2%) de los univer­sitarios españoles continúaneligiendo centro por su cer­canía, mientras que solo el22,2% tienen en cuenta elpresti¡,'io de la institucióneducativa en un entorno la­boral en el Que se prima cadavez más la excelencia en for­mación.

En las respuestas se aprecia,sin embargo, una diferenciasegún se trate de alumnos de

centros públicos y privados:en los privados el prestigio seimpone corno primer criterio(29,9%), muy por delante dela cercanía, que s610 aglutinael 13,3% de las respuestas.

Las opiniones que recopilael infonne, recabadas de entreestudíantes alemanes, britá­nicos, italianos, franceses,suecos y españoles, revelan,entre otros aspectos, la per­cepción que los jóvenes uni-­versitarios tienen sobre acti­vidades como la invest:igación.Asi, pese a Que la mayorla delos estudiantes europeos per-

cibe esta ocupación comouna labor "prestigiosa", mu­chos de eHos desconocenc6mo se llega a ser investiga­dor, "una percepción espe­cialmente acentuada en Es­paña'~ Los estudiantes espa·ñoles se sitúan también entrelos que menos horas sema-

nales dedican al estudio (13.5)y los Que suman un mayorpromedio de horas de clase.Junto a los alemanes, destacanpor su rechazo a uno de los as­pectos que contempla la re­forma de Bolania: el sistemade estudio de tres ciclos(grado, máster y doctorado).

CRISIS YVOCACIÓN

• La realidad es dura,pero los estudianteseuropeos no parecenpercibirlo. Más de lamitad de los alumnosbasa la elección de susestudios en motivosvocacionales y deja ensegundo lugar la posi­bilidad de encontrarun empleo. Son losbritánicos los alumnosmás concienciados encuanto a este objetivo(36% de las respues­tas) mientras que soloun 25% de españolesha elegido sus estu·dios en función de lanecesidad de encon­trar un empleo.

Page 38: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

CINCO OlAS Madrid

"La realidad es que el merca­do se ha impuesto a los en­tornos territoriales, dejándo­nos solo dos alternativas: ocreces o retroeedes'~ Con estaspalabras resumió ayer Valen·tí Pich. reelegido como presi­deote del Consejo General deColegios de Economistas, elanálisis de la coyuntura eco­nómica actual.

Pich se refirió a los mo­mentos cruciales que se estánviviendo actualmente. "Esta­mos pagando las consecuen­cias de excesos vividos en ellargo periodo de crecimientoanterior.Independientemen­te del posicionamiento ideo-­lógico, debemos tener ideasclaras: ni el futuro está escri­to ni el mundo es plano y, exis­ten realidades territorialesque no nos afectan a todos porigual~ señaló.

Según el presidente de loseconomistas. depende de lahahíJídad de cada país "elsituarse en el lugar idóneopara salir adelante': En esesentido, destacó que aunqueel futuro no es previsible,"sabemos que estamos su­jetos a ciclos, con movi­mientos que no son armó­nicos e iguales para cadapaís, por lo que no nos po·demos dormir esperandoque nos beneficie la inerciade nuestros vecinos".

El miJústro de Justicia, Fran·cisco caamaño, anunció ayerel calendario del despliegue dela nueva Oficina Judicial, queen 2011 se implantará enocho ciudades más: CiudadReal, Cáceres, León, Cuenca.Ceuta, Melilla, Mériday Palmade Mallorca.

Según explicó Caamaño enla sesión de control al Go­bieroo en el Congreso, duranteel primer trimestre de 20U en­trarán en funcionamiento lasnuevas oficinas judiciales deCiudad Real y Cáceres. En elsegundo trimestre se pondránen marcha en León. Cuenca,Ceuta, MeJilla y Mérida, mien­tras que en el tercer trimestreempezarA a funcionar enPalma de Mallorca.

Valentí Pich,reelegidopresidentede loseconomistas

Ocho ciudadesimplantarán laoficina judicialel próximo año

CINCO OlAS Madrid

mero de abogados eonside·ra que "la oficina de Varso­via ha demostrado ser paranuestros clientes una au­téntica y efectiva puerta deentrada en la zona'~

Varsovia, que fue abiertaen enero de 2007, cuenta ac­tualmente con dos socios di­rectores: Alejandro Miquel yCarlos Rapallo. El despachocubre prácticamente todaslas áreas del Derecho: in­mobiliario y urbanismo; fi­nanciero y bancario; inver·siones extranjeras; societarioy fusiones y adquisiciones;itúraestructuras; laboral yprocesal.

Este indicador tambiénha mejorado frente a añosanteriores, ya que en 2007 seconcluyó que era necesarioincrementar la plantilla enu,n 16,3% y en 2008, en un13,14%.

respecto a la carga de trah'liose establece en las Salas deCivil y Penal y en las Au­diencias Civiles y Mixtas,mientras que la peor está enlos Juzgados de 10 Social y enlos Mercantiles.

do Alejandro Miquel. res­ponsable de la región. Sepersigue, además, mantenerlas colaboraciones. "Nosunen lazos profesionales ypersonales. Nuestro com­promiso con Mares es conti­nuar trabajando en aquellasoportunidades que nuestrosclientes detecten en el mer­cado rumano~ según Mi­que!. Ambas partes han al­canzado un acuerdo de bestfriends por el que se traspa­sarán los asuntos que swjanen los respectivos mercados.

años anteriores, ya Que la di­ferencia entre los asuntos re­cibidos y los solventadospor los magistrados ascendlaa un 9,44% en 2007 y a un8,59% en 2008.

El Ohservatorio tambiénrevela que el colectivo tienehasta un 37,61% de sohre­carga de trabajo, un indica­dor que empeora en un5,68% respecto al corres­pondiente al año anterior. Lamejor relación de efectivos

Fachada de la oficina de Garrigues en 8ucarest.

La oficina rumana, que se for­mó inicialmente con 10 aho­gados, dejará de ser a finalesde año propiedad de Garri­gues para pasar a manos deMihai Mares, su actual sociodirector. "Hemos negociadoCOn Mihai Mares un com­promiso de continuar lapráctica manteniendo enpleno el actual eqwpo deGarrigues, de manera queaquellos clientes que deci­dan trabajar con él seguiránsiendo tratados por los mis­mos abogados'; ha reconoci-

Acuerdo de 'best friend'

La situación económicaque se vive en Europa delEste ha sido el principal de­sencadenante de esta rees­tructuración. Para AlejandroMiquel, '10s problemas eco­nómicos domésticos y larestricción del crédito en lazona han hecho disminuir demanera notoria la llegada deinversiones desde la EuropaOccidental y en concretodesde España".

"Polonia ha sido el únicopaís de la UE que ha tenidocrecimiento en el año 2009y allí sigue c.xistiendo unflujo poderoso de inversiónextranjera, especialmentealemana" reconoce este abo­gado. Por el contrario, Ru­manía y otros países de la re·gión están fuertemente afec­tada por la recesión, lo queha motivado el cambio derumbo de Garrigcs.

"Nuestro propósito es queen el medio plazo seamosuna de las firmas extranje­ras de referencia en Polonia,no solo para la clientela es­pañola, sino para la comu­nidad de negocios polaca engeneral", ha explicado elmáximo responsable de Ga­rrigues en la región.

El primer despacho espa­ñol por facturación )' nú-

Polonia ha sido elúnico país de la UEque creció en 2009y captó inversores

cial en un 10,55%. El infor­me, que analiza datos co­rrespondientes a 2009, tam­bién detalla Que los jueces ymagistrados españoles reci­bieron de media en 2009 un7,27% más de asuntos de losque pudieron resolver, ya queen sus juzgados entraron4.260.113 asuntos y de ellossolo 3_981.025 pudieron seratendidos.

Aun así, esta situación esmejor que la registrada en

La justicia española necesi­taria un total de 506 juecesy magistrados más paraatender la Iitigiosidad ycarga de trabajo que actual­mente tienen Sus juzgados.Así se desprende de un es­tudio elaborado por el Oh­servatorio de la Justicia y laFundación Wolters Kluwer,que defiende la necesidad deincrementar la planla judi-

España precisa 506 juecespara desatascar la justiciaUn 10% más de plantilla, según un estudioCINCO OlAS Madn-d

La firma cederá el negocio de Rumanía a su socio director, Mihai MaresL. F. Madrid

Garrigues amplía la oficinade Varsovia con seis letrados

CincoDia~ 2 d~e.:::d::ic::.::ie:::m::b::.:re::d:::e::2::.:0::1.:::0 ..c:===J...:~

Polonia se convertirá afinales de este año enel eje centraJ del ne­

gocio de Garrigues en Eu­ropa del Este, despu s deque por primera vez en loscasi 70 años de historia, lafirma gestionada por Ricar­do G6mez-Barreda y Fer­nando Vives haya decididocerrar una oficina interna­cional, 13, que mantent'aabierta en Bucarest (Ru­mania) desde julio de 2008.

La salida del mercado ru­mano y el traspaso del ne­gocio a su actual socio res­ponsable, Mihai Mares,quien abandonará el bufeteespañol para hacerse cargodel despacho de Bucarest,coincide con el fichaje de seisnuevos abogados en la ca­pital polaca.

A partir de ahora, la sedede Garrigues en Polonia severá beneficiada por esta de­cisión e incrementará con­siderablemente su negocio.Para ello, Garrigucs ha in­corporado desde el pasadomes de septiembre a cinconuevos abogados y próxi~

mamente fichará a un nuevoexperto en Derecho Fiscal.

"Se pretende así reforzarlas áreas de financiación,mercado de capitales, tran­sacciones y fiscaJidad, prác­tica esta última que no seofrecía en Polonia'; según haseilalado Alejandro Miquel,socio responsable de la ac­tividad de Garrigues en Eu­ropa Central y del Este.

Page 39: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

26 3 de dicIembre de 2010 .:. Negodo & Estilo de Vida

PROFESIONALES Hlspajuris «easieteáreasde práctica• La organización Hispajuris ha creado siete nuevas ~reas: Res·ponsabllldad Ovil ySeguros, NNTI. Propiedad Industrial Dere­cho del Transporte, Derecho Deportivo y Siniestralidad LAboral

Caalllañohacegalade invertirenjustidabastantelllás queFrandaJornada .:. El ministro pide a lasempresas que se sumen al plande modernización de la justicia

El ministro, enb'e el CEO de Banesto y el presidente de Al Keamey (derecha.). D SANTAI-.WU,6,

El sindicatodecontroladoresbuscanuevaagenda

ImagenLa consultoraEstudio de Comunicacióndeja de asesorar a este

- complicado colectivo

la Unión Sindical de Controla­dores Aéreos (usa) está en bus­ca de una nueva agencia queasesore a este colectivo tantoen imagen como en comuni,ca­ción. USCA ha estado hasta haceunas semanas con la consultoraEstudio de Comunicación.

Según fue ores cercanas, laconsultora de comunicaciónquería dar una imagen muchomás profesional de este coleni­vo, basada en una esrrategia detransparencia, sin at.1ear al con­trario. Pero ahora USCA lo quequiere es una agencia que lesayude a ser más agresivos ycnd­cos con el ministro José Blancoycon AENA. El concurso estaabierto y ya se han presentidovali~agencias aunque otras yahan rechazado la oferta de losconrroladores.•:. REDACaON

MÁSINFO

Por su parte, ¡)rieto aseguróqueel ~usodel plan de moderni­zación va por el buen camino·.El presidente de la consultoraestratégica AT. Kearney destacólos cinco pilares para transfor­mar la justicia: orientación alciudadano, capItal humano,tecmologias avanzadas, monito­rización efectiva de las tareas yeficiencia....

Negocio de Banesto en Justicia• Pag.6•

miento tras la rebaja salarial.• En diciembre, se Instalará elprograma de flnna electr6nicaen los sistemas de grabaciónaudiovisual en juzgados y tri­bunales, por un Importe de eamillones de euros. El ministroanunció que el próximo juevesse pondrá en marcha un portaJcorporativo para empleadospúblicos. se extenderá a losInstitutos de Medicina Legal yN~cional de Toxlcolagla.·~

El reto de la consolidación tecnológica

• Para Caamafto, el "reto máscomplicado es consolidar elfuncionamiento de: las nuevasollcinas judiciales (NOJ) quehan sufrido un cambio radical",e:n alusión a Burgos y Murcia.En próximos meses, la NOJ se .extenderá a la Audiencia Na·clona~ Cáceres, Ceuta, OudadReal, Cuenca, León, Lagroño,Melilla, Mérida yPalma de Ma­

.1Iorca. Muchos seaetartos Ju- .dlclales 'esperan' su fundon~

y Porrugal, Eugenio Prieto, deun informe del Consejo de Eu­ropa evaluando los sistemas ju­diciales de la UE.

"Ya en 2008. España gastabaen justicia un porcentaje delPIR per rápita superior a la me­dia europea-o Caamaño hizo ga­la de que Francia, Italia, Holan­da o Suecia "están bastante pordetrás de nosotros" en los gas·tos en justicia. Sin embargo, elministro reconoció que quedamucho trabalo por hacer, sien­do·fundamentalla colegiacióninstitucional de esfuerzos y elapoyo de los colenivos directa­mente implicados·.

Caamaiio aseguró que "ahoraes más necesario que nunca elesfuerLO del sector privado~pa­ra aportar el empuje, experien­cia y compromiso de las em­presas que ya están rrabajandocon el Ministerio. También des­tacó la importancia de la justi­cia en el desarrollo económicoycomogarantia para salir de lacrisis y la creación de empleo.Por esta razón, según Ctama­ño, la modernización judiciales uno de los ámbitos incorpo­rados por el Gobierno de zapa­tero a la estrategia de econo­mia sostenible.

Presupuesto y tecnologíal.1s cuentas para 2011 recogen unimporte para el Departamentode Caamaño de 1.680,5 millonesde euros, con una dotación glo­bal de 202,52 millones para lamodernización Judicial.

CJamaño alardeó <Inte el con­selero delegado de Banesto, Jo­sé García Cantera,yel presiden­te de A T. Kearney para España

[email protected]

1..1 modernización de la justiciaes necesaria yya empieza,) serposible. Con este argumenro,el ministro de Justicia, Francis­co Caamaño. se dingió ayer almundo jurídico y empresarialque asistió J su conrercncia so­breelEs/uday avullces del pro­ceso de motlemizuciól1 dé lojusticia espClflo1a, organizadaen Madrid por Banes[O y la con·sultoraAT. Kcarney.

Durame su discurso, caama·ño desracó que desde 2005 sehan Incrementado las inversio­nes en jUSliclJ en un 161,2L%.lospresupuesros de 2010 fueronlos mejores de 1;] hlsmria con1.800 millones de euros parajusticia y 218,5 millones patd sumodernización.

Page 40: Dossier de prensa - Inicioquina de la primera vía con Fray Luis de León, y ala prolongación del corte de la propiaplaza hacia Pa-:: J. S. Las obras yuna intervención de los Bomberos

Ignacio Ojanguren .:. Socio director de Clifford Chance en España ymiembro del comité mundial

"Elabogado que realiza el mismo trabajo durante15 años no hace evolucionaral despacho"

PROFESIONALES 27

tor seria una fusión transoceá­nlca enrre \.1lI gran despacho deWall Street y un despacho de laCiey. ¿Se podrá dar una fusiónas!? La gran diñcultad es el nlveide rentabilidad de unos yarrasy la cultura de diversos despa·chos. Ha habido muchos inten·tos preliminar~s.

P: ¿Cómose llega a un puestode responsabilidad en una fir­ma Internacional?R: Estando en una umdad'de ne­gocio que de manera recurren­te haya funcionado y tu contri­bución se.l reconocida. Puedeser una oncina, un productoo un área. Ese reconocimientoy la confianza de los socios segana durante muchos años. Nocreo que nadie busque puestosde gestión sino que pane de tucarrera es dedicar paHe de tutiempo a gesrlonar. Aqui todoslos puestos de responsabilidadse hacen por elección.P: ¿Es una contradicción queun 'ralnmaker' (el que generatrabajo para la flnna) se metaa gestor?R: Sí, creo que a veces si. Pue­de serlo. El abogado ideal es elque evoluciona. El que hace unasesoramiento durante quin.ce anos no hace evolucionar aldespacho. El truco es poder de·jar hueco a otro. Puedes perderparte de trabajo con clientespero también estás promoclO·nando a arras que, si se ha he­dlO bien, son de una calidad SI·

milar. Haygenreque piensa quees una trayectoria sin retorno.Yo no lo creo. Si has esrado tra·bajando con clientes puedesaprovechar la experiencia degestión cuando vuelvas.P: ¿Qué es lo que más y menosle gusta de gestionar?R: Me ¡¡usta la posibilidad deesrablecer los cnterios y laspautas de lo que va a ser el des·pacho en el mediO plaz.o. Te·ner en la cabeza dónde va J

estar el despacho dentro decinco afias o incluso cuandoyo no esté. Anticipar la evolu·ción con lo que ves en el merocado. la otra es la satisfacciónque te produce la promociónde tus abogados. He VIVidoaqui el nombramiento de caSI

treinta socios de los que e190%han hecho su trayectoria pf(r[esional con nosotros. Ocuan·do ves Jos logros profesIOnalesde los abogados aquí O fuera.Lo peor son las cuestiones ad·minisrrarivas de Ids que pre­fiero huir porque no soy bue­no para eilo. Yla cantidad deveces que tiem:s que decir queno a expectativas razonablesen todos los niveles.•:.

de el número es amplio, las foromas de gestión de esos despa·chos son distintas y la guerrava a¡límite. El cliente exige lamayor eficiencia posible. Hayarras áreas donde el numerode despachos es más limitadoy los precios sufren menos. Entérminos generales no es gue­rra de precios sino dar al dien­te el mejor precio posible.P: ilnquleta a nivel mundial lasfusiones transoceánicas?R: Por ahora no. El sector legales muy diverso. Donde nosotrosestamos lo que cambiaría el seco

eSQuiary hacer montanismo.

. Patrono• Ojanguren es patrono de laFundación Balia para la Infan-

; cia. !':steórgano está dedicado: desde su nacimiento en el ano. 2001 al desarrollo Integral de 'a

infancia yde la juventud en si­tuación de riesgo.

poco original para los hobbies.le gusta mucho el tenis. Tan·to que le gusta jugar un partidoantes de entrar en el despacho.Pero las horas intempestivashacen que sea dificil encontrarcontrincante. Por eso terminapagando un entrenador aun­que "cada vez aparecen máscandldatos-. También le gusta

co o diez años. Son Uña y Gam­gues, fundamentalmente. Lue·go están GÓmez·Acebo & Pom­bo y Cuatrecasas. No competi­mos con ellos en todo. Yluegolos extranjeros en determina·das áreas. Competimos con fir·mas del Magic Cirele como sonFre.shfields yUnldaters.

•P:. ¿La·competencia se concre­ta en una guerra de precios?R: No es generalizado. Hayuna mayor presión de precioscuanto mayor número de comopetidores hay con el mismo ni­vel de calidad. Hay áreas don-

Aficiones• Asus 48 años se considera

Fonnackln• estudió en Deusto para des-puéscursar estudios de U- .teratura y Derecho en Naney(Francia) yterminar su forma·ción en la C1ty 01 Landon Po­Iytechnic.

ELPERRL

sino la contribución que enesos momentos se está reatizan·do. Creo que las carreras de losabogados y los socios son muydistintas y tienen distintas velo­cidades. En llJ vida puedes tenerdistintas carreras. Cuando mehicieron socio me dijeron queeste no es un trabajo de por vidasino una fase que tienes que de-­moscrardiaadia.P: ¿Cómo ve el mercado 'egalen España?R: En el segmento al que nosdedicamos, los competidoresson los mismos que hace cin-

--------- ~-------------~..:!.J.~__ • _

ner a la gente. Nosonos, en ni­vel de rentabilidad, tenemosque compararnos con CliffordChance a nivel globaLP: ¿Cómo valora la reestructu­ración del 'partnershlp' un añodespués?R: Ha tenido el resultado queel despacho esperaba. Fueuna reestructuración que sehizo con el acuerdo de los so­cios con la mayor transparen·da posible. El objetivo era do­ble. Por un Jada. adecuarnos alas circunstancias del merca­do especialmente en los merocados donde estuviésemos so­brediinensionado~. Y ha per­mitido mayor cohesión enrre·los socios y más posibilidadesde promoción a los abogadosJ. futuro. Genera una mayormotivación interna con unapérdida muy Iimlrada de pre­sencia en el mercado, factura­ción ydientes.P: ¿Había 'tapones'?R: No lo Ilamaria tapones. Enuna firma como ésta, si el mer­cado cambia, hay determina­dos grupos de socios que esta·ban dimensionados para unmercado determinado y es enese mercado donde se producela reestructuración. Nosotros(enemas un despacho locksrepen el que, una vez que llegas asocio,ya tienes una carrera defi·nida. La valoración de la contri­bución individual es un instru­memo de gestión que se ha idoIncorporando redentemente.P: ¿Qué Impacto tuvo la salidade Jaime de San Román?R: Nocomentamossalidas por­que tenemos un pacto con rodoslossociosdenohacercomenra­nos sobre su carrera profesional.P; ¿Afectó ala Imagen del des­pacho que fichase por Uña?R: Uevamos muchos años en Es­paña y hay socios y asociadosque, cuando dejan el despacho.acceden a puestos estupendosdentro del sector. Es algo.quenos enorgullece. De CliffordChance salen profesionales queaponan mucho en Instirucio­nes punteras en España.P: ¿El mensaje dela reestnK:­turad6n para los asociados esque a partlr de derta edad yano vales para el despacho?R: Nosotros tenemos escableci­das una edad de jubilación muyclara. Creo que es superior a lade arras despachos españoles.y es muy transp.1rente.la edadno interviene en esta decisión

Nogodo & estilo de Vida .) 3 de diciembre de 2010

ENTREVISTA

Pregunta: ¿Cómo ha notado eldespacho en España la crisis?Respuesta: Estamos orienta·dos a un secror determinadode clientes y operaciones queha sufrido de una manera mOl·yar que la economía en gene.ral. El resultado final es quehemos reducido levemenre lafacturación acorde con la re­ducción de recone de gastos ybeneficios de los clientes. He­mos percibido que el clienteno renuncia a la calidad peropIde que haya un incrememaen la eficiencia y se les trasla·de vía precios. Hemos gestio·nado el cambio internamentepara darel mismo servido conunos costes menores.P: ¿Se puede reconvertir aabo­gados?R: No de rodas las áreas. El nú­cieo fundamenral del despa­cho está en derecho mercantil.Nos especializamos por secto­res o por productos. Dentro demercantil puedes cambiar a lagente. Es dificil convertir a unfiscalista en un mercanrilistapero sí puedes cambiar a unode inmobiliario que ha hechoadquisiciones puede pasar areestructuraciones. Han pa·sado de pasárselo muy biencomprando muchas cosas apasar al otro lado.P: ¿Han hecho un recorte signi­ficativo de profesionales?R: No. Tenemos un 5% menosde abogados que hace dosaños. Casi la totalidad han.sidosalidas naturales no cubiertaspor el despacho. Hemos gana­do en eficiencia y tenemos unafacturación similar con menosabogados.P: Habrá crecido la rentabili­da<LR: La eficiencia se trasluce ehrentabilidad para el despacho.Estamos en una actividad en lasque las ganancias en eficiencia,parte las trasladas al cliente ycon eso mantienes ru cuora demercado, y parte repercute enla rentabilidad del despacho.Que al final, a nivel global, neceositamos unos niveles de eficien·cia determinados para mante--

BDRJAMECbofJ<[email protected]

Han sido dos años duros paraC1ifford Chance que ha renldoque afromar una reesrructura·ción interna importante. Igna·cio Ojanguren ha estado en la[Om3 de decisiones